Economica
Directora de la OMC afirma sistema multilateral de comercio atraviesa su momento más difícil
<p>EL NUEVO DIARIO, EL CAIRO.- La directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, reconoció este martes que el sistema multilateral de comercio “atraviesa su momento más difícil en 80 años”, pero aseguró que sigue siendo “resiliente” y esencial para la estabilidad de la economía global, pese a la guerra arancelaria iniciada por Estados Unidos.</p>
<p>“La OMC no está al borde de la muerte”, afirmó Okonjo-Iweala durante la novena edición del foro económico «Futuro de las Inversiones» (FII, en inglés) en Arabia Saudí, conocido como el «Davos del desierto».</p>
<p>“El sistema está magullado, pero no roto. En medio de esta crisis hay oportunidades para renovar y modernizar las reglas del comercio mundial”, subrayó.</p>
<p>Okonjo-Iweala indicó que “el comercio mundial sigue funcionando bajo las reglas de la OMC”: un 72 % de las transacciones globales aún se realizan bajo el principio de Nación Más Favorecida frente al 80 % antes del auge de los aranceles.</p>
<p>“A pesar de las acciones unilaterales de los Estados Unidos, el sistema demuestra una sorprendente capacidad de resistencia”, defendió.</p>
<p>La nigeriana, al frente de la organización desde 2021, reconoció que comparte parte de las críticas de Estados Unidos al funcionamiento interno de la OMC, pero rechazó la vía del proteccionismo: “Necesitamos reformas, pero no medidas unilaterales”.</p>
<p>Entre los principales desafíos, Okonjo-Iweala señaló la necesidad de “superar la regla de la unanimidad”, que ralentiza la toma de decisiones, y reforzar la transparencia de los procesos internos.</p>
<p><strong>Inteligencia artificial y comercio digital</strong></p>
<p>Según la responsable, en la primera mitad de este año el comercio global creció un 5 %, impulsado en un 42 % por los bienes relacionados con la inteligencia artificial (IA).</p>
<p>“Necesitamos crear estándares comunes para los productos que incorporan IA”, advirtió, en referencia al auge de este nuevo segmento tecnológico aún sin regulación clara.</p>
<p>Asimismo, anunció que un grupo de un centenar de países miembros trabaja actualmente en un nuevo acuerdo para regular el comercio digital y electrónico, un sector que calificó como “vital para el futuro del sistema multilateral”.</p>
<p>“Las reglas y acuerdos de la OMC son como la fontanería de tu casa: no piensas en ellos hasta que algo se rompe”, concluyó la directora general. “Por eso los empresarios, también en China y en Estados Unidos, siguen apoyando este sistema que, pese a todo, mantiene el flujo del comercio mundial”.</p>
<p>El FII, que reúne a más de 8.000 participantes y 650 ponentes en 250 sesiones, se celebra hasta el jueves bajo el lema “La clave de la prosperidad: abrir nuevas fronteras de crecimiento”.</p>
<p>​EL NUEVO DIARIO, EL CAIRO.- La directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, reconoció este martes que el sistema multilateral de comercio “atraviesa su momento más difícil en 80 años”, pero aseguró que sigue siendo “resiliente” y esencial para la estabilidad de la economía global, pese a la guerra arancelaria iniciada Economía, Portada </p>
<p>​ </p>