República
Aduanas pone en marcha el sistema digital Sirevuce, para importadores y exportadores
<p><span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Aduanas pone en marcha el sistema digital Sirevuce, para importadores y exportadores</span><br />
<span class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>victorreyes</span></span><br />
<span class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">31 de Octubre 2025 | 16:04<br />
</span></p>
<div class="clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item">
<p><span>Santo Domingo.- La </span><strong>Dirección General de Aduanas</strong><span> (DGA) presentó este viernes el nuevo Sistema de Información Regulatoria de la Ventanilla Única de Comercio Exterior </span><strong>(Sirevuce)</strong><span>, una plataforma digital para realizar consultas sobre </span><strong>normativas y regulaciones</strong><span> necesarias para importar, exportar o realizar cualquier otra </span><strong>transacción comercial</strong><span> desde la República Dominicana.</span></p>
<p><span>Sirevuce permite a importadores y exportadores consultar </span><strong>de manera rápida y sencilla</strong><span> todos los requisitos y permisos que se gestionan a través de la </span><strong>Ventanilla Única de Comercio Exterior</strong><span> (VUCE). </span></p>
<p><span>También, permitirá realizar consultas por </span><strong>subpartida arancelaria</strong><span> y descripción de producto, sobre </span><strong>costo de los impuestos aduanales</strong><span> correspondientes al comercio de mercancías sujetas al régimen de despacho a consumo, y disposiciones </span><strong>sanitarias y administrativas</strong><span> emitidas por las entidades competentes.</span></p>
<p><span>El lanzamiento, celebrado en el auditorio de la institución, contó con la presencia del director general de Aduanas, </span><strong>Yayo Sanz Lovatón</strong><span>; los subdirectores </span><strong>Lucía Zorrilla, Daniel Peña y Francis Almonte; </strong><span> </span><strong>William Malamud</strong><span>, vicepresidente ejecutivo de la Cámara Americana de Comercio (AMCHAMDR); </span><strong>Juan Vicente</strong><span>, asesor y responsable del programa “Despacho en 24 Horas”; </span><strong>Eduardo Rodríguez,</strong><span> asesor de la DGA; y Denny Márquez, gerente de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE). </span></p>
<p><span>Sanz Lovatón destacó que la nueva plataforma representa un paso firme hacia un comercio más </span><strong>ágil, transparente y competitivo,</strong><span> afirmando que</span><em> “el futuro del comercio dominicano está aquí”.</em><span> </span></p>
<p><em>“Una de mis mayores aspiraciones es que, cuando miremos atrás, podamos reconocer que en la Dirección General de Aduanas nos hemos enfocado en el servicio, la ciencia y en facilitar que hacer negocios en la República Dominicana, sea cada vez más fácil, rentable y armonioso”,</em><span> expresó Sanz Lovatón. </span></p>
<p><span>Por su parte, la gerente de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), </span><strong>Denny Márquez</strong><span>, explicó que el sistema permitirá integrar y mantener actualizada toda la información sobre regulaciones, requisitos y procedimientos, </span><strong>facilitando la toma de decisiones</strong><span> tanto para los operadores de comercio como para las autoridades competentes. </span></p>
<p><span>El evento se desarrolló a través de un </span><strong>panel temático</strong><span> con la participación de representantes de los sectores </span><strong>público y privado </strong><span>vinculados al proceso de autorización y validación de mercancías. Entre ellos, </span><strong>Karina Pacheco</strong><span>, encargada de Cuarentena Animal; </span><strong>Rubén Burdiez</strong><span>, encargado de Inspección del Indocal; </span><strong>Elvyn José Gómez</strong><span>, encargado de Tecnología de la Información, y </span><strong>Johnny Leyva,</strong><span> expresidente de ADAA y actual gerente general de JL Service Cargo.</span></p>
<p><span>De su lado, </span><strong>Karina Pacheco</strong><span>, encargada de Cuarentena Animal, destacó la </span><strong>accesibilidad y transparencia</strong><span> del sistema.</span></p>
<p><em>“Es una plataforma manejable y amigable, que puede utilizar tanto un importador regular como un ciudadano común. La información estará disponible para todos, garantizando igualdad de acceso y una gestión más ágil y clara</em><span>”, afirmó.</span></p>
<p><span>Mientras que Rubén Burdiez, encargado de Inspección del Instituto Dominicano de la Calidad (Indocal), explicó que el Sirevuce representa un avance significativo en la </span><strong>transparencia institucional. </strong></p>
<p><span>Esta iniciativa responde al compromiso de la </span><strong>DGA</strong><span> con que el comercio internacional sea cada vez </span><strong>más simple, seguro y transparente </strong><span>para todos los dominicanos.</span></p>
</div>
<div class="field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field__item"> <img loading="lazy" src="https://presidencia.gob.do/sites/default/files/news/2025-10/Aduanas%20II.jpeg" width="4160" height="2772" alt="DGA"></p>
</div>
<p> Aduanas pone en marcha el sistema digital Sirevuce, para importadores y exportadores<br />
victorreyes<br />
31 de Octubre 2025 | 16:04</p>
<p> Santo Domingo.- La Dirección General de Aduanas (DGA) presentó este viernes el nuevo Sistema de Información Regulatoria de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (Sirevuce), una plataforma digital para realizar consultas sobre normativas y regulaciones necesarias para importar, exportar o realizar cualquier otra transacción comercial desde la República Dominicana.<br />
Sirevuce permite a importadores y exportadores consultar de manera rápida y sencilla todos los requisitos y permisos que se gestionan a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE). <br />
También, permitirá realizar consultas por subpartida arancelaria y descripción de producto, sobre costo de los impuestos aduanales correspondientes al comercio de mercancías sujetas al régimen de despacho a consumo, y disposiciones sanitarias y administrativas emitidas por las entidades competentes.<br />
El lanzamiento, celebrado en el auditorio de la institución, contó con la presencia del director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón; los subdirectores Lucía Zorrilla, Daniel Peña y Francis Almonte; William Malamud, vicepresidente ejecutivo de la Cámara Americana de Comercio (AMCHAMDR); Juan Vicente, asesor y responsable del programa “Despacho en 24 Horas”; Eduardo Rodríguez, asesor de la DGA; y Denny Márquez, gerente de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE). <br />
Sanz Lovatón destacó que la nueva plataforma representa un paso firme hacia un comercio más ágil, transparente y competitivo, afirmando que “el futuro del comercio dominicano está aquí”. <br />
“Una de mis mayores aspiraciones es que, cuando miremos atrás, podamos reconocer que en la Dirección General de Aduanas nos hemos enfocado en el servicio, la ciencia y en facilitar que hacer negocios en la República Dominicana, sea cada vez más fácil, rentable y armonioso”, expresó Sanz Lovatón. <br />
Por su parte, la gerente de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), Denny Márquez, explicó que el sistema permitirá integrar y mantener actualizada toda la información sobre regulaciones, requisitos y procedimientos, facilitando la toma de decisiones tanto para los operadores de comercio como para las autoridades competentes. <br />
El evento se desarrolló a través de un panel temático con la participación de representantes de los sectores público y privado vinculados al proceso de autorización y validación de mercancías. Entre ellos, Karina Pacheco, encargada de Cuarentena Animal; Rubén Burdiez, encargado de Inspección del Indocal; Elvyn José Gómez, encargado de Tecnología de la Información, y Johnny Leyva, expresidente de ADAA y actual gerente general de JL Service Cargo.<br />
De su lado, Karina Pacheco, encargada de Cuarentena Animal, destacó la accesibilidad y transparencia del sistema.<br />
“Es una plataforma manejable y amigable, que puede utilizar tanto un importador regular como un ciudadano común. La información estará disponible para todos, garantizando igualdad de acceso y una gestión más ágil y clara”, afirmó.<br />
Mientras que Rubén Burdiez, encargado de Inspección del Instituto Dominicano de la Calidad (Indocal), explicó que el Sirevuce representa un avance significativo en la transparencia institucional. <br />
Esta iniciativa responde al compromiso de la DGA con que el comercio internacional sea cada vez más simple, seguro y transparente para todos los dominicanos. </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>