Ciencia y Tecnología
Las dos mayores agencias de viajes de España pelean por vender viajes a Disney. Así es el negocio de los sueños infantiles
Ávoris ha perdido la exclusividad que mantenía en España para comercializar viajes a los parques Disney. Viajes El Corte Inglés consiguió en mayo la autorización para distribuir estos paquetes a través de su plataforma Smytravel, rompiendo un monopolio que permitía a su gran rival consolidar su liderazgo en el ranking de agencias de viaje españolas.
Ahora ambos gigantes compiten directamente por el mismo pastel: las 500 agencias independientes integradas en Traveltool y las miles de familias españolas que cada año preguntan por el precio del viaje a Disney.
Por qué es importante. Disney no es un producto más: es el producto estrella del turismo familiar en España (y cada vez más incluso para adultos sin hijos). Sus parques recibieron 142 millones de visitantes en 2024, casi doblando a su competidor más cercano, y Disneyland París es el líder holgado.
Este viaje se vende casi exclusivamente a través de agencias físicas, genera márgenes altos y mueve a familias con especial disposición a gastar mucho dinero en hacer realidad el sueño de sus hijos. Quien controla Disney, controla una parte sustancial del negocio de viajes familiar.
El trasfondo. La exclusividad de Ávoris nunca ha gustado a sus competidores:
- Durante años, las agencias que querían vender Disney debían recurrir obligatoriamente a los turoperadores del grupo: LePlan y Touring Club.
- Eso convertía a Ávoris en intermediario inevitable de un negocio con demanda garantizada.
- Esta situación de privilegio solía generar quejas recurrentes en el sector por lo que consideraban un trato de favor injustificado.
Sí, pero. Ávoris no se ha quedado de brazos cruzados. Ha lanzado mejoras en las plataformas de LePlan y Touring Club con una nueva página centralizada que ofrece formación, contenidos inspiracionales y herramientas para diseñar experiencias Disney personalizadas.
La respuesta llega semanas después de que Tourmundial (la marca de El Corte Inglés) anunciase paquetes combinados a Disneyland París con alojamiento, transporte, entradas y servicios complementarios.
Entre líneas. Esta guerra comercial apunta a algo más profundo en la sociedad española: la turistificación de la infancia. Ir a Disney se ha convertido en un hito casi obligatorio, una extensión natural de la primera comunión como rito de paso y como experiencia que “hay que vivir”.
No llevar a los hijos a ver a Mickey y compañía puede generar una sensación de exclusión social, como si la experiencia fuese un requisito indispensable para una niñez completa. Así que las agencias no venden solo viajes, venden la sensación de tranquilidad por cumplir con las expectativas sociales y la plenitud del niño.
En Xataka | La increíble historia del matrimonio que vivió 15 años en Disneyland sin que los visitantes se dieran cuenta
Imagen destacada | Capricorn song
–
La noticia
Las dos mayores agencias de viajes de España pelean por vender viajes a Disney. Así es el negocio de los sueños infantiles
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Javier Lacort
.
Ávoris ha perdido la exclusividad que mantenía en España para comercializar viajes a los parques Disney. Viajes El Corte Inglés consiguió en mayo la autorización para distribuir estos paquetes a través de su plataforma Smytravel, rompiendo un monopolio que permitía a su gran rival consolidar su liderazgo en el ranking de agencias de viaje españolas.
Ahora ambos gigantes compiten directamente por el mismo pastel: las 500 agencias independientes integradas en Traveltool y las miles de familias españolas que cada año preguntan por el precio del viaje a Disney.
Por qué es importante. Disney no es un producto más: es el producto estrella del turismo familiar en España (y cada vez más incluso para adultos sin hijos). Sus parques recibieron 142 millones de visitantes en 2024, casi doblando a su competidor más cercano, y Disneyland París es el líder holgado.
Este viaje se vende casi exclusivamente a través de agencias físicas, genera márgenes altos y mueve a familias con especial disposición a gastar mucho dinero en hacer realidad el sueño de sus hijos. Quien controla Disney, controla una parte sustancial del negocio de viajes familiar.
En Xataka
El futuro de la industria del juguete pasa por los adultos. Y Disney lo ha entendido perfectamente
El trasfondo. La exclusividad de Ávoris nunca ha gustado a sus competidores:
Durante años, las agencias que querían vender Disney debían recurrir obligatoriamente a los turoperadores del grupo: LePlan y Touring Club.Eso convertía a Ávoris en intermediario inevitable de un negocio con demanda garantizada.Esta situación de privilegio solía generar quejas recurrentes en el sector por lo que consideraban un trato de favor injustificado.
Sí, pero. Ávoris no se ha quedado de brazos cruzados. Ha lanzado mejoras en las plataformas de LePlan y Touring Club con una nueva página centralizada que ofrece formación, contenidos inspiracionales y herramientas para diseñar experiencias Disney personalizadas.
La respuesta llega semanas después de que Tourmundial (la marca de El Corte Inglés) anunciase paquetes combinados a Disneyland París con alojamiento, transporte, entradas y servicios complementarios.
Entre líneas. Esta guerra comercial apunta a algo más profundo en la sociedad española: la turistificación de la infancia. Ir a Disney se ha convertido en un hito casi obligatorio, una extensión natural de la primera comunión como rito de paso y como experiencia que “hay que vivir”.
No llevar a los hijos a ver a Mickey y compañía puede generar una sensación de exclusión social, como si la experiencia fuese un requisito indispensable para una niñez completa. Así que las agencias no venden solo viajes, venden la sensación de tranquilidad por cumplir con las expectativas sociales y la plenitud del niño.
En Xataka | La increíble historia del matrimonio que vivió 15 años en Disneyland sin que los visitantes se dieran cuenta
Imagen destacada | Capricorn song
– La noticia
Las dos mayores agencias de viajes de España pelean por vender viajes a Disney. Así es el negocio de los sueños infantiles
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Javier Lacort
.

