Connect with us

Ciencia y Tecnología

Una empresa española consiguió el contrato “de oro” de la autopista de Stonehenge. Ha salido regular

Published

on

Una empresa española consiguió el contrato "de oro" de la autopista de Stonehenge. Ha salido regular

Reino Unido acaba de dar carpetazo a un proyecto que lleva 20 años encima de la mesa: construir una carretera cerca de Stonehenge que conecte de una vez por todas la atascadísima Londres con el suroeste del país. Y por el camino se ha llevado un contrato ‘de oro’ que había sido adjudicada a la empresa española FCC. ¿La cifra? 2.000 millones de euros que quedan por el camino y una conexión londinense que seguirá siendo un galimatías.

Vamos por partes. Stonehenge es uno de los monumentos más visitados. Se estima que cada año acuden 1,5 millones de turistas para ser partícipes del misterio de este conjunto de rocas monolíticas que alguien colocó ahí hace más de 5.000 años. Se ha teorizado de todo y tenemos dos cosas claras: es improbable que algún día conozcamos la motivación tras la obra, pero sabemos que la acústica era imponente.

Menos imponente es la A303, la carretera que tiene al lado y que es una auténtica pesadilla. Londres es una de las ciudades más congestionadas del mundo. Con una población de nueve millones, 14 en el área metropolitana, y miles que acuden diariamente a trabajar, esa conexión con el suroeste se ha convertido en una de las arterias de entrada a la ciudad.

¿Que el túnel va a costar cuánto?

¿El problema? Que si bien es una autopista, en el tramo que pasa por Stonehenge se convierte en una vía de doble sentido. Esto implica congestiones brutales, y es por eso que en 1995 se empezó a trabajar en una solución. La Agencia de Autopistas ha explorado vías alternativas, pero al final lo más fácil era soterrar la carretera.

Fácil, que no barato: cuatro kilómetros de largo para un túnel con un coste estimado de 183 millones de libras. Luego se duplicó hasta los 470 millones, 540 millones y hasta los 1.700 millones de libras que estimaron en 2020. Fue un aumento estratosférico, pero la Highways England tenía claro que era la única vía. De hecho, elaboraron un proyecto firme y, en 2022, se adjudicó a la española FCC Construction.

Junto a la italiana Webuild y la Austriaca BeMo Tunnelling, darían forma a ese túnel cuyo coste había ascendido hasta los 2.000 millones de libras. Pero al final no ha sido ni la UNESCO (preocupada porque los túneles atravesarán un sitio Patrimonio Mundial) ni los ecologistas los que han conseguido parar el proyecto. Han sido los laboristas.

proyecto autopista stonehenge

En 2024, los conservadores salieron del poder, llegaron los laboristas y se encontraron un agujero de 22.000 millones de libras. Ya el año pasado, la canciller Racher Reeves afirmó que habría recortes y que, si había proyectos que no podían permitirse, no los harían. También comentó que todos aquellos proyectos de transportes que superaran los 1.000 millones de libras serían sometidos a una “revisión exhaustiva”.

Y, fruto de esa situación, y tras meses en la cuerda floja, hace unos días se comunicó que el gobierno británico había cancelado definitivamente el proyecto de la nueva carretera de Stonehenge. Aparte del túnel, había un viaducto, nuevas intersecciones entre la A303 y las carreteras locales y puentes verdes para peatones y vehículos no motorizados, pero para Reeves y su gobierno, la obra era “inasequible” en el “desafiante panorama financiero heredado”.

Empieza la batalla legal

El problema es que algo que lleva 20 años dando vueltas y que se adjudicó a tres empresas hace un año no ha estado detenido en el tiempo.

A estas alturas, las diferentes empresas y la propia Highways England ya habían invertido unos 180 millones de libras en el desarrollo, incluyendo la evaluación del terreno, estudios arqueológicos y de preservación patrimonial, así como las consultas públicas.

Aunque el Gobierno ha dado carpetazo al proyecto de la A303 de Stonehenge, cuyo problema sigue estando ahí, queda camino por recorrer para las partes implicadas. Ahora empieza la pelea legal de FCC que, como leemos en Expansión, ya había terminado todos los trabajos de diseño de la autopista.

Y se espera que tanto la española como Webuild y BeMo reciban una compensación por esta cancelación, aunque la cantidad aún está por determinar.

Imágenes | National Highways

En Xataka | Encuentran al lado de Stonehenge un anillo de dos km de diámetro compuesto por enormes pozos subterráneos


La noticia

Una empresa española consiguió el contrato “de oro” de la autopista de Stonehenge. Ha salido regular

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Alejandro Alcolea

.

​Reino Unido acaba de dar carpetazo a un proyecto que lleva 20 años encima de la mesa: construir una carretera cerca de Stonehenge que conecte de una vez por todas la atascadísima Londres con el suroeste del país. Y por el camino se ha llevado un contrato ‘de oro’ que había sido adjudicada a la empresa española FCC. ¿La cifra? 2.000 millones de euros que quedan por el camino y una conexión londinense que seguirá siendo un galimatías.

Vamos por partes. Stonehenge es uno de los monumentos más visitados. Se estima que cada año acuden 1,5 millones de turistas para ser partícipes del misterio de este conjunto de rocas monolíticas que alguien colocó ahí hace más de 5.000 años. Se ha teorizado de todo y tenemos dos cosas claras: es improbable que algún día conozcamos la motivación tras la obra, pero sabemos que la acústica era imponente.

Menos imponente es la A303, la carretera que tiene al lado y que es una auténtica pesadilla. Londres es una de las ciudades más congestionadas del mundo. Con una población de nueve millones, 14 en el área metropolitana, y miles que acuden diariamente a trabajar, esa conexión con el suroeste se ha convertido en una de las arterias de entrada a la ciudad.

¿Que el túnel va a costar cuánto?¿El problema? Que si bien es una autopista, en el tramo que pasa por Stonehenge se convierte en una vía de doble sentido. Esto implica congestiones brutales, y es por eso que en 1995 se empezó a trabajar en una solución. La Agencia de Autopistas ha explorado vías alternativas, pero al final lo más fácil era soterrar la carretera.

En Xataka

Tres autopistas, 20 rampas de acceso: China tiene el intercambiador más diabólico del mundo en Huangjuewan

Fácil, que no barato: cuatro kilómetros de largo para un túnel con un coste estimado de 183 millones de libras. Luego se duplicó hasta los 470 millones, 540 millones y hasta los 1.700 millones de libras que estimaron en 2020. Fue un aumento estratosférico, pero la Highways England tenía claro que era la única vía. De hecho, elaboraron un proyecto firme y, en 2022, se adjudicó a la española FCC Construction.

Junto a la italiana Webuild y la Austriaca BeMo Tunnelling, darían forma a ese túnel cuyo coste había ascendido hasta los 2.000 millones de libras. Pero al final no ha sido ni la UNESCO (preocupada porque los túneles atravesarán un sitio Patrimonio Mundial) ni los ecologistas los que han conseguido parar el proyecto. Han sido los laboristas.

En 2024, los conservadores salieron del poder, llegaron los laboristas y se encontraron un agujero de 22.000 millones de libras. Ya el año pasado, la canciller Racher Reeves afirmó que habría recortes y que, si había proyectos que no podían permitirse, no los harían. También comentó que todos aquellos proyectos de transportes que superaran los 1.000 millones de libras serían sometidos a una “revisión exhaustiva”.

Y, fruto de esa situación, y tras meses en la cuerda floja, hace unos días se comunicó que el gobierno británico había cancelado definitivamente el proyecto de la nueva carretera de Stonehenge. Aparte del túnel, había un viaducto, nuevas intersecciones entre la A303 y las carreteras locales y puentes verdes para peatones y vehículos no motorizados, pero para Reeves y su gobierno, la obra era “inasequible” en el “desafiante panorama financiero heredado”.

Empieza la batalla legalEl problema es que algo que lleva 20 años dando vueltas y que se adjudicó a tres empresas hace un año no ha estado detenido en el tiempo.

En Xataka

En el gran túnel de la A5 de Madrid trabajan con “taladros” gigantescos para colocar 6.000 pilotes de 17 metros cada uno

A estas alturas, las diferentes empresas y la propia Highways England ya habían invertido unos 180 millones de libras en el desarrollo, incluyendo la evaluación del terreno, estudios arqueológicos y de preservación patrimonial, así como las consultas públicas.

Aunque el Gobierno ha dado carpetazo al proyecto de la A303 de Stonehenge, cuyo problema sigue estando ahí, queda camino por recorrer para las partes implicadas. Ahora empieza la pelea legal de FCC que, como leemos en Expansión, ya había terminado todos los trabajos de diseño de la autopista.

Y se espera que tanto la española como Webuild y BeMo reciban una compensación por esta cancelación, aunque la cantidad aún está por determinar.

Imágenes | National Highways

En Xataka | Encuentran al lado de Stonehenge un anillo de dos km de diámetro compuesto por enormes pozos subterráneos

– La noticia

Una empresa española consiguió el contrato “de oro” de la autopista de Stonehenge. Ha salido regular

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Alejandro Alcolea

.   

​   

​ 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *