De Ultimo Minuto
Exdirector de Casinos se declara culpable, devuelve RD$20 millones y señala al exministro Donald Guerrero
<p>​ </p>
<p>​</p>
<p><strong>Santo Domingo.</strong>– El exdirector de Casinos y Juegos de Azar, <strong><a href="https://deultimominuto.net/nacionales/defienden-a-donald-guerrero/">Óscar Chalas Guerrero</a></strong>, admitió ante un tribunal su responsabilidad en el <strong>cobro de sobornos a bancas de apuestas ilegales</strong> para permitirles operar, como parte del proceso judicial por el caso <strong>Operación Calamar</strong>.</p>
<p>Durante la audiencia, celebrada en el Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Chalas Guerrero <strong>aceptó los hechos</strong> y firmó un <strong>acuerdo de colaboración</strong> con el<a href="https://deultimominuto.net/nacionales/defienden-a-donald-guerrero/"> <strong>Ministerio Público</strong></a>, el cual solicitó a la jueza <strong>Altagracia Ramírez</strong> la aplicación de un <strong>criterio de oportunidad</strong>, eximiéndolo de persecución penal a cambio de su cooperación.</p>
<p>Como parte del acuerdo, el exfuncionario <strong><a href="https://deultimominuto.net/nacionales/defienden-a-donald-guerrero/">devolvió al Estado 17 millones</a> de pesos en cheques y dos vehículos</strong> valorados en alrededor de <strong>tres millones de pesos</strong>, para un total de <strong>RD$20 millones recuperados</strong>.</p>
<p>Durante su declaración, Chalas Guerrero aseguró que el entonces <strong>ministro de Hacienda, <a href="https://deultimominuto.net/nacionales/defienden-a-donald-guerrero/">Donald Guerrero</a></strong>, estaba <strong>al tanto de las irregularidades</strong> en el cobro de dinero a las bancas ilegales. Según explicó, en una ocasión le planteó a Guerrero detener lo que calificó como una &#8220;estructura mafiosa&#8221;, a lo que el ministro accedió inicialmente, pero luego —tras una disminución en las recaudaciones— habría <strong>ordenado mantener el esquema anterior</strong>.</p>
<p>El exdirector reveló que se cobraban entre <strong>RD$3,000 y RD$6,500 mensuales</strong> a cada banca “para dejarlas operar”, aunque afirmó desconocer el monto total recaudado debido a la gran cantidad de establecimientos involucrados.</p>
<p>Por su parte, la directora de la <strong>Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa <a href="https://deultimominuto.net/nacionales/defienden-a-donald-guerrero/">(Pepca)</a></strong>, <strong>Mirna Ortiz</strong>, confirmó que Chalas Guerrero ha ofrecido <strong>informaciones valiosas y coherentes</strong> para el avance del caso. Destacó además que el exfuncionario realizó sus declaraciones <strong>de forma libre y sin presión</strong>, contribuyendo a fortalecer la acusación contra los principales implicados.</p>
<p>“<strong>Ha devuelto la suma de 20 millones de pesos</strong>, lo que recibió por haber participado como parte de la estructura criminal”, señaló Ortiz.</p>
<p>El caso <strong>Operación Calamar</strong> involucra a más de <strong>30 acusados</strong>, entre ellos los exministros <strong>Donald Guerrero (Hacienda)</strong>, <strong>Gonzalo Castillo (Obras Públicas)</strong> y <strong>José Ramón Peralta (Administrativo de la Presidencia)</strong>, señalados por presuntos actos de <strong>corrupción y malversación de fondos públicos</strong> durante la pasada gestión gubernamental.</p>
<p> </p>