Salud y Bienestar

Ministerio de Salud Pública gradúa 20 nuevos profesionales del Curso Intermedio de Epidemiología de campo

Published

on

<p>&ZeroWidthSpace;<&sol;p>&NewLine;<p>Santo Domingo&period; – El Ministerio de Salud a través de la Dirección de Epidemiología &lpar;DIEPI&rpar;&comma; graduó 20 profesionales del Curso Intermedio de Epidemiología de campo&comma; como parte del Programa Nacional de Entrenamiento en Epidemiología de Campo &lpar;PNEC&rpar;&comma; con el objetivo de fortalecer las competencias del personal del Sistema Nacional de Salud en materia de vigilancia epidemiológica&period;<br &sol;>Desde su creación en el año 2000&comma; el programa de Entrenamiento ha capacitado más 840 egresados del nivel básico y 236 del intermedio&comma; consolidándose como una plataforma esencial para la formación de personal técnico en vigilancia y respuesta epidemiológica&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El programa cuenta con el aval académico de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Santo Domingo &lpar;FCS-UASD&rpar; y Auspiciado por fondos PEPFAR-CDC&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El acto contó con la participación del doctor Ronald Skewes&comma; director de Epidemiología&semi; quien exhortó a los nuevos profesionales a ser ambicioso y siempre seguir investigando para que con sus resultados puedan aportar a salvar vidas y a la vez a proporcional datos e informaciones a las autoridades para tomar decisiones&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En la actividad participaron además la Licda Cecilia Then&comma; Coordinadora de la División de Capacitación en Epidemiología&comma; doctora Matilde Peguero&comma; directora de la Escuela de Salud Pública&comma; UASD&rpar; entre otras personalidades que participaron de manera presencial y virtual<&sol;p>&NewLine;<p>Los graduandos pertenecen al Ministerio de Salud Pública&comma; Servicio Nacional de Salud&comma; que provienen de provincias&colon; Distrito Nacional&comma; Santo Domingo&comma; Montecristi&comma; Baoruco&comma; Valverde&comma; La Altagracia&comma; Santiago&comma; La Vega&comma; y Espaillat&period; Los profesionales corresponden a técnicos y analistas de epidemiología&comma; veterinario&comma; oficiales de salud&comma; coordinadores y supervisores de programa&comma; entomólogo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Durante la actividad se presentaron diversos trabajos de investigación realizados por Keila Herrera Gil&colon; Análisis de datos del sistema de vigilancia de cólera&comma; República Dominicana&comma; 2012-2024&period; Brote de tuberculosis en un Centro de Corrección y Rehabilitación de hombres de la Región Este&comma; República Dominicana&comma; agosto-octubre 2025 por Ruth Dinzey-Anggie Mateo&period; Brote de Enfermedad Respiratoria en el Centro de Corrección y Rehabilitación Baní–Mujer&comma; República Dominicana&comma; mayo 2025 de Cesar Burgos-Sugeidy Guerrero y Conocimientos&comma; Actitudes y Prácticas relacionadas con la prevención y control de la malaria en San Juan&comma; República Dominicana&comma; 2025 por Anggie Mateo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Asimismo&comma; fueron reconocidas las estudiantes con mejor desempeño de esta cohorte&colon; Anggie Mateo&comma; Keila Herrera Gil&comma; Ruth Dinzey&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Dirección de Comunicaciones MSP 31 de octubre de 2025<&sol;p>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.