Ciencia y Tecnología
Hay un nuevo capítulo en el culebrón de Nexperia, uno en el que China gana la partida
Hay novedades en la guerra de chips entre Países Bajos y China que tiene en el centro a la empresa Nexperia. Tras una tensa escalada y el bloqueo que amenazaba con paralizar fábricas, la situación ha mejorado tras la reunión entre Trump y Xi Jinping, pero hay algo más. Casi al mismo tiempo, Nexperia China tomó una decisión que lo cambia todo: se ocuparán de la fabricación de todos los chips sin depender de Holanda, lo que supondría el divorcio definitivo de la que fue su sede.
Una empresa dividida. Desde que el pasado 13 de octubre el gobierno de Países Bajos decidiera tomar el control de la empresa, Nexperia se partió en dos y quedó atrapada entre dos legislaciones. Por un lado, la sede en Holanda controlada por el gobierno holandés y por otro su filial en China, a la que el gobierno chino prohibió exportar componentes.
Lo que le siguió fue un intercambio cada vez más tenso: la filial china rompió filas con la matriz y empezó a actuar de forma independiente y entonces desde Holanda dejaron de suministrarles obleas para sus chips como “consecuencia directa del reciente incumplimiento por parte de la dirección local de las condiciones de pago acordadas contractualmente”. El sector del automóvil se estremecía ante los cortes en el suministro y advertían de que podrían paralizarse fábricas.
Nexperia China. En un comunicado publicado por Beijing Daily, califican la acusación de totalmente falsa y afirman que, no sólo no han incumplido el contrato, sino que la matriz holandesa les debe 1.000 millones de yuanes (unos 122 millones de euros). Y siguen: “La suspensión unilateral del suministro por parte de Nexperia ignora por completo los intereses de los clientes, viola gravemente los acuerdos contractuales y los principios de cooperación empresarial, daña gravemente la confianza de los clientes y constituye un acto extremadamente irresponsable”.
Full China. Nexperia China va a seguir operando de forma independiente y aseguran que tienen suficiente stock para proveer a sus clientes internacionales “hasta finales de año y más allá”. Además, antes de la polémica Nexperia ya se ocupaba del 70% de la producción; lo que les suministraba Europa era principalmente las obleas o wafers. Nexperia China dice en su comunicado que están “acelerando la verificación de la nueva capacidad de obleas”, el componente clave para su independencia total.
La reunión. En el comunicado emitido por la Casa Blanca tras la reunión entre Trump y Xi Jinping, se dice que “China tomará las medidas adecuadas para garantizar la reanudación del comercio desde las instalaciones de Nexperia en China, lo que permitirá que la producción de chips críticos heredados llegue al resto del mundo”. Es decir, el bloqueo llega a su fin, lo curioso es que en ningún momento menciona nada de Holanda o Europa.
Nexperia Holanda. La sede holandesa valoró positivamente el acuerdo entre los presidentes de ambas naciones, pero no comentó nada sobre la intención de la filial china de acelerar su independencia industrial. Si finalmente Nexperia China completa su escisión total, la filial europea podría acabar siendo una especie de empresa fantasma vacía.
Imágenes | Nexperia
En Xataka | En su carrera por lograr fabricar chips avanzados, China ha intentado copiar a ASML. Le está saliendo mal
–
La noticia
Hay un nuevo capítulo en el culebrón de Nexperia, uno en el que China gana la partida
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Amparo Babiloni
.
Hay novedades en la guerra de chips entre Países Bajos y China que tiene en el centro a la empresa Nexperia. Tras una tensa escalada y el bloqueo que amenazaba con paralizar fábricas, la situación ha mejorado tras la reunión entre Trump y Xi Jinping, pero hay algo más. Casi al mismo tiempo, Nexperia China tomó una decisión que lo cambia todo: se ocuparán de la fabricación de todos los chips sin depender de Holanda, lo que supondría el divorcio definitivo de la que fue su sede.
Una empresa dividida. Desde que el pasado 13 de octubre el gobierno de Países Bajos decidiera tomar el control de la empresa, Nexperia se partió en dos y quedó atrapada entre dos legislaciones. Por un lado, la sede en Holanda controlada por el gobierno holandés y por otro su filial en China, a la que el gobierno chino prohibió exportar componentes.
En Xataka
España pisa el acelerador en su particular carrera de los chips. Y lo hace con una apuesta total por la fotónica integrada
Lo que le siguió fue un intercambio cada vez más tenso: la filial china rompió filas con la matriz y empezó a actuar de forma independiente y entonces desde Holanda dejaron de suministrarles obleas para sus chips como “consecuencia directa del reciente incumplimiento por parte de la dirección local de las condiciones de pago acordadas contractualmente”. El sector del automóvil se estremecía ante los cortes en el suministro y advertían de que podrían paralizarse fábricas.
Nexperia China. En un comunicado publicado por Beijing Daily, califican la acusación de totalmente falsa y afirman que, no sólo no han incumplido el contrato, sino que la matriz holandesa les debe 1.000 millones de yuanes (unos 122 millones de euros). Y siguen: “La suspensión unilateral del suministro por parte de Nexperia ignora por completo los intereses de los clientes, viola gravemente los acuerdos contractuales y los principios de cooperación empresarial, daña gravemente la confianza de los clientes y constituye un acto extremadamente irresponsable”.
Full China. Nexperia China va a seguir operando de forma independiente y aseguran que tienen suficiente stock para proveer a sus clientes internacionales “hasta finales de año y más allá”. Además, antes de la polémica Nexperia ya se ocupaba del 70% de la producción; lo que les suministraba Europa era principalmente las obleas o wafers. Nexperia China dice en su comunicado que están “acelerando la verificación de la nueva capacidad de obleas”, el componente clave para su independencia total.
La reunión. En el comunicado emitido por la Casa Blanca tras la reunión entre Trump y Xi Jinping, se dice que “China tomará las medidas adecuadas para garantizar la reanudación del comercio desde las instalaciones de Nexperia en China, lo que permitirá que la producción de chips críticos heredados llegue al resto del mundo”. Es decir, el bloqueo llega a su fin, lo curioso es que en ningún momento menciona nada de Holanda o Europa.
Nexperia Holanda. La sede holandesa valoró positivamente el acuerdo entre los presidentes de ambas naciones, pero no comentó nada sobre la intención de la filial china de acelerar su independencia industrial. Si finalmente Nexperia China completa su escisión total, la filial europea podría acabar siendo una especie de empresa fantasma vacía.
Imágenes | Nexperia
En Xataka | En su carrera por lograr fabricar chips avanzados, China ha intentado copiar a ASML. Le está saliendo mal
– La noticia
Hay un nuevo capítulo en el culebrón de Nexperia, uno en el que China gana la partida
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Amparo Babiloni
.

