Economica

Omar insiste en que se indexen salarios por inflación; es su condición para votar a favor del presupuesto

Published

on

<p>EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period; – El senador por el Distrito Nacional&comma; Omar Fernández reiteró este lunes su reclamo para que cumpla con el artículo 327 del Código Tributario&comma; que ordena ajustar anualmente los salarios por inflación&period; El legislador advirtió que condicionará su voto al Presupuesto General del Estado si la pieza no incluye esta disposición que según afirma&comma; &OpenCurlyDoubleQuote;es de ley&comma; es justa y beneficiará a más de 720 mil trabajadores”&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En ese sentido&comma; Fernández depositó en el Senado un proyecto de resolución mediante el cual exhorta al Poder Ejecutivo a aplicar lo que establece el artículo 327 del Código Tributario&comma; referente a la indexación anual de los salarios conforme a la inflación acumulada&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;He venido puntualmente &lpar;al Senado&rpar; a depositar este proyecto de resolución que exhorta al Poder Ejecutivo a hacer cumplir lo que manda la ley”&comma; expresó el congresista en un video difundido en sus redes sociales antes de partir hacia Washington D&period; C&period;&comma; donde agotará una agenda de trabajo durante la semana&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El legislador explicó que esta disposición legal &OpenCurlyDoubleQuote;habla de indexar por inflación el salario de los trabajadores cada año”&comma; algo que lamentó&comma; &OpenCurlyDoubleQuote;por sexto año consecutivo el Gobierno ignora”&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Según Fernández&comma; la falta de cumplimiento de esta norma ha provocado &OpenCurlyDoubleQuote;la triste realidad de que toda persona con un empleo de 34 mil y pico de pesos hoy tiene que pagar impuestos sobre la renta&comma; cuando en realidad debería empezar a pagar a partir de los 52 mil pesos”&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El representante del Distrito Nacional sostuvo que esta medida &OpenCurlyDoubleQuote;va a impactar de manera positiva a más de 720 mil trabajadores en República Dominicana” y advirtió que agotará &OpenCurlyDoubleQuote;todos los caminos posibles&comma; porque en una democracia existe peso y contrapeso&period; El equilibrio es bueno”&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Aunque reconoció no contar con mayoría en el Congreso Nacional para lograr la aprobación de su iniciativa&comma; Omar Fernández insistió en que condicionará su voto positivo al presupuesto general del Estado &OpenCurlyDoubleQuote;solo si contiene esta mejoría para los trabajadores”&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Algo que es de ley&comma; algo que es justo y que creo que va a mejorar mucho el bolsillo de los dominicanos”&comma; subrayó el legislador&comma; quien afirmó que espera &OpenCurlyDoubleQuote;contar con el respaldo de todos en una iniciativa que es de rigor y que debe ser apoyada por el Poder Ejecutivo”&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Fernández ha venido insistiendo en esta propuesta desde hace un tiempo&comma; argumentando que el Estado debe cumplir con la ley y proteger el poder adquisitivo de los asalariados ante el alza constante del costo de vida&period;<&sol;p>&NewLine;<blockquote class&equals;"instagram-media" data-instgrm-captioned&equals;"" data-instgrm-permalink&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;instagram&period;com&sol;reel&sol;DQmk3rlieyg&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;ig&lowbar;embed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;loading" data-instgrm-version&equals;"14">&NewLine;<div>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;<div>&NewLine;<div><&sol;div>&NewLine;<div>&NewLine;<div><&sol;div>&NewLine;<div><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div><&sol;div>&NewLine;<div><&sol;div>&NewLine;<div>&NewLine;<div>Ver esta publicación en Instagram<&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div><&sol;div>&NewLine;<div>&NewLine;<div>&NewLine;<div><&sol;div>&NewLine;<div><&sol;div>&NewLine;<div><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div>&NewLine;<div><&sol;div>&NewLine;<div><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div>&NewLine;<div><&sol;div>&NewLine;<div><&sol;div>&NewLine;<div><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div>&NewLine;<div><&sol;div>&NewLine;<div><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;<p><a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;instagram&period;com&sol;reel&sol;DQmk3rlieyg&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;ig&lowbar;embed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;loading" target&equals;"&lowbar;blank" rel&equals;"noopener">Una publicación compartida por Omar Fernández &lpar;&commat;omarlfernandez&rpar;<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<&sol;blockquote>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period; – El senador por el Distrito Nacional&comma; Omar Fernández reiteró este lunes su reclamo para que cumpla con el artículo 327 del Código Tributario&comma; que ordena ajustar anualmente los salarios por inflación&period; El legislador advirtió que condicionará su voto al Presupuesto General del Estado si la pieza no incluye esta Economía&comma; Portada <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.