Ciencia y Tecnología

China tiene en el Tíbet un gigantesco desierto con incontables horas de luz. Y lo está llenando de paneles solares

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;087ae6&sol;guia-de-imagenes-destacadas-1-&sol;1024&lowbar;2000&period;png" alt&equals;"China tiene en el Tíbet un gigantesco desierto con incontables horas de luz&period; Y lo está llenando de paneles solares ">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>Hace un año <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;china-ha-confirmado-que-cubrir-desierto-paneles-solares-cambia-ecosistema-para-bien" data-vars-post-title&equals;"China ha confirmado que cubrir un desierto de paneles solares cambia el ecosistema&period; Para bien" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;china-ha-confirmado-que-cubrir-desierto-paneles-solares-cambia-ecosistema-para-bien">contábamos en Xataka<&sol;a> cómo un enorme parque solar en la provincia china de Qinghai&comma; en el corazón de la meseta tibetana&comma; servía como experimento ecológico&colon; bajo los paneles&comma; la sombra retenía humedad y hacía brotar la vegetación en pleno desierto&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p>Hoy&comma; ese mismo lugar —el Parque Solar de Talatan— se ha convertido en algo mucho mayor&period; Es la mayor instalación de energía limpia del planeta&comma; un &OpenCurlyDoubleQuote;mar azul” de silicio que ya cubre más de 600 kilómetros cuadrados a tres mil metros de altura&period; Donde antes no había nada&comma; China <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;interestingengineering&period;com&sol;energy&sol;world-10-biggest-solar-power-projects">está levantando<&sol;a> un ecosistema energético sin comparación en el resto del mundo&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>La escala se ha multiplicado&period; <&sol;strong>Donde el año pasado se hablaba de un parque solar de 1 gigavatio&comma; hoy se extiende un complejo <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;nytimes&period;com&sol;2025&sol;10&sol;10&sol;business&sol;china-solar-tibetan-plateau&period;html">que alcanza<&sol;a> los 15&period;600 y 16&period;900 megavatios y sigue en expansión&period; Su superficie —entre 420 y 610 kilómetros cuadrados— es siete veces la de Manhattan&period; Además&comma; no está solo ya que en torno a él se despliegan 4&period;700 megavatios de energía eólica y 7&period;380 megavatios de presas hidroeléctricas que completan un sistema híbrido inédito&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<p>El resultado&colon; suficiente energía renovable para abastecer casi todas las necesidades de la meseta&comma; incluidos los centros de datos que impulsan la inteligencia artificial de China&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;cleantechnica&period;com&sol;2025&sol;10&sol;11&sol;as-renewables-in-china-surge-some-questions-are-raised&sol;&num;google&lowbar;vignette">Según CleanTechnica<&sol;a>&comma; cada tres semanas China instala tantos paneles solares como toda la capacidad de la presa de las Tres Gargantas&comma; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ingenieria-y-megaconstrucciones&sol;presa-tres-gargantas-descomunal-que-ha-provocado-algo-inesperado-alargar-dias-tierra-1" data-vars-post-title&equals;"China construyó la presa de las Tres Gargantas con tres objetivos&period; Consiguió un cuarto&colon; cambiar la rotación de la Tierra" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ingenieria-y-megaconstrucciones&sol;presa-tres-gargantas-descomunal-que-ha-provocado-algo-inesperado-alargar-dias-tierra-1">el mayor proyecto hidroeléctrico de su historia<&sol;a>&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Un laboratorio global de energía limpia&period; <&sol;strong>La meseta tibetana&comma; con su aire puro y frío&comma; se ha convertido en el laboratorio energético más ambicioso del mundo&period; Allí&comma; China experimenta con un modelo de producción eléctrica basado exclusivamente en renovables&period; La electricidad generada en Qinghai —un 40&percnt; más barata que la del carbón&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;nytimes&period;com&sol;2025&sol;10&sol;10&sol;business&sol;china-solar-tibetan-plateau&period;html">según el NYT<&sol;a>— alimenta trenes de alta velocidad&comma; fábricas&comma; coches eléctricos y centros de datos&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<p>De hecho&comma; la región aloja los nuevos centros de cómputo dedicados a inteligencia artificial&comma; que consumen menos energía gracias a la altitud y las bajas temperaturas&period; &&num;8220&semi;El aire caliente de los servidores se utiliza para calentar otros edificios&comma; sustituyendo las calderas de carbón&&num;8221&semi;&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;nytimes&period;com&sol;2025&sol;10&sol;10&sol;business&sol;china-solar-tibetan-plateau&period;html">explicó Zhang Jingang&comma; vicegobernador provincial&period;<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p>En palabras del profesor Ningrong Liu&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;scmp&period;com&sol;opinion&sol;china-opinion&sol;article&sol;3330435&sol;chinas-transition-global-powerhouse-hinges-more-innovation">en su columna para el South China Morning Post<&sol;a>&colon; &&num;8220&semi;China no solo lidera la transición hacia la energía verde&semi; está construyendo el andamiaje energético del siglo XXI que sostiene su liderazgo industrial en vehículos eléctricos&comma; baterías y tecnología solar&&num;8221&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;plena-guerra-comercial-hay-batalla-que-china-ha-ganado-que-mundo-dependa-su-nueva-energia" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"En plena guerra comercial&comma; hay una batalla que China ya ha ganado&colon; que el mundo dependa de su nueva energía "><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"En plena guerra comercial&comma; hay una batalla que China ya ha ganado&colon; que el mundo dependa de su nueva energía " width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;9ea627&sol;nueva-energia-china&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;plena-guerra-comercial-hay-batalla-que-china-ha-ganado-que-mundo-dependa-su-nueva-energia" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"En plena guerra comercial&comma; hay una batalla que China ya ha ganado&colon; que el mundo dependa de su nueva energía ">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;plena-guerra-comercial-hay-batalla-que-china-ha-ganado-que-mundo-dependa-su-nueva-energia" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"En plena guerra comercial&comma; hay una batalla que China ya ha ganado&colon; que el mundo dependa de su nueva energía ">En plena guerra comercial&comma; hay una batalla que China ya ha ganado&colon; que el mundo dependa de su nueva energía <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Tres fuentes que laten al unísono&period;<&sol;strong><strong> <&sol;strong>La magnitud del proyecto solo es posible gracias a una planificación centralizada que combina tres fuentes principales&colon; energía solar&comma; eólica e hidroeléctrica&period; Durante el día&comma; los paneles de Talatan capturan una radiación solar más intensa que a nivel del mar&semi; por la noche&comma; miles de turbinas eólicas recogen las brisas frías que barren las llanuras&period; Cuando ambos sistemas fluctúan&comma; las presas hidroeléctricas equilibran la red&period; Además&comma; desde el New York Times <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;nytimes&period;com&sol;2025&sol;10&sol;10&sol;business&sol;china-solar-tibetan-plateau&period;html">describieron un sistema<&sol;a> de bombeo reversible&colon; el exceso de energía solar diurna se usa para subir agua a embalses situados en montañas cercanas&comma; que por la noche liberan esa agua para generar electricidad&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<p>Y bajo los paneles&comma;<a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;zonas-aridas-china-esta-reverdeciendo-motivo-planta-siete-millones-paneles-solares" data-vars-post-title&equals;"Una de las zonas más áridas de China está reverdeciendo&period; El motivo&colon; un planta con siete millones de paneles solares" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;zonas-aridas-china-esta-reverdeciendo-motivo-planta-siete-millones-paneles-solares"> la vida regresa<&sol;a>&period; La sombra de las placas reduce la evaporación y la erosión del suelo&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;regional&period;chinadaily&period;com&period;cn&sol;Qiushi&sol;2025-07&sol;17&sol;c&lowbar;1109957&period;htm">Según China Daily<&sol;a>&comma; este año de que la vegetación se ha recuperado hasta un 80&percnt; y que 173 aldeas se han beneficiado de la ganadería asociada&period; Un pastor local&comma; Zhao Guofu&comma; contaba&colon; &&num;8220&semi;Mi rebaño ha crecido hasta 800 ovejas y mis ingresos se han duplicado desde que pasto entre los paneles&&num;8221&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 9 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>La geografía perfecta para el sol&period; <&sol;strong>Ningún otro país ha llevado la generación solar a altitudes semejantes&period; La altitud juega a favor de la física&comma; a 3&period;000 metros el aire contiene menos partículas que bloqueen la luz y las bajas temperaturas reducen la pérdida térmica de los paneles&period; Esa eficiencia se multiplica en Qinghai&comma; una de las pocas zonas de la meseta tibetana con grandes planicies&comma; donde es posible construir sin los límites del relieve montañoso&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 10 --><&sol;p>&NewLine;<p>El desierto de Talatan&comma; antaño un terreno árido y sin valor&comma; ha pasado a ser una joya energética&period; Las autoridades locales <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;regional&period;chinadaily&period;com&period;cn&sol;Qiushi&sol;2025-07&sol;17&sol;c&lowbar;1109957&period;htm">ofrecen<&sol;a> arrendamientos simbólicos y han desarrollado carreteras y líneas de alta tensión que conectan la meseta con los centros industriales del este&period; Esa energía recorre más de 1&period;600 kilómetros hasta fábricas y ciudades&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;cleantechnica&period;com&sol;2025&sol;10&sol;11&sol;as-renewables-in-china-surge-some-questions-are-raised&sol;">Según CleanTechnica<&sol;a>&comma; China ya opera 41 líneas de transmisión de ultra alto voltaje&comma; algunas de más de 2&period;000 millas y hasta 1&comma;1 millones de voltios&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 11 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>La escala mundial&colon; nadie se acerca&period; <&sol;strong>Otros países han intentado generar energía limpia en altura&comma; pero con resultados modestos&period; Suiza&comma; por ejemplo&comma; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;primer-parque-solar-flotante-gran-altitud-esta-lago-alpes-suizos-se-ha-amortizado-2-8-anos" data-vars-post-title&equals;"El primer parque solar flotante de los Alpes suizos se ha amortizado en solo 2&comma;8 años&period; Gracias a la altitud" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;primer-parque-solar-flotante-gran-altitud-esta-lago-alpes-suizos-se-ha-amortizado-2-8-anos">inauguró un pequeño parque solar<&sol;a> en los Alpes&comma; a 1&period;800 metros&comma; con apenas 0&comma;5 MW&period; Por su parte&comma; en el desierto chileno de Atacama&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;spanish&period;news&period;cn&sol;20240709&sol;25a3f44a8a83481b8a6ea7ec64642abd&sol;c&period;html">un proyecto de 480 MW<&sol;a> opera a 1&period;200 metros&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 12 --><&sol;p>&NewLine;<p>A modo de comparación&comma; el complejo de Talatan multiplica por 30 la capacidad del <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;con-una-capacidad-de-2-000-mw-la-que-sera-la-planta-solar-mas-grande-del-mundo-inicia-operaciones-en-india" data-vars-post-title&equals;"La que será la planta solar más grande del mundo inicia operaciones en India&colon; 2&period;000 MW sobre 5&period;261 hectáreas" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;con-una-capacidad-de-2-000-mw-la-que-sera-la-planta-solar-mas-grande-del-mundo-inicia-operaciones-en-india">Bhadla Solar Park<&sol;a> en India&comma; y por más de siete la del <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;adpv2&period;ae&sol;">Al Dhafra Solar Park<&sol;a> en Emiratos Árabes Unidos&comma; que hasta hace poco ostentaban récords&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 13 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>La superpotencia de la energía limpia&period; <&sol;strong>China produce y consume más energía renovable que cualquier otro país del planeta&period; En 2024&comma; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;era-petroestados-esta-terminando-china-primer-electroestado-mundo-no-su-moral-climatica" data-vars-post-title&equals;'La era de los petroestados está terminando&colon; China es el primer "electroestado" del mundo y no por su moral climática' data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;era-petroestados-esta-terminando-china-primer-electroestado-mundo-no-su-moral-climatica">fue responsable <&sol;a>del 61&percnt; de las nuevas instalaciones solares y del 70&percnt; de la eólica mundial&period; Ese mismo año&comma; alcanzó los objetivos de capacidad que se había fijado para 2030&period; En los primeros <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;china-fue-gran-contaminador-planeta-ahora-se-perfila-como-primer-electroestado-historia" data-vars-post-title&equals;'China fue el gran contaminador del planeta&colon; ahora se perfila como el primer "electroestado" de la historia' data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;china-fue-gran-contaminador-planeta-ahora-se-perfila-como-primer-electroestado-historia">seis meses de 2025<&sol;a>&comma; añadió 212 GW solares y 51 GW eólicos&comma; y las emisiones de carbono del país cayeron por primera vez&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 14 --><&sol;p>&NewLine;<p>En este contexto&comma; el parque de Talatan es tanto un símbolo como una infraestructura&period; China está exportando su tecnología renovable a todo el mundo&comma; desde Asia hasta África&comma; siguiendo la lógica de la <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;economicsobservatory&period;com&sol;the-belt-and-road-initiative-what-impact-on-china-and-the-global-economy">Belt and Road Initiative<&sol;a>&period; Para el académico <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;scmp&period;com&sol;opinion&sol;china-opinion&sol;article&sol;3330435&sol;chinas-transition-global-powerhouse-hinges-more-innovation">Ningrong Liu<&sol;a>&colon; &&num;8220&semi;China quiere dejar de ser la fábrica del mundo para convertirse en el motor de la fábrica del mundo&&num;8221&semi;&period; No se trata solo de fabricar paneles&comma; sino de vender el modelo completo&colon; ingeniería&comma; financiación y know-how para construir redes verdes en otros países&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 15 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>La cara menos visible del milagro&period; <&sol;strong>No todo es energía limpia y armonía pastoral&period; En su reportaje&comma; The New York Times <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;nytimes&period;com&sol;2025&sol;10&sol;10&sol;business&sol;china-solar-tibetan-plateau&period;html">recordaba que el acceso al Tíbet<&sol;a> sigue siendo estrictamente controlado por el Partido Comunista&comma; y que los medios occidentales solo pudieron visitar Qinghai en una gira organizada por el gobierno&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 16 --><&sol;p>&NewLine;<p>También hay costes humanos y ambientales&period; CleanTechnica <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;cleantechnica&period;com&sol;2025&sol;10&sol;11&sol;as-renewables-in-china-surge-some-questions-are-raised&sol;">documenta cómo los gigantescos tendidos eléctricos<&sol;a> que transportan la energía desde el oeste al este provocan molestias y temores en comunidades rurales&colon; descargas&comma; zumbidos&comma; campos eléctricos&period; &&num;8220&semi;Cuando llueve y abro el paraguas&comma; saltan chispas&&num;8221&semi;&comma; contaba un agricultor a los periodistas&period; Aun así&comma; pocos se quejan abiertamente&period; Como decía el mismo granjero&comma; &&num;8220&semi;es un proyecto nacional importante&&num;8221&semi;&period; En China&comma; el interés colectivo suele imponerse al malestar local&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 17 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>El mapa energético se reescribe&period; <&sol;strong>En el techo del mundo&comma; China está dibujando una nueva geografía de la energía&period; Lo que antes era un desierto vacío ahora alimenta fábricas&comma; trenes y centros de datos a miles de kilómetros&period; Talatan no es solo el parque solar más grande del planeta&period; Es la maqueta del futuro energético chino&colon; un sistema donde el sol del Tíbet ilumina Shanghái y donde la energía limpia no solo impulsa la economía&comma; sino la narrativa política de una nación que quiere liderar la transición global&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 18 --><&sol;p>&NewLine;<p>Talatan resume una paradoja&colon; el país que más CO₂ emite también es el que más rápido está construyendo su salida del carbono&period; En el silencio de la meseta tibetana&comma; China está ensayando el futuro energético del planeta&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 19 --><&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;unsplash&period;com&sol;photos&sol;gray-solar-panel-lot-dCx2xFuPWks&quest;utm&lowbar;source&equals;unsplash&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;referral&amp&semi;utm&lowbar;content&equals;creditCopyText">Unsplash<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;zonas-aridas-china-esta-reverdeciendo-motivo-planta-siete-millones-paneles-solares" data-vars-post-title&equals;"Una de las zonas más áridas de China está reverdeciendo&period; El motivo&colon; un planta con siete millones de paneles solares" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;zonas-aridas-china-esta-reverdeciendo-motivo-planta-siete-millones-paneles-solares">Una de las zonas más áridas de China está reverdeciendo&period; El motivo&colon; un planta con siete millones de paneles solares<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;china-tiene-tibet-gigantesco-desierto-incontables-horas-luz-esta-llenando-paneles-solares&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;01&lowbar;Nov&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> China tiene en el Tíbet un gigantesco desierto con incontables horas de luz&period; Y lo está llenando de paneles solares <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;01&lowbar;Nov&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;alba-otero&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;01&lowbar;Nov&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Alba Otero<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Hace un año contábamos en Xataka cómo un enorme parque solar en la provincia china de Qinghai&comma; en el corazón de la meseta tibetana&comma; servía como experimento ecológico&colon; bajo los paneles&comma; la sombra retenía humedad y hacía brotar la vegetación en pleno desierto&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Hoy&comma; ese