Ciencia y Tecnología
NVIDIA ha llegado a la cima por sus centros de datos IA. Su próximo gran salto: coches
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/39f34e/lucid-x/1024_2000.jpeg" alt="NVIDIA ha llegado a la cima por sus centros de datos IA. Su próximo gran salto: coches ">
 </p>
</p>
<p>NVIDIA ha desvelado su plataforma <a rel="noopener, noreferrer" href="https://nvidianews.nvidia.com/news/nvidia-uber-robotaxi">Drive AGX Hyperion 10</a>, un sistema de computación y sensores diseñado para que cualquier fabricante produzca vehículos autónomos de nivel 4. <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.cnbc.com/2025/10/28/lucid-nvidia-self-driving-car.html">Uber ya ha firmado un acuerdo</a> para desplegar 100.000 unidades en su red global a partir de 2027, y Stellantis, Lucid y Mercedes-Benz también se han sumado al proyecto.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<p><strong>Por qué es importante</strong>. Durante años, la conducción autónoma ha sido una promesa persistente a menudo envuelta en marketing. NVIDIA ha convertido esa promesa en una oferta industrial con arquitectura estandarizada, chips certificados y simulaciones listas para usar. No vende coches autónomos, pero sí el sistema operativo que los hará posibles.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<p><strong>El contraste</strong>. Tesla lleva una década vendiendo autonomía como acto de fe, con actualizaciones permanentes, flota propia y promesas de &#8220;millones de Teslas autónomos&#8221; cada año. NVIDIA en cambio una ofrece plataforma abierta donde cualquier fabricante puede enchufar su hardware.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<ul>
<li value="1">Tesla quiere ser un equivalente a Apple en coches.</li>
<li value="2">NVIDIA prefiere ser algo más parecido a Windows.</li>
</ul>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/movilidad/he-viajado-taxi-autonomo-primera-vez-mi-vida-esta-perfeccion-mecanica-futuro" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="He probado un taxi totalmente autónomo. Así es viajar sin conductor"><br />
 <img alt="He probado un taxi totalmente autónomo. Así es viajar sin conductor" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/b7d7fe/waymo-dest/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/movilidad/he-viajado-taxi-autonomo-primera-vez-mi-vida-esta-perfeccion-mecanica-futuro" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="He probado un taxi totalmente autónomo. Así es viajar sin conductor">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/movilidad/he-viajado-taxi-autonomo-primera-vez-mi-vida-esta-perfeccion-mecanica-futuro" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="He probado un taxi totalmente autónomo. Así es viajar sin conductor">He probado un taxi totalmente autónomo. Así es viajar sin conductor</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Entre líneas</strong>. La automoción apenas le supone a NVIDIA un 1,3% de sus ingresos, pero ese segmento está creciendo más rápido que el resto. En cualquier caso, el anuncio de Uber no tiene un calendario real para esas 100.000 unidades al menos que se haya hecho público.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">
<div class="asset-content">
<p> <img alt="Tykba Nbsp El Desglose De Los Ingresos De Nvidia En 2025" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/ce7b35/tykba--nbsp-el-desglose-de-los-ingresos-de-nvidia-en-2025/450_1000.png"></p></div>
</div>
<div class="article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">
<div class="asset-content">
<p> <img alt="Jgdkt Nbsp Ingresos Por Divisi N De Nvidia Y Su Variaci N Interanual" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/2a148b/jgdkt--nbsp-ingresos-por-divisi-n-de-nvidia-y-su-variaci-n-interanual/450_1000.png"></p></div>
</div>
<p>Waymo, que lleva años desarrollando sus robotaxis, ya va por <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/movilidad/waymo-tiene-su-sexta-generacion-robotaxis-autonomos-tienen-sensores-que-nunca" data-vars-post-title="Waymo tiene su sexta generación de robotaxis autónomos. Y tienen menos sensores que nunca " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/movilidad/waymo-tiene-su-sexta-generacion-robotaxis-autonomos-tienen-sensores-que-nunca">su sexta generación</a> y tiene detrás el músculo financiero de Alphabet, apenas opera 2.000 de ellos. Hay una brecha considerable entre ambición y realidad.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<p><strong>El telón de fondo</strong>. Drive Hyperion 10 se basa en dos chips Thor (2.000 teraflops cada uno), catorce cámaras, nueve radares, un LiDAR y doce sensores ultrasónicos. NVIDIA lo ha diseñado con redundancia total: si falla un componente, el vehículo se detiene de forma segura para evitar errores en cadena que multipliquen el daño potencial.</p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<p>Lucid <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.cnbc.com/2025/10/28/lucid-nvidia-self-driving-car.html">será uno de los primeros</a> en ofrecer conducción autónoma de nivel 4 a clientes particulares y no solo a flotas. Su CEO interino ha admitido que hasta ahora han decepcionado en cuanto a asistencia a la conducción. Su apuesta por NVIDIA es el clásico reconocimiento implícito: sale mejor comprar el cerebro que construirlo.</p>
<p><!-- BREAK 7 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>El rastro del dinero</strong>. NVIDIA de momento seguirá sin construir robotaxis, pero de momento vende infraestructura: chips, software de simulación, datos sintéticos&#8230; Y cobra por cada vehículo que use su plataforma. Es un modelo de ingresos más predecible que depender de que la autonomía total llegue algún día.</p>
<p><!-- BREAK 8 --></p>
<p>Huang, en cualquier caso, ha dicho que ese momento está cerca. Lo interesante no es si tiene razón, sino que su definición ya no depende de la fe ciega. Depende de reguladores, certificaciones y pruebas industriales. La autonomía ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en un problema de ingeniería. Y esos problemas se resuelven con procesos, no con promesas.</p>
<p><!-- BREAK 9 --></p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/movilidad/porsche-esta-perdiendo-1-000-millones-euros-sus-coches-electricos-algo-muy-sencillo-china-llega-antes-mejor" data-vars-post-title="China ha convertido el mercado del coche eléctrico en una carrera desquiciada. Y Porsche lo paga con pérdidas milmillonarias" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/movilidad/porsche-esta-perdiendo-1-000-millones-euros-sus-coches-electricos-algo-muy-sencillo-china-llega-antes-mejor">China ha convertido el mercado del coche eléctrico en una carrera desquiciada. Y Porsche lo paga con pérdidas milmillonarias</a></p>
<p>Imagen destacada | Xataka</p>
<p></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/movilidad/nvidia-ha-llegado-a-cima-sus-centros-datos-ia-su-proximo-gran-salto-coches?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=30_Oct_2025"><br />
 <em> NVIDIA ha llegado a la cima por sus centros de datos IA. Su próximo gran salto: coches </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=30_Oct_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/javier-lacort?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=30_Oct_2025"><br />
 Javier Lacort<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​NVIDIA ha desvelado su plataforma Drive AGX Hyperion 10, un sistema de computación y sensores diseñado para que cualquier fabricante produzca vehículos autónomos de nivel 4. Uber ya ha firmado un acuerdo para desplegar 100.000 unidades en su red global a partir de 2027, y Stellantis, Lucid y Mercedes-Benz también se han sumado al proyecto.</p>
<p>Por qué es importante. Durante años, la conducción autónoma ha sido una promesa persistente a menudo envuelta en marketing. NVIDIA ha convertido esa promesa en una oferta industrial con arquitectura estandarizada, chips certificados y simulaciones listas para usar. No vende coches autónomos, pero sí el sistema operativo que los hará posibles.</p>
<p>El contraste. Tesla lleva una década vendiendo autonomía como acto de fe, con actualizaciones permanentes, flota propia y promesas de &#8220;millones de Teslas autónomos&#8221; cada año. NVIDIA en cambio una ofrece plataforma abierta donde cualquier fabricante puede enchufar su hardware.</p>
<p>Tesla quiere ser un equivalente a Apple en coches.NVIDIA prefiere ser algo más parecido a Windows.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> He probado un taxi totalmente autónomo. Así es viajar sin conductor</p>
<p>Entre líneas. La automoción apenas le supone a NVIDIA un 1,3% de sus ingresos, pero ese segmento está creciendo más rápido que el resto. En cualquier caso, el anuncio de Uber no tiene un calendario real para esas 100.000 unidades al menos que se haya hecho público.</p>
<p>Waymo, que lleva años desarrollando sus robotaxis, ya va por su sexta generación y tiene detrás el músculo financiero de Alphabet, apenas opera 2.000 de ellos. Hay una brecha considerable entre ambición y realidad.</p>
<p>El telón de fondo. Drive Hyperion 10 se basa en dos chips Thor (2.000 teraflops cada uno), catorce cámaras, nueve radares, un LiDAR y doce sensores ultrasónicos. NVIDIA lo ha diseñado con redundancia total: si falla un componente, el vehículo se detiene de forma segura para evitar errores en cadena que multipliquen el daño potencial.</p>
<p>Lucid será uno de los primeros en ofrecer conducción autónoma de nivel 4 a clientes particulares y no solo a flotas. Su CEO interino ha admitido que hasta ahora han decepcionado en cuanto a asistencia a la conducción. Su apuesta por NVIDIA es el clásico reconocimiento implícito: sale mejor comprar el cerebro que construirlo.</p>
<p>El rastro del dinero. NVIDIA de momento seguirá sin construir robotaxis, pero de momento vende infraestructura: chips, software de simulación, datos sintéticos&#8230; Y cobra por cada vehículo que use su plataforma. Es un modelo de ingresos más predecible que depender de que la autonomía total llegue algún día.</p>
<p>Huang, en cualquier caso, ha dicho que ese momento está cerca. Lo interesante no es si tiene razón, sino que su definición ya no depende de la fe ciega. Depende de reguladores, certificaciones y pruebas industriales. La autonomía ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en un problema de ingeniería. Y esos problemas se resuelven con procesos, no con promesas.</p>
<p>En Xataka | China ha convertido el mercado del coche eléctrico en una carrera desquiciada. Y Porsche lo paga con pérdidas milmillonarias</p>
<p>Imagen destacada | Xataka</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> NVIDIA ha llegado a la cima por sus centros de datos IA. Su próximo gran salto: coches </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Javier Lacort</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>