República
Presidente Abinader inaugura dos naves industriales en zona franca de la provincia San Juan, que generan 500 empleos y contribuyen a su desarrollo económico y social
<p><span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Presidente Abinader inaugura dos naves industriales en zona franca de la provincia San Juan, que generan 500 empleos y contribuyen a su desarrollo económico y social</span><br />
<span class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>victorreyes</span></span><br />
<span class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">1 de Noviembre 2025 | 18:40<br />
</span></p>
<div class="clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item">
<p><span lang="es">San Juan.- Impulsando la <strong>generación de empleos y el desarrollo </strong>de la provincia de San Juan, el <strong>presidente Luis Abinader</strong> inauguró dos <strong>nuevas naves industriales</strong> en el parque de zona franca de esta localidad, que ahora suman cinco y aportan <strong>1,200 empleos directos.</strong></span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><span lang="es">El mandatario resaltó que este parque forma parte del <strong>Plan San Juan</strong>, creado en 2021 para cambiar la <strong>matriz productiva</strong> de la provincia, introduciendo así el sector industrial en una zona que se basaba principalmente en la agricultura, y señaló que a largo plazo, este plan será el motor del verdadero <strong>desarrollo social y económico</strong> que su gente requiere y se merece. </span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><span lang="es">En este sentido, agregó el <strong>presidente Abinader</strong>, grandes empresas ya establecidas en las grandes ciudades del territorio nacional, se están instalando en esta provincia sureña, aprovechando las <strong>oportunidades</strong> que ha venido <strong>creando el Gobierno. </strong></span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><span lang="es">Además, pronto se anunciarán nuevas iniciativas relacionadas al <strong>sector turismo,</strong> que continuarán impulsando el <strong>avance de esta provincia y la región.</strong></span></p>
<p><strong><span lang="es"></span></strong></p>
<p><span lang="es">Las nuevas naves pertenecen a la empresa tabacalera <strong>La Aurora</strong>, cuyos puestos de trabajo son ocupados en su mayoría por mujeres, muchas de ellas <strong>madres solteras y jóvenes</strong> en su primer empleo formal, llevando cada vez más <strong>oportunidades de progreso</strong> a las familias dominicanas.</span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><span lang="es">El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, <strong>Víctor “Ito” Bisonó, </strong>reiteró que la industria tabacalera es parte esencial de la identidad nacional, siendo declarada por ley como <strong>Patrimonio Cultural</strong>. Además, somos el <strong>primer país exportador mundial</strong> de cigarros hechos a mano, con cifras que en el año 2020 eran de <strong>RD 900 millones</strong> y este 2025 superarán los <strong>USD 1,300 millones.</strong></span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><span lang="es">En tanto que, el director de Proindustria, <strong>Rafael Cruz</strong>, destacó que la inversión en ambas naves ronda los <strong>RD 123 millones</strong> y que la inversión total del parque supera los <strong>RD 325 millones</strong>, donde también operan la <strong>Tabacalera El Artista y Tabacos del Sur.</strong></span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><img src="https://presidencia.gob.do/sites/default/files/inline-images/WhatsApp%20Image%202025-11-01%20at%206.12.17%20PM.jpeg" data-entity-uuid="d217dde9-71ff-497e-8673-c8d6ec181cc6" data-entity-type="file" width="1280" height="853" loading="lazy">
</p>
<p><span lang="es"><strong>Supervisa construcción del aeropuerto doméstico de San Juan</strong></span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><span lang="es">Asimismo, el mandatario visitó la construcción del <strong>Aeropuerto Doméstico El Granero del Sur</strong>, en esta provincia, que busca seguir impulsando el <strong>desarrollo económico y turístico</strong> de toda la región, así como la agroindustria local y la seguridad agropecuaria, destacó el director ejecutivo del Departamento Aeroportuario, <strong>Víctor Pichardo.</strong></span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><span lang="es">Allí, el mandatario pudo constatar el avance de la obra, cuya pista de aterrizaje, con una longitud de <strong>1,200 metros, </strong>ya está en fase de asfaltado, significando esto un <strong>83 %</strong> de su construcción. También, se está trabajando en la terminal de dos niveles y el cuartel de la <strong>Fuerza Aérea. </strong></span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><span lang="es">El aeropuerto, ubicado en la comunidad de <strong>Barranca</strong>, contará con un estacionamiento principal para 32 vehículos y dos secundarios para 20 vehículos adicionales. Asimismo, dispone de un terreno para <strong>ampliaciones futuras</strong> del proyecto.</span></p>
<p><img src="https://presidencia.gob.do/sites/default/files/inline-images/WhatsApp%20Image%202025-11-01%20at%206.12.15%20PM%281%29.jpeg" data-entity-uuid="3a1d8f90-1659-4453-9245-db7b2c43d4c3" data-entity-type="file" width="1280" height="853" loading="lazy">
</p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><span lang="es"><strong>Visita proyecto de uvas en Pedro Corto, comonparte del Plan San Juan</strong></span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><span lang="es">De igual forma, el <strong>presidente Luis Abinader</strong> visitó el <strong>proyecto Uvas San Juan,</strong> una iniciativa privada que forma parte del <strong>Plan San Juan</strong>, y que representa la <strong>primera producción certificada </strong>de uvas sin semillas en la República Dominicana, cuya primera cosecha comercial será <strong>lanzada en diciembre.</strong></span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><span lang="es">El propietario del proyecto, <strong>Eliam Ramírez,</strong> informó que esta iniciativa agrícola inició su siembra en <strong>2024</strong> y en adición a colocar la producción en el mercado nacional, su exportación arrancará en <strong>2026</strong>, con <strong>Estados Unidos</strong> como primer destino, además de contactos avanzados en las <strong>Antillas Menores.</strong></span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><span lang="es">Ramírez agregó que la iniciativa está vinculada a la <strong>Universidad Federico Henríquez y Carvajal,</strong> y ocupa un área de 18 hectáreas, equivalente a unas <strong>250 tareas.</strong></span></p>
<p><img src="https://presidencia.gob.do/sites/default/files/inline-images/WhatsApp%20Image%202025-11-01%20at%206.12.12%20PM.jpeg" data-entity-uuid="09c2817c-0504-4626-8ccc-3a39c32dd4b2" data-entity-type="file" width="1280" height="853" loading="lazy">
</p>
<p><strong><span lang="es"></span></strong></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><span lang="es"><strong>Dialoga con jóvenes de San Juan sobre programas sociales, educación y oportunidades de empleo</strong></span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><span lang="es">Su agenda de trabajo incluyó también un <strong>encuentro con jóvenes</strong> de distintos centros educativos de esta provincia, con quienes conversó sobre los <strong>programas sociales</strong> implementados por el Gobierno y los retos del sistema educativo, así como las <strong>oportunidades para la juventud dominicana.</strong></span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><span lang="es">En el diálogo, celebrado en el <strong>Colegio Padre Guido</strong>, los estudiantes mencionaron iniciativas como Liderazgo Educativo (PLE), Oportunidad 14-24, Beca Tu Futuro, Joven Supérate y la Tarjeta Joven, que otorga <strong>beneficios económicos y facilidades</strong> para estudiantes universitarios. </span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><span lang="es">En ese sentido, el presidente Abinader señaló que cada año quedan becas sin utilizar, por lo que reiteró su compromiso de <strong>impulsar y ampliar</strong> el acceso a esos programas. Asimismo, destacó que <strong>Promipyme y Bandex</strong> ofrecen financiamiento para iniciativas emprendedoras, especialmente en el ámbito digital. </span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><span lang="es">Los jóvenes expresaron preocupaciones sobre el sistema educativo, los laboratorios de los politécnicos, el apoyo a docentes y las condiciones de los centros de estudio, a lo que el presidente respondió que están avanzando las licitaciones para mejorar laboratorios técnicos, y prometió revisar la situación del <strong>asilo de San Juan</strong>.</span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><span lang="es">Para finalizar, le compartió a los estudiantes reflexiones sobre su <strong>vocación de servicio, </strong>catalogando la <strong>política como servicio social</strong> y señalando que la educación es la <strong>base para vivir mejor</strong> y tomar mejores decisiones.</span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
</div>
<div class="field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field__item"> <img loading="lazy" src="https://presidencia.gob.do/sites/default/files/news/2025-11/Foto%20web_0.jpg" width="1300" height="730" alt="Presidente Abinader"></p>
</div>
<p> Presidente Abinader inaugura dos naves industriales en zona franca de la provincia San Juan, que generan 500 empleos y contribuyen a su desarrollo económico y social<br />
victorreyes<br />
1 de Noviembre 2025 | 18:40</p>
<p> San Juan.- Impulsando la generación de empleos y el desarrollo de la provincia de San Juan, el presidente Luis Abinader inauguró dos nuevas naves industriales en el parque de zona franca de esta localidad, que ahora suman cinco y aportan 1,200 empleos directos.</p>
