Connect with us

Economica

Se anticipan dos recortes por parte de la Fed para estimular la economía estadounidense

Published

on

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.-Aunque las presiones inflacionarias siguen siendo elevadas en Estados Unidos de América, la Reserva Federal redujo en septiembre su tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos, ubicándola entre 4.00 % y 4.25 %. La decisión estuvo asociada al debilitamiento del mercado laboral que en agosto apenas generó 22 mil nuevos empleos.

Para lo que resta de 2025, se anticipan dos recortes adicionales para estimular la economía.

La economía de ese país, nuestro principal socio comercial, se ha desacelerado, estimándose un crecimiento de 2.0 % para este año, según el Fondo Monetario Internacional (FMI). En tanto, el dato de inflación a septiembre se situó en 3.0 %, por encima de la meta de 2.0 % de la Reserva Federal.

Así lo expuso el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, durante su participación en el 78º aniversario de la entidad, quien además explicó que

En este contexto, en 2025 la economía mundial ha estado marcada por tensiones geopolíticas, condiciones financieras externas más restrictivas de lo previsto y cambios en las políticas arancelaria, migratoria, fiscal y regulatoria.

 

whatsapp-video-2025-10-28-at-12-33-54-pm-mp4

«En la Zona Euro se espera un crecimiento de 1.2% para 2025, afectada principalmente por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. La inflación se situó en 2.2 % en septiembre 2025, cercana a la meta de 2.0 %. Ante estas condiciones, el Banco Central Europeo ha reducido su tasa de política monetaria en 100 puntos básicos durante el 2025, previéndose un recorte adicional de 25 puntos en el resto del año», indicó el gobernador.

En América Latina, el crecimiento económico permanece moderado ante un panorama complejo, proyectándose una expansión de 2.4 % para el 2025. En este contexto, la mayoría de los bancos centrales de la región han reducido su tasa de política monetaria en el presente año para contribuir a la dinamización económica.

 

​EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.-Aunque las presiones inflacionarias siguen siendo elevadas en Estados Unidos de América, la Reserva Federal redujo en septiembre su tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos, ubicándola entre 4.00 % y 4.25 %. La decisión estuvo asociada al debilitamiento del mercado laboral que en agosto apenas generó 22 mil Economía, Portada 

​ 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *