Salud y Bienestar

Clínica del Dolor del Cibao impulsa integración de cuidados paliativos en tratamiento del cáncer de mama

Published

on

<p>&ZeroWidthSpace;<&sol;p>&NewLine;<p>EL NUEVO DIARIO&comma; SANTIAGO&period; – Con un enfoque centrado en la humanización de la medicina y el fortalecimiento del trabajo interdisciplinario&comma; la Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos del Cibao&comma; bajo la dirección de la doctora Doris Sánchez&comma; celebró el cierre del Mes del Cáncer de Mama con la Jornada de Actualización Médica &OpenCurlyDoubleQuote;Del tratamiento curativo al cuidado integral&colon; Oncología y Cuidados Paliativos en Cáncer de Mama”&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El evento tuvo como objetivo principal reforzar la formación continua del personal médico y de salud&comma; promoviendo una visión integral que combine el tratamiento oncológico con la atención emocional&comma; social y espiritual de las pacientes&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Durante la actividad&comma; la doctora Julissa Espejo&comma; especialista en oncología&comma; expuso los avances más recientes en el manejo integral del cáncer de mama&comma; subrayando la relevancia de los cuidados paliativos desde el diagnóstico inicial&period; &OpenCurlyDoubleQuote;No deben verse como un recurso solo para etapas finales&comma; sino como parte esencial del tratamiento global que prioriza la calidad de vida”&comma; afirmó&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La jornada se desarrolló en un ambiente académico y de confraternidad&comma; donde médicos&comma; enfermeras&comma; psicólogos y profesionales de distintas áreas compartieron experiencias sobre el abordaje clínico y humano de los pacientes oncológicos&period;<&sol;p>&NewLine;<p><img data-recalc-dims&equals;"1" data-dominant-color&equals;"79665f" data-has-transparency&equals;"false" class&equals;"alignnone wp-image-2874713 size-full not-transparent" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i0&period;wp&period;com&sol;nuevodiario-assets&period;s3&period;us-east-2&period;amazonaws&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2025&sol;10&sol;WhatsApp-Image-2025-10-28-at-8&period;44&period;00-AM&period;jpeg&quest;resize&equals;640&percnt;2C352&amp&semi;quality&equals;100&amp&semi;ssl&equals;1" alt&equals;"" width&equals;"640" height&equals;"352" &sol;><&sol;p>&NewLine;<p>La doctora Doris Sánchez resaltó en su discurso la importancia de la intervención interdisciplinaria&comma; recordando que la atención paliativa es un pilar que debe acompañar todo el proceso de la enfermedