República

República Dominicana concluye seminario sobre técnicas avanzadas de pavimentos aeroportuarios

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">República Dominicana concluye seminario sobre técnicas avanzadas de pavimentos aeroportuarios<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>yamellrossi<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">28 de Octubre 2025 &vert; 11&colon;49<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Santo Domingo&period;– <&sol;span><strong>La República Dominicana<&sol;strong><span> reafirmó su compromiso con el <&sol;span><strong>fortalecimiento técnico <&sol;strong><span>del sector aeroportuario&comma; tras concluir exitosamente el <&sol;span><strong>XXI Seminario de la Asociación Latinoamericana y Caribeña de Pavimentos Aeroportuarios &lpar;Alacpa&rpar;<&sol;strong><span>&comma; celebrado del 20 al 24 de octubre en un hotel de la capital&comma; con la participación de <&sol;span><strong>más de 170 especialistas<&sol;strong><span> de toda la región y el apoyo del Departamento Aeroportuario&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Durante el encuentro se compartieron experiencias prácticas sobre métodos de evaluación&comma; mantenimiento y conservación de<&sol;span><strong> pavimentos aeroportuarios<&sol;strong><span>&comma; así como las técnicas más avanzadas de pavimentación y <&sol;span><strong>rehabilitación de pistas&comma; rodajes y plataformas&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Los especialistas coincidieron en que el <&sol;span><strong>intercambio de conocimientos técnicos<&sol;strong><span> fortalece las capacidades de los profesionales y permite adoptar prácticas más eficientes y seguras&comma; en cumplimiento con los <&sol;span><strong>estándares internacionales <&sol;strong><span>establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional <&sol;span><strong>&lpar;OACI&rpar;<&sol;strong><span>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><strong>Seminario<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>El XXI Seminario de Alacpa&comma; en el que se reconoció la labor de&comma; <&sol;span><strong>Víctor Pichardo<&sol;strong><span>&comma; director ejecutivo del Departamento Aeroportuario &lpar;DA&rpar;&comma; se celebró gracias al impulso de <&sol;span><strong>Rafael Duarte<&sol;strong><span>&comma; encargado de Supervisión Aeroportuaria del DA y coordinador de la Asociación para la región del Caribe&comma; quien fue determinante en la realización del evento en el país&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Durante la Asamblea General de Alacpa&comma; <&sol;span><strong>el consejo directivo fue ratificado<&sol;strong><span> en sus funciones y se incorporaron <&sol;span><strong>tres nuevos miembros<&sol;strong><span>&comma; lo cual fortalece la representación técnica de diez países de América Latina y el Caribe&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>En ese sentido&comma; <&sol;span><strong>Magdalena Cerviño<&sol;strong><span> asumirá el cargo de revisora de cuentas&comma; en representación de la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica de Uruguay &lpar;Dinacia&rpar;&comma; y <&sol;span><strong>Jorge Cruz<&sol;strong><span> fue confirmado como director adjunto para la Coordinación en Sudamérica&comma; en representación de la empresa consultora Cesel&comma; de Perú&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Asimismo&comma; un profesional de Brasil se encuentra a la espera de autorización institucional para integrarse formalmente al consejo&period; Los nuevos miembros fueron elegidos por un <&sol;span><strong>período de dos años<&sol;strong><span>&comma; conforme a los estatutos de la Asociación&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>El consejo directivo de Alacpa está integrado por su presidente <&sol;span><strong>Gustavo Fernández Favarón<&sol;strong><span>&comma; gerente de Infraestructura Parte Aeronáutica de Aeropuertos de Argentina&semi; <&sol;span><strong>Jorge Castro<&sol;strong><span>&comma; vicepresidente y analista de Infraestructura Aérea Aeris Costa Rica&semi; <&sol;span><strong>Jorge Jean-François<&sol;strong><span>&comma; secretario y tesorero del Aeropuerto Internacional de Tocumen&comma; Panamá&semi; <&sol;span><strong>Claudia Azevedo<&sol;strong><span>&comma; directora académica y docente del Instituto Tecnológico de Aeronáutica &lpar;ITA&rpar;&comma; Brasil&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Además&comma; <&sol;span><strong>Livia Merighi<&sol;strong><span>&comma; coordinadora de Sudamérica y especialista de pavimentos en Aeroportos CCR S&period;A&period;&comma; Brasil&semi; <&sol;span><strong>Marco Antonio Villavicencio González<&sol;strong><span>&comma; coordinador de Centroamérica y director general de VAG Ingenieros S&period; de R&period;L&period;&comma; México&semi; <&sol;span><strong>Joaquín González Burón<&sol;strong><span>&comma; adjunto a la Dirección Técnica y Divulgación y jefe de Proyectos Air Side Aeropuertos Argentina&semi; <&sol;span><strong>Jorge Castro<&sol;strong><span>&comma; vicepresidente y analista de Infraestructura Aérea en AERIS&comma; Costa Rica&semi; <&sol;span><strong>Erwin Köhler<&sol;strong><span>&comma; director de Administración y especialista en pavimentos en Pavmnts&comma; Chile&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>De igual forma&comma; <&sol;span><strong>José M&period; Ortiz Orden<&sol;strong><span>&comma; director técnico y de Divulgación de la Dirección de Aeropuertos MOP&comma; Chile&semi; <&sol;span><strong>Rafael Duarte<&sol;strong><span>&comma; coordinador del Caribe y representante del Instituto Dominicano de Aviación Civil&comma; y <&sol;span><strong>Fabián Schvartzer<&sol;strong><span>&comma; adjunto a la Dirección Académica y especialista en pavimentos en Peesa&comma; Argentina&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><strong>Sobre Alacpa<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>La Asociación Latinoamericana y Caribeña de Pavimentos Aeroportuarios &lpar;Alacpa&rpar; es una <&sol;span><strong>organización sin fines de lucro<&sol;strong><span> fundada en 2003 por iniciativa de la Organización de Aviación Civil Internacional &lpar;OACI&rpar;&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Su misión es reunir a profesionales&comma; organismos y empresas vinculadas al diseño&comma; mantenimiento y gestión de pavimentos aeroportuarios en las regiones&comma; promoviendo <&sol;span><strong>la aplicación de las normas internacionales y el intercambio de conocimientos técnicos&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p><span>Cada año celebra su seminario en distintos países de la región&comma; fomentando la <&sol;span><strong>cooperación internacional&comma; la seguridad operacional y la sostenibilidad<&sol;strong><span> en la infraestructura aeroportuaria&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-10&sol;Fotografia&percnt;20nota&percnt;20ALACPA&percnt;202&period;jpg" width&equals;"1300" height&equals;"852" alt&equals;"Energia"><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p> República Dominicana concluye seminario sobre técnicas avanzadas de pavimentos aeroportuarios<br &sol;>&NewLine;yamellrossi<br &sol;>&NewLine;28 de Octubre 2025 &vert; 11&colon;49<&sol;p>&NewLine;<p> Santo Domingo&period;– La República Dominicana reafirmó su compromiso con el fortalecimiento técnico del sector aeroportuario&comma; tras concluir exitosamente el XXI Seminario de la Asociación Latinoamericana y Caribeña de Pavimentos Aeroportuarios &lpar;Alacpa&rpar;&comma; celebrado del 20 al 24 de octubre en un hotel de la capital&comma; con la participación de más de 170 especialistas de toda la región y el apoyo del Departamento Aeroportuario&period;<br &sol;>&NewLine;Durante el encuentro se compartieron experiencias prácticas sobre métodos de evaluación&comma; mantenimiento y conservación de pavimentos aeroportuarios&comma; así como las técnicas más avanzadas de pavimentación y rehabilitación de pistas&comma; rodajes y plataformas&period;<br &sol;>&NewLine;Los especialistas coincidieron en que el intercambio de conocimientos técnicos fortalece las capacidades de los profesionales y permite adoptar prácticas más eficientes y seguras&comma; en cumplimiento con los estándares internacionales establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional &lpar;OACI&rpar;&period;<br &sol;>&NewLine;Seminario<br &sol;>&NewLine;El XXI Seminario de Alacpa&comma; en el que se reconoció la labor de&comma; Víctor Pichardo&comma; director ejecutivo del Departamento Aeroportuario &lpar;DA&rpar;&comma; se celebró gracias al impulso de Rafael Duarte&comma; encargado de Supervisión Aeroportuaria del DA y coordinador de la Asociación para la región del Caribe&comma; quien fue determinante en la realización del evento en el país&period;<br &sol;>&NewLine;Durante la Asamblea General de Alacpa&comma; el consejo directivo fue ratificado en sus funciones y se incorporaron tres nuevos miembros&comma; lo cual fortalece la representación técnica de diez países de América Latina y el Caribe&period;<br &sol;>&NewLine;En ese sentido&comma; Magdalena Cerviño asumirá el cargo de revisora de cuentas&comma; en representación de la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica de Uruguay &lpar;Dinacia&rpar;&comma; y Jorge Cruz fue confirmado como director adjunto para la Coordinación en Sudamérica&comma; en representación de la empresa consultora Cesel&comma; de Perú&period;<br &sol;>&NewLine;Asimismo&comma; un profesional de Brasil se encuentra a la espera de autorización institucional para integrarse formalmente al consejo&period; Los nuevos miembros fueron elegidos por un período de dos años&comma; conforme a los estatutos de la Asociación&period;<br &sol;>&NewLine;El consejo directivo de Alacpa está integrado por su presidente Gustavo Fernández Favarón&comma; gerente de Infraestructura Parte Aeronáutica de Aeropuertos de Argentina&semi; Jorge Castro&comma; vicepresidente y analista de Infraestructura Aérea Aeris Costa Rica&semi; Jorge Jean-François&comma; secretario y tesorero del Aeropuerto Internacional de Tocumen&comma; Panamá&semi; Claudia Azevedo&comma; directora académica y docente del Instituto Tecnológico de Aeronáutica &lpar;ITA&rpar;&comma; Brasil&period;<br &sol;>&NewLine;Además&comma; Livia Merighi&comma; coordinadora de Sudamérica y especialista de pavimentos en Aeroportos CCR S&period;A&period;&comma; Brasil&semi; Marco Antonio Villavicencio González&comma; coordinador de Centroamérica y director general de VAG Ingenieros S&period; de R&period;L&period;&comma; México&semi; Joaquín González Burón&comma; adjunto a la Dirección Técnica y Divulgación y jefe de Proyectos Air Side Aeropuertos Argentina&semi; Jorge Castro&comma; vicepresidente y analista de Infraestructura Aérea en AERIS&comma; Costa Rica&semi; Erwin Köhler&comma; director de Administración y especialista en pavimentos en Pavmnts&comma; Chile&period;<br &sol;>&NewLine;De igual forma&comma; José M&period; Ortiz Orden&comma; director técnico y de Divulgación de la Dirección de Aeropuertos MOP&comma; Chile&semi; Rafael Duarte&comma; coordinador del Caribe y representante del Instituto Dominicano de Aviación Civil&comma; y Fabián Schvartzer&comma; adjunto a la Dirección Académica y especialista en pavimentos en Peesa&comma; Argentina&period;<br &sol;>&NewLine;Sobre Alacpa<br &sol;>&NewLine;La Asociación Latinoamericana y Caribeña de Pavimentos Aeroportuarios &lpar;Alacpa&rpar; es una organización sin fines de lucro fundada en 2003 por iniciativa de la Organización de Aviación Civil Internacional &lpar;OACI&rpar;&period;<br &sol;>&NewLine;Su misión es reunir a profesionales&comma; organismos y empresas vinculadas al diseño&comma; mantenimiento y gestión de pavimentos aeroportuarios en las regiones&comma; promoviendo la aplicación de las normas internacionales y el intercambio de conocimientos técnicos&period;<br &sol;>&NewLine;Cada año celebra su seminario en distintos países de la región&comma; fomentando la cooperación internacional&comma; la seguridad operacional y la sostenibilidad en la infraestructura aeroportuaria&period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.