Economica

Joel Díaz propone plan de alivio financiero ante desaceleración económica

Published

on

<p>EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- El excandidato vicepresidencial Joel Díaz advirtió que la República Dominicana atraviesa una fase de desaceleración del crecimiento que ya se refleja en los bolsillos de las familias&comma; especialmente por el aumento de la morosidad en las tarjetas de crédito y tensiones de liquidez en los hogares y las Mipymes&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Es momento de acción y es momento de decisiones&period; Cuidemos el poder de compra de la gente&comma; sostengamos a las Mipymes y preservemos la estabilidad del sistema financiero con medidas concretas y temporales”&comma; afirmó&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Díaz explicó que la combinación de menor dinamismo económico&comma; costos financieros todavía elevados y mayores presiones del gasto familiar ha incrementado los atrasos en el segmento de tarjetas de crédito con una morocidad de un 6&percnt;&comma; tradicionalmente más sensible a los ciclos&period; &OpenCurlyDoubleQuote;Cuando el consumo se aprieta&comma; las tarjetas se convierten en termómetro social&period; Por eso necesitamos respuestas coordinadas y medibles”&comma; agregó&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En ese sentido&comma; propuso un plan inmediato de alivio financiero basado en acuerdos entre la banca&comma; emisores de tarjetas y autoridades económicas para ofrecer refinanciamientos sin penalidad y períodos de gracia de hasta 90 días a clientes vulnerables con buen historial previo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Planteó también la necesidad de habilitar planes de tasas reducidas y plazos más largos para convertir saldos rotativos en cuotas fijas y transparentes&comma; con el objetivo de reducir la presión sobre el ingreso familiar sin afectar la estabilidad bancaria&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Asimismo&comma; Díaz consideró urgente mirar hacia las Mipymes con apoyo público focalizado&comma; que permita mantener la operación de pequeños negocios afectados por iliquidez temporal&period; Propuso complementar esta medida con un programa nacional de educación financiera&comma; articulado con escuelas&comma; iglesias&comma; cooperativas y medios digitales&comma; orientado a promover el uso responsable del crédito&comma; el manejo adecuado de las deudas y la planificación de pagos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El excandidato vicepresidencial también sugirió que el Gobierno impulse un mecanismo de pago oportuno a proveedores Mipymes&comma; para inyectar liquidez a la economía sin presionar el déficit&comma; mediante un tablero de control público que transparente los plazos de pago&period; En paralelo&comma; pidió acelerar proyectos intensivos en empleo&comma; como la construcción de viviendas asequibles&comma; el mantenimiento urbano&comma; los encadenamientos turísticos y agroindustriales&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;La estabilidad hay que defenderla&comma; se defiende con medidas que protejan a la gente hoy y construyan productividad para mañana&period; Si cuidamos a las familias y a las Mipymes&comma; cuidamos el país”&comma; sostuvo Díaz&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El exaspirante concluyó llamando a los sectores público y privado a suscribir un Pacto de Alivio y Productividad en los próximos 30 días&comma; que combine alivio financiero responsable&comma; más liquidez para las Mipymes y una agenda de innovación medible por resultados&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- El excandidato vicepresidencial Joel Díaz advirtió que la República Dominicana atraviesa una fase de desaceleración del crecimiento que ya se refleja en los bolsillos de las familias&comma; especialmente por el aumento de la morosidad en las tarjetas de crédito y tensiones de liquidez en los hogares y las Mipymes&period; &OpenCurlyDoubleQuote;Es Economía&comma; Portada <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.