República

MICM inicia la primera Encuesta Nacional sobre el Comercio Ilícito

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">MICM inicia la primera Encuesta Nacional sobre el Comercio Ilícito<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>yamellrossi<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">30 de Octubre 2025 &vert; 14&colon;52<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Santo Domingo&period;– El Ministerio de Industria&comma; Comercio y Mipymes <&sol;span><strong>&lpar;MICM&rpar;<&sol;strong><span> anunció el inicio de la <&sol;span><strong>Primera Encuesta Nacional sobre el Comercio Ilícito 2025<&sol;strong><span>&comma; en el marco de los esfuerzos que se coordinan desde la <&sol;span><strong>Mesa Interinstitucional de Combate al Comercio Ilícito<&sol;strong><span>&comma; que busca conocer la percepción&comma; el conocimiento y las experiencias de los <&sol;span><strong>comercios formales<&sol;strong><span> frente a esta práctica&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>El viceministro de Comercio Interno&comma; <&sol;span><strong>Ramón Pérez Fermín<&sol;strong><span>&comma; afirmó que <&sol;span><em>&OpenCurlyDoubleQuote;con esta encuesta mediremos con rigor el impacto del comercio ilícito y fortaleceremos la confianza en el comercio formal”<&sol;em><span>&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>La encuesta será implementada <&sol;span><strong>del 29 de octubre al 5 de diciembre<&sol;strong><span> por <&sol;span><strong>encuestadores autorizados<&sol;strong><span> debidamente identificados&comma; quienes visitarán comercios formales para recabar datos bajo <&sol;span><strong>estrictos criterios de confidencialidad y transparencia<&sol;strong><span>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Este instrumento constituye un paso crucial dentro de la <&sol;span><strong>estrategia institucional contra el comercio ilícito<&sol;strong><span>&comma; pues permitirá medir niveles de conocimiento&comma; percepciones y hábitos del sector comercio&comma; y dotará al MICM de una <&sol;span><strong>base técnica sólida<&sol;strong><span> para sustentar políticas públicas&comma; campañas de sensibilización y alianzas público-privadas&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Los comercios formales que sean visitados por los equipos del MICM encontrarán profesionales debidamente acreditados e identificados con <&sol;span><strong>credenciales oficiales y materiales institucionales<&sol;strong><span> que los vinculan claramente a la encuesta&period; Su participación contribuirá al fortalecimiento del comercio formal&comma; la transparencia del mercado y la competitividad de la economía nacional&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>El MICM reitera su compromiso con un <&sol;span><strong>comercio justo&comma; competitivo y transparente para todos los dominicanos&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><strong>RD referente en combate al comercio ilícito <&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>La República Dominicana se posiciona hoy como <&sol;span><strong>uno de los países menos vulnerables de América Latina frente al comercio ilícito&period; <&sol;strong><span>Así lo destaca el <&sol;span><strong>Índice de Comercio Ilícito 2025 <&sol;strong><span>de la Transnational Alliance to Combat Illicit Trade <&sol;span><strong>&lpar;Tracit&rpar;<&sol;strong><span>&comma; en el cual el país alcanzó la <&sol;span><strong>posición 50 entre más de 150 naciones evaluadas&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p><span>Desde 2021&comma; <&sol;span><strong>el decomiso y la incineración de mercancías ilícitas superan los 155 millones de unidades<&sol;strong><span> y no se han registrado muertes por alcohol adulterado&period; Este último logro fue expuesto en el Senado de Brasil&comma; tras ser invitado el MICM a compartir las <&sol;span><strong>buenas prácticas<&sol;strong><span>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-10&sol;Viceministro&percnt;20MICM&percnt;20Ramon&percnt;20Per&percnt;C3&percnt;A9z&percnt;20Fermin&percnt;20&percnt;281&percnt;29&period;jpg" width&equals;"6000" height&equals;"4000" alt&equals;"Economia"><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p> MICM inicia la primera Encuesta Nacional sobre el Comercio Ilícito<br &sol;>&NewLine;yamellrossi<br &sol;>&NewLine;30 de Octubre 2025 &vert; 14&colon;52<&sol;p>&NewLine;<p> Santo Domingo&period;– El Ministerio de Industria&comma; Comercio y Mipymes &lpar;MICM&rpar; anunció el inicio de la Primera Encuesta Nacional sobre el Comercio Ilícito 2025&comma; en el marco de los esfuerzos que se coordinan desde la Mesa Interinstitucional de Combate al Comercio Ilícito&comma; que busca conocer la percepción&comma; el conocimiento y las experiencias de los comercios formales frente a esta práctica&period;<br &sol;>&NewLine;El viceministro de Comercio Interno&comma; Ramón Pérez Fermín&comma; afirmó que &OpenCurlyDoubleQuote;con esta encuesta mediremos con rigor el impacto del comercio ilícito y fortaleceremos la confianza en el comercio formal”&period; <br &sol;>&NewLine;La encuesta será implementada del 29 de octubre al 5 de diciembre por encuestadores autorizados debidamente identificados&comma; quienes visitarán comercios formales para recabar datos bajo estrictos criterios de confidencialidad y transparencia&period;<br &sol;>&NewLine;Este instrumento constituye un paso crucial dentro de la estrategia institucional contra el comercio ilícito&comma; pues permitirá medir niveles de conocimiento&comma; percepciones y hábitos del sector comercio&comma; y dotará al MICM de una base técnica sólida para sustentar políticas públicas&comma; campañas de sensibilización y alianzas público-privadas&period;<br &sol;>&NewLine;Los comercios formales que sean visitados por los equipos del MICM encontrarán profesionales debidamente acreditados e identificados con credenciales oficiales y materiales institucionales que los vinculan claramente a la encuesta&period; Su participación contribuirá al fortalecimiento del comercio formal&comma; la transparencia del mercado y la competitividad de la economía nacional&period;<br &sol;>&NewLine;El MICM reitera su compromiso con un comercio justo&comma; competitivo y transparente para todos los dominicanos&period;<br &sol;>&NewLine;RD referente en combate al comercio ilícito <br &sol;>&NewLine;La República Dominicana se posiciona hoy como uno de los países menos vulnerables de América Latina frente al comercio ilícito&period; Así lo destaca el Índice de Comercio Ilícito 2025 de la Transnational Alliance to Combat Illicit Trade &lpar;Tracit&rpar;&comma; en el cual el país alcanzó la posición 50 entre más de 150 naciones evaluadas&period;<br &sol;>&NewLine;Desde 2021&comma; el decomiso y la incineración de mercancías ilícitas superan los 155 millones de unidades y no se han registrado muertes por alcohol adulterado&period; Este último logro fue expuesto en el Senado de Brasil&comma; tras ser invitado el MICM a compartir las buenas prácticas&period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.