Economica

Debaten sobre periodismo turístico y sostenibilidad en la Bolsa Turística del Caribe 2025

Published

on

<p>EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- En la XXIX Feria de la Bolsa Turística del Caribe &lpar;BTC 2025&rpar;&comma; comunicadores&comma; periodistas y líderes del sector debatieron este sábado sobre los retos y oportunidades del periodismo turístico en la construcción de un turismo sostenible en la República Dominicana&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"265" data-end&equals;"604">El conversatorio&comma; celebrado en el salón La Niña del Hotel Dominican Fiesta&comma; fue organizado por la Asociación Dominicana de Prensa Turística &lpar;Adompretur&rpar;&comma; la Sociedad Dominicana de Medios Digitales &lpar;Sodomedi&rpar; y la Bolsa Turística del Caribe &lpar;BTC&rpar;&comma; presidida por Luis Felipe Aquino y representada por su directora general&comma; Luisa de Aquino&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"606" data-end&equals;"894">El encuentro fue encabezado por Sarah Hernández&comma; presidenta de Adompretur&comma; y Amelia Reyes&comma; presidenta de Sodomedi&comma; quienes destacaron que la actividad surgió ante la necesidad de fortalecer una comunicación turística responsable y comprometida con los principios del turismo sostenible&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"896" data-end&equals;"955"><strong data-start&equals;"896" data-end&equals;"953">Periodismo turístico&colon; de la promoción a la conciencia<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"957" data-end&equals;"1267">Durante su intervención&comma; el periodista Manuel Quiterio Cedeño&comma; pasado presidente de Adompretur y una de las voces más respetadas del periodismo turístico dominicano&comma; realizó un recorrido histórico sobre cómo la prensa ha contribuido al posicionamiento del país como líder del turismo en la región del Caribe&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"1269" data-end&equals;"1492">Cedeño recordó que la cobertura turística no puede limitarse a mostrar playas y resorts&period; &OpenCurlyDoubleQuote;El periodismo tiene que contar también los desafíos&comma; los impactos y las historias humanas que hay detrás del desarrollo turístico”&period;<&sol;p>&NewLine;<p><img data-recalc-dims&equals;"1" data-dominant-color&equals;"9e9999" data-has-transparency&equals;"false" class&equals;"size-full wp-image-2874611 not-transparent" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i0&period;wp&period;com&sol;nuevodiario-assets&period;s3&period;us-east-2&period;amazonaws&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2025&sol;10&sol;1&period;-Manuel-Quiterio-Cedeno-Amelia-Reyes-Luisa-de-Aquino-y-Jose-Tajada-Gomez-scaled&period;jpg&quest;resize&equals;640&percnt;2C424&amp&semi;quality&equals;100&amp&semi;ssl&equals;1" alt&equals;"" width&equals;"640" height&equals;"424"><&sol;p>&NewLine;<p><strong><em>Manuel Quiterio Cedeño&comma; Amelia Reyes&comma; Luisa de Aquino y José Tajada Gómez&period;<&sol;em><&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"0" data-end&equals;"227">Asimismo&comma; valoró el rol de Adompretur como plataforma que ha promovido una narrativa centrada en la identidad&comma; la cultura y la sostenibilidad&comma; consolidando la imagen de la República Dominicana como destino líder en la región&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"229" data-end&equals;"282"><strong data-start&equals;"229" data-end&equals;"280">La comunicación como eje del turismo sostenible<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"284" data-end&equals;"604">El periodista José Tejada Gómez centró su exposición en la relación entre turismo&comma; sostenibilidad y comunicación&period; Recordó que la Agenda 2030 de la ONU y los Objetivos de Desarrollo Sostenible &lpar;ODS&rpar; establecen que el crecimiento económico solo es viable si se articula con la protección ambiental y la inclusión social&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"606" data-end&equals;"845">&OpenCurlyDoubleQuote;El turismo genera empleos y fortalece economías&comma; pero si se gestiona sin responsabilidad puede destruir ecosistemas y marginar comunidades locales&period; Lo que comunicamos sobre el turismo determina cómo se entiende y cómo se vive”&comma; expresó&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"847" data-end&equals;"906"><strong data-start&equals;"847" data-end&equals;"904">Principales retos del periodismo turístico sostenible<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"908" data-end&equals;"1170">El conversatorio identificó los principales desafíos del periodismo turístico en la República Dominicana y el Caribe&comma; entre ellos la confusión entre información y publicidad&comma; ya que muchas veces se promueven destinos sin mostrar su contexto ambiental o social&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"1172" data-end&equals;"1333">También se destacó la falta de formación en sostenibilidad turística&comma; pues no todos los periodistas dominicanos dominan los principios del turismo responsable&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"1335" data-end&equals;"1617">Otro reto recurrente es la presión comercial&comma; ya que los intereses económicos del sector pueden limitar la independencia editorial&period; A esta realidad se suma el fenómeno del <em data-start&equals;"1507" data-end&equals;"1521">greenwashing<&sol;em>&comma; mediante el cual algunas empresas promueven una falsa imagen ecológica para atraer turistas&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"1619" data-end&equals;"1823">Además&comma; se hizo referencia a la invisibilidad de las comunidades locales&colon; &OpenCurlyDoubleQuote;Las voces de quienes viven del turismo suelen quedar fuera del relato mediático”&comma; precisaron los expositores durante el debate&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"1825" data-end&equals;"1879"><strong data-start&equals;"1825" data-end&equals;"1877">Oportunidades para una nueva narrativa turística<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"1881" data-end&equals;"2057">A pesar de los retos&comma; los participantes coincidieron en que la transformación digital y la demanda de contenidos auténticos abren oportunidades únicas para los comunicadores&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"2059" data-end&equals;"2328">Entre las propuestas&comma; se planteó mostrar casos reales de turismo sostenible en la República Dominicana&comma; aprovechar las plataformas digitales para producir reportajes inmersivos&comma; videos o pódcast turísticos&comma; y dar protagonismo a artesanos&comma; guías y comunidades locales&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"2330" data-end&equals;"2552">De igual modo&comma; se sugirió fomentar alianzas entre medios&comma; instituciones y empresas del sector para promover una comunicación turística ética&comma; y posicionar la sostenibilidad como valor central de la marca país dominicana&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"2554" data-end&equals;"2586"><strong data-start&equals;"2554" data-end&equals;"2584">Comunicar para transformar<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"2588" data-end&equals;"2836">El conversatorio concluyó con una reflexión del periodista José Tejada Gómez&colon; &OpenCurlyDoubleQuote;El turismo sostenible no se logra solo con políticas o inversiones&comma; sino con relatos honestos&comma; responsables y humanos&comma; porque las palabras pueden construir el cambio”&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"2838" data-end&equals;"3106">La jornada&comma; celebrada en el marco de la Bolsa Turística del Caribe 2025&comma; que concluyó este sábado&comma; demostró que el periodismo turístico dominicano tiene un papel crucial en la educación del viajero&comma; la defensa del entorno y la promoción de un turismo más consciente&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"3108" data-end&equals;"3480">Sarah Hernández&comma; presidenta de Adompretur&comma; y Amelia Reyes&comma; presidenta de Sodomedi&comma; agradecieron el apoyo brindado a esta actividad y destacaron que ambas instituciones continuarán realizando este tipo de encuentros&comma; cuyo objetivo es fortalecer los conocimientos de sus miembros y seguir aportando al país desde el ejercicio de un periodismo crítico&comma; ético y responsable&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"3482" data-end&equals;"3664">Finalmente&comma; expositores y participantes coincidieron en que&comma; si los medios comunican con propósito y verdad&comma; la sostenibilidad dejará de ser un discurso y se convertirá en cultura&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- En la XXIX Feria de la Bolsa Turística del Caribe &lpar;BTC 2025&rpar;&comma; comunicadores&comma; periodistas y líderes del sector debatieron este sábado sobre los retos y oportunidades del periodismo turístico en la construcción de un turismo sostenible en la República Dominicana&period; El conversatorio&comma; celebrado en el salón La Niña del Hotel Dominican Economía&comma; Portada <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.