Carlos Sainz vivió un Gran Premio de México 2025 de la Fórmula 1 muy complicado, con toques, sanciones y un abandono final que dejó un mal sabor de boca en Williams, ya que al principio del fin de semana parecía que el FW47 tenía ritmo suficiente como para luchar por los puntos.
Sin embargo, el piloto español, aunque clasificó 7º, se vio obligado a salir 12º debido a sus cinco posiciones de penalización arrastradas desde Austin, algo que le a la postre sería clave, ya que en la salida se vio involucrado en un accidente múltiple, el cual podría haber evitado saliendo más adelante.
Tras sufrir daños en la parte delantera izquierda del coche en ese incidente de la salida, James Vowles ha explicado ahora que Carlos Sainz luchó contra la pérdida de sensores, las vibraciones y la degradación de los neumáticos antes de tocar el bordillo, golpear el muro y abandonar.
Así lo explicó el director del equipo Williams en el ya conocido como ‘The Vowles Verdict‘ posterior a cada fin de semana de carreras de Fórmula 1.
“En primer lugar, lo que le pasó a Carlos se debió al incidente de la curva 1, en el que tres coches se tocaron -Alonso, Carlos y Lawson- en un espacio en el que sólo caben uno o dos coches. Eso provocó daños en la parte delantera izquierda del coche de Carlos”.
“Así que al final vimos algo en la rueda que estaba roto, pero nosotros lo que vimos fue una vibración que empeoraba cada vez más y todos los sensores de la parte delantera izquierda y derecha empezaron a fallar, así que perdimos sensores de velocidad de rueda, sensores de freno, una cantidad enorme. El impacto en eso es la pérdida de los sistemas de control, que dependen de saber lo que los cuatro sensores de velocidad de las ruedas miden y no estaban funcionando como deberían”, dijo.
Según Vowles, los problemas con la velocidad en el pitlane también estuvieron provocados por estos daños: “Uno de esos impactos fue el límite de velocidad del pitlane, donde nos pasamos 0,2 km/h del límite”.
El abandono final del piloto español en México simplemente fue consecuencia de todos los problemas sufridos desde la primera vuelta.
“Pero la verdadera cuestión es que al final de la carrera simplemente habíamos estado forzando mucho con unos neumáticos muy usados. Carlos se ha visto ligeramente sorprendido por uno de los bordillos cuando ha pasado por encima, ha impactado contra el muro y después de eso ha parado porque el impacto era razonable”.
“No hubo daños significativos, no quedó nada en el suelo, pero su carrera había terminado, ya estaba fuera de los puntos en ese momento, con neumáticos muy desgastados y empujando agresivamente para intentar llegar a los puntos”, concluyó James Vowles.
Carlos Sainz, Williams
Foto de: Clive Rose / Formula 1 via Getty Images