mismo lugar —el Parque Solar de Talatan— se ha convertido en algo mucho mayor&period; Es la mayor instalación de energía limpia del planeta&comma; un &OpenCurlyDoubleQuote;mar azul” de silicio que ya cubre más de 600 kilómetros cuadrados a tres mil metros de altura&period; Donde antes no había nada&comma; China está levantando un ecosistema energético sin comparación en el resto del mundo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La escala se ha multiplicado&period; Donde el año pasado se hablaba de un parque solar de 1 gigavatio&comma; hoy se extiende un complejo que alcanza los 15&period;600 y 16&period;900 megavatios y sigue en expansión&period; Su superficie —entre 420 y 610 kilómetros cuadrados— es siete veces la de Manhattan&period; Además&comma; no está solo ya que en torno a él se despliegan 4&period;700 megavatios de energía eólica y 7&period;380 megavatios de presas hidroeléctricas que completan un sistema híbrido inédito&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El resultado&colon; suficiente energía renovable para abastecer casi todas las necesidades de la meseta&comma; incluidos los centros de datos que impulsan la inteligencia artificial de China&period; Según CleanTechnica&comma; cada tres semanas China instala tantos paneles solares como toda la capacidad de la presa de las Tres Gargantas&comma; el mayor proyecto hidroeléctrico de su historia&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Un laboratorio global de energía limpia&period; La meseta tibetana&comma; con su aire puro y frío&comma; se ha convertido en el laboratorio energético más ambicioso del mundo&period; Allí&comma; China experimenta con un modelo de producción eléctrica basado exclusivamente en renovables&period; La electricidad generada en Qinghai —un 40&percnt; más barata que la del carbón&comma; según el NYT— alimenta trenes de alta velocidad&comma; fábricas&comma; coches eléctricos y centros de datos&period; <&sol;p>&NewLine;<p>De hecho&comma; la región aloja los nuevos centros de cómputo dedicados a inteligencia artificial&comma; que consumen menos energía gracias a la altitud y las bajas temperaturas&period; &&num;8220&semi;El aire caliente de los servidores se utiliza para calentar otros edificios&comma; sustituyendo las calderas de carbón&&num;8221&semi;&comma; explicó Zhang Jingang&comma; vicegobernador provincial&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En palabras del profesor Ningrong Liu&comma; en su columna para el South China Morning Post&colon; &&num;8220&semi;China no solo lidera la transición hacia la energía verde&semi; está construyendo el andamiaje energético del siglo XXI que sostiene su liderazgo industrial en vehículos eléctricos&comma; baterías y tecnología solar&&num;8221&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> En plena guerra comercial&comma; hay una batalla que China ya ha ganado&colon; que el mundo dependa de su nueva energía <&sol;p>&NewLine;<p>Tres fuentes que laten al unísono&period; La magnitud del proyecto solo es posible gracias a una planificación centralizada que combina tres fuentes principales&colon; energía solar&comma; eólica e hidroeléctrica&period; Durante el día&comma; los paneles de Talatan capturan una radiación solar más intensa que a nivel del mar&semi; por la noche&comma; miles de turbinas eólicas recogen las brisas frías que barren las llanuras&period; Cuando ambos sistemas fluctúan&comma; las presas hidroeléctricas equilibran la red&period; Además&comma; desde el New York Times describieron un sistema de bombeo reversible&colon; el exceso de energía solar diurna se usa para subir agua a embalses situados en montañas cercanas&comma; que por la noche liberan esa agua para generar electricidad&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Y bajo los paneles&comma; la vida regresa&period; La sombra de las placas reduce la evaporación y la erosión del suelo&period; Según China Daily&comma; este año de que la vegetación se ha recuperado hasta un 80&percnt; y que 173 aldeas se han beneficiado de la ganadería asociada&period; Un pastor local&comma; Zhao Guofu&comma; contaba&colon; &&num;8220&semi;Mi rebaño ha crecido hasta 800 ovejas y mis ingresos se han duplicado desde que pasto entre los paneles&&num;8221&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La geografía perfecta para el sol&period; Ningún otro país ha llevado la generación solar a altitudes semejantes&period; La altitud juega a favor de la física&comma; a 3&period;000 metros el aire contiene menos partículas que bloqueen la luz y las bajas temperaturas reducen la pérdida térmica de los paneles&period; Esa eficiencia se multiplica en Qinghai&comma; una de las pocas zonas de la meseta tibetana con grandes planicies&comma; donde es posible construir sin los límites del relieve montañoso&period; <&sol;p>&NewLine;<p>El desierto de Talatan&comma; antaño un terreno árido y sin