Connect with us

Ciencia y Tecnología

Tres perros de color azul brillante en Chernóbil desatan especulaciones sobre mutaciones por radiación

Published

on

Un equipo veterinario detectó tres perros azules cerca del lugar del desastre de Chernóbil. Aunque se especuló con mutaciones genéticas, los expertos creen que el intenso color azul podría deberse a otro motivo.

​Un equipo veterinario detectó tres perros azules cerca del lugar del desastre de Chernóbil. Aunque se especuló con mutaciones genéticas, los expertos creen que el intenso color azul podría deberse a otro motivo.  

Tres perros con pelaje azul brillante fueron avistados merodeando en las cercanías de la zona de exclusión de Chernóbil, en Ucrania, el lugar del desastre nuclear ocurrido en 1986.

Los animales fueron descubiertos el pasado 6 de octubre por el programa Perros de Chernóbil, de la organización sin fines de lucro Clean Futures Fund, que desde hace años captura, esteriliza y libera a los perros que quedaron abandonados tras el accidente.

“Nos encontramos con tres perros que parecían estar casi completamente cubiertos de una sustancia azul”, cuenta en un correo enviado a DW Jennifer Betz, directora veterinaria del programa.

“Intentamos varias veces atraparlos, pero son extremadamente miedosos con las personas y hay que dispararles dardos con sedantes para capturarlos. Por desgracia, esta vez no logramos atraparlos”, añade.

Descartan especulaciones sobre mutaciones

El impactante color azul generó un sinfín de especulaciones sobre posibles mutaciones genéticas vinculadas a la radiación de Chernóbil. Sin embargo, los expertos descartan esa posibilidad.

“No estamos diciendo en absoluto que esté relacionado con la radiación de Chernóbil”, afirma Betz.

Según la veterinaria, los perros probablemente se revolcaron en una sustancia viscosa que se les quedó pegada en el pelaje: “Sospechamos que esta sustancia procedía de un antiguo baño portátil que se encontraba en el mismo lugar que los perros”, explica.

Desmienten haber teñido a los animales

La organización también debió salir a aclarar rumores que los acusaban de haber teñido a los animales para llamar la atención.

Durante la campaña de esterilización, los veterinarios usan un marcador temporal -se borra en dos o tres días- de color verde, rojo, azul o morado en la cabeza de los perros, para poder identificar a los que ya habían operado. 

“El color solo se aplica en la parte superior de la cabeza y es completamente diferente al de los perros que encontramos, que estaban cubiertos de azul, de la cabeza a los pies”, detalla Betz.

“No tenemos tiempo para hacer cosas así”

En su cuenta de Instagram, Clean Futures Fund reiteró su rechazo a estas acusaciones: “Para aquellos que comentan que estamos falsificando estas fotos o que estamos rociando o tiñendo a estos perros a propósito, o que los capturamos deliberadamente para teñirlos con el fin de ganar dinero o difundir información falsa, no sé qué decirles, salvo que no tenemos tiempo para hacer cosas así ni necesitamos hacerlas”.

“Llevamos días intentando encontrarlos de nuevo para capturarlos con el único fin de esterilizarlos y, posiblemente, limpiarles cualquier cosa en la que se hayan metido”, agrega.

Si bien Betz reconoce en el correo que aún no han podido confirmar sus sospechas sobre las causas del color de estos perros, la experta estima que la sustancia no representa un peligro: “Los perros parecen sanos, al igual que todos los demás que hemos encontrado durante nuestra estancia en Chernóbil. Supongo que, siempre y cuando no se laman la mayor parte de la sustancia de su pelaje, no les hará ningún daño”.

Perros teñidos de azul y otros normales.
Tres perros de una manada tenían su pelaje azul. Probablemente, se revolcaron en una sustancia viscosa de ese color, proponen unos investigadores.Imagen: Clean Futures Fund

Un caso similar en Rusia

El medio científico IFLScience recuerda que no es la primera vez que aparecen perros con pelaje azul brillante.
En 2021, en Dzerzhinsk (Rusia), los residentes encontraron una manada similar cerca de una planta química abandonada.

“En este caso, se sospecha que los perros se revolcaron en sulfato de cobre, un producto químico de color azul pálido utilizado en la fabricación”, señaló el medio especializado.

La vida silvestre que volvió a Chernóbil

Tras el desastre nuclear de Chernóbil, más de 120.000 personas fueron evacuadas de emergencia, dejando atrás no solo su hogar, sino que también a sus mascotas.

Pero a pesar de los niveles altos de radiación, los perros y otros animales lograron sobrevivir y procrear contra todo pronóstico.

Hoy, junto a zorros, lobos, jabalíes, mapaches y aves, los canes han colonizado un entorno que alguna vez se consideró inhabitable, adaptándose sorprendentemente a la zona radiactiva.

Editado por Jose Urrejola, con información de IFLScience, Science Alert y Clean Futures Fund.

 

​Deutsche Welle: DW.COM – Ciencia y Tecnologia

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *