Economica

CNSS aumenta per cápita del Seguro Familiar de Salud a RD$1,887.54

Published

on

<p data-start&equals;"439" data-end&equals;"794">EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period; – El Consejo Nacional de Seguridad Social &lpar;CNSS&rpar; aprobó este viernes un aumento del per cápita mensual del Seguro Familiar de Salud &lpar;SFS&rpar; del Régimen Contributivo&comma; que pasa de RD&dollar;1&comma;683&period;22 a RD&dollar;1&comma;887&period;54 con el propósito de fortalecer el financiamiento y la sostenibilidad del Sistema Dominicano de Seguridad Social &lpar;SDSS&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"796" data-end&equals;"1098">La medida&comma; que estará vigente desde este primero de noviembre&comma; fue adoptada mediante la Resolución No&period; 624-02&comma; que dispone que de este monto&comma; la Tesorería de la Seguridad Social &lpar;TSS&rpar; dispersará RD&dollar;1&comma;882&period;49 a las Administradoras de Riesgos de Salud &lpar;ARS&rpar; y RD&dollar;5&period;05 al Fondo Especial para Programas Prioritarios de Salud Pública &lpar;FONSAP&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"1100" data-end&equals;"1322">El CNSS aclaró que el aumento no representa un mayor aporte para los trabajadores&comma; sino que responde a la actualización de la cápita base conforme a los incrementos salariales registrados en los últimos dos años&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"1324" data-end&equals;"1661">Además&comma; el nuevo esquema introduce una cápita diferenciada&comma; lo que significa que la distribución de los recursos se realizará en función del perfil de riesgo de los afiliados&period; En ese sentido&comma; las ARS con poblaciones de mayor edad o con más mujeres recibirán más fondos debido a que estos grupos generan mayores gastos médicos&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"1663" data-end&equals;"1973">El método anterior otorgaba RD&dollar;1&comma;683&period;22 por afiliado de forma uniforme&period; Con la nueva indexación&comma; el monto sube a RD&dollar;1&comma;887&period;54&comma; lo que según el CNSS&comma; busca hacer más justo el sistema de compensación entre las ARS y corregir distorsiones generadas por la selección de afiliados con baja siniestralidad&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"1975" data-end&equals;"2296">El titular de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales &lpar;Sisalril&rpar;&comma; Miguel Ceara Hatton&comma; defendió la decisión y explicó que el cambio &OpenCurlyDoubleQuote;corrige un desequilibrio” en la asignación de los fondos&comma; ya que algunas ARS habían concentrado su cartera en afiliados jóvenes y con menor consumo de servicios médicos&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"2298" data-end&equals;"2714">Durante la sesión ordinaria encabezada por el ministro de Trabajo y presidente del CNSS&comma; Eddy Olivares Ortega&comma; también se aprobaron nuevas coberturas dentro del SFS&comma; como la gigantomastia y la ginecomastia&comma; así como la inclusión de antirretrovirales &lpar;ARV&rpar; para el VIH y el tratamiento integral de la tuberculosis&comma; en coordinación con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social &lpar;MISPAS&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"2716" data-end&equals;"2926">Asimismo&comma; la resolución contempla el aumento de los honorarios médicos por concepto de consultas ambulatorias que pasan de RD&dollar;500 a RD&dollar;750&comma; incluyendo las odontológicas&comma; psiquiátricas y psicológicas&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"2928" data-end&equals;"3157">La gerente general del CNSS&comma; Aura Celeste Fernández Rodríguez&comma; destacó que estas medidas reafirman el compromiso del Consejo con el fortalecimiento del sistema de salud y la mejora continua de los servicios a los afiliados&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"3159" data-end&equals;"3240">&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period; – El Consejo Nacional de Seguridad Social &lpar;CNSS&rpar; aprobó este viernes un aumento del per cápita mensual del Seguro Familiar de Salud &lpar;SFS&rpar; del Régimen Contributivo&comma; que pasa de RD&dollar;1&comma;683&period;22 a RD&dollar;1&comma;887&period;54 con el propósito de fortalecer el financiamiento y la sostenibilidad del Sistema Dominicano de Seguridad Social &lpar;SDSS&rpar;&period; La Economía&comma; Portada <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.