Ciencia y Tecnología

Microsoft intentó forzar a sus usuarios para que pagaran por Copilot. Australia les ha dicho basta

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;c41d15&sol;australia-copilot&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"Microsoft intentó forzar a sus usuarios para que pagaran por Copilot&period; Australia les ha dicho basta ">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>A finales del año pasado Microsoft hizo un movimiento arriesgado&colon; integrar <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;microsoft-copilot-que-como-funciona-este-chat-inteligencia-artificial" data-vars-post-title&equals;"Microsoft Copilot&colon; qué es y cómo funciona este chat de inteligencia artificial" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;microsoft-copilot-que-como-funciona-este-chat-inteligencia-artificial">Copilot <&sol;a>dentro de Microsoft 365 y subir el precio de la suscripción sin opción a desactivarlo&period; Lo que en su momento vimos como <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;robotica-e-ia&sol;microsoft-esta-desesperada-porque-uses-su-ia-que-ahora-esta-forzando-a-utilizar-pagar-copilot" data-vars-post-title&equals;"Microsoft está tan desesperada porque uses su IA que ahora está forzando a utilizar y pagar Copilot " data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;robotica-e-ia&sol;microsoft-esta-desesperada-porque-uses-su-ia-que-ahora-esta-forzando-a-utilizar-pagar-copilot">un intento desesperado por captar más usuarios para Copilot <&sol;a>ha terminado en los tribunales&period; Australia les ha demandado por presuntamente haber engañado a 2&comma;7 millones de usuarios&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Qué ha pasado<&sol;strong>&period; Cuentan en <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;reuters&period;com&sol;world&sol;asia-pacific&sol;australia-takes-microsoft-court-says-it-misled-27-million-customers-2025-10-26&sol;">Reuters <&sol;a>que la comisión australiana de competencia y consumo ha demandado a Microsoft&period; Sostiene que la empresa engañó a sus usuarios haciéndoles creer que debían aceptar la subida de precio de Microsoft 365 con Copilot&period; Microsoft planteó el cambio como algo obligatorio&colon; o aceptas la subida de precio o te das de baja&period; Sin embargo&comma; existía una tercera opción que solamente aparecía cuando intentabas darte de baja y permitía mantener el plan original sin Copilot&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;robotica-e-ia&sol;copilot-microsoft-tiene-problema-que-tuvo-cortana-usuarios-nunca-pidieron-hablar-su-pc" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Con la IA&comma; Microsoft se ha vuelto a empeñar en que hablemos con nuestro ordenador&colon; la experiencia dice que no nos apetece"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Con la IA&comma; Microsoft se ha vuelto a empeñar en que hablemos con nuestro ordenador&colon; la experiencia dice que no nos apetece" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;206a88&sol;cortana&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;robotica-e-ia&sol;copilot-microsoft-tiene-problema-que-tuvo-cortana-usuarios-nunca-pidieron-hablar-su-pc" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Con la IA&comma; Microsoft se ha vuelto a empeñar en que hablemos con nuestro ordenador&colon; la experiencia dice que no nos apetece">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;robotica-e-ia&sol;copilot-microsoft-tiene-problema-que-tuvo-cortana-usuarios-nunca-pidieron-hablar-su-pc" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Con la IA&comma; Microsoft se ha vuelto a empeñar en que hablemos con nuestro ordenador&colon; la experiencia dice que no nos apetece">Con la IA&comma; Microsoft se ha vuelto a empeñar en que hablemos con nuestro ordenador&colon; la experiencia dice que no nos apetece<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Imposición&period; <&sol;strong>Sucedió en 2024 en Australia y otros países del sudeste asiático&period; Los suscriptores de Microsoft 365 de repente se encontraron con que Microsoft había integrado Copilot&period; Todo bien excepto porque no era gratis&period; El plan personal tuvo una subida del 45&percnt;&comma; mientras que el plan familiar aumentó un 29&percnt;&period; El problema es que Microsoft no informó de que era posible quedarse con el plan clásico &lpar;sin Copilot&rpar;&period; Esta opción solamente aparecía si intentabas darte de baja&comma; por lo que muchos usuarios lo aceptaron sin saber que existía esta opción&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Consecuencias&period;<&sol;strong> La comisión australiana dice que Microsoft violó la ley de defensa del consumidor y le exige &OpenCurlyDoubleQuote;sanciones&comma; indemnizaciones a los consumidores&comma; medidas cautelares y costas”&period; La multa máxima a la que podría enfrentarse es de 50 millones de dólares australianos&comma; que sería el triple del beneficio obtenido&period; Si no es posible determinar los beneficios&comma; sería el 30&percnt; del volumen de negocio durante el periodo de infracción&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Patrones oscuros<&sol;strong>&period; Son técnicas de manipulación que usan webs y apps para que los usuarios acaben tomando decisiones que benefician a la empresa que hay detrás&period; Hace un par de años <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;legislacion-y-derechos&sol;primera-multa-patrones-oscuros-espana-esta-aqui-no-sera-ultima" data-vars-post-title&equals;'La primera multa contra los "patrones oscuros" en España ya está aquí &lpar;y no será la última&rpar;' data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;legislacion-y-derechos&sol;primera-multa-patrones-oscuros-espana-esta-aqui-no-sera-ultima">en España se multó a una empresa de marketing por usar patrones oscuros<&sol;a> para que cedieran más datos personales&period; También lo encontramos en <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;privacidad&sol;patrones-oscuros-asi-como-amazon-booking-ryanair-nos-enganan-diseno-web-tramposo-1" data-vars-post-title&equals;"Patrones oscuros&colon; así es como Amazon&comma; Booking o Ryanair nos engañan con un diseño web tramposo" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;privacidad&sol;patrones-oscuros-asi-como-amazon-booking-ryanair-nos-enganan-diseno-web-tramposo-1">webs como Ryanair o Booking <&sol;a> que nos bombardean para que contratemos seguros o reservemos ese hotel porque se está acabando la disponibilidad&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>La IA no se paga sola<&sol;strong>&period; La jugada de Microsoft pone en evidencia el problema de la industria de la IA&colon; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;empresas-y-economia&sol;big-tech-invierten-70-su-beneficio-mayormente-ia-at-t-gastaba-72-antes-debacle-puntocom" data-vars-post-title&equals;"Antes del estallido de las puntocom&comma; AT&amp&semi;T reinvertía más del 70&percnt; de sus beneficios&colon; las Big Tech ya están a ese nivel con la IA" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;empresas-y-economia&sol;big-tech-invierten-70-su-beneficio-mayormente-ia-at-t-gastaba-72-antes-debacle-puntocom">la inversión es enorme<&sol;a>&comma; pero <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;robotica-e-ia&sol;openai-gana-12-000-millones-dolares-al-ano-anthropic-gana-4-000-millones-sigue-ser-suficiente" data-vars-post-title&equals;"OpenAI ya está generando beneficios del tamaño del PIB de un país pequeño&period; Sigue a años luz de ser rentable" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;robotica-e-ia&sol;openai-gana-12-000-millones-dolares-al-ano-anthropic-gana-4-000-millones-sigue-ser-suficiente">el retorno es muy pequeño<&sol;a>&period; Las suscripciones son una forma de rentabilizar la inversión y ya<a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;robotica-e-ia&sol;ia-acaba-ensenarnos-futuro-aplicacion-importante-nuestra-vida-navegadores-suscripcion" data-vars-post-title&equals;"Por si no teníamos suficientes suscripciones&comma; la IA quiere añadir una más a nuestras vidas&colon; tu navegador de internet" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;robotica-e-ia&sol;ia-acaba-ensenarnos-futuro-aplicacion-importante-nuestra-vida-navegadores-suscripcion"> son la norma en las herramientas IA&comma;<&sol;a> algunas incluso cuestan <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;robotica-e-ia&sol;claude-anthropic-tiene-suscripcion-carisima-200-dolares-era-cuestion-tiempo-que-otros-imitaran-a-openai" data-vars-post-title&equals;"Claude de Anthropic ya tiene una suscripción carísima de 200 dólares&colon; era cuestión de tiempo que otros imitaran a OpenAI" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;robotica-e-ia&sol;claude-anthropic-tiene-suscripcion-carisima-200-dolares-era-cuestion-tiempo-que-otros-imitaran-a-openai">200 dólares o más<&sol;a>&period; Microsoft lo está teniendo difícil para destacar en un ambiente cada vez más competitivo&comma; pero su intento de ganar usuarios para Copilot sin ser transparentes ha terminado saliéndoles por la culata&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; Microsoft&comma; Wikipedia<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;robotica-e-ia&sol;primero-ia-quiso-que-pagaramos-su-calidad-ahora-quiere-que-paguemos-derecho-a-usarla-limites" data-vars-post-title&equals;"La IA siempre quiso que pagáramos para acceder a sus versiones avanzadas&period; Su plan ahora es que paguemos&period;&period;&period; Por usarla mucho " data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;robotica-e-ia&sol;primero-ia-quiso-que-pagaramos-su-calidad-ahora-quiere-que-paguemos-derecho-a-usarla-limites">La IA siempre quiso que pagáramos para acceder a sus versiones avanzadas&period; Su plan ahora es que paguemos&&num;8230&semi; Por usarla mucho<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;robotica-e-ia&sol;microsoft-intento-forzar-a-sus-usuarios-pagaran-copilot-australia-les-ha-dicho-basta&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;28&lowbar;Oct&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> Microsoft intentó forzar a sus usuarios para que pagaran por Copilot&period; Australia les ha dicho basta <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;28&lowbar;Oct&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;amparo-babiloni&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;28&lowbar;Oct&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Amparo Babiloni<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;A finales del año pasado Microsoft hizo un movimiento arriesgado&colon; integrar Copilot dentro de Microsoft 365 y subir el precio de la suscripción sin opción a desactivarlo&period; Lo que en su momento vimos como un intento desesperado por captar más usuarios para Copilot ha terminado en los tribunales&period; Australia les ha demandado por presuntamente haber engañado a 2&comma;7 millones de usuarios&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Qué ha pasado&period; Cuentan en Reuters que la comisión australiana de competencia y consumo ha demandado a Microsoft&period; Sostiene que la empresa engañó a sus usuarios haciéndoles creer que debían aceptar la subida de precio de Microsoft 365 con Copilot&period; Microsoft planteó el cambio como algo obligatorio&colon; o aceptas la subida de precio o te das de baja&period; Sin embargo&comma; existía una tercera opción que solamente aparecía cuando intentabas darte de baja y permitía mantener el plan original sin Copilot&period; <&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Con la IA&comma; Microsoft se ha vuelto a empeñar en que hablemos con nuestro ordenador&colon; la experiencia dice que no nos apetece<&sol;p>&NewLine;<p>Imposición&period; Sucedió en 2024 en Australia y otros países del sudeste asiático&period; Los suscriptores de Microsoft 365 de repente se encontraron con que Microsoft había integrado Copilot&period; Todo bien excepto porque no era gratis&period; El plan personal tuvo una subida del 45&percnt;&comma; mientras que el plan familiar aumentó un 29&percnt;&period; El problema es que Microsoft no informó de que era posible quedarse con el plan clásico &lpar;sin Copilot&rpar;&period; Esta opción solamente aparecía si intentabas darte de baja&comma; por lo que muchos usuarios lo aceptaron sin saber que existía esta opción&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Consecuencias&period; La comisión australiana dice que Microsoft violó la ley de defensa del consumidor y le exige &OpenCurlyDoubleQuote;sanciones&comma; indemnizaciones a los consumidores&comma; medidas cautelares y costas”&period; La multa máxima a la que podría enfrentarse es de 50 millones de dólares australianos&comma; que sería el triple del beneficio obtenido&period; Si no es posible determinar los beneficios&comma; sería el 30&percnt; del volumen de negocio durante el periodo de infracción&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Patrones oscuros&period; Son técnicas de manipulación que usan webs y apps para que los usuarios acaben tomando decisiones que benefician a la empresa que hay detrás&period; Hace un par de años en España se multó a una empresa de marketing por usar patrones oscuros para que cedieran más datos personales&period; También lo encontramos en webs como Ryanair o Booking  que nos bombardean para que contratemos seguros o reservemos ese hotel porque se está acabando la disponibilidad&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La IA no se paga sola&period; La jugada de Microsoft pone en evidencia el problema de la industria de la IA&colon; la inversión es enorme&comma; pero el retorno es muy pequeño&period; Las suscripciones son una forma de rentabilizar la inversión y ya son la norma en las herramientas IA&comma; algunas incluso cuestan 200 dólares o más&period; Microsoft lo está teniendo difícil para destacar en un ambiente cada vez más competitivo&comma; pero su intento de ganar usuarios para Copilot sin ser transparentes ha terminado saliéndoles por la culata&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; Microsoft&comma; Wikipedia<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; La IA siempre quiso que pagáramos para acceder a sus versiones avanzadas&period; Su plan ahora es que paguemos&&num;8230&semi; Por usarla mucho<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> Microsoft intentó forzar a sus usuarios para que pagaran por Copilot&period; Australia les ha dicho basta <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Amparo Babiloni<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.