Ciencia y Tecnología

El primer nido de avispones asiáticos de Andalucía tenía más de siete kilos y miles de larvas a punto de salir. No son buenas noticias

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;f60517&sol;vespa&lowbar;velutina&lowbar;nest&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"El primer nido de avispones asiáticos de Andalucía tenía más de siete kilos y miles de larvas a punto de salir&period; No son buenas noticias">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>El nido de 7&comma;5 kilos&comma; situado a 10 metros de altura en un pino de Alhaurín de la Torre&period; Esa mole llena de miles de larvas tiene el dudoso honor de ser el primer nido de avispa asiática detectado en Andalucía&period; Una especie que&comma; no está de más recordar <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elpais&period;com&sol;espana&sol;galicia&sol;2025-10-28&sol;tres-muertos-por-ataque-de-velutinas-en-galicia-en-menos-de-dos-semanas-es-la-puntita-del-iceberg&period;html">ha matado a tres personas<&sol;a> en Galicia en las últimas dos semanas&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Lo hemos cogido a tiempo&&num;8221&semi;&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;telecinco&period;es&sol;noticias&sol;andalucia&sol;20251027&sol;detenido-tiempo-primer-nido-avispa-asiatica-andalucia-pesa-siete-kilos-expandirse&lowbar;18&lowbar;016977086&period;html">explicaba<strong> <&sol;strong>Álvaro García<&sol;a>&comma; de la empresa de control de plagas Lucanus&period; &&num;8220&semi;Si lo hubiéramos dejado unos días más&comma; cientos de reinas fértiles habrían salido&comma; y eso ya sería imparable&&num;8221&semi;&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<p>Y sin embargo&comma; el alivio de haber frenado la expansión de la velutina por la comunidad más poblada de España le ha seguido otra cosa&colon; la ansiedad que genera saber que las hemos encontrado de pura casualidad&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>¿Cómo que por casualidad&quest;<&sol;strong> El hallazgo <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;malagahoy&period;es&sol;provincia&sol;primer-nido-avispas-velutinas-malaga&lowbar;0&lowbar;2005053249&period;html">se debió a Eduardo Sáez<&sol;a>&comma; el biólogo que posee la finca en la que se ha encontrado el nido&period; Sáez no es experto en avispas&comma; pero al verlo se dio cuenta de que no era normal y dio la voz de alarma&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<p>Ante esto&comma; parece inevitable preguntarse no solo qué hubiera pasado si no la hubieran &&num;8220&semi;cogido a tiempo&&num;8221&semi;&semi; sino si realmente ha sido así&period; ¿Hay no uno sino decenas de nidos de avispas asiáticas madurando en Andalucía sin que nadie se de cuenta&quest;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;hemos-llenado-europa-trampas-para-combatir-terrible-avispa-asiatica-ha-sido-mala-idea" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Hemos llenado Europa de trampas para combatir la terrible avispa asiática&period; Ha sido mala idea "><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Hemos llenado Europa de trampas para combatir la terrible avispa asiática&period; Ha sido mala idea " width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;11c6a4&sol;vespa&lowbar;velutina&lowbar;front&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;hemos-llenado-europa-trampas-para-combatir-terrible-avispa-asiatica-ha-sido-mala-idea" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Hemos llenado Europa de trampas para combatir la terrible avispa asiática&period; Ha sido mala idea ">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;hemos-llenado-europa-trampas-para-combatir-terrible-avispa-asiatica-ha-sido-mala-idea" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Hemos llenado Europa de trampas para combatir la terrible avispa asiática&period; Ha sido mala idea ">Hemos llenado Europa de trampas para combatir la terrible avispa asiática&period; Ha sido mala idea <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>¿Qué es la <&sol;strong><strong><em>Vespa velutina<&sol;em><&sol;strong>&quest; La <em>Vespa velutina nigrithorax<&sol;em>&comma; originaria del sudeste asiático&comma; es una especie invasora que llegó a Europa en 2004&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;youtube&period;com&sol;watch&quest;v&equals;zSNONsdqKS4">No es difícil identificarla<&sol;a>&comma; pero tampoco es algo trivial&colon; es más grande que la avispa común &lpar;hasta 3&comma;5 cm&rpar;&comma; es más oscura y tiene el abdomen casi completamente negro&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p>Tras expandirse desde Cantabria&comma; País Vasco y Galicia por todo el norte peninsular&comma; va creciendo a un ritmo de 80 kilómetros al año&period; Además&comma; y por si fuera poco&comma; se alimenta de fruta&comma; abejas y otros animales polinizadores&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<p>A eso&comma; por supuesto&comma; hay que sumar que este tipo de avispas son especialmente agresivas&period;<&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"caption-img ">&NewLine;<p> <img alt&equals;"avispas" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;84185e&sol;1366&lowbar;2000-5-&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p>&NewLine;<p> <span>Didier Descouens<&sol;span>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Y ante eso Alhaurín ha tomado una medida desesperada&period;<&sol;strong> El municipio malagueño&comma; reconociendo que es incapaz de rastrear todo su término para asegurar que la velutina no está creciendo por otro lado&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;alhaurindelatorre&period;com&sol;aclaraciones-sobre-el-hallazgo-de-un-nido-puntual-de-vespa-velutina&sol;">ha pedido colaboración ciudadana<&sol;a>&colon; decenas de vecinos y voluntarios han secundado la llamada y están peinando la zona de Pinos de Alhaurín&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<p>Esto obviamente comporta riesgos de seguridad &lpar;por acercamiento indebido a los nidos&rpar; y falsos positivos &lpar;que pongan en riesgo otras especies&rpar;&period; SIn embargo&comma; la situación es muy complicada&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 9 --><&sol;p>&NewLine;<p>No hay que olvidar que Málaga lleva ya años luchando contra la <em>Vespa orientalis<&sol;em>&comma; sumar la velutina sería <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;cadenaser&period;com&sol;andalucia&sol;2025&sol;01&sol;28&sol;la-avispa-oriental-invade-las-colmenas-de-malaga-estan-acabando-con-nuestras-abejas-ser-malaga&sol;">un desastre para la apicultura provincial<&sol;a> &lpar;y para otra media docena de sectores&rpar;&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 10 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>¿Por qué esta urgencia&quest;<&sol;strong> Porque&comma; como ha demostrado su impacto en el norte de la península y <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;ecocolmena&period;org&sol;una-herramienta-de-proteccion-de-las-colmenas-contra-la-predacion-estival-de-las-abejas-meliferas-por-el-avispon-asiatico-de-patas-amarillas-vespa-velutina&sol;">avala la literatura técnica<&sol;a>&comma; una vez que entra en un ecosistema erradicarla es casi imposible&period;  <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 11 --><&sol;p>&NewLine;<p>Y es que los ayuntamientos no tienen equipos propios suficientes para hacer frente a este tipo de amenazas&period; Sobre todo&comma; en un contexto en el que tanto el cambio climático como la anárquica urbanización se lo han puesto increíblemente fácil&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 12 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Un problema que va más allá de la apicultura&period;<&sol;strong> Y es que&comma; como decía&comma; en menos de dos semanas y en pleno otoño&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elpais&period;com&sol;espana&sol;galicia&sol;2025-10-27&sol;fallece-un-cazador-en-lugo-por-el-ataque-de-avispas-velutinas&period;html">tres hombres han perdido la vida<&sol;a> en Galicia por picaduras de avispas velutinas&period; Es cierto que se trata de muertes relacionadas con &&num;8220&semi;reacciones alérgicas graves&&num;8221&semi;&comma; pero eso no hace la situación más tranquilizadora&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 13 --><&sol;p>&NewLine;<p>No debemos olvidar que Galicia lleva combatiendo este insecto desde hace 15 años con programas masivos de trampas y retirada de nidos&period; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;hemos-llenado-europa-trampas-para-combatir-terrible-avispa-asiatica-ha-sido-mala-idea" data-vars-post-title&equals;"Hemos llenado Europa de trampas para combatir la terrible avispa asiática&period; Ha sido mala idea " data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;hemos-llenado-europa-trampas-para-combatir-terrible-avispa-asiatica-ha-sido-mala-idea">Sin ningún éxito<&sol;a>&period; De hecho&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elpais&period;com&sol;espana&sol;galicia&sol;2025-10-28&sol;tres-muertos-por-ataque-de-velutinas-en-galicia-en-menos-de-dos-semanas-es-la-puntita-del-iceberg&period;html">según la Xunta<&sol;a>&comma; estamos viviendo un &&num;8220&semi;aumento extraordinario&&num;8221&semi; por su <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elpais&period;com&sol;clima-y-medio-ambiente&sol;2024-08-01&sol;como-es-una-avispa-asiatica-cuatro-ilustraciones-para-distinguirla&period;html" target&equals;"&lowbar;self" title&equals;"https&colon;&sol;&sol;elpais&period;com&sol;clima-y-medio-ambiente&sol;2024-08-01&sol;como-es-una-avispa-asiatica-cuatro-ilustraciones-para-distinguirla&period;html">&&num;8220&semi;enorme adaptabilidad&&num;8221&semi;<&sol;a> y pide &&num;8220&semi;precaución&comma; máxime en el caso de personas alérgicas&&num;8221&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 14 --><&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;commons&period;wikimedia&period;org&sol;w&sol;index&period;php&quest;title&equals;User&colon;Quiricou&amp&semi;action&equals;edit&amp&semi;redlink&equals;1" title&equals;"User&colon;Quiricou &lpar;page does not exist&rpar;">Francis ITHURBURU<&sol;a> <&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;cientos-anos-que-nadie-veia-castor-tajo-eso-acaba-cambiar-siquiera-extrano-todo" data-vars-post-title&equals;"Tras siglos desaparecidos&comma; hay gente soltando castores por el Tajo y otros ríos de España&period; El problema es que no sabemos quién" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;cientos-anos-que-nadie-veia-castor-tajo-eso-acaba-cambiar-siquiera-extrano-todo">Tras siglos desaparecidos&comma; hay gente soltando castores por el Tajo y otros ríos de España&period; El problema es que no sabemos quién<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;primer-nido-avispones-asiaticos-andalucia-tenia-siete-kilos-miles-larvas-a-punto-salir-no-buenas-noticias&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;28&lowbar;Oct&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> El primer nido de avispones asiáticos de Andalucía tenía más de siete kilos y miles de larvas a punto de salir&period; No son buenas noticias <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;28&lowbar;Oct&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;javier-jimenez&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;28&lowbar;Oct&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Javier Jiménez<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;El nido de 7&comma;5 kilos&comma; situado a 10 metros de altura en un pino de Alhaurín de la Torre&period; Esa mole llena de miles de larvas tiene el dudoso honor de ser el primer nido de avispa asiática detectado en Andalucía&period; Una especie que&comma; no está de más recordar ha matado a tres personas en Galicia en las últimas dos semanas&period; <&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Lo hemos cogido a tiempo&&num;8221&semi;&comma; explicaba Álvaro García&comma; de la empresa de control de plagas Lucanus&period; &&num;8220&semi;Si lo hubiéramos dejado unos días más&comma; cientos de reinas fértiles habrían salido&comma; y eso ya sería imparable&&num;8221&semi;&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Y sin embargo&comma; el alivio de haber frenado la expansión de la velutina por la comunidad más poblada de España le ha seguido otra cosa&colon; la ansiedad que genera saber que las hemos encontrado de pura casualidad&period;<&sol;p>&NewLine;<p>¿Cómo que por casualidad&quest; El hallazgo se debió a Eduardo Sáez&comma; el biólogo que posee la finca en la que se ha encontrado el nido&period; Sáez no es experto en avispas&comma; pero al verlo se dio cuenta de que no era normal y dio la voz de alarma&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Ante esto&comma; parece inevitable preguntarse no solo qué hubiera pasado si no la hubieran &&num;8220&semi;cogido a tiempo&&num;8221&semi;&semi; sino si realmente ha sido así&period; ¿Hay no uno sino decenas de nidos de avispas asiáticas madurando en Andalucía sin que nadie se de cuenta&quest;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Hemos llenado Europa de trampas para combatir la terrible avispa asiática&period; Ha sido mala idea <&sol;p>&NewLine;<p>¿Qué es la Vespa velutina&quest; La Vespa velutina nigrithorax&comma; originaria del sudeste asiático&comma; es una especie invasora que llegó a Europa en 2004&period; No es difícil identificarla&comma; pero tampoco es algo trivial&colon; es más grande que la avispa común &lpar;hasta 3&comma;5 cm&rpar;&comma; es más oscura y tiene el abdomen casi completamente negro&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Tras expandirse desde Cantabria&comma; País Vasco y Galicia por todo el norte peninsular&comma; va creciendo a un ritmo de 80 kilómetros al año&period; Además&comma; y por si fuera poco&comma; se alimenta de fruta&comma; abejas y otros animales polinizadores&period; <&sol;p>&NewLine;<p>A eso&comma; por supuesto&comma; hay que sumar que este tipo de avispas son especialmente agresivas&period;<&sol;p>&NewLine;<p> Didier Descouens<&sol;p>&NewLine;<p>Y ante eso Alhaurín ha tomado una medida desesperada&period; El municipio malagueño&comma; reconociendo que es incapaz de rastrear todo su término para asegurar que la velutina no está creciendo por otro lado&comma; ha pedido colaboración ciudadana&colon; decenas de vecinos y voluntarios han secundado la llamada y están peinando la zona de Pinos de Alhaurín&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Esto obviamente comporta riesgos de seguridad &lpar;por acercamiento indebido a los nidos&rpar; y falsos positivos &lpar;que pongan en riesgo otras especies&rpar;&period; SIn embargo&comma; la situación es muy complicada&period;<&sol;p>&NewLine;<p>No hay que olvidar que Málaga lleva ya años luchando contra la Vespa orientalis&comma; sumar la velutina sería un desastre para la apicultura provincial &lpar;y para otra media docena de sectores&rpar;&period; <&sol;p>&NewLine;<p>¿Por qué esta urgencia&quest; Porque&comma; como ha demostrado su impacto en el norte de la península y avala la literatura técnica&comma; una vez que entra en un ecosistema erradicarla es casi imposible&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>Y es que los ayuntamientos no tienen equipos propios suficientes para hacer frente a este tipo de amenazas&period; Sobre todo&comma; en un contexto en el que tanto el cambio climático como la anárquica urbanización se lo han puesto increíblemente fácil&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Un problema que va más allá de la apicultura&period; Y es que&comma; como decía&comma; en menos de dos semanas y en pleno otoño&comma; tres hombres han perdido la vida en Galicia por picaduras de avispas velutinas&period; Es cierto que se trata de muertes relacionadas con &&num;8220&semi;reacciones alérgicas graves&&num;8221&semi;&comma; pero eso no hace la situación más tranquilizadora&period;<&sol;p>&NewLine;<p>No debemos olvidar que Galicia lleva combatiendo este insecto desde hace 15 años con programas masivos de trampas y retirada de nidos&period; Sin ningún éxito&period; De hecho&comma; según la Xunta&comma; estamos viviendo un &&num;8220&semi;aumento extraordinario&&num;8221&semi; por su &&num;8220&semi;enorme adaptabilidad&&num;8221&semi; y pide &&num;8220&semi;precaución&comma; máxime en el caso de personas alérgicas&&num;8221&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; Francis ITHURBURU <&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; Tras siglos desaparecidos&comma; hay gente soltando castores por el Tajo y otros ríos de España&period; El problema es que no sabemos quién<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> El primer nido de avispones asiáticos de Andalucía tenía más de siete kilos y miles de larvas a punto de salir&period; No son buenas noticias <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Javier Jiménez<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.