Despedido por Red Bull Racing al término de la temporada 2024, Sergio Pérez vivió su primer Gran Premio de México como espectador. Una situación efímera para el piloto local, que volverá a tener un volante el próximo año con el nuevo equipo Cadillac. Presente durante el fin de semana, el excompañero de Max Verstappen hizo balance de su etapa en la escudería austríaca.
Primero fue sustituido por Liam Lawson, aunque después Yuki Tsunoda tomó el volante del Red Bull tras solo dos carreras, debido a los pobres resultados del piloto neozelandés. Sin embargo, la situación no es mucho más positiva para el japonés, cuyo futuro es incierto. En las últimas semanas, se ha hablado incluso de que Isack Hadjar podría convertirse en el nuevo compañero de Verstappen a partir de la próxima temporada.
En declaraciones a Sky Sports F1, Sergio Pérez recordó su experiencia junto al neerlandés, mostrando comprensión hacia las dificultades que enfrentan sus sucesores: “No me gusta criticar a los pilotos, porque yo estuve en esa situación. Sé exactamente por lo que están pasando. En cuanto confirmé mi salida de Red Bull tras llegar a un acuerdo, supe quién sería la pobre persona que me reemplazaría. Yo logré sobrevivir. Es un lugar muy difícil”.
“Obviamente, estar al lado de Max es muy complicado. Pero estar al lado de Max en Red Bull es algo que la gente no entiende. Podría contaros tantas cosas, pero simplemente es un trabajo muy duro para cualquier piloto”.
Foto de: Clive Rose / Formula 1 via Getty Images
Después de la salida de Daniel Ricciardo de Red Bull en 2019, una especie de maldición cayó sobre el segundo asiento del equipo austríaco. La primera víctima fue Pierre Gasly, apartado tras solo media temporada. Fue reemplazado por Alex Albon, y el tailandés solo duró una temporada y media antes de dejar su sitio a Sergio Pérez, que permaneció cuatro años.
Tanto Liam Lawson como Yuki Tsunoda hasta ahora tampoco han podido competir de tú a tú con el cuádruple campeón del mundo, siendo el piloto mexicano el único capaz de lograr victorias.
“Ningún piloto podría sobrevivir allí. No importa si eliges a Hamilton o a Leclerc, o a cualquier otro, todos tendrían enormes dificultades”, añadió. “Como piloto, es realmente complicado, porque tienes que pensar constantemente en cómo pilotar. Cuando estás pensando todo el tiempo en cómo pilotar, sabes lo que está pasando”.
