Connect with us

Mundo Motor

Qué estados dan licencia de conducir a indocumentados

Published

on

Manejar un vehículo en Estados Unidos representa mucho más que un simple privilegio de movilidad. Para millones de residentes indocumentados, la posibilidad de obtener una licencia de conducir significa acceso al trabajo, llevar a los hijos a la escuela y cumplir con responsabilidades cotidianas que definen la vida en este país. 

La transformación legal que comenzó hace dos décadas con Nuevo México en 2003 se ha expandido hasta incluir casi 20 jurisdicciones que reconocen esta necesidad práctica.

El cambio de perspectiva surgió de una realidad inevitable: millones de personas conducían de todas formas, creando un ecosistema de conductores sin registro, sin seguro y con temor constante a cualquier encuentro con las autoridades. 

Los legisladores estatales enfrentaron una decisión pragmática entre ignorar esta realidad o crear un marco legal que mejorara la seguridad para todos en las carreteras.

Estados donde se puede sacar licencia de conducir sin seguro social

¿Dónde es posible obtener la licencia de conducir a indocumentados?

La geografía de oportunidades para conseguir una licencia de conducir a indocumentados se concentra principalmente en estados con grandes poblaciones hispanas y políticas progresistas. 

California lidera este movimiento con su programa AB 60, que desde 2015 ha emitido cientos de miles de credenciales. El estado dorado acepta documentos como pasaportes extranjeros, matrículas consulares y certificados de nacimiento de otros países para probar identidad.

New York revolucionó el sistema en 2019 con su Green Light Law, implementando un método de puntos donde documentos como la tarjeta IDNYC de la ciudad cuentan para verificar residencia. Lo interesante del modelo neoyorquino radica en las protecciones de privacidad que limitan el acceso de agencias federales como ICE a los datos del DMV, aunque una orden judicial puede romper estas barreras.

Illinois evolucionó su sistema pasando de una credencial marcada como «TEMPORARY VISITOR» a una licencia estándar desde julio de 2024. Esta transición refleja una tendencia nacional hacia la normalización de estas credenciales. 

Colorado simplificó dramáticamente sus requisitos en 2025, eliminando la necesidad de comprobar dos años de residencia o presentar un ITIN.

La lista completa de estados que emiten credenciales incluye:

  • California
  • Colorado
  • Connecticut
  • Delaware
  • Hawaii
  • Illinois
  • Maryland
  • Massachusetts
  • Minnesota
  • Nevada
  • New Jersey
  • New México
  • New York
  • Oregon
  • Rhode Island
  • Utah
  • Vermont
  • Virginia
  • Washington
  • District of Columbia
  • Puerto Rico
Nueva licencia de conducir para inmigrantes en Illinois

Licencia de conducir a indocumentados: El muro invisible de la REAL ID

Aquí entra el tema que complica la ecuación para muchos conductores: ninguna licencia emitida a indocumentados cumple con los estándares de la Ley REAL ID. Esta legislación federal de 2005 estableció requisitos mínimos de seguridad que incluyen verificar el estatus legal en el país. A partir del 7 de mayo de 2025, toda persona que quiera abordar un vuelo doméstico necesitará una identificación compatible con REAL ID o un pasaporte.

Las licencias para indocumentados llevan marcas distintivas como «Federal Limits Apply» o «Not for Federal Purposes» grabadas en el frente. Estas leyendas no son un detalle estético; representan restricciones concretas. 

Los titulares no pueden usar estas credenciales para entrar a bases militares, edificios federales, plantas nucleares o, crucialmente, para pasar los controles de seguridad de la TSA en aeropuertos después de mayo de 2025.

La ironía es que un ciudadano estadounidense también puede tener una licencia no compatible con REAL ID si simplemente eligió la versión estándar al renovar. El sistema creó dos categorías de identificaciones estatales sin necesariamente señalar el estatus migratorio, aunque en la práctica, las limitaciones afectan desproporcionadamente a las comunidades inmigrantes.

Requisitos que cambian según el mapa

La variación entre estados resulta significativa. Virginia adoptó el modelo más restrictivo al requerir no solo identidad y residencia, sino también un número de Seguro Social o ITIN y, fundamentalmente, prueba de haber declarado impuestos en el estado durante los últimos 12 meses. Esta «Tarjeta de Privilegio para Conducir» vincula el derecho a manejar con la contribución fiscal documentada.

California y New York prefirieron un enfoque basado en residencia. Ambos aceptan una amplia gama de documentos para probar identidad, desde pasaportes vencidos (en Nueva York, si expiraron hace menos de 24 meses) hasta matrículas consulares. Para la residencia, facturas de servicios públicos, contratos de alquiler y correspondencia oficial funcionan como comprobantes válidos.

Illinois requiere específicamente que los solicitantes demuestren residencia por más de un año en el estado, mientras que Colorado eliminó este requisito temporal en su reforma de 2025. El DMV de California incluso desarrolló un proceso de revisión secundaria para quienes carecen de documentación tradicional, evaluando caso por caso.

Tipos de licencia de conducir en Texas, Florida, California e Illinois

El impacto medible en las calles

Los números hablan por sí solos cuando se trata de seguridad vial. Un estudio de Stanford sobre la AB 60 de California documentó una reducción del 7% al 10% en accidentes con fuga durante el primer año de implementación. La lógica es simple: un conductor con licencia y seguro tiene menos razones para huir de un accidente que uno que teme ser arrestado por conducir sin documentos.

El número de vehículos asegurados en California aumentó en 200,000 unidades más de lo proyectado durante el primer año. Cada nuevo conductor asegurado reduce el riesgo financiero para todos los demás en la carretera. Las primas de seguro tienden a bajar cuando disminuye la proporción de conductores sin cobertura en el pool total.

New York calculó $57 millones en ingresos anuales recurrentes generados por su programa, sumados a $26 millones en ingresos únicos del primer año. Entre tarifas de licencia, registros, títulos e impuestos sobre venta de vehículos y gasolina, los estados descubrieron que registrar conductores también beneficia sus presupuestos.

La batalla política que se intensifica

El péndulo político oscila violentamente en este tema. Mientras algunos estados simplifican el acceso, otros legislan en dirección opuesta. Pensilvania introdujo el proyecto HB 927 en marzo de 2025 buscando enmendar su constitución estatal para prohibir permanentemente estas licencias. El proyecto está detenido en comité, pero señala la resistencia que persiste.

A nivel federal, la «Stop Greenlighting Driver Licenses for Illegal Immigrants Act» presentada en septiembre de 2025 amenaza con retener fondos de asistencia a la justicia (subvenciones JAG) a estados que emitan estas credenciales o se nieguen a compartir datos del DMV con autoridades de inmigración. Este tipo de legislación representa un intento de usar la influencia fiscal federal para forzar cumplimiento con prioridades nacionales.

Los opositores argumentan que estas políticas recompensan comportamiento ilegal y socavan la ley federal de inmigración. Los defensores contraargumentan que la regulación de carreteras siempre ha sido prerrogativa estatal y que la seguridad pública supera las consideraciones ideológicas sobre estatus migratorio.

Riesgos que deben considerarse

Solicitar una licencia de conducir a indocumentados implica crear un registro oficial con una agencia gubernamental. Para personas con historiales complejos, esto puede representar riesgos significativos. Quienes usaron números de Seguro Social falsos anteriormente enfrentan posibles investigaciones por fraude. Los antecedentes penales, especialmente por delitos graves, pueden descalificar automáticamente. Las órdenes de deportación activas convierten cualquier interacción gubernamental en un riesgo calculado.

Las protecciones de privacidad varían enormemente. New York construyó barreras legales explícitas contra el intercambio de datos con ICE, aunque una orden judicial las puede derribar. California prohíbe la discriminación contra titulares de licencias AB 60, pero esta protección no previene la aplicación de leyes federales de inmigración.

Consultar a un abogado especializado en inmigración antes de aplicar resulta crucial para quienes tienen situaciones legales complicadas. Proveer información falsa en la solicitud constituye fraude con consecuencias migratorias potencialmente graves. La honestidad total en el proceso, aunque parezca contradictoria cuando se carece de estatus legal, es la única estrategia viable.

​Manejar un vehículo en Estados Unidos representa mucho más que un simple privilegio de movilidad. Para millones de residentes indocumentados, la posibilidad de obtener una licencia de conducir significa acceso al trabajo, llevar a los hijos a la escuela y cumplir con responsabilidades cotidianas que definen la vida en este país.  La transformación legal que  Rankings, Licencia de conducir 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *