República

CNSS incluye la cobertura gigantomastia, medicamentos para el tratamiento del VIH, hepatitis B y tuberculosis

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">CNSS incluye la cobertura gigantomastia&comma; medicamentos para el tratamiento del VIH&comma; hepatitis B y tuberculosis<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>yamellrossi<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">3 de Noviembre 2025 &vert; 08&colon;32<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Santo Domingo&period;- El Consejo Nacional de Seguridad Social <&sol;span><strong>&lpar;CNSS&rpar;<&sol;strong><span> aprobó la inclusión en el <&sol;span><strong>Seguro Familiar de Salud &lpar;SFS&rpar; del Régimen Contributivo <&sol;strong><span>la cobertura de la <&sol;span><strong>gigantomastia<&sol;strong><span> y la <&sol;span><strong>ginecomastia&comma;<&sol;strong><span> una afección que provoca el crecimiento excesivo de los senos en mujeres y hombres&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>La resolución del <&sol;span><strong>CNSS No&period;624-02<&sol;strong><span> instruye a las Administradoras de Riesgos de Salud <&sol;span><strong>&lpar;ARS&rpar;<&sol;strong><span> a cubrir las consultas médicas y psicológicas&comma; estudios de preparación&comma; gastos de cirugía&comma; anestesia&comma; honorarios médicos del cirujano principal&comma; ayudantes&comma; honorarios&comma; anestesiología y seguimiento a 30 días&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Durante la sesión ordinaria encabezada por el ministro de Trabajo y presidente del CNSS&comma; <&sol;span><strong>Eddy Olivares Ortega&comma;<&sol;strong><span> se incluyó la mamoplastia de reducción por gigantomastia&comma; hipertrofia mamaria sintomática y por ginecomastia&comma; lo que evidencia el <&sol;span><strong>compromiso de la entidad<&sol;strong><span> en fortalecer el Sistema Dominicano de Seguridad Social &lpar;SDSS&rpar; ampliando el <&sol;span><strong>catálogo de prestaciones conforme a la demanda de la población&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><em>&OpenCurlyDoubleQuote;Además&comma; se incluyeron los antirretrovirales &lpar;ARV&rpar; para VIH y el tratamiento integral de la tuberculosis cuyos medicamentos están asociados con los Programas Especiales de Salud Pública&comma; apegados al protocolo de atención establecido por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social &lpar;MISPAS&rpar;”&comma;<&sol;em><span> informó la gerente general del CNSS&comma;<&sol;span><strong> Aura Celeste Fernández Rodríguez&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>La funcionaria resaltó que la resolución <&sol;span><strong>aumenta los honorarios médicos<&sol;strong><span> por concepto de consultas ambulatorias de RD 500&period;00 a RD 750&period;00&comma; incluyendo las odontológicas&comma; psiquiátricas y de psicología&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Fernández Rodríguez dijo que el Consejo&comma; en el marco del fortalecimiento del Seguro Familiar de Salud del Régimen Contributivo&comma; ha dispuesto esta ampliación de beneficios orientada a mejorar la calidad de vida de los afiliados&comma; incluyendo nuevas coberturas para garantizar así una <&sol;span><strong>respuesta más inclusiva&comma; equitativa y eficaz <&sol;strong><span>a las necesidades de salud de la población&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Dio a conocer que la resolución establece el <&sol;span><strong>Fondo Especial para Programas Prioritarios de Salud Pública &lpar;FONSAP&rpar;<&sol;strong><span> orientado a la gestión de las compras de <&sol;span><strong>medicamentos para el tratamiento de la tuberculosis&comma; VIH y hepatitis B&comma; <&sol;strong><span>que deberá adoptar mecanismos especiales de negociación y compra para su financiamiento&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>El CNSS instruye a las Administradoras de Riesgos de Salud &lpar;ARS&rpar; a garantizar la <&sol;span><strong>cobertura integral del diagnóstico y seguimiento de la tuberculosis<&sol;strong><span>&comma; según los esquemas de uso establecidos por el protocolo de atención&comma; incluyendo servicios de hospitalización&comma; cirugías y Unidad de Cuidados Intensivos&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>La inclusión de las nuevas coberturas en beneficio de la población afiliada al Sistema Dominicano de Seguridad Social &lpar;SDSS&rpar;&comma; sin efectivas a partir del 1&period;º de noviembre del 2025&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Dicha resolución aprueba el <&sol;span><strong>incremento del per cápita mensual<&sol;strong><span> del Seguro Familiar de Salud &lpar;SFS&rpar; del Régimen Contributivo con cargo a la Cuenta del Cuidado de la Salud de las Personas en <&sol;span><strong>RD 1&comma;887&period;54<&sol;strong><span>&comma; de los cuales la Tesorería de la Seguridad Social &lpar;TSS&rpar; dispersará RD 1&comma;882&period;49 a las ARS y RD 5&period;05 al Fondo Especial para Programas Prioritarios de Salud Pública &lpar;FONSAP&rpar;&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>La resolución fue aprobada luego de recibir las propuestas presentadas por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales <&sol;span><strong>&lpar;Sisalril&rpar;<&sol;strong><span> ante el Consejo Nacional de Seguridad Social &lpar;CNSS&rpar;&comma; con lo<&sol;span><strong>s nuevos beneficios a ser incorporados en el Catálogo de Prestaciones del Plan Básico de Salud&sol; Plan de Servicios de Salud &lpar;PBS&sol;PDSS&rpar;&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-11&sol;DSC02376&period;jpg" width&equals;"6696" height&equals;"4464" alt&equals;"Salud"><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p> CNSS incluye la cobertura gigantomastia&comma; medicamentos para el tratamiento del VIH&comma; hepatitis B y tuberculosis<br &sol;>&NewLine;yamellrossi<br &sol;>&NewLine;3 de Noviembre 2025 &vert; 08&colon;32<&sol;p>&NewLine;<p> Santo Domingo&period;- El Consejo Nacional de Seguridad Social &lpar;CNSS&rpar; aprobó la inclusión en el Seguro Familiar de Salud &lpar;SFS&rpar; del Régimen Contributivo la cobertura de la gigantomastia y la ginecomastia&comma; una afección que provoca el crecimiento excesivo de los senos en mujeres y hombres&period;<br &sol;>&NewLine;La resolución del CNSS No&period;624-02 instruye a las Administradoras de Riesgos de Salud &lpar;ARS&rpar; a cubrir las consultas médicas y psicológicas&comma; estudios de preparación&comma; gastos de cirugía&comma; anestesia&comma; honorarios médicos del cirujano principal&comma; ayudantes&comma; honorarios&comma; anestesiología y seguimiento a 30 días&period;<br &sol;>&NewLine;Durante la sesión ordinaria encabezada por el ministro de Trabajo y presidente del CNSS&comma; Eddy Olivares Ortega&comma; se incluyó la mamoplastia de reducción por gigantomastia&comma; hipertrofia mamaria sintomática y por ginecomastia&comma; lo que evidencia el compromiso de la entidad en fortalecer el Sistema Dominicano de Seguridad Social &lpar;SDSS&rpar; ampliando el catálogo de prestaciones conforme a la demanda de la población&period;<br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;Además&comma; se incluyeron los antirretrovirales &lpar;ARV&rpar; para VIH y el tratamiento integral de la tuberculosis cuyos medicamentos están asociados con los Programas Especiales de Salud Pública&comma; apegados al protocolo de atención establecido por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social &lpar;MISPAS&rpar;”&comma; informó la gerente general del CNSS&comma; Aura Celeste Fernández Rodríguez&period;<br &sol;>&NewLine;La funcionaria resaltó que la resolución aumenta los honorarios médicos por concepto de consultas ambulatorias de RD 500&period;00 a RD 750&period;00&comma; incluyendo las odontológicas&comma; psiquiátricas y de psicología&period;<br &sol;>&NewLine;Fernández Rodríguez dijo que el Consejo&comma; en el marco del fortalecimiento del Seguro Familiar de Salud del Régimen Contributivo&comma; ha dispuesto esta ampliación de beneficios orientada a mejorar la calidad de vida de los afiliados&comma; incluyendo nuevas coberturas para garantizar así una respuesta más inclusiva&comma; equitativa y eficaz a las necesidades de salud de la población&period;<br &sol;>&NewLine;Dio a conocer que la resolución establece el Fondo Especial para Programas Prioritarios de Salud Pública &lpar;FONSAP&rpar; orientado a la gestión de las compras de medicamentos para el tratamiento de la tuberculosis&comma; VIH y hepatitis B&comma; que deberá adoptar mecanismos especiales de negociación y compra para su financiamiento&period;<br &sol;>&NewLine;El CNSS instruye a las Administradoras de Riesgos de Salud &lpar;ARS&rpar; a garantizar la cobertura integral del diagnóstico y seguimiento de la tuberculosis&comma; según los esquemas de uso establecidos por el protocolo de atención&comma; incluyendo servicios de hospitalización&comma; cirugías y Unidad de Cuidados Intensivos&period;<br &sol;>&NewLine;La inclusión de las nuevas coberturas en beneficio de la población afiliada al Sistema Dominicano de Seguridad Social &lpar;SDSS&rpar;&comma; sin efectivas a partir del 1&period;º de noviembre del 2025&period;<br &sol;>&NewLine;Dicha resolución aprueba el incremento del per cápita mensual del Seguro Familiar de Salud &lpar;SFS&rpar; del Régimen Contributivo con cargo a la Cuenta del Cuidado de la Salud de las Personas en RD 1&comma;887&period;54&comma; de los cuales la Tesorería de la Seguridad Social &lpar;TSS&rpar; dispersará RD 1&comma;882&period;49 a las ARS y RD 5&period;05 al Fondo Especial para Programas Prioritarios de Salud Pública &lpar;FONSAP&rpar;&period;<br &sol;>&NewLine;La resolución fue aprobada luego de recibir las propuestas presentadas por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales &lpar;Sisalril&rpar; ante el Consejo Nacional de Seguridad Social &lpar;CNSS&rpar;&comma; con los nuevos beneficios a ser incorporados en el Catálogo de Prestaciones del Plan Básico de Salud&sol; Plan de Servicios de Salud &lpar;PBS&sol;PDSS&rpar;&period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.