Ciencia y Tecnología
Si creías que la burbuja de la IA era preocupante es porque no habíamos entrado en su siguiente fase: deuda
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/8782aa/ia1200x900/1024_2000.jpeg" alt="Si creías que la burbuja de la IA era preocupante es porque no habíamos entrado en su siguiente fase: deuda">
 </p>
<p>Las grandes tecnológicas han emitido 75.000 millones de dólares en bonos y préstamos entre septiembre y octubre de 2025:</p>
<ol>
<li value="1">Meta lidera con 30.000 millones.</li>
<li value="2">Seguida de Oracle (18.000 millones en bonos más un préstamo de 38.000 millones).</li>
<li value="3">Y Broadcom (27.000 millones).</li>
</ol>
<p>La cifra equivale a lo que estas tres empresas solían pedir prestado en un año entero.</p>
<p><strong>Por qué es importante</strong>. El cambio de liquidez a deuda marca un punto de inflexión en la carrera de la IA. Durante años, estas empresas financiaron sus infraestructuras con flujos de caja, pero <a rel="noopener, noreferrer" href="https://asia.nikkei.com/business/technology/ai-data-center-boom-pushes-tech-giants-debt-to-1.4tn">ahora están recurriendo al endeudamiento</a>: la deuda no ligada a bonos ha pasado del 15% al 30% de su capital.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/experimento-ha-puesto-a-cuatro-chatbots-eeuu-dos-china-a-invertir-10-000-dolares-criptomonedas-chinos-estan-arrasando" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Alguien le dio 10.000 euros a una IA china y a otra estadounidense para que invirtieran. Y hubo un resultado inesperado"><br />
 <img alt="Alguien le dio 10.000 euros a una IA china y a otra estadounidense para que invirtieran. Y hubo un resultado inesperado" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/fa54bb/stock4-copia-2/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/experimento-ha-puesto-a-cuatro-chatbots-eeuu-dos-china-a-invertir-10-000-dolares-criptomonedas-chinos-estan-arrasando" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Alguien le dio 10.000 euros a una IA china y a otra estadounidense para que invirtieran. Y hubo un resultado inesperado">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/experimento-ha-puesto-a-cuatro-chatbots-eeuu-dos-china-a-invertir-10-000-dolares-criptomonedas-chinos-estan-arrasando" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Alguien le dio 10.000 euros a una IA china y a otra estadounidense para que invirtieran. Y hubo un resultado inesperado">Alguien le dio 10.000 euros a una IA china y a otra estadounidense para que invirtieran. Y hubo un resultado inesperado</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>El rastro del dinero</strong>. Oracle ha cerrado el mayor préstamo sindicado (un préstamo conjunto por parte de varios bancos a un solo cliente) de su historia: <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.theregister.com/2025/09/25/oracle_18_billion_debt/">38.000 millones para centros de datos</a>.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<p>Meta, por su parte, está destinando sus 30.000 millones <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.datacenterdynamics.com/en/news/meta-secures-30bn-blue-owl-finance-package-for-louisiana-data-center-report/">a campus en Virginia y Oregon</a>. Y Broadcom los usa para reforzar su división de semiconductores y sus equipos de red.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<ul>
<li value="1">Las inversiones en IA han añadido <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.bloomberg.com/opinion/articles/2025-10-08/the-ai-spending-boom-is-massive-but-not-unprecedented">casi un 1,5% al PIB estadounidense</a>&#8230;</li>
<li value="2">&#8230;pero el apalancamiento promedio ha subido a 3,5 veces el EBITDA, récord desde 2019.</li>
</ul>
<p><strong>La amenaza</strong>. Pagar los intereses de toda esta deuda consume ahora el 15% de los beneficios operativos de estas empresas, frente al 10% de hace un año. Y el coste de pedir prestado ha subido: los bonos corporativos están cerca de sus niveles más caros desde 2022.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<p>Si la factura energética sube un 20% —un escenario más que probable dado el estrés en las redes eléctricas— o si la IA no genera los ingresos esperados, estas empresas podrían ver reducida su calificación crediticia y desencadenar una crisis en cadena.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Sí, pero</strong>. Los grandes inversores siguen comprando estos bonos, atraídos por rentabilidades del 6%. El dinero fluye porque <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.theguardian.com/business/2025/oct/29/federal-reserve-interest-rates">los tipos de interés oficiales están en el 3,75%</a>, así que prestar a estas tecnológicas parece un buen negocio. El problema es que cualquier cambio brusco en los tipos puede hacer perder valor a estos bonos. Y rápido.</p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<p><strong>En juego</strong>. La deuda financia la revolución de la IA, pero también la hace más frágil y <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/pregunta-ia-burbuja-a-punto-estallar-grandes-tecnologicas-acaban-responder-sujetame-cubata" data-vars-post-title="La IA es una hoguera de dinero y las 'big tech' acaban de decidir que van a echarle aún más leña" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/pregunta-ia-burbuja-a-punto-estallar-grandes-tecnologicas-acaban-responder-sujetame-cubata">las tecnológicas siguen aumentando su inversión</a>. Si la inflación vuelve o los beneficios no llegan, el mismo endeudamiento que acelera la innovación podría convertirse en un lastre.</p>
