Economica

Exministro de Hacienda Jochy Vicente dice “no tiene lógica indexar salarios por inflación”

Published

on

<p>EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period; — El exministro de Hacienda&comma; Jochy Vicente&comma; afirmó este martes que &OpenCurlyDoubleQuote;no tiene lógica económica” aplicar la indexación automática por inflación a los tramos del Impuesto sobre la Renta &lpar;ISR&rpar; para asalariados&comma; congelados desde el año 2017&comma; respondiendo a la propuesta hecha por el senador Omar Fernández&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Mediante un comunicado&comma; argumentó que dicha medida ampliaría aún más la exención existente y reduciría la base de contribuyentes en el país&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Asimismo&comma; explicó que cada Ley de Presupuesto General del Estado desde 2017 ha incluido una disposición que suspende la indexación&comma; lo que ha generado reclamos anuales&period; Sin embargo&comma; sostuvo que la estructura actual del impuesto y el nivel de exención vigente justifican mantener la medida&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Con el mínimo exento actual&comma; alrededor del 78 &percnt; de los trabajadores formales no paga Impuesto sobre la Renta&period; Solo uno de cada cinco asalariados contribuye&period; Cuando una exención cubre a casi toda la masa salarial&comma; no tiene sentido económico seguir ampliándola&period; Indexar los tramos solo mantendría o aumentaría el número de exentos y reduciría aún más la recaudación”&comma; señaló el exfuncionario&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Vicente destacó que&comma; en comparación con otros países de América Latina&comma; la República Dominicana combina una alta exención inicial con una tasa marginal baja&comma; lo que hace que el sistema recaude menos por asalariado que la mayoría de sus pares regionales&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Según detalló&comma; mientras países como Argentina&comma; Bolivia&comma; Guatemala&comma; México&comma; Paraguay y Perú no contemplan tramos exentos —es decir&comma; todo ingreso tributa desde el primer peso o dólar—&comma; la tasa marginal máxima dominicana es de apenas 25 &percnt;&comma; frente a un promedio regional de 30 &percnt;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;En un país donde tres de cada cuatro asalariados no paga ISR&comma; donde las tasas efectivas son bajas y donde la presión fiscal total sigue por debajo del promedio regional&comma; la prioridad no puede ser ampliar exenciones&comma; sino fortalecer la recaudación”&comma; subrayó&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El exministro explicó que la tasa efectiva —lo que realmente pagan los asalariados tras aplicar las exenciones y escalas— es significativamente menor que la tasa marginal&period;<&sol;p>&NewLine;<p>ADDP&sol;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period; — El exministro de Hacienda&comma; Jochy Vicente&comma; afirmó este martes que &OpenCurlyDoubleQuote;no tiene lógica económica” aplicar la indexación automática por inflación a los tramos del Impuesto sobre la Renta &lpar;ISR&rpar; para asalariados&comma; congelados desde el año 2017&comma; respondiendo a la propuesta hecha por el senador Omar Fernández&period; Mediante un comunicado&comma; Economía&comma; Portada&comma; asalariados&comma; Jochy Vicente&comma; Ministerio de Hacienda <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.