Ciencia y Tecnología
Desconcierto por tumba romana “excepcional” en Alemania que está completamente vacía
Un enigmático monumento funerario romano sin restos humanos emerge en Baviera, revelando prácticas simbólicas de familias de alto estatus.
Un enigmático monumento funerario romano sin restos humanos emerge en Baviera, revelando prácticas simbólicas de familias de alto estatus.
Investigadores han hallado en Baviera, Alemania, lo que parece ser un antiguo túmulo funerario romano. Pero el hallazgo plantea un enigma: no se han encontrado ni huesos ni ofrendas funerarias. Los arqueólogos ya tienen una hipótesis sobre por qué.
El descubrimiento tuvo lugar en Wolkertshofen, en la Alta Baviera, durante unas obras de construcción. Allí salió a la luz lo que probablemente sea la base de un túmulo funerario romano, algo sumamente inusual en la antigua provincia de Raetia, según informó en Múnich la Oficina Bávara de Conservación de Monumentos.
“Un círculo de piedra cuidadosamente construido junto a una antigua calzada romana, un anexo cuadrado añadido con precisión y, en su interior, el vacío absoluto”, así describió la institución la estructura circular, de unos doce metros de diámetro.
Características del tumulus: estructura romana excepcional
En el lado sur del círculo se añadió un anexo cuadrado de dos por dos metros, que probablemente servía como base para una estela o una estatua. La forma de la estructura y el esmerado ensamblaje de las piedras talladas apuntan a que se trata efectivamente de un túmulo funerario romano, conocido como tumulus.
“No esperábamos encontrar aquí un monumento funerario de esta época y tamaño. El tumulus estaba situado justo junto a un importante eje de comunicación romano, por lo que la familia erigió un símbolo visible desde lejos para honrar a un difunto o una difunta”, explicó el conservador general Mathias Pfeil.
En la antigua provincia romana de Raetia –que abarcaba gran parte del sur de la actual Alemania, así como zonas de Suiza y el Tirol– este tipo de hallazgo es excepcional.
Cenotafio romano: tumba simbólica sin restos humanos
Como en el interior de la estructura no se encontraron ni restos humanos ni ofrendas funerarias, los expertos suponen que se trata de una tumba simbólica, un cenotafio. Este tipo de monumento servía para honrar a una persona enterrada en otro lugar y, al mismo tiempo, actuaba como expresión del estatus social de la familia.
El sitio fue descubierto hace aproximadamente un año, durante las obras de construcción de una presa de retención de aguas pluviales.
Wolkertshofen, además, cuenta con una larga historia de asentamientos. En sus alrededores se han hallado numerosos vestigios del Neolítico, de la Edad del Bronce y del Hierro, así como de la época imperial romana y de la Alta Edad Media.
FEW (KNA, Oficina Bávara de Conservación de Monumentos)
Deutsche Welle: DW.COM – Ciencia y Tecnologia