<p><!-- BREAK 7 --></p>
<p>Los inversores, mientras tanto, siguen ganando; pero asumen el riesgo de la tormenta.</p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/ordenadores/apple-esta-resistiendo-impulso-pc-ia-porque-pc-ia-han-provocado-absoluta-indiferencia" data-vars-post-title="Apple está resistiendo el impulso de los PC con IA porque los PC con IA han provocado una absoluta indiferencia" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/ordenadores/apple-esta-resistiendo-impulso-pc-ia-porque-pc-ia-han-provocado-absoluta-indiferencia">Apple está resistiendo el impulso de los PC con IA porque los PC con IA han provocado una absoluta indiferencia</a></p>
<p>Imagen destacada | <a rel="noopener, noreferrer" href="https://unsplash.com/es/@towfiqu999999?utm_source=unsplash&;utm_medium=referral&;utm_content=creditCopyText">Towfiqu barbhuiya</a></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/carrera-ia-ha-cambiado-fase-ahora-empieza-deuda?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=31_Oct_2025"><br />
 <em> Si creías que la burbuja de la IA era preocupante es porque no habíamos entrado en su siguiente fase: deuda </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=31_Oct_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/javier-lacort?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=31_Oct_2025"><br />
 Javier Lacort<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​Las grandes tecnológicas han emitido 75.000 millones de dólares en bonos y préstamos entre septiembre y octubre de 2025:</p>
<p>Meta lidera con 30.000 millones.Seguida de Oracle (18.000 millones en bonos más un préstamo de 38.000 millones).Y Broadcom (27.000 millones).</p>
<p>La cifra equivale a lo que estas tres empresas solían pedir prestado en un año entero.</p>
<p>Por qué es importante. El cambio de liquidez a deuda marca un punto de inflexión en la carrera de la IA. Durante años, estas empresas financiaron sus infraestructuras con flujos de caja, pero ahora están recurriendo al endeudamiento: la deuda no ligada a bonos ha pasado del 15% al 30% de su capital.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> Alguien le dio 10.000 euros a una IA china y a otra estadounidense para que invirtieran. Y hubo un resultado inesperado</p>
<p>El rastro del dinero. Oracle ha cerrado el mayor préstamo sindicado (un préstamo conjunto por parte de varios bancos a un solo cliente) de su historia: 38.000 millones para centros de datos.</p>
<p>Meta, por su parte, está destinando sus 30.000 millones a campus en Virginia y Oregon. Y Broadcom los usa para reforzar su división de semiconductores y sus equipos de red.</p>
<p>Las inversiones en IA han añadido casi un 1,5% al PIB estadounidense&#8230;&#8230;pero el apalancamiento promedio ha subido a 3,5 veces el EBITDA, récord desde 2019.</p>
<p>La amenaza. Pagar los intereses de toda esta deuda consume ahora el 15% de los beneficios operativos de estas empresas, frente al 10% de hace un año. Y el coste de pedir prestado ha subido: los bonos corporativos están cerca de sus niveles más caros desde 2022.</p>
<p>Si la factura energética sube un 20% —un escenario más que probable dado el estrés en las redes eléctricas— o si la IA no genera los ingresos esperados, estas empresas podrían ver reducida su calificación crediticia y desencadenar una crisis en cadena.</p>
<p>Sí, pero. Los grandes inversores siguen comprando estos bonos, atraídos por rentabilidades del 6%. El dinero fluye porque los tipos de interés oficiales están en el 3,75%, así que prestar a estas tecnológicas parece un buen negocio. El problema es que cualquier cambio brusco en los tipos puede hacer perder valor a estos bonos. Y rápido.</p>
<p>En juego. La deuda financia la revolución de la IA, pero también la hace más frágil y las tecnológicas siguen aumentando su inversión. Si la inflación vuelve o los beneficios no llegan, el mismo endeudamiento que acelera la innovación podría convertirse en un lastre.</p>
<p>Los inversores, mientras tanto, siguen ganando; pero asumen el riesgo de la tormenta.</p>
<p>En Xataka | Apple está resistiendo el impulso de los PC con IA porque los PC con IA han provocado una absoluta indiferencia</p>
<p>Imagen destacada | Towfiqu barbhuiya</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> Si creías que la burbuja de la IA era preocupante es porque no habíamos entrado en su siguiente fase: deuda </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Javier Lacort</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>

Ciencia y Tecnología
Si creías que la burbuja de la IA era preocupante es porque no habíamos entrado en su siguiente fase: deuda
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/8782aa/ia1200x900/1024_2000.jpeg" alt="Si creías que la burbuja de la IA era preocupante es porque no habíamos entrado en su siguiente fase: deuda">
 </p>
<p>Las grandes tecnológicas han emitido 75.000 millones de dólares en bonos y préstamos entre septiembre y octubre de 2025:</p>
<ol>
<li value="1">Meta lidera con 30.000 millones.</li>
<li value="2">Seguida de Oracle (18.000 millones en bonos más un préstamo de 38.000 millones).</li>
<li value="3">Y Broadcom (27.000 millones).</li>
</ol>
<p>La cifra equivale a lo que estas tres empresas solían pedir prestado en un año entero.</p>
<p><strong>Por qué es importante</strong>. El cambio de liquidez a deuda marca un punto de inflexión en la carrera de la IA. Durante años, estas empresas financiaron sus infraestructuras con flujos de caja, pero <a rel="noopener, noreferrer" href="https://asia.nikkei.com/business/technology/ai-data-center-boom-pushes-tech-giants-debt-to-1.4tn">ahora están recurriendo al endeudamiento</a>: la deuda no ligada a bonos ha pasado del 15% al 30% de su capital.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/experimento-ha-puesto-a-cuatro-chatbots-eeuu-dos-china-a-invertir-10-000-dolares-criptomonedas-chinos-estan-arrasando" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Alguien le dio 10.000 euros a una IA china y a otra estadounidense para que invirtieran. Y hubo un resultado inesperado"><br />
 <img alt="Alguien le dio 10.000 euros a una IA china y a otra estadounidense para que invirtieran. Y hubo un resultado inesperado" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/fa54bb/stock4-copia-2/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/experimento-ha-puesto-a-cuatro-chatbots-eeuu-dos-china-a-invertir-10-000-dolares-criptomonedas-chinos-estan-arrasando" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Alguien le dio 10.000 euros a una IA china y a otra estadounidense para que invirtieran. Y hubo un resultado inesperado">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/experimento-ha-puesto-a-cuatro-chatbots-eeuu-dos-china-a-invertir-10-000-dolares-criptomonedas-chinos-estan-arrasando" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Alguien le dio 10.000 euros a una IA china y a otra estadounidense para que invirtieran. Y hubo un resultado inesperado">Alguien le dio 10.000 euros a una IA china y a otra estadounidense para que invirtieran. Y hubo un resultado inesperado</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>El rastro del dinero</strong>. Oracle ha cerrado el mayor préstamo sindicado (un préstamo conjunto por parte de varios bancos a un solo cliente) de su historia: <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.theregister.com/2025/09/25/oracle_18_billion_debt/">38.000 millones para centros de datos</a>.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<p>Meta, por su parte, está destinando sus 30.000 millones <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.datacenterdynamics.com/en/news/meta-secures-30bn-blue-owl-finance-package-for-louisiana-data-center-report/">a campus en Virginia y Oregon</a>. Y Broadcom los usa para reforzar su división de semiconductores y sus equipos de red.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<ul>
<li value="1">Las inversiones en IA han añadido <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.bloomberg.com/opinion/articles/2025-10-08/the-ai-spending-boom-is-massive-but-not-unprecedented">casi un 1,5% al PIB estadounidense</a>&#8230;</li>
<li value="2">&#8230;pero el apalancamiento promedio ha subido a 3,5 veces el EBITDA, récord desde 2019.</li>
</ul>
<p><strong>La amenaza</strong>. Pagar los intereses de toda esta deuda consume ahora el 15% de los beneficios operativos de estas empresas, frente al 10% de hace un año. Y el coste de pedir prestado ha subido: los bonos corporativos están cerca de sus niveles más caros desde 2022.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<p>Si la factura energética sube un 20% —un escenario más que probable dado el estrés en las redes eléctricas— o si la IA no genera los ingresos esperados, estas empresas podrían ver reducida su calificación crediticia y desencadenar una crisis en cadena.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Sí, pero</strong>. Los grandes inversores siguen comprando estos bonos, atraídos por rentabilidades del 6%. El dinero fluye porque <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.theguardian.com/business/2025/oct/29/federal-reserve-interest-rates">los tipos de interés oficiales están en el 3,75%</a>, así que prestar a estas tecnológicas parece un buen negocio. El problema es que cualquier cambio brusco en los tipos puede hacer perder valor a estos bonos. Y rápido.</p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<p><strong>En juego</strong>. La deuda financia la revolución de la IA, pero también la hace más frágil y <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/pregunta-ia-burbuja-a-punto-estallar-grandes-tecnologicas-acaban-responder-sujetame-cubata" data-vars-post-title="La IA es una hoguera de dinero y las 'big tech' acaban de decidir que van a echarle aún más leña" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/pregunta-ia-burbuja-a-punto-estallar-grandes-tecnologicas-acaban-responder-sujetame-cubata">las tecnológicas siguen aumentando su inversión</a>. Si la inflación vuelve o los beneficios no llegan, el mismo endeudamiento que acelera la innovación podría convertirse en un lastre.</p>
<p><!-- BREAK 7 --></p>
<p>Los inversores, mientras tanto, siguen ganando; pero asumen el riesgo de la tormenta.</p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/ordenadores/apple-esta-resistiendo-impulso-pc-ia-porque-pc-ia-han-provocado-absoluta-indiferencia" data-vars-post-title="Apple está resistiendo el impulso de los PC con IA porque los PC con IA han provocado una absoluta indiferencia" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/ordenadores/apple-esta-resistiendo-impulso-pc-ia-porque-pc-ia-han-provocado-absoluta-indiferencia">Apple está resistiendo el impulso de los PC con IA porque los PC con IA han provocado una absoluta indiferencia</a></p>
<p>Imagen destacada | <a rel="noopener, noreferrer" href="https://unsplash.com/es/@towfiqu999999?utm_source=unsplash&;utm_medium=referral&;utm_content=creditCopyText">Towfiqu barbhuiya</a></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/carrera-ia-ha-cambiado-fase-ahora-empieza-deuda?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=31_Oct_2025"><br />
 <em> Si creías que la burbuja de la IA era preocupante es porque no habíamos entrado en su siguiente fase: deuda </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=31_Oct_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/javier-lacort?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=31_Oct_2025"><br />
 Javier Lacort<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​Las grandes tecnológicas han emitido 75.000 millones de dólares en bonos y préstamos entre septiembre y octubre de 2025:</p>
<p>Meta lidera con 30.000 millones.Seguida de Oracle (18.000 millones en bonos más un préstamo de 38.000 millones).Y Broadcom (27.000 millones).</p>
<p>La cifra equivale a lo que estas tres empresas solían pedir prestado en un año entero.</p>
<p>Por qué es importante. El cambio de liquidez a deuda marca un punto de inflexión en la carrera de la IA. Durante años, estas empresas financiaron sus infraestructuras con flujos de caja, pero ahora están recurriendo al endeudamiento: la deuda no ligada a bonos ha pasado del 15% al 30% de su capital.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> Alguien le dio 10.000 euros a una IA china y a otra estadounidense para que invirtieran. Y hubo un resultado inesperado</p>
<p>El rastro del dinero. Oracle ha cerrado el mayor préstamo sindicado (un préstamo conjunto por parte de varios bancos a un solo cliente) de su historia: 38.000 millones para centros de datos.</p>
<p>Meta, por su parte, está destinando sus 30.000 millones a campus en Virginia y Oregon. Y Broadcom los usa para reforzar su división de semiconductores y sus equipos de red.</p>
<p>Las inversiones en IA han añadido casi un 1,5% al PIB estadounidense&#8230;&#8230;pero el apalancamiento promedio ha subido a 3,5 veces el EBITDA, récord desde 2019.</p>
<p>La amenaza. Pagar los intereses de toda esta deuda consume ahora el 15% de los beneficios operativos de estas empresas, frente al 10% de hace un año. Y el coste de pedir prestado ha subido: los bonos corporativos están cerca de sus niveles más caros desde 2022.</p>
<p>Si la factura energética sube un 20% —un escenario más que probable dado el estrés en las redes eléctricas— o si la IA no genera los ingresos esperados, estas empresas podrían ver reducida su calificación crediticia y desencadenar una crisis en cadena.</p>
<p>Sí, pero. Los grandes inversores siguen comprando estos bonos, atraídos por rentabilidades del 6%. El dinero fluye porque los tipos de interés oficiales están en el 3,75%, así que prestar a estas tecnológicas parece un buen negocio. El problema es que cualquier cambio brusco en los tipos puede hacer perder valor a estos bonos. Y rápido.</p>
<p>En juego. La deuda financia la revolución de la IA, pero también la hace más frágil y las tecnológicas siguen aumentando su inversión. Si la inflación vuelve o los beneficios no llegan, el mismo endeudamiento que acelera la innovación podría convertirse en un lastre.</p>
<p>Los inversores, mientras tanto, siguen ganando; pero asumen el riesgo de la tormenta.</p>
<p>En Xataka | Apple está resistiendo el impulso de los PC con IA porque los PC con IA han provocado una absoluta indiferencia</p>
<p>Imagen destacada | Towfiqu barbhuiya</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> Si creías que la burbuja de la IA era preocupante es porque no habíamos entrado en su siguiente fase: deuda </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Javier Lacort</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>

Leave a Reply