Ciencia y Tecnología

Qué implica para Occidente el ascenso científico de China

Published

on

<p>China toma la delantera en la ciencia internacional&colon; un nuevo estudio muestra cómo está desplazando a Estados Unidos en áreas clave de la investigación y marcando cada vez más la agenda global&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;China toma la delantera en la ciencia internacional&colon; un nuevo estudio muestra cómo está desplazando a Estados Unidos en áreas clave de la investigación y marcando cada vez más la agenda global&period;  <&sol;p>&NewLine;<p><em>Scientia potestas est<&sol;em> &lpar;El conocimiento es poder&rpar;&period; Esta frase fue acuñada por el filósofo inglés Francis Bacon a finales del siglo XVI&comma; cuando <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;inglaterra&sol;t-17412621">Inglaterra<&sol;a> se contaba entre las potencias mundiales líderes en ciencia y política&period; Bacon quería dejar claro a sus contemporáneos el valor estratégico del conocimiento&comma; un principio que sigue siendo válido hasta hoy&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Actualmente&comma; el mapa mundial de la investigación está viviendo un cambio profundo&period; Según un estudio publicado en la revista <em>Proceedings of the National Academy of Sciences<&sol;em> &lpar;PNAS&rpar;&comma; en 2023 los científicos chinos lideraron casi la mitad de las investigaciones conjuntas con colegas estadounidenses&period; Un dato histórico que refleja el vertiginoso ascenso de este país como potencia científica&colon; ahora marca la agenda de la investigación global&period;<&sol;p>&NewLine;<h2>Un cambio de poder con nuevos criterios<&sol;h2>&NewLine;<p>Ya no se trata solo de premios Nobel o cantidad de publicaciones&period; El liderazgo científico se mide con otros parámetros&period; De unas seis millones de investigaciones analizadas&comma; el 45 por ciento de los proyectos conjuntos entre <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;estados-unidos&sol;t-17411942">Estados Unidos<&sol;a> y <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;china&sol;t-17411734">China<&sol;a> fueron dirigidos por la parte china en 2023&period; En 2010&comma; era apenas el 30 por ciento&period; Si la tendencia continúa&comma; China podría alcanzar a Estados Unidos hacia 2027 o 2028 en campos estratégicos como inteligencia artificial&comma; semiconductores y ciencia de materiales&period;<&sol;p>&NewLine;<p>También en número de publicaciones el país asiático lleva la delantera&period; Según el informe más reciente del G20 sobre investigación e innovación&comma; casi 900 000 artículos científicos se publicaron desde ese país&comma; tres veces más que en 2015&period; En el <em>Nature Index<&sol;em>&comma; que evalúa las revistas científicas y médicas más importantes&comma; China ya superó a Estados Unidos&period; Entre las diez instituciones con más publicaciones en ese índice&comma; siete son chinas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Mientras tanto&comma; el panorama para Occidente no es alentador&colon; <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;universidad-de-harvard-logra-una-victoria-legal-contra-trump&sol;a-73872933">Harvard<&sol;a> sigue liderando la clasificación&comma; pero los puestos del 2 al 9 los ocupan universidades chinas&period; El <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;mit&sol;t-38684471">MIT&comma; el prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts&comma;<&sol;a> aparece recién en el décimo lugar&period;<&sol;p>&NewLine;<h2>Estrategia&comma; inversión y redes&colon; las claves del avance <&sol;h2>&NewLine;<p>Pekín ha hecho de la ciencia el corazón de su estrategia de desarrollo&period; Abrió sus instituciones a la cooperación internacional y fomenta activamente el intercambio global&period; Estudiantes y científicos chinos son incentivados a trabajar en el extranjero&comma; fortaleciendo una red mundial de colaboración&period;<&sol;p>&NewLine;<figure class&equals;"placeholder-image master&lowbar;landscape big"><img data-format&equals;"MASTER&lowbar;LANDSCAPE" data-id&equals;"65622367" data-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;static&period;dw&period;com&sol;image&sol;65622367&lowbar;&dollar;formatId&period;jpg" data-aspect-ratio&equals;"16&sol;9" alt&equals;"Imagen simbólica de inteligencia artificial&comma; cabezas de robots en esferas de colores neón&period;" src&equals;"image&sol;gif&semi;base64&comma;R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw&equals;&equals;" &sol;><figcaption class&equals;"img-caption">En inteligencia artificial&comma; Estados Unidos todavía mantiene el liderazgo&comma; pero el gigante asiático avanza con pasos firmes&period; <small class&equals;"copyright">Imagen&colon; Knut Niehus&sol;CHROMORANGE&sol;picture alliance <&sol;small><&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<p>Además&comma; a través de su iniciativa BRI de infraestructura y desarrollo&comma; invierte miles de millones en educación y tecnología para atraer talento extranjero y consolidar lazos académicos&period; Según la PNAS&comma; China utiliza deliberadamente la diplomacia científica como herramienta de poder&period;<&sol;p>&NewLine;<h2>Fortalezas y límites del modelo <&sol;h2>&NewLine;<p>Velocidad&comma; inversión masiva y redes coordinadas&colon; esas son las grandes ventajas del sistema chino&period; En ingeniería&comma; electrónica&comma; física&comma; química y ciencia de materiales&comma; sus resultados son notables&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Sin embargo&comma; el control centralizado también impone límites&period; China carece aún de innovaciones disruptivas y de la independencia que caracteriza a la ciencia occidental&period; El éxito puede planificarse&semi; la creatividad&comma; no&period; En ese sentido&comma; Estados Unidos&comma; con su cultura descentralizada e impulsada por empresas&comma; sigue teniendo ventaja&period;<&sol;p>&NewLine;<p>A eso se suma que la cooperación internacional se ha vuelto más difícil&period; Estados Unidos y Europa consideran a China un rival estratégico y las tensiones geopolíticas y económicas de los últimos meses no ayudan&period;<&sol;p>&NewLine;<h2>La carrera por la inteligencia artificial<&sol;h2>&NewLine;<p>En inteligencia artificial &lpar;IA&rpar;&comma; Estados Unidos mantiene &&num;8211&semi; por ahora &&num;8211&semi; el liderazgo&comma; pero el gigante asiático avanza con pasos firmes&period; Su modelo lingüístico <em>Deepseek<&sol;em> demuestra la rapidez y el bajo costo con que sus tecnologías pueden llegar al mercado&period; Harvard continúa siendo un referente&comma; pero las academias chinas acortan distancias a gran velocidad&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En las solicitudes de patentes de IA&comma; China ya ocupa un rol central&period; Estados Unidos resiste&comma; mientras Europa queda rezagada incluso con sus mejores instituciones&period;<&sol;p>&NewLine;<h2>El impacto global&colon; el nuevo orden científico<&sol;h2>&NewLine;<p>El avance del gigante asiático está reconfigurando el equilibrio económico y geopolítico mundial&period; El país ya marca parte de la agenda global de investigación&comma; mientras Europa pierde terreno en la carrera por las tecnologías del futuro&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Este crecimiento coincide con una etapa de debilidad en Occidente&period; La investigación estadounidense sufre recortes&comma; polarización política y fuga de talentos&period; Las políticas de austeridad del <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;trump-donald&sol;t-19445010">presidente Donald Trump<&sol;a> y la <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;china-protesta-ante-eeuu-por-revocaci&percnt;C3&percnt;B3n-de-visas-a-estudiantes&sol;a-72709540">rivalidad<&sol;a> abierta entre ambas potencias han reducido los proyectos conjuntos y empujado a muchos científicos hacia China&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Europa tendría que apostar decididamente por una política científica común&comma; más allá de los intereses nacionales&period; Su diversidad &&num;8211&semi; de lenguas&comma; culturas y tradiciones &&num;8211&semi; puede ser una fuente de innovación&comma; no una debilidad&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&lpar;md&sol;ms&rpar;<&sol;p>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Deutsche Welle&colon; DW&period;COM &&num;8211&semi; Ciencia y Tecnologia<&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.