Salud y Bienestar
Doctor Kaled Richani presenta su conferencia sobre ultrasonografía como herramienta transversal en RD
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- En el marco del 30.º aniversario de la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), el Dr. Kaled Richani y parte de su equipo académico de WePrep, ofrecieron una serie de conferencias especializadas dirigidas a más de 150 médicos, reforzando el compromiso institucional con la formación continua y la transferencia de conocimiento aplicado.
La actividad formó parte del Seminario Internacional que reunió a expertos y profesionales de la salud, consolidando una alianza estratégica con WePrep, programa pionero en la preparación de profesionales hispanos para ejercer en Estados Unidos.
La conferencia giró en torno a la ultrasonografía como herramienta transversal en múltiples especialidades, desde la atención primaria hasta áreas críticas.
El Dr. Kaled subrayó que su valor depende no solo de la calidad de la imagen, sino también de la interpretación clínica contextualizada. Bajo un enfoque eminentemente práctico, abordó parámetros de adquisición, optimización de imágenes y toma de decisiones, destacando cómo pequeños ajustes técnicos pueden traducirse en diagnósticos más certeros y oportunos.
Durante las sesiones, se revisaron buenas prácticas de workflow en salas de ecografía, criterios de estandarización, protocolos por región anatómica y estrategias para disminuir la variabilidad entre operadores.
Asimismo, se presentaron casos reales, errores frecuentes y soluciones replicables en entornos con distintos niveles de complejidad, brindando herramientas que los participantes pueden implementar de inmediato en sus servicios.
Otro eje central fue la proyección profesional. El Dr. Kaled compartió rutas y referentes de estándares internacionales que permiten a ecografistas formados en República Dominicana fortalecer su perfil de empleabilidad e integrarse a redes académicas y asistenciales de la región y el mundo, sin perder la identidad y las fortalezas del contexto local.
El seminario estuvo diseñado para médicos, ecografistas, tecnólogos, docentes y estudiantes avanzados, combinando actualización técnica, discusión de casos y orientación sobre estándares internacionales.
La propuesta buscó ser útil tanto para quienes inician su práctica ecográfica como para equipos con experiencia que desean refinar procesos.