valor&comma; ha pasado a ser una joya energética&period; Las autoridades locales ofrecen arrendamientos simbólicos y han desarrollado carreteras y líneas de alta tensión que conectan la meseta con los centros industriales del este&period; Esa energía recorre más de 1&period;600 kilómetros hasta fábricas y ciudades&period; Según CleanTechnica&comma; China ya opera 41 líneas de transmisión de ultra alto voltaje&comma; algunas de más de 2&period;000 millas y hasta 1&comma;1 millones de voltios&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La escala mundial&colon; nadie se acerca&period; Otros países han intentado generar energía limpia en altura&comma; pero con resultados modestos&period; Suiza&comma; por ejemplo&comma; inauguró un pequeño parque solar en los Alpes&comma; a 1&period;800 metros&comma; con apenas 0&comma;5 MW&period; Por su parte&comma; en el desierto chileno de Atacama&comma; un proyecto de 480 MW opera a 1&period;200 metros&period;<&sol;p>&NewLine;<p>A modo de comparación&comma; el complejo de Talatan multiplica por 30 la capacidad del Bhadla Solar Park en India&comma; y por más de siete la del Al Dhafra Solar Park en Emiratos Árabes Unidos&comma; que hasta hace poco ostentaban récords&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La superpotencia de la energía limpia&period; China produce y consume más energía renovable que cualquier otro país del planeta&period; En 2024&comma; fue responsable del 61&percnt; de las nuevas instalaciones solares y del 70&percnt; de la eólica mundial&period; Ese mismo año&comma; alcanzó los objetivos de capacidad que se había fijado para 2030&period; En los primeros seis meses de 2025&comma; añadió 212 GW solares y 51 GW eólicos&comma; y las emisiones de carbono del país cayeron por primera vez&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En este contexto&comma; el parque de Talatan es tanto un símbolo como una infraestructura&period; China está exportando su tecnología renovable a todo el mundo&comma; desde Asia hasta África&comma; siguiendo la lógica de la Belt and Road Initiative&period; Para el académico Ningrong Liu&colon; &&num;8220&semi;China quiere dejar de ser la fábrica del mundo para convertirse en el motor de la fábrica del mundo&&num;8221&semi;&period; No se trata solo de fabricar paneles&comma; sino de vender el modelo completo&colon; ingeniería&comma; financiación y know-how para construir redes verdes en otros países&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La cara menos visible del milagro&period; No todo es energía limpia y armonía pastoral&period; En su reportaje&comma; The New York Times recordaba que el acceso al Tíbet sigue siendo estrictamente controlado por el Partido Comunista&comma; y que los medios occidentales solo pudieron visitar Qinghai en una gira organizada por el gobierno&period;<&sol;p>&NewLine;<p>También hay costes humanos y ambientales&period; CleanTechnica documenta cómo los gigantescos tendidos eléctricos que transportan la energía desde el oeste al este provocan molestias y temores en comunidades rurales&colon; descargas&comma; zumbidos&comma; campos eléctricos&period; &&num;8220&semi;Cuando llueve y abro el paraguas&comma; saltan chispas&&num;8221&semi;&comma; contaba un agricultor a los periodistas&period; Aun así&comma; pocos se quejan abiertamente&period; Como decía el mismo granjero&comma; &&num;8220&semi;es un proyecto nacional importante&&num;8221&semi;&period; En China&comma; el interés colectivo suele imponerse al malestar local&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El mapa energético se reescribe&period; En el techo del mundo&comma; China está dibujando una nueva geografía de la energía&period; Lo que antes era un desierto vacío ahora alimenta fábricas&comma; trenes y centros de datos a miles de kilómetros&period; Talatan no es solo el parque solar más grande del planeta&period; Es la maqueta del futuro energético chino&colon; un sistema donde el sol del Tíbet ilumina Shanghái y donde la energía limpia no solo impulsa la economía&comma; sino la narrativa política de una nación que quiere liderar la transición global&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Talatan resume una paradoja&colon; el país que más CO₂ emite también es el que más rápido está construyendo su salida del carbono&period; En el silencio de la meseta tibetana&comma; China está ensayando el futuro energético del planeta&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; Unsplash<&sol;p>&NewLine;<p>Xataka &vert; Una de las zonas más áridas de China está reverdeciendo&period; El motivo&colon; un planta con siete millones de paneles solares<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> China tiene en el Tíbet un gigantesco desierto con incontables horas de luz&period; Y lo está llenando de paneles solares <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Alba Otero<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.