<p>El mandatario resaltó que este parque forma parte del Plan San Juan, creado en 2021 para cambiar la matriz productiva de la provincia, introduciendo así el sector industrial en una zona que se basaba principalmente en la agricultura, y señaló que a largo plazo, este plan será el motor del verdadero desarrollo social y económico que su gente requiere y se merece. </p>
<p>En este sentido, agregó el presidente Abinader, grandes empresas ya establecidas en las grandes ciudades del territorio nacional, se están instalando en esta provincia sureña, aprovechando las oportunidades que ha venido creando el Gobierno. </p>
<p>Además, pronto se anunciarán nuevas iniciativas relacionadas al sector turismo, que continuarán impulsando el avance de esta provincia y la región.</p>
<p>Las nuevas naves pertenecen a la empresa tabacalera La Aurora, cuyos puestos de trabajo son ocupados en su mayoría por mujeres, muchas de ellas madres solteras y jóvenes en su primer empleo formal, llevando cada vez más oportunidades de progreso a las familias dominicanas.</p>
<p>El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor “Ito” Bisonó, reiteró que la industria tabacalera es parte esencial de la identidad nacional, siendo declarada por ley como Patrimonio Cultural. Además, somos el primer país exportador mundial de cigarros hechos a mano, con cifras que en el año 2020 eran de RD 900 millones y este 2025 superarán los USD 1,300 millones.</p>
<p>En tanto que, el director de Proindustria, Rafael Cruz, destacó que la inversión en ambas naves ronda los RD 123 millones y que la inversión total del parque supera los RD 325 millones, donde también operan la Tabacalera El Artista y Tabacos del Sur.</p>
<p>Supervisa construcción del aeropuerto doméstico de San Juan</p>
<p>Asimismo, el mandatario visitó la construcción del Aeropuerto Doméstico El Granero del Sur, en esta provincia, que busca seguir impulsando el desarrollo económico y turístico de toda la región, así como la agroindustria local y la seguridad agropecuaria, destacó el director ejecutivo del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo.</p>
<p>Allí, el mandatario pudo constatar el avance de la obra, cuya pista de aterrizaje, con una longitud de 1,200 metros, ya está en fase de asfaltado, significando esto un 83 % de su construcción. También, se está trabajando en la terminal de dos niveles y el cuartel de la Fuerza Aérea. </p>
<p>El aeropuerto, ubicado en la comunidad de Barranca, contará con un estacionamiento principal para 32 vehículos y dos secundarios para 20 vehículos adicionales. Asimismo, dispone de un terreno para ampliaciones futuras del proyecto.</p>
<p>Visita proyecto de uvas en Pedro Corto, comonparte del Plan San Juan</p>
<p>De igual forma, el presidente Luis Abinader visitó el proyecto Uvas San Juan, una iniciativa privada que forma parte del Plan San Juan, y que representa la primera producción certificada de uvas sin semillas en la República Dominicana, cuya primera cosecha comercial será lanzada en diciembre.</p>
<p>El propietario del proyecto, Eliam Ramírez, informó que esta iniciativa agrícola inició su siembra en 2024 y en adición a colocar la producción en el mercado nacional, su exportación arrancará en 2026, con Estados Unidos como primer destino, además de contactos avanzados en las Antillas Menores.</p>
<p>Ramírez agregó que la iniciativa está vinculada a la Universidad Federico Henríquez y Carvajal, y ocupa un área de 18 hectáreas, equivalente a unas 250 tareas.</p>
<p>Dialoga con jóvenes de San Juan sobre programas sociales, educación y oportunidades de empleo</p>
<p>Su agenda de trabajo incluyó también un encuentro con jóvenes de distintos centros educativos de esta provincia, con quienes conversó sobre los programas sociales implementados por el Gobierno y los retos del sistema educativo, así como las oportunidades para la juventud dominicana.</p>
<p>En el diálogo, celebrado en el Colegio Padre Guido, los estudiantes mencionaron iniciativas como Liderazgo Educativo (PLE), Oportunidad 14-24, Beca Tu Futuro, Joven Supérate y la Tarjeta Joven, que otorga beneficios económicos y facilidades para estudiantes universitarios. </p>
<p>En ese sentido, el presidente Abinader señaló que cada año quedan becas sin utilizar, por lo que reiteró su compromiso de impulsar y ampliar el acceso a esos programas. Asimismo, destacó que Promipyme y Bandex ofrecen financiamiento para iniciativas emprendedoras, especialmente en el ámbito digital. </p>
<p>Los jóvenes expresaron preocupaciones sobre el sistema educativo, los laboratorios de los politécnicos, el apoyo a docentes y las condiciones de los centros de estudio, a lo que el presidente respondió que están avanzando las licitaciones para mejorar laboratorios técnicos, y prometió revisar la situación del asilo de San Juan.</p>
<p>Para finalizar, le compartió a los estudiantes reflexiones sobre su vocación de servicio, catalogando la política como servicio social y señalando que la educación es la base para vivir mejor y tomar mejores decisiones. </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>