Connect with us

Deportes

Wolff sigue sin olvidar 2021: “Un lunático destruyó el récord del mejor de todos”

Published

on

Cuatro años después del polémico final del Mundial de Fórmula 1 2021, Toto Wolff no ha pasado página. El director de Mercedes ha vuelto a hablar, con una dureza sorprendente, de aquel Gran Premio de Abu Dhabi que cambió la historia reciente del deporte. Aunque Lewis Hamilton —el gran perjudicado, según él— ya ha iniciado una nueva etapa en Ferrari, Wolff sigue señalando directamente a Michael Masi, entonces director de carrera, como responsable de lo ocurrido.

“No he experimentado una pérdida de control así desde que era un niño”, recordó Wolff durante un evento en el que acompañó a su esposa, Susie Wolff, en la presentación de su libro Driven. “Hay un lunático que puede básicamente destruir el récord del mayor campeón de todos los tiempos”.

El dirigente austríaco no suele volver sobre el pasado, pero cada vez que lo hace, el desenlace de Abu Dhabi 2021 sigue doliendo. Aquella noche, con el título en juego entre Max Verstappen y Hamilton, el coche de seguridad por el accidente de Nicholas Latifi llevó la carrera a un escenario de caos reglamentario. Masi permitió que solo los doblados entre Hamilton y Verstappen se desdoblaran antes de relanzar la prueba, algo que no se había hecho nunca de esa forma. Verstappen, con neumáticos nuevos, adelantó al británico en la última vuelta y se proclamó campeón del mundo.

Susie Wolff también recordó aquel momento con indignación: “Fue una sensación de incredulidad. Que la decisión de una persona, al interpretar las reglas de una manera inédita, pudiera provocar un resultado así… me pesó durante mucho tiempo”.

El episodio se convirtió en uno de los más controvertidos de la historia moderna de la Fórmula 1. Masi fue relevado de su puesto meses después, y aunque la FIA reconoció “error humano” en el proceso de identificación de los doblados, insistió en que actuó “de buena fe” y que el resultado del campeonato era “válido y definitivo”.

Pero en Mercedes, las heridas no terminan de cerrar.

Cuatro años después, el mundo de la F1 ha cambiado por completo —Hamilton ya viste de rojo, Red Bull Racing ha dominado con mano de hierro y Mercedes busca reinventarse—, pero Toto Wolff parece no estar dispuesto a olvidar aquel final que, para muchos, cambió el curso de la historia.

También puedes leer:
También puedes leer :

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *