Salud y Bienestar

Ministerio de Salud refuerza vigilancia sanitaria y exhorta a la población a evitar contacto con aguas estancadas

Published

on

<p>&ZeroWidthSpace;<&sol;p>&NewLine;<p>Víctor Atallah detalló las acciones de vigilancia tras el paso de la tormenta Melissa por el país<&sol;p>&NewLine;<p>Santo Domingo&comma; R&period;D&period; — El Ministerio de Salud informó que mantiene activados todos los mecanismos de respuesta sanitaria y vigilancia epidemiológica ante las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa&comma; que posteriormente se convirtió en huracán&comma; fenómeno que ha generado acumulaciones de agua en diversas provincias del país&comma; incrementando el riesgo de enfermedades transmitidas por aguas contaminadas y vectores&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El titular de la institución&comma; Víctor Atallah&comma; aseguró que el Gobierno&comma; a través del Ministerio de Salud&comma; se mantiene en terreno&comma; supervisando las zonas afectadas y garantizando la asistencia médica&comma; el suministro de agua segura y la vigilancia continua de posibles brotes epidémicos&period; Atallah exhortó a la población a no exponerse al contacto con aguas sucias o estancadas&comma; ya que pueden contener bacterias o virus que representan un grave riesgo para la salud&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Nuestra prioridad es preservar la vida y evitar enfermedades prevenibles en este período posterior al fenómeno”&comma; destacó el ministro&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El Viceministerio de Gestión de Riesgos y Salud Ambiental&comma; junto al Viceministerio de Salud Colectiva&comma; coordina la vigilancia sanitaria y epidemiológica en todo el territorio nacional&period; Ambas dependencias trabajan en estrecha colaboración con el Centro de Operaciones de Emergencias &lpar;COE&rpar;&comma; el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos &lpar;INDRHI&rpar;&comma; y las principales corporaciones de acueductos del país &lpar;INAPA&comma; CAASD&comma; CORAASAN&comma; CORAAVEGA&comma; CORAAMON y CORAAPLATA&rpar; para asegurar la calidad del agua potable&comma; reforzar la cloración y desinfección en los sistemas de abastecimiento&comma; y proteger las fuentes hídricas comunitarias y hospitalarias&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Durante su participación en LA Semanal&comma; el ministro explicó que se ha mantenido vigilancia reforzada ante posibles brotes de enfermedades gastrointestinales&comma; respiratorias y zoonóticas por exposición a aguas contaminadas&period; Asimismo&comma; se distribuyen kits de higiene y se realizan evaluaciones sanitarias continuas para garantizar condiciones seguras a las personas&comma; priorizando la atención a niños&comma; embarazadas&comma; adultos mayores y personas con enfermedades crónicas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Las autoridades sanitarias advirtieron que tras el paso del huracán Melissa pueden incrementarse enfermedades como diarreas agudas&comma; hepatitis A&comma; cólera&comma; leptospirosis y dengue&comma; debido al contacto con aguas sucias o la acumulación de criaderos de mosquitos&period; También pueden presentarse infecciones cutáneas y respiratorias causadas por la humedad y la exposición prolongada a ambientes insalubres&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En ese sentido&comma; desde el Ministerio de Salud se exhorta a la ciudadanía a evitar cruzar ríos&comma; cañadas o zonas inundadas&semi; no entrar en contacto con aguas estancadas&semi; usar botas y guantes al realizar labores de limpieza&semi; hervir el agua antes de consumirla&semi; tapar los envases donde se almacene agua&semi; mantener una buena higiene de manos y de los alimentos&semi; y acudir al centro de salud más cercano en caso de fiebre&comma; diarrea&comma; lesiones cutáneas o cualquier síntoma inusual&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El ministerio mantiene activa la vigilancia epidemiológica nacional&comma; con monitoreo constante de las provincias en alerta&comma; muestreo bacteriológico de agua&comma; y seguimiento diario de la morbilidad en las comunidades afectadas&period; Estas acciones forman parte del plan de respuesta coordinado desde la Mesa Sectorial de Salud y las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud &lpar;DPS&sol;DAS&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El ministro hizo un llamado a la ciudadanía a adoptar las medidas preventivas&period; &OpenCurlyDoubleQuote;Estamos trabajando de manera articulada con todas las instituciones del Estado para garantizar la protección de la salud del pueblo dominicano&period; La prevención y la colaboración ciudadana son fundamentales en esta etapa”&comma; puntualizó Atallah&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Dirección de Comunicación MSP 28 de octubre 2025<&sol;p>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.