República

Presidente Abinader posiciona a la República Dominicana en el centro del debate global sobre transporte sostenible

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Presidente Abinader posiciona a la República Dominicana en el centro del debate global sobre transporte sostenible<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>yamellrossi<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">28 de Octubre 2025 &vert; 12&colon;09<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Santo Domingo&period;– <&sol;span><strong>El presidente Luis Abinader<&sol;strong><span> posicionó a la República Dominicana en el <&sol;span><strong>centro del debate global <&sol;strong><span>sobre transporte sostenible al inaugurar este martes el <&sol;span><strong>Diálogo Regional de Políticas Públicas sobre Transporte 2025<&sol;strong><span>&comma; donde el país participó <&sol;span><strong>por primera vez<&sol;strong><span> como miembro pleno del <&sol;span><strong>International Transport Forum &lpar;ITF&rpar;&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>En este encuentro de alto nivel&comma; bajo el lema <&sol;span><strong>&OpenCurlyDoubleQuote;El transporte como motor del desarrollo para la resiliencia y la competitividad”<&sol;strong><span>&comma; que contó con la coordinación del BID y del ITF&comma; y tuvo al <&sol;span><strong>Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones<&sol;strong><span> &lpar;MOPC&rpar; como <&sol;span><strong>anfitrión<&sol;strong><span>&comma; el país acogió a ministros&comma; expertos y líderes de toda la región&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Durante la apertura&comma; el mandatario destacó que su gobierno impulsa la <&sol;span><strong>mayor transformación de la movilidad en la historia del país<&sol;strong><span>&comma; con obras que conectan comunidades&comma; modernizan puertos estratégicos y desarrollan un sistema de transporte público integrado y sostenible&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>El mandatario recordó que en los últimos años se han ejecutado acciones concretas como la <&sol;span><strong>rehabilitación de carreteras y caminos vecinales<&sol;strong><span> que han unido comunidades antes aisladas&comma; así como la <&sol;span><strong>modernización de puertos estratégicos<&sol;strong><span>&comma; entre ellos el de Manzanillo&comma; con el apoyo del BID&comma; convirtiéndolo en un nuevo eje logístico del Caribe&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Asimismo&comma; resaltó la integración de los <&sol;span><strong>sistemas Metro&comma; Teleférico y Monorriel en Santo Domingo y Santiago<&sol;strong><span>&comma; con el propósito de conformar una red de transporte <&sol;span><em>público moderna&comma; interconectada y sostenible&period; &OpenCurlyDoubleQuote;Cada obra&comma; cada inversión&comma; es una apuesta por un país más competitivo&comma; más integrado&comma; pero también más sostenible y más verde”&comma;<&sol;em><span> afirmó&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><img data-entity-uuid&equals;"5cc81bad-3cef-4526-8038-fed235e2a734" data-entity-type&equals;"file" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;inline-images&sol;WhatsApp&percnt;20Image&percnt;202025-10-28&percnt;20at&percnt;2011&period;38&period;09&percnt;20AM&period;jpeg" width&equals;"1600" height&equals;"1066" loading&equals;"lazy">&NewLine;<&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>El jefe de Estado destacó el <&sol;span><strong>papel estratégico del transporte <&sol;strong><span>en la transformación económica y social de la región&comma; al subrayar que una <&sol;span><strong>movilidad moderna&comma; segura y sostenible <&sol;strong><span>es clave para impulsar la <&sol;span><strong>competitividad<&sol;strong><span> y fortalecer la <&sol;span><strong>resiliencia<&sol;strong><span> de los países latinoamericanos&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Durante su intervención&comma; destacó la relevancia de este espacio&comma; al señalar que es la <&sol;span><strong>primera vez <&sol;strong><span>que el diálogo se realiza bajo la <&sol;span><strong>coordinación conjunta del BID y el ITF<&sol;strong><span>&comma; dos instituciones de referencia global que unen su <&sol;span><strong>conocimiento y visión de largo plazo&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Asimismo&comma; resaltó que la República Dominicana participa por <&sol;span><strong>primera vez como miembro pleno del ITF<&sol;strong><span>&comma; tras su incorporación en 2024&comma; <&sol;span><em>&OpenCurlyDoubleQuote;un paso que refleja nuestra determinación de integrarnos a los foros donde se define la agenda global del desarrollo y de aportar nuestra voz y experiencias desde el Caribe al mundo”&period;<&sol;em><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Subrayó que el <&sol;span><strong>transporte<&sol;strong><span> no es solo una red de carreteras&comma; trenes&comma; puertos o aeropuertos&comma; sino la <&sol;span><strong>columna vertebral del desarrollo económico y social<&sol;strong><span>&comma; al conectar al productor con el mercado&comma; al trabajador con la oportunidad y al ciudadano con los servicios del Estado&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>El presidente Abinader destacó que el programa del Diálogo Internacional aborda <&sol;span><strong>temas clave<&sol;strong><span> como el <&sol;span><strong>financiamiento sostenible<&sol;strong><span> de los sistemas públicos&comma; la transición hacia la <&sol;span><strong>movilidad eléctrica<&sol;strong><span> y limpia&comma; la <&sol;span><strong>inteligencia artificial<&sol;strong><span> y los <&sol;span><strong>vehículos autónomos<&sol;strong><span>&comma; la resiliencia ante <&sol;span><strong>riesgos climáticos<&sol;strong><span>&comma; la <&sol;span><strong>seguridad vial<&sol;strong><span>&comma; y el papel del transporte en las <&sol;span><strong>cadenas globales de suministro&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Aseguró que estos debates trascienden fronteras y que la República Dominicana los acoge con la convicción de que el desarrollo sostenible de los países de la región depende de su <&sol;span><strong>capacidad de moverse mejor&comma; con menos huella y más inteligencia&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>El presidente Abinader expresó su <&sol;span><strong>agradecimiento<&sol;strong><span> al BID y al ITF por su <&sol;span><strong>confianza y alianza con la República Dominicana<&sol;strong><span>&comma; destacando que el <&sol;span><strong>BID<&sol;strong><span> ha sido un <&sol;span><strong>socio fundamental<&sol;strong><span> en el proceso de transformación territorial del país&comma; con su apoyo a proyectos que mejoran la movilidad&comma; generan empleo y fortalecen la integración regional&period; Igualmente valoró el <&sol;span><strong>rol del<&sol;strong><span> <&sol;span><strong>ITF&comma;<&sol;strong><span> con su red de <&sol;span><strong>69 países miembros<&sol;strong><span>&comma; como el espacio ideal para aprender&comma; innovar y construir <&sol;span><strong>consensos<&sol;strong><span> sobre el transporte del mañana&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>El mandatario hizo un llamado a que este diálogo se convierta en un <&sol;span><strong>pacto de acción regional&comma;<&sol;strong><span> destacando <&sol;span><em>que &OpenCurlyDoubleQuote;el transporte no es un tema técnico&comma; sino una decisión política con impacto humano&period; De cómo diseñemos el sistema de movilidad dependerá la calidad del aire que respiren nuestros hijos&comma; la equidad de las ciudades y la productividad de nuestras economías”<&sol;em><span>&comma; puntualizó&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Al concluir&comma; el presidente Abinader citó al escritor uruguayo <&sol;span><strong>Eduardo Galeano<&sol;strong><span>&colon;<&sol;span><em> &OpenCurlyDoubleQuote;Mucha gente pequeña&comma; en lugares pequeños&comma; haciendo cosas pequeñas&comma; puede cambiar el mundo&period;<&sol;em><span>Y añadió que<&sol;span><em> &OpenCurlyDoubleQuote;aquí&comma; en Santo Domingo&comma; podemos comenzar ese cambio&comma; construyendo juntos un nuevo mapa de la movilidad&comma; más humano&comma; más inteligente y más sostenible para toda nuestra región”&period;<&sol;em><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>El evento&comma; donde también estuvo presente el ministro de la Presidencia&comma; <&sol;span><strong>José Ignacio Paliza<&sol;strong><span>&semi;  reúne a <&sol;span><strong>ministros&comma; expertos y líderes<&sol;strong><span> de toda la región&comma; así como delegaciones de <&sol;span><strong>España y Francia<&sol;strong><span>&comma; para reflexionar&comma; compartir experiencias y diseñar juntos el futuro del transporte con una <&sol;span><strong>visión más eficiente&comma; segura&comma; sostenible e inclusiva&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><strong>RD ha experimentado un crecimiento sostenido y significativo en diversos sectores<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>De su lado&comma; el ministro de Obras Públicas&comma; <&sol;span><strong>Eduardo Estrella<&sol;strong><span>&comma; aseguró que&comma; en los últimos años&comma; la República Dominicana ha experimentado un <&sol;span><strong>crecimiento sostenido y significativo<&sol;strong><span> en diversos sectores de su economía&comma; incluyendo el transporte y la infraestructura&comma; con <&sol;span><strong>mejoras tangibles en la calidad de vida<&sol;strong><span> de nuestra gente&comma; conectividad territorial y mayor competitividad a nivel regional&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><em>&&num;8220&semi;Para este importante avance ha sido clave la visión y voluntad política de nuestro presidente Luis Abinader&comma; quien ha priorizado y ha dado seguimiento continuo a cada proyecto de nación&comma; y en el ámbito de la infraestructura que hoy nos compete&comma; lo ha hecho con el firme propósito de dotar a nuestra gente de obras modernas&comma; inclusivas y plenamente preparadas para enfrentar los desafíos tanto del presente como del futuro&&num;8221&semi;&comma;<&sol;em><span> manifestó Estrella&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>En tanto&comma; el secretario general del Foro Internacional de Transporte &lpar;ITF&rpar;&comma; <&sol;span><strong>Young Tae Kim<&sol;strong><span>&comma; destacó el <&sol;span><strong>liderazgo de América Latina y el Caribe en transporte<&sol;strong><span>&comma; resaltando la incorporación de República Dominicana como <&sol;span><strong>primer país del Caribe&comma; en 2024&comma;<&sol;strong><span> y la necesidad de que los diálogos se traduzcan en <&sol;span><strong>acciones concretas en digitalización y desarrollo urbano<&sol;strong><span> para la <&sol;span><strong>Cumbre Mundial de 2026&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><strong>Avances de República Dominicana en resiliencia climática y seguridad vial sirven de modelo para otras naciones de la región<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p><img data-entity-uuid&equals;"64c7be2d-bddf-4f80-9dda-bd04d87e6d43" data-entity-type&equals;"file" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;inline-images&sol;WhatsApp&percnt;20Image&percnt;202025-10-28&percnt;20at&percnt;2011&period;38&period;08&percnt;20AM&percnt;281&percnt;29&period;jpeg" width&equals;"1600" height&equals;"1066" loading&equals;"lazy">&NewLine;<&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>También&comma; la jefa de la División de Transporte del BID&comma; <&sol;span><strong>Ana María Pinto<&sol;strong><span>&comma; destacó a la República Dominicana como un <&sol;span><strong>ejemplo regional en materia de movilidad<&sol;strong><span>&comma; al resaltar que&comma; gracias al <&sol;span><strong>compromiso del presidente Luis Abinader<&sol;strong><span> el país ha desarrollado una agenda de transporte sólida e innovadora&period; Señaló que el país se ha convertido en un laboratorio de <&sol;span><strong>proyectos pioneros en resiliencia climática y seguridad vial&comma;<&sol;strong><span> cuyos avances sirven de modelo para otras naciones de la región&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Además&comma; la representante del BID&comma; <&sol;span><strong>Nathalie Alvarado<&sol;strong><span>&comma; destacó los avances de República Dominicana bajo el liderazgo del presidente Abinader&comma; al convertir la <&sol;span><strong>movilidad en un motor de desarrollo<&sol;strong><span> con proyectos como la modernización del puerto de Manzanillo&comma; la rehabilitación vial y el fortalecimiento de la resiliencia climática&period; Señaló que estas iniciativas han mejorado la conectividad&comma; generado empleos y beneficiado a más de tres millones de personas&comma; <&sol;span><strong>consolidando al país como un referente en transformación del transporte sostenible&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Por su parte&comma; la vicepresidenta de Sectores y Conocimiento del Banco Interamericano de Desarrollo&comma; <&sol;span><strong>Ana María Ibáñez<&sol;strong><span>&comma; destacó el compromiso de la República Dominicana con una <&sol;span><strong>agenda ambiciosa en infraestructura resiliente y transporte<&sol;strong><span>&comma; resaltando avances en conectividad&comma; seguridad vial y modernización del transporte público&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Asimismo&comma; <&sol;span><strong>agradeció al presidente Abinader<&sol;strong><span> por su acompañamiento en los <&sol;span><strong>esfuerzos conjuntos<&sol;strong><span> para impulsar el futuro del transporte en la región&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-10&sol;WhatsApp&percnt;20Image&percnt;202025-10-28&percnt;20at&percnt;2011&period;38&period;08&percnt;20AM&period;jpeg" width&equals;"1600" height&equals;"1100" alt&equals;"Presidente"><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p> Presidente Abinader posiciona a la República Dominicana en el centro del debate global sobre transporte sostenible<br &sol;>&NewLine;yamellrossi<br &sol;>&NewLine;28 de Octubre 2025 &vert; 12&colon;09<&sol;p>&NewLine;<p> Santo Domingo&period;– El presidente Luis Abinader posicionó a la República Dominicana en el centro del debate global sobre transporte sostenible al inaugurar este martes el Diálogo Regional de Políticas Públicas sobre Transporte 2025&comma; donde el país participó por primera vez como miembro pleno del International Transport Forum &lpar;ITF&rpar;&period;<br &sol;>&NewLine;En este encuentro de alto nivel&comma; bajo el lema &OpenCurlyDoubleQuote;El transporte como motor del desarrollo para la resiliencia y la competitividad”&comma; que contó con la coordinación del BID y del ITF&comma; y tuvo al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones &lpar;MOPC&rpar; como anfitrión&comma; el país acogió a ministros&comma; expertos y líderes de toda la región&period;<br &sol;>&NewLine;Durante la apertura&comma; el mandatario destacó que su gobierno impulsa la mayor transformación de la movilidad en la historia del país&comma; con obras que conectan comunidades&comma; modernizan puertos estratégicos y desarrollan un sistema de transporte público integrado y sostenible&period;<br &sol;>&NewLine;El mandatario recordó que en los últimos años se han ejecutado acciones concretas como la rehabilitación de carreteras y caminos vecinales que han unido comunidades antes aisladas&comma; así como la modernización de puertos estratégicos&comma; entre ellos el de Manzanillo&comma; con el apoyo del BID&comma; convirtiéndolo en un nuevo eje logístico del Caribe&period;<br &sol;>&NewLine;Asimismo&comma; resaltó la integración de los sistemas Metro&comma; Teleférico y Monorriel en Santo Domingo y Santiago&comma; con el propósito de conformar una red de transporte público moderna&comma; interconectada y sostenible&period; &OpenCurlyDoubleQuote;Cada obra&comma; cada inversión&comma; es una apuesta por un país más competitivo&comma; más integrado&comma; pero también más sostenible y más verde”&comma; afirmó&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El jefe de Estado destacó el papel estratégico del transporte en la transformación económica y social de la región&comma; al subrayar que una movilidad moderna&comma; segura y sostenible es clave para impulsar la competitividad y fortalecer la resiliencia de los países latinoamericanos&period;<br &sol;>&NewLine;Durante su intervención&comma; destacó la relevancia de este espacio&comma; al señalar que es la primera vez que el diálogo se realiza bajo la coordinación conjunta del BID y el ITF&comma; dos instituciones de referencia global que unen su conocimiento y visión de largo plazo&period;<br &sol;>&NewLine;Asimismo&comma; resaltó que la República Dominicana participa por primera vez como miembro pleno del ITF&comma; tras su incorporación en 2024&comma; &OpenCurlyDoubleQuote;un paso que refleja nuestra determinación de integrarnos a los foros donde se define la agenda global del desarrollo y de aportar nuestra voz y experiencias desde el Caribe al mundo”&period;<br &sol;>&NewLine;Subrayó que el transporte no es solo una red de carreteras&comma; trenes&comma; puertos o aeropuertos&comma; sino la columna vertebral del desarrollo económico y social&comma; al conectar al productor con el mercado&comma; al trabajador con la oportunidad y al ciudadano con los servicios del Estado&period;<br &sol;>&NewLine;El presidente Abinader destacó que el programa del Diálogo Internacional aborda temas clave como el financiamiento sostenible de los sistemas públicos&comma; la transición hacia la movilidad eléctrica y limpia&comma; la inteligencia artificial y los vehículos autónomos&comma; la resiliencia ante riesgos climáticos&comma; la seguridad vial&comma; y el papel del transporte en las cadenas globales de suministro&period;<br &sol;>&NewLine;Aseguró que estos debates trascienden fronteras y que la República Dominicana los acoge con la convicción de que el desarrollo sostenible de los países de la región depende de su capacidad de moverse mejor&comma; con menos huella y más inteligencia&period;<br &sol;>&NewLine;El presidente Abinader expresó su agradecimiento al BID y al ITF por su confianza y alianza con la República Dominicana&comma; destacando que el BID ha sido un socio fundamental en el proceso de transformación territorial del país&comma; con su apoyo a proyectos que mejoran la movilidad&comma; generan empleo y fortalecen la integración regional&period; Igualmente valoró el rol del ITF&comma; con su red de 69 países miembros&comma; como el espacio ideal para aprender&comma; innovar y construir consensos sobre el transporte del mañana&period;<br &sol;>&NewLine;El mandatario hizo un llamado a que este diálogo se convierta en un pacto de acción regional&comma; destacando que &OpenCurlyDoubleQuote;el transporte no es un tema técnico&comma; sino una decisión política con impacto humano&period; De cómo diseñemos el sistema de movilidad dependerá la calidad del aire que respiren nuestros hijos&comma; la equidad de las ciudades y la productividad de nuestras economías”&comma; puntualizó&period;<br &sol;>&NewLine;Al concluir&comma; el presidente Abinader citó al escritor uruguayo Eduardo Galeano&colon; &OpenCurlyDoubleQuote;Mucha gente pequeña&comma; en lugares pequeños&comma; haciendo cosas pequeñas&comma; puede cambiar el mundo&period;Y añadió que &OpenCurlyDoubleQuote;aquí&comma; en Santo Domingo&comma; podemos comenzar ese cambio&comma; construyendo juntos un nuevo mapa de la movilidad&comma; más humano&comma; más inteligente y más sostenible para toda nuestra región”&period;<br &sol;>&NewLine;El evento&comma; donde también estuvo presente el ministro de la Presidencia&comma; José Ignacio Paliza&semi;  reúne a ministros&comma; expertos y líderes de toda la región&comma; así como delegaciones de España y Francia&comma; para reflexionar&comma; compartir experiencias y diseñar juntos el futuro del transporte con una visión más eficiente&comma; segura&comma; sostenible e inclusiva&period;<br &sol;>&NewLine;RD ha experimentado un crecimiento sostenido y significativo en diversos sectores<br &sol;>&NewLine;De su lado&comma; el ministro de Obras Públicas&comma; Eduardo Estrella&comma; aseguró que&comma; en los últimos años&comma; la República Dominicana ha experimentado un crecimiento sostenido y significativo en diversos sectores de su economía&comma; incluyendo el transporte y la infraestructura&comma; con mejoras tangibles en la calidad de vida de nuestra gente&comma; conectividad territorial y mayor competitividad a nivel regional&period;<br &sol;>&NewLine;&&num;8220&semi;Para este importante avance ha sido clave la visión y voluntad política de nuestro presidente Luis Abinader&comma; quien ha priorizado y ha dado seguimiento continuo a cada proyecto de nación&comma; y en el ámbito de la infraestructura que hoy nos compete&comma; lo ha hecho con el firme propósito de dotar a nuestra gente de obras modernas&comma; inclusivas y plenamente preparadas para enfrentar los desafíos tanto del presente como del futuro&&num;8221&semi;&comma; manifestó Estrella&period;<br &sol;>&NewLine;En tanto&comma; el secretario general del Foro Internacional de Transporte &lpar;ITF&rpar;&comma; Young Tae Kim&comma; destacó el liderazgo de América Latina y el Caribe en transporte&comma; resaltando la incorporación de República Dominicana como primer país del Caribe&comma; en 2024&comma; y la necesidad de que los diálogos se traduzcan en acciones concretas en digitalización y desarrollo urbano para la Cumbre Mundial de 2026&period;<br &sol;>&NewLine;Avances de República Dominicana en resiliencia climática y seguridad vial sirven de modelo para otras naciones de la región<&sol;p>&NewLine;<p>También&comma; la jefa de la División de Transporte del BID&comma; Ana María Pinto&comma; destacó a la República Dominicana como un ejemplo regional en materia de movilidad&comma; al resaltar que&comma; gracias al compromiso del presidente Luis Abinader el país ha desarrollado una agenda de transporte sólida e innovadora&period; Señaló que el país se ha convertido en un laboratorio de proyectos pioneros en resiliencia climática y seguridad vial&comma; cuyos avances sirven de modelo para otras naciones de la región&period;<br &sol;>&NewLine;Además&comma; la representante del BID&comma; Nathalie Alvarado&comma; destacó los avances de República Dominicana bajo el liderazgo del presidente Abinader&comma; al convertir la movilidad en un motor de desarrollo con proyectos como la modernización del puerto de Manzanillo&comma; la rehabilitación vial y el fortalecimiento de la resiliencia climática&period; Señaló que estas iniciativas han mejorado la conectividad&comma; generado empleos y beneficiado a más de tres millones de personas&comma; consolidando al país como un referente en transformación del transporte sostenible&period;<br &sol;>&NewLine;Por su parte&comma; la vicepresidenta de Sectores y Conocimiento del Banco Interamericano de Desarrollo&comma; Ana María Ibáñez&comma; destacó el compromiso de la República Dominicana con una agenda ambiciosa en infraestructura resiliente y transporte&comma; resaltando avances en conectividad&comma; seguridad vial y modernización del transporte público&period; <br &sol;>&NewLine;Asimismo&comma; agradeció al presidente Abinader por su acompañamiento en los esfuerzos conjuntos para impulsar el futuro del transporte en la región&period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.