Ciencia y Tecnología

La edad dorada de la concentración: de los 27 a los 36 años el cerebro alcanza su cénit, luego todo es cuesta abajo

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;c30769&sol;jonathan-borba-vxrjud6awkc-unsplash&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"La edad dorada de la concentración&colon; de los 27 a los 36 años el cerebro alcanza su cénit&comma; luego todo es cuesta abajo ">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>La concentración es una habilidad clave en nuestra vida diaria&comma; que influye en cómo aprendemos&comma; trabajamos y cómo realizamos tareas importantes&period; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;otros&sol;concentracion-esta-cayendo-barrena-estrategias-efectivas-para-sobrevivir-mundo-lleno-distracciones" data-vars-post-title&equals;"La pérdida de concentración es uno de los grandes problemas de nuestro tiempo&period; Hay estrategias para combatirla" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;otros&sol;concentracion-esta-cayendo-barrena-estrategias-efectivas-para-sobrevivir-mundo-lleno-distracciones">Sin concentración&comma;<&sol;a> los errores se suceden y el tiempo de ejecución se multiplica&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p>Estudios recientes han buscado determinar en qué momento de nuestra vida alcanzamos el <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;investigacion&sol;datos-revelan-creciente-dificultad-para-concentrarnos-expertos-empiezan-a-pensar-que-problema-no-moviles-sino-algoritmo" data-vars-post-title&equals;"Vivimos una crisis de la concentración&period; Los expertos empiezan a pensar que el problema no son los móviles&comma; sino el algoritmo" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;investigacion&sol;datos-revelan-creciente-dificultad-para-concentrarnos-expertos-empiezan-a-pensar-que-problema-no-moviles-sino-algoritmo">mayor nivel de atención<&sol;a> y eficacia mental&comma; un dato que puede sorprender mucho a quienes creen que los jóvenes son los más concentrados por naturaleza&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<p>Es información también es importante para conocer qué pasa después de esa etapa y cómo podemos mantener o mejorar nuestra <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;metodos-cientificos-para-concentrarse" data-vars-post-title&equals;"Cada vez tenemos más problemas para mantenernos concentrados&period; Esto es lo que dice la ciencia sobre cómo remediarlo" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;metodos-cientificos-para-concentrarse">capacidad de concentración<&sol;a> con ejercicios y hábitos adecuados&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;otros&sol;estamos-perdiendo-capacidad-concentracion-estudio-focus-blocks-solucion-para-recuperarla" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Estamos perdiendo capacidad de concentración&comma; según un estudio&period; Los 'focus blocks' son la solución para recuperarla "><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Estamos perdiendo capacidad de concentración&comma; según un estudio&period; Los 'focus blocks' son la solución para recuperarla " width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;8d849c&sol;concentracion&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;otros&sol;estamos-perdiendo-capacidad-concentracion-estudio-focus-blocks-solucion-para-recuperarla" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Estamos perdiendo capacidad de concentración&comma; según un estudio&period; Los 'focus blocks' son la solución para recuperarla ">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;otros&sol;estamos-perdiendo-capacidad-concentracion-estudio-focus-blocks-solucion-para-recuperarla" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Estamos perdiendo capacidad de concentración&comma; según un estudio&period; Los 'focus blocks' son la solución para recuperarla ">Estamos perdiendo capacidad de concentración&comma; según un estudio&period; Los &&num;8216&semi;focus blocks&&num;8217&semi; son la solución para recuperarla <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<h2>El cénit de la concentración<&sol;h2>&NewLine;<p>Un <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;sciencedirect&period;com&sol;science&sol;article&sol;pii&sol;S2095927325008692&quest;via&percnt;3Dihub">metaanálisis<&sol;a> exhaustivo de 139 estudios llevado a cabo por investigadores de distintos departamentos de la Universidad Normal de Hangzhou encontró que nunca podrás estar tan concentrado como entre los 27 y los 36 años&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<p>Según los investigadores&comma; la capacidad de atención y memoria dibuja una campana de Gauss marcando su punto álgido entre los 27 y los 36 años&period; Durante esta franja de edad&comma; el cerebro logra su mayor eficiencia en atención sostenida y habilidades ejecutivas&comma; superando incluso a los jóvenes de apenas 20 años&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<p>A partir de los 36 años&comma; las capacidades cognitivas relacionadas con la concentración comienzan a deteriorarse poco a poco&comma; afectando la velocidad de procesamiento y <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;empresas-y-economia&sol;tecnica-2-7-30-ha-demostrado-que-estudiar-no-ha-servido-nada-clave-ha-sido-repasar-momento-adecuado" data-vars-post-title&equals;'El método 2-7-30 "hackea" el cerebro y evitará que olvides cosas&colon; una estrategia sencilla para retener conocimientos' data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;empresas-y-economia&sol;tecnica-2-7-30-ha-demostrado-que-estudiar-no-ha-servido-nada-clave-ha-sido-repasar-momento-adecuado">la memoria de trabajo<&sol;a>&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p>Este declive es natural&comma; pero progresivo&comma; lo que no implica que esta capacidad se pierda de forma drástica en un corto periodo de tiempo&comma; simplemente el cerebro necesita más cuidados y estrategias para mantener su desempeño óptimo con el paso del tiempo&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Concentración" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;61adf2&sol;norbert-braun-uu8n5luzptc-unsplash&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<h2>Entrenar cuerpo y mente<&sol;h2>&NewLine;<p>Aunque la concentración decae a medida que se alcanza la madurez&comma; estudios realizados en la Universidad Autónoma de Madrid <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;uam&period;es&sol;uam&sol;investigacion&sol;cultura-cientifica&sol;noticias&sol;entrenamiento-cognitivo">han revelado<&sol;a> cambios físicos en la corteza cerebral después de un programa de entrenamiento cognitivo basado en pruebas de memoria y atención&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<p>Los participantes mostraron un aumento en el grosor cortical en regiones vinculadas al control de la concentración&comma; lo que sugiere que&comma; con ejercicios adaptados&comma; el cerebro puede desarrollar y fortalecer estas capacidades a cualquier edad&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 9 --><&sol;p>&NewLine;<p>Mantener una <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;otros&sol;concentracion-esta-cayendo-barrena-estrategias-efectivas-para-sobrevivir-mundo-lleno-distracciones" data-vars-post-title&equals;"La pérdida de concentración es uno de los grandes problemas de nuestro tiempo&period; Hay estrategias para combatirla" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;otros&sol;concentracion-esta-cayendo-barrena-estrategias-efectivas-para-sobrevivir-mundo-lleno-distracciones">rutina de ejercicios mentales<&sol;a>&comma; fomentar la atención plena y controlar las distracciones son claves para prolongar los estados de concentración&period; La práctica constante de tareas que exijan atención y <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;otros&sol;clave-para-ser-productivo-no-hacer-cosas-identificar-donde-estas-malgastando-tu-tiempo" data-vars-post-title&equals;"La clave para ser más productivo no es hacer más cosas&colon; es identificar dónde estás malgastando tu tiempo " data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;otros&sol;clave-para-ser-productivo-no-hacer-cosas-identificar-donde-estas-malgastando-tu-tiempo">técnicas de organización<&sol;a> son herramientas que ayudan a mantener el cerebro activo y alerta&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 10 --><&sol;p>&NewLine;<p>Además&comma; existe <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;dialnet&period;unirioja&period;es&sol;descarga&sol;articulo&sol;4736022&period;pdf">evidencia científica<&sol;a> sobre el impacto del <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;ciencia-ha-descubierto-ejercicio-fisico-beneficios-para-cerebro-caminar" data-vars-post-title&equals;"La ciencia ha descubierto el ejercicio físico con más beneficios para el cerebro&colon; caminar" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;ciencia-ha-descubierto-ejercicio-fisico-beneficios-para-cerebro-caminar">ejercicio físico regular<&sol;a> en los procesos cognitivos&comma; incluyendo la atención y la concentración&comma; gracias al aumento del flujo sanguíneo cerebral y la activación de regiones cerebrales implicadas en estas funciones&period; La <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"http&colon;&sol;&sol;scielo&period;sld&period;cu&sol;scielo&period;php&quest;script&equals;sci&lowbar;arttext&amp&semi;pid&equals;S0034-75232022000300017">literatura científica<&sol;a> coincide en que la actividad física moderada y los entornos enriquecidos promueven la neurogénesis y mejoran marcadores de concentración&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 11 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<h2>Hábitos que mejoran la concentración<&sol;h2>&NewLine;<p>Para fortalecer la concentración y evitar que el cerebro se disperse con facilidad&comma; es fundamental entrenar la mente con ejercicios específicos y adoptar hábitos efectivos&period; De acuerdo a <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;youtube&period;com&sol;watch&quest;v&equals;QVHUpMf9IQw">las declaraciones<&sol;a> de Estanislao Bachrach&comma; biólogo molecular especializado en la relación entre el cerebro y el comportamiento humano&comma; uno de los ejercicios más recomendados es la meditación diaria&comma; que ayuda a reducir el estrés y mejorar la memoria&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 12 --><&sol;p>&NewLine;<p>El exceso de <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;otros&sol;tu-cerebro-tambien-tiene-modo-avion-modo-monje-te-ayuda-a-eliminar-distracciones-centrarte-tu-productividad" data-vars-post-title&equals;"Las notificaciones luchan por llamar tu atención&period; El &OpenCurlyDoubleQuote;modo monje” evita esas distracciones y mejora la concentración" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;otros&sol;tu-cerebro-tambien-tiene-modo-avion-modo-monje-te-ayuda-a-eliminar-distracciones-centrarte-tu-productividad">elementos distractores&comma; como el móvil<&sol;a> o el ruido ambiental&comma; dificulta alcanzar un estado de atención y concentración sostenido en el tiempo&period; La multitarea <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;otros&sol;como-que-deberias-dejar-a-lado-multitarea-no-eficiente-como-piensas" data-vars-post-title&equals;"La multitarea puede parecer la solución a tus problemas en el trabajo y en la vida&period; En realidad es todo lo contrario " data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;otros&sol;como-que-deberias-dejar-a-lado-multitarea-no-eficiente-como-piensas">tampoco es un gran aliado<&sol;a> para mantener el enfoque&comma; dado que cada cambio de tarea el cerebro debe reubicarse en la nueva tarea&comma; algo que le saca de este <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;otros&sol;que-teoria-flujo-estado-maximo-concentracion-que-tu-cerebro-parece-detener-tiempo" data-vars-post-title&equals;"Qué es la teoría del flujo&colon; el estado máximo de concentración en el que tu cerebro parece detener el tiempo" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;otros&sol;que-teoria-flujo-estado-maximo-concentracion-que-tu-cerebro-parece-detener-tiempo">estado de &&num;8220&semi;flujo&&num;8221&semi;<&sol;a> del que hablaba Mihály Csíkszentmihályi en su libro &&num;8216&semi;<a rel&equals;"nofollow&comma; sponsored&comma; noopener&comma; noreferrer" target&equals;"&lowbar;blank" class&equals;"js-ecommerce" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;redirect&quest;url&equals;https&percnt;3A&percnt;2F&percnt;2Fwww&period;amazon&period;es&percnt;2FFluir-Psicolog&percnt;25C3&percnt;25ADa-Mihaly-Csikszentmihalyi&percnt;2Fdp&percnt;2F8472453723&amp&semi;category&equals;medicina-y-salud&amp&semi;ecomPostExpiration&equals;not&lowbar;classified&amp&semi;postId&equals;326588" data-vars-affiliate-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;amazon&period;es&sol;Fluir-Psicolog&percnt;C3&percnt;ADa-Mihaly-Csikszentmihalyi&sol;dp&sol;8472453723"><em>Fluir<&sol;em><&sol;a>&&num;8216&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 13 --><&sol;p>&NewLine;<p>Por último&comma; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;empresas-y-economia&sol;falta-motivacion-era-problema-para-productividad-truco-para-evitarla-era-muy-facil-aplicar-empezar" data-vars-post-title&equals;"La falta de motivación es un problema para la productividad&period; El truco para evitarla es sencillo según la ciencia&colon; empezar" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;empresas-y-economia&sol;falta-motivacion-era-problema-para-productividad-truco-para-evitarla-era-muy-facil-aplicar-empezar">la motivación<&sol;a> juega un papel crucial&colon; cuando una tarea no nos interesa o nos sentimos ansiosos&comma; nerviosos o abrumados&comma; concentrarse se vuelve más complicado&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 14 --><&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;como-recuperar-concentracion-que-redes-sociales-multitarea-nos-han-arrebatado" data-vars-post-title&equals;"Cómo recuperar la concentración que las redes sociales y la multitarea nos han arrebatado" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;como-recuperar-concentracion-que-redes-sociales-multitarea-nos-han-arrebatado">Cómo recuperar la concentración que las redes sociales y la multitarea nos han arrebatado<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; Unsplash &lpar;<a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;unsplash&period;com&sol;es&sol;fotos&sol;una-persona-con-auriculares-VXrJuD6awKc">Jonathan Borba<&sol;a>&rpar;<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;edad-dorada-concentracion-27-a-36-anos-cerebro-alcanza-su-cenit-luego-todo-cuesta-abajo&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;30&lowbar;Oct&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> La edad dorada de la concentración&colon; de los 27 a los 36 años el cerebro alcanza su cénit&comma; luego todo es cuesta abajo <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;30&lowbar;Oct&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;ruben-andres&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;30&lowbar;Oct&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Rubén Andrés<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;La concentración es una habilidad clave en nuestra vida diaria&comma; que influye en cómo aprendemos&comma; trabajamos y cómo realizamos tareas importantes&period; Sin concentración&comma; los errores se suceden y el tiempo de ejecución se multiplica&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Estudios recientes han buscado determinar en qué momento de nuestra vida alcanzamos el mayor nivel de atención y eficacia mental&comma; un dato que puede sorprender mucho a quienes creen que los jóvenes son los más concentrados por naturaleza&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Es información también es importante para conocer qué pasa después de esa etapa y cómo podemos mantener o mejorar nuestra capacidad de concentración con ejercicios y hábitos adecuados&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Estamos perdiendo capacidad de concentración&comma; según un estudio&period; Los &&num;8216&semi;focus blocks&&num;8217&semi; son la solución para recuperarla <&sol;p>&NewLine;<p>El cénit de la concentración<&sol;p>&NewLine;<p>Un metaanálisis exhaustivo de 139 estudios llevado a cabo por investigadores de distintos departamentos de la Universidad Normal de Hangzhou encontró que nunca podrás estar tan concentrado como entre los 27 y los 36 años&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Según los investigadores&comma; la capacidad de atención y memoria dibuja una campana de Gauss marcando su punto álgido entre los 27 y los 36 años&period; Durante esta franja de edad&comma; el cerebro logra su mayor eficiencia en atención sostenida y habilidades ejecutivas&comma; superando incluso a los jóvenes de apenas 20 años&period;<&sol;p>&NewLine;<p>A partir de los 36 años&comma; las capacidades cognitivas relacionadas con la concentración comienzan a deteriorarse poco a poco&comma; afectando la velocidad de procesamiento y la memoria de trabajo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Este declive es natural&comma; pero progresivo&comma; lo que no implica que esta capacidad se pierda de forma drástica en un corto periodo de tiempo&comma; simplemente el cerebro necesita más cuidados y estrategias para mantener su desempeño óptimo con el paso del tiempo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Entrenar cuerpo y mente<&sol;p>&NewLine;<p>Aunque la concentración decae a medida que se alcanza la madurez&comma; estudios realizados en la Universidad Autónoma de Madrid han revelado cambios físicos en la corteza cerebral después de un programa de entrenamiento cognitivo basado en pruebas de memoria y atención&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Los participantes mostraron un aumento en el grosor cortical en regiones vinculadas al control de la concentración&comma; lo que sugiere que&comma; con ejercicios adaptados&comma; el cerebro puede desarrollar y fortalecer estas capacidades a cualquier edad&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Mantener una rutina de ejercicios mentales&comma; fomentar la atención plena y controlar las distracciones son claves para prolongar los estados de concentración&period; La práctica constante de tareas que exijan atención y técnicas de organización son herramientas que ayudan a mantener el cerebro activo y alerta&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Además&comma; existe evidencia científica sobre el impacto del ejercicio físico regular en los procesos cognitivos&comma; incluyendo la atención y la concentración&comma; gracias al aumento del flujo sanguíneo cerebral y la activación de regiones cerebrales implicadas en estas funciones&period; La literatura científica coincide en que la actividad física moderada y los entornos enriquecidos promueven la neurogénesis y mejoran marcadores de concentración&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Hábitos que mejoran la concentración<&sol;p>&NewLine;<p>Para fortalecer la concentración y evitar que el cerebro se disperse con facilidad&comma; es fundamental entrenar la mente con ejercicios específicos y adoptar hábitos efectivos&period; De acuerdo a las declaraciones de Estanislao Bachrach&comma; biólogo molecular especializado en la relación entre el cerebro y el comportamiento humano&comma; uno de los ejercicios más recomendados es la meditación diaria&comma; que ayuda a reducir el estrés y mejorar la memoria&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El exceso de elementos distractores&comma; como el móvil o el ruido ambiental&comma; dificulta alcanzar un estado de atención y concentración sostenido en el tiempo&period; La multitarea tampoco es un gran aliado para mantener el enfoque&comma; dado que cada cambio de tarea el cerebro debe reubicarse en la nueva tarea&comma; algo que le saca de este estado de &&num;8220&semi;flujo&&num;8221&semi; del que hablaba Mihály Csíkszentmihályi en su libro &&num;8216&semi;Fluir&&num;8217&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Por último&comma; la motivación juega un papel crucial&colon; cuando una tarea no nos interesa o nos sentimos ansiosos&comma; nerviosos o abrumados&comma; concentrarse se vuelve más complicado&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; Cómo recuperar la concentración que las redes sociales y la multitarea nos han arrebatado<&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; Unsplash &lpar;Jonathan Borba&rpar;<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> La edad dorada de la concentración&colon; de los 27 a los 36 años el cerebro alcanza su cénit&comma; luego todo es cuesta abajo <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Rubén Andrés<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.