Ciencia y Tecnología

Una de las películas más míticas de los 80 vuelve a los cines españoles: es el canario en la mina de la crisis de las salas

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;6dee3d&sol;captura-de-pantalla-2025-10-28-a-las-11&period;29&period;39&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"Una de las películas más míticas de los 80 vuelve a los cines españoles&colon; es el canario en la mina de la crisis de las salas ">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<&sol;p>&NewLine;<p>La taquilla española está en crisis&period; Sin embargo&comma; abarrotamos los cines para ver reeestrenos de clásicos&period; Es <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elpais&period;com&sol;cultura&sol;cine&sol;2025-10-24&sol;nunca-tanta-gente-vio-peliculas-pero-nunca-tan-poca-fue-al-cine&period;html">una de las muchas contradicciones<&sol;a> que pueblan la actualidad de las salas&comma; una industria <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;paubrunetfuertes&period;substack&period;com&sol;p&sol;newsletter-21-el-cine-espanol-que">en la cuerda floja<&sol;a> durante esta temporada&period; El reestreno de &&num;8216&semi;Regreso al futuro&&num;8217&semi;&comma; si triunfa en taquilla &lpar;que lo hará&rpar; servirá para corroborar una serie de posibles soluciones a esta situación aparentemente sin salida&period; Y sin necesidad de Delorean&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Vuelve &&num;8216&semi;Regreso al Futuro&&num;8217&semi;&period; <&sol;strong>La película dirigida y coescrita por Robert Zemeckis y producida por Steven Spielberg en 1985 vuelve a las salas de todo el mundo con motivo de su 40 aniversario&period; Los periplos de Marty McFly por los &lpar;aparentemente&rpar; felices años cincuenta para conseguir que sus padres se enamoren y así él pueda ser concebido conservan el mismo encanto del día de su estreno&period; Por eso&comma; a partir del 31 de octubre&comma; Universal reestrena el clásico en salas de toda España&comma; lo que permitirá a más de una generación de espectadores descubrirla en pantalla grande&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Por qué nos sigue gustando&period; <&sol;strong>Ante todo&comma; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;cine-y-tv&sol;asi-ha-marcado-regreso-al-futuro-30-anos-de-cultura-popular-en-30-referencias" data-vars-post-title&equals;"Así ha marcado 'Regreso al futuro' 30 años de cultura popular&comma; en 30 referencias" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;cine-y-tv&sol;asi-ha-marcado-regreso-al-futuro-30-anos-de-cultura-popular-en-30-referencias">sigue siendo una aventura perfecta<&sol;a>&colon; su mezcla alquímica de comedia y ciencia ficción es absolutamente canónica y tiene un guión cuidado hasta el más mínimo detalle&comma; lleno de matices que&comma; incluso después de haber sido revisada decenas de veces&comma; continúan brindando sorpresas al espectador&period; Y sobre todo&comma; no es una película a la que la industria del cine ha desgastado&colon; después de la trilogía original&comma; que funciona de forma compacta como una sola narración&comma; no ha habido secuelas <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;cine-y-tv&sol;regreso-al-futuro-4-existe-esta-secuela-oficial-se-estreno-1991-casi-nadie-ha-visto-1" data-vars-post-title&equals;"'Regreso al futuro 4' existe &lpar;más o menos&rpar;&colon; esta secuela oficial se estrenó en 1991&comma; pero casi nadie la ha visto " data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;cine-y-tv&sol;regreso-al-futuro-4-existe-esta-secuela-oficial-se-estreno-1991-casi-nadie-ha-visto-1">&lpar;más o menos&rpar;<&sol;a> ni remakes &lpar;ni los habrá <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;regreso-al-futuro-cumple-30-anos-y-estamos-con-robert-zemeckis-no-hace-falta-un-maldito-remake" data-vars-post-title&equals;"Regreso al Futuro cumple 30 años y estamos con Robert Zemeckis&colon; no hace falta un maldito remake" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;regreso-al-futuro-cumple-30-anos-y-estamos-con-robert-zemeckis-no-hace-falta-un-maldito-remake">mientras sus responsables originales puedan impedirlo<&sol;a>&rpar;&period; A diferencia de la mayoría de éxitos de los ochenta&comma; &&num;8216&semi;Regreso al futuro&&num;8217&semi; continúa intocable en una burbuja que&comma; significativamente&comma; impide que envejezca&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;cine-y-tv&sol;regreso-al-futuro-4-existe-esta-secuela-oficial-se-estreno-1991-casi-nadie-ha-visto-1" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"'Regreso al futuro 4' existe &lpar;más o menos&rpar;&colon; esta secuela oficial se estrenó en 1991&comma; pero casi nadie la ha visto "><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"'Regreso al futuro 4' existe &lpar;más o menos&rpar;&colon; esta secuela oficial se estrenó en 1991&comma; pero casi nadie la ha visto " width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;272df1&sol;regreso-4-1-&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;cine-y-tv&sol;regreso-al-futuro-4-existe-esta-secuela-oficial-se-estreno-1991-casi-nadie-ha-visto-1" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"'Regreso al futuro 4' existe &lpar;más o menos&rpar;&colon; esta secuela oficial se estrenó en 1991&comma; pero casi nadie la ha visto ">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;cine-y-tv&sol;regreso-al-futuro-4-existe-esta-secuela-oficial-se-estreno-1991-casi-nadie-ha-visto-1" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"'Regreso al futuro 4' existe &lpar;más o menos&rpar;&colon; esta secuela oficial se estrenó en 1991&comma; pero casi nadie la ha visto ">&&num;8216&semi;Regreso al futuro 4&&num;8217&semi; existe &lpar;más o menos&rpar;&colon; esta secuela oficial se estrenó en 1991&comma; pero casi nadie la ha visto <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>La situación&period;<&sol;strong> Este reestreno llega en una situación de crisis en la taquilla española&period; La dominación del <em>streaming<&sol;em> nos ha llevado a un panorama peculiar y paradójico&colon; vemos más cine que nunca&comma; vamos menos al cine que nunca&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elpais&period;com&sol;cultura&sol;2025-10-17&sol;ni-los-premios-ni-las-criticas-importan-pero-si-la-opinion-de-la-familia-por-que-elegimos-un-libro-una-pelicula-o-un-espectaculo&period;html">Según el Anuario estadístico<&sol;a> de la SGAE&comma; el 60&comma;7&percnt; de la población española ve al menos una película a la semana&comma; mientras que un significativo 15&percnt; la ve a diario&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;eldiario&period;es&sol;cultura&sol;cine&sol;asistencia-salas-cae-5-2024-cine-espanol-mejora-cuota-pantalla&lowbar;1&lowbar;11933801&period;html">Sin embargo<&sol;a>&comma; y aquí viene la cara oscura del tema&comma; en 2024 la asistencia cayó un 5&percnt; respecto a 2023&comma; con 71 millones de espectadores y 477 millones de euros de ingresos&comma; un 2&comma;2&percnt; menos que el año anterior&comma; estancándose en cifras prepandemia&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<p>Las plataformas <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;senalnews&period;com&sol;es&sol;data&sol;espana-evolucion-del-streaming-tendencias-y-desafios-en-2025">han transformado los hábitos tradicionales<&sol;a>&comma; ofreciendo la posibilidad de ver películas y series en múltiples dispositivos &lpar;televisor&comma; ordenador&comma; móvil&rpar;&comma; en cualquier momento y lugar&comma; aparte de resultar mucho más económico&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Necesitamos eventos&period;<&sol;strong> Se trata de señales que apuntan a una &&num;8220&semi;crisis de espacios&&num;8221&semi;&colon; la gente no quiere dejar de ver películas&comma; sino convertir la visita al cine en algo especial&period; Es por eso eso que funcionan tan bien los reestrenos de clásicos y el regreso a la gran pantalla de todo tipo de éxitos del pasado&period; Por ejemplo&comma; este pasado verano tuvimos el reestreno por su 50 aniversario de &&num;8216&semi;<a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;listas&sol;mejores-peliculas-terror" data-vars-post-title&equals;"Las mejores películas de terror&colon; 24 pesadillas que no te dejarán dormir durante meses" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;listas&sol;mejores-peliculas-terror">Tiburón<&sol;a>&&num;8216&semi;&comma; una película que funcionó estupendamente <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;eldebate&period;com&sol;cine-tv-series&sol;20250901&sol;reestreno-tiburon-50-anos-despues-triunfa-taquilla-espanola&lowbar;330296&period;html">en la taquilla estadounidense<&sol;a> y <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;x&period;com&sol;BoxOfficeSpain&sol;status&sol;1961673580137312638">también en la española<&sol;a>&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>La bella nostalgia&period; <&sol;strong>Obviamente&comma; por mucho que haya conseguido escapar de modas y tendencias del <em>mainstream<&sol;em> de Hollywood y no ceder a secuelas ni remakes&comma; el reestreno de &&num;8216&semi;Regreso al Futuro&&num;8217&semi; es fruto de otra de las tendencias que marcan la agenda del cine internacional&colon; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;cine-y-tv&sol;nostalgia-esta-consiguiendo-que-ir-al-cine-sea-cosa-viejos-top-gun-maverick-mejor-ejemplo" data-vars-post-title&equals;"La nostalgia está consiguiendo que ir al cine sea cosa de viejos&period; 'Top Gun&colon; Maverick' es el mejor ejemplo " data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;cine-y-tv&sol;nostalgia-esta-consiguiendo-que-ir-al-cine-sea-cosa-viejos-top-gun-maverick-mejor-ejemplo">la nostalgia<&sol;a>&period; Es gracias a ella que estos reestrenos en cine están funcionando igual de bien o incluso mejor que los estrenos convencionales&colon; en 2022 tuvimos el <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;distributionadvocates&period;substack&period;com&sol;p&sol;el-cine-no-esta-en-crisis-es-la-industria">50 aniversario de &&num;8216&semi;El Padrino&&num;8217&semi;<&sol;a>&comma; en 2018 una versión restaurada de &&num;8216&semi;2001&colon; Una odisea en el espacio&&num;8217&semi;&comma; las entregas clásicas de &&num;8216&semi;Star Wars&&num;8217&semi; vuelven una y otra vez a las salas&comma; del mismo modo que lo hacen &&num;8216&semi;Harry Potter&&num;8217&semi; o &&num;8216&semi;El Señor de los Anillos&&num;8217&semi;&&num;8230&semi;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<p>Una buena prueba de que las salas necesitan encontrar nuevas fórmulas&period; Y quizás el recurrir a clásicos y reestrenos sea una que también necesita ser revisada antes de que&comma; como el resto de la taquilla&comma; acabe chamuscada&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;cine-y-tv&sol;remake-agarralo-como-puedas-ha-funcionado-muy-bien-taquilla-excelentes-noticias-para-genero-casi-muerto-comedia" data-vars-post-title&equals;"El remake de 'Agárralo como puedas' ha funcionado muy bien en taquilla&period; Excelentes noticias para un género casi muerto&colon; la comedia " data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;cine-y-tv&sol;remake-agarralo-como-puedas-ha-funcionado-muy-bien-taquilla-excelentes-noticias-para-genero-casi-muerto-comedia">El remake de &&num;8216&semi;Agárralo como puedas&&num;8217&semi; ha funcionado muy bien en taquilla&period; Excelentes noticias para un género casi muerto&colon; la comedia<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;cine-y-tv&sol;peliculas-miticas-80-vuelve-a-cines-espanoles-canario-mina-crisis-salas&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;28&lowbar;Oct&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> Una de las películas más míticas de los 80 vuelve a los cines españoles&colon; es el canario en la mina de la crisis de las salas <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;28&lowbar;Oct&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;john-tones&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;28&lowbar;Oct&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; John Tones<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;La taquilla española está en crisis&period; Sin embargo&comma; abarrotamos los cines para ver reeestrenos de clásicos&period; Es una de las muchas contradicciones que pueblan la actualidad de las salas&comma; una industria en la cuerda floja durante esta temporada&period; El reestreno de &&num;8216&semi;Regreso al futuro&&num;8217&semi;&comma; si triunfa en taquilla &lpar;que lo hará&rpar; servirá para corroborar una serie de posibles soluciones a esta situación aparentemente sin salida&period; Y sin necesidad de Delorean&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Vuelve &&num;8216&semi;Regreso al Futuro&&num;8217&semi;&period; La película dirigida y coescrita por Robert Zemeckis y producida por Steven Spielberg en 1985 vuelve a las salas de todo el mundo con motivo de su 40 aniversario&period; Los periplos de Marty McFly por los &lpar;aparentemente&rpar; felices años cincuenta para conseguir que sus padres se enamoren y así él pueda ser concebido conservan el mismo encanto del día de su estreno&period; Por eso&comma; a partir del 31 de octubre&comma; Universal reestrena el clásico en salas de toda España&comma; lo que permitirá a más de una generación de espectadores descubrirla en pantalla grande&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Por qué nos sigue gustando&period; Ante todo&comma; sigue siendo una aventura perfecta&colon; su mezcla alquímica de comedia y ciencia ficción es absolutamente canónica y tiene un guión cuidado hasta el más mínimo detalle&comma; lleno de matices que&comma; incluso después de haber sido revisada decenas de veces&comma; continúan brindando sorpresas al espectador&period; Y sobre todo&comma; no es una película a la que la industria del cine ha desgastado&colon; después de la trilogía original&comma; que funciona de forma compacta como una sola narración&comma; no ha habido secuelas &lpar;más o menos&rpar; ni remakes &lpar;ni los habrá mientras sus responsables originales puedan impedirlo&rpar;&period; A diferencia de la mayoría de éxitos de los ochenta&comma; &&num;8216&semi;Regreso al futuro&&num;8217&semi; continúa intocable en una burbuja que&comma; significativamente&comma; impide que envejezca&period; <&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8216&semi;Regreso al futuro 4&&num;8217&semi; existe &lpar;más o menos&rpar;&colon; esta secuela oficial se estrenó en 1991&comma; pero casi nadie la ha visto <&sol;p>&NewLine;<p>La situación&period; Este reestreno llega en una situación de crisis en la taquilla española&period; La dominación del streaming nos ha llevado a un panorama peculiar y paradójico&colon; vemos más cine que nunca&comma; vamos menos al cine que nunca&period; Según el Anuario estadístico de la SGAE&comma; el 60&comma;7&percnt; de la población española ve al menos una película a la semana&comma; mientras que un significativo 15&percnt; la ve a diario&period; Sin embargo&comma; y aquí viene la cara oscura del tema&comma; en 2024 la asistencia cayó un 5&percnt; respecto a 2023&comma; con 71 millones de espectadores y 477 millones de euros de ingresos&comma; un 2&comma;2&percnt; menos que el año anterior&comma; estancándose en cifras prepandemia&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Las plataformas han transformado los hábitos tradicionales&comma; ofreciendo la posibilidad de ver películas y series en múltiples dispositivos &lpar;televisor&comma; ordenador&comma; móvil&rpar;&comma; en cualquier momento y lugar&comma; aparte de resultar mucho más económico&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Necesitamos eventos&period; Se trata de señales que apuntan a una &&num;8220&semi;crisis de espacios&&num;8221&semi;&colon; la gente no quiere dejar de ver películas&comma; sino convertir la visita al cine en algo especial&period; Es por eso eso que funcionan tan bien los reestrenos de clásicos y el regreso a la gran pantalla de todo tipo de éxitos del pasado&period; Por ejemplo&comma; este pasado verano tuvimos el reestreno por su 50 aniversario de &&num;8216&semi;Tiburón&&num;8217&semi;&comma; una película que funcionó estupendamente en la taquilla estadounidense y también en la española&period; <&sol;p>&NewLine;<p>La bella nostalgia&period; Obviamente&comma; por mucho que haya conseguido escapar de modas y tendencias del mainstream de Hollywood y no ceder a secuelas ni remakes&comma; el reestreno de &&num;8216&semi;Regreso al Futuro&&num;8217&semi; es fruto de otra de las tendencias que marcan la agenda del cine internacional&colon; la nostalgia&period; Es gracias a ella que estos reestrenos en cine están funcionando igual de bien o incluso mejor que los estrenos convencionales&colon; en 2022 tuvimos el 50 aniversario de &&num;8216&semi;El Padrino&&num;8217&semi;&comma; en 2018 una versión restaurada de &&num;8216&semi;2001&colon; Una odisea en el espacio&&num;8217&semi;&comma; las entregas clásicas de &&num;8216&semi;Star Wars&&num;8217&semi; vuelven una y otra vez a las salas&comma; del mismo modo que lo hacen &&num;8216&semi;Harry Potter&&num;8217&semi; o &&num;8216&semi;El Señor de los Anillos&&num;8217&semi;&&num;8230&semi;<&sol;p>&NewLine;<p>Una buena prueba de que las salas necesitan encontrar nuevas fórmulas&period; Y quizás el recurrir a clásicos y reestrenos sea una que también necesita ser revisada antes de que&comma; como el resto de la taquilla&comma; acabe chamuscada&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; El remake de &&num;8216&semi;Agárralo como puedas&&num;8217&semi; ha funcionado muy bien en taquilla&period; Excelentes noticias para un género casi muerto&colon; la comedia<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> Una de las películas más míticas de los 80 vuelve a los cines españoles&colon; es el canario en la mina de la crisis de las salas <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; John Tones<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.