Connect with us

Ciencia y Tecnología

Apple está resistiendo el impulso de los PC con IA porque los PC con IA han provocado una absoluta indiferencia

Published

on

Apple está resistiendo el impulso de los PC con IA porque los PC con IA han provocado una absoluta indiferencia

Sobre el papel todo era la mar de bonito. Los PC Copilot+ querían resucitar y reinventar el PC convirtiéndolo en un dispositivo con el que hacer mucho más con mucho menos esfuerzo. Se hablaba mucho de TOPS de potencia, de cómo la IA haría un montón de cosas por nosotros, y de un argumento que permitiría impulsar las ventas. ¿Sabéis qué?

Su impacto ha sido prácticamente nulo

Para bien o para mal, el segmento del PC no ha sufrido grandes cambios. Ni las ventas han empezado a crecer súbitamente, ni tampoco han caído en picado. Si los PC Copilot+ querían impulsar las ventas, desde luego no han parecido conseguirlo. Pero al menos tampoco parecen haber tenido impacto negativo

Captura De Pantalla 2025 10 31 A Las 11 39 11

Elaboración propia. Datos: IDC

La llegada de funciones de IA a los PC debería teóricamente haber tenido impacto en las ventas de PC impulsándolas, pero también teóricamente en la de los Mac, a los que debería haber robado algo de cuota si la IA hubiera sido un argumento importante. 

Como sabemos, Apple apenas sí ha hecho hincapié en las funciones de IA de sus equipos. Aunque presentó Apple Intelligence en junio de 2024, lo hizo de una forma muy limitada y casi un año y medio después sus funciones siguen siendo modestas. 

Captura De Pantalla 2025 10 31 A Las 11 46 12

Elaboración propia. Datos: informes trimestrales de Apple.

La gente sigue comprando Mac, pero no por Apple Intelligence, sino por que son eso, Mac. Eso se ha notado durante todo este periodo en el que las ventas se han mantenido relativamente estables. 

El Mac es mucho Mac

La reciente presentación de los MacBook Pro M5 podría animar las ventas de cara a finales de año, pero donde Apple parece tener un caballo ganador es en el MacBook Air M4, que lleva apenas ocho meses en el mercado y que ofrece una relación precio-prestaciones envidiable. 

En EEUU, por ejemplo, se puede conseguir ahora mismo por 800 dólares (sin impuestos). Aquí, por 949 euros. Pocos portátiles con Windows pueden competir con la propuesta de Apple, que es sorprendentemente equilibrada y que dispone de un margen de maniobra extraordinario gracias a su chip Apple M4. 

Cuando probamos el Acer Swift Go 14 AI, por ejemplo, nos encontramos con un equipo que por 719 euros es sin duda más barato y presume de 16 GB de RAM y 512 GB de SSD, pero que es inferior en su chip, el Qualcomm Snapdragon X Plus. En Geekbench single-core ronda los 2.400 puntos, y en multi-core los 10.500. El Apple M4 ronda respectivamente los 3.600 y los 15.000 puntos. 

La de Acer, como la de otros fabricantes que venden PC Copilot+, es sobre el papel una propuesta comparativamente decente, pero que aun así no logra imponer ese argumento de los TOPS y las funciones de IA. Están ahí y pueden ayudar, pero no son argumento decisivo de momento, al menos si atendemos a las ventas de estos equipos.

Puede que las ventas de PC se reactiven e impulsen a corto plazo, pero si lo hacen probablemente no sea por las funciones de IA, sino por la sencilla razón de que se ha acabado el soporte oficial de Windows 10 —aunque eso tiene letra pequeña— y muchos usuarios y empresas pueden haber decidido renovar su parque informático.

Sin embargo, la promesa de que la IA iba a revolucionar nuestros PCs sigue siendo tan solo eso: una promesa. Apple parece que puede estar tranquila. Y lo debe estar, porque este último trimestre la división de Mac ha crecido un 13% en ingresos respecto al mismo periodo del año anterior. Nada mal.

En Xataka | Microsoft ya está pensando en cómo serán los ordenadores de 2030 y ha llegado a una conclusión: tocar está sobrevalorado

Imagen | Wesson Wang


La noticia

Apple está resistiendo el impulso de los PC con IA porque los PC con IA han provocado una absoluta indiferencia

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Pastor

.

​Sobre el papel todo era la mar de bonito. Los PC Copilot+ querían resucitar y reinventar el PC convirtiéndolo en un dispositivo con el que hacer mucho más con mucho menos esfuerzo. Se hablaba mucho de TOPS de potencia, de cómo la IA haría un montón de cosas por nosotros, y de un argumento que permitiría impulsar las ventas. ¿Sabéis qué?

Su impacto ha sido prácticamente nulo. 

Para bien o para mal, el segmento del PC no ha sufrido grandes cambios. Ni las ventas han empezado a crecer súbitamente, ni tampoco han caído en picado. Si los PC Copilot+ querían impulsar las ventas, desde luego no han parecido conseguirlo. Pero al menos tampoco parecen haber tenido impacto negativo

Elaboración propia. Datos: IDC

La llegada de funciones de IA a los PC debería teóricamente haber tenido impacto en las ventas de PC impulsándolas, pero también teóricamente en la de los Mac, a los que debería haber robado algo de cuota si la IA hubiera sido un argumento importante. 

Como sabemos, Apple apenas sí ha hecho hincapié en las funciones de IA de sus equipos. Aunque presentó Apple Intelligence en junio de 2024, lo hizo de una forma muy limitada y casi un año y medio después sus funciones siguen siendo modestas. 

Elaboración propia. Datos: informes trimestrales de Apple.

La gente sigue comprando Mac, pero no por Apple Intelligence, sino por que son eso, Mac. Eso se ha notado durante todo este periodo en el que las ventas se han mantenido relativamente estables. 

El Mac es mucho MacLa reciente presentación de los MacBook Pro M5 podría animar las ventas de cara a finales de año, pero donde Apple parece tener un caballo ganador es en el MacBook Air M4, que lleva apenas ocho meses en el mercado y que ofrece una relación precio-prestaciones envidiable. 

En EEUU, por ejemplo, se puede conseguir ahora mismo por 800 dólares (sin impuestos). Aquí, por 949 euros. Pocos portátiles con Windows pueden competir con la propuesta de Apple, que es sorprendentemente equilibrada y que dispone de un margen de maniobra extraordinario gracias a su chip Apple M4. 

Cuando probamos el Acer Swift Go 14 AI, por ejemplo, nos encontramos con un equipo que por 719 euros es sin duda más barato y presume de 16 GB de RAM y 512 GB de SSD, pero que es inferior en su chip, el Qualcomm Snapdragon X Plus. En Geekbench single-core ronda los 2.400 puntos, y en multi-core los 10.500. El Apple M4 ronda respectivamente los 3.600 y los 15.000 puntos. 

La de Acer, como la de otros fabricantes que venden PC Copilot+, es sobre el papel una propuesta comparativamente decente, pero que aun así no logra imponer ese argumento de los TOPS y las funciones de IA. Están ahí y pueden ayudar, pero no son argumento decisivo de momento, al menos si atendemos a las ventas de estos equipos.

Puede que las ventas de PC se reactiven e impulsen a corto plazo, pero si lo hacen probablemente no sea por las funciones de IA, sino por la sencilla razón de que se ha acabado el soporte oficial de Windows 10 —aunque eso tiene letra pequeña— y muchos usuarios y empresas pueden haber decidido renovar su parque informático.

En Xataka

Los PC Copilot+ prometían una revolución. He probado uno y de momento hay más promesas que realidades

Sin embargo, la promesa de que la IA iba a revolucionar nuestros PCs sigue siendo tan solo eso: una promesa. Apple parece que puede estar tranquila. Y lo debe estar, porque este último trimestre la división de Mac ha crecido un 13% en ingresos respecto al mismo periodo del año anterior. Nada mal.

En Xataka | Microsoft ya está pensando en cómo serán los ordenadores de 2030 y ha llegado a una conclusión: tocar está sobrevalorado

Imagen | Wesson Wang

– La noticia

Apple está resistiendo el impulso de los PC con IA porque los PC con IA han provocado una absoluta indiferencia

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Pastor

.   

​   

​ 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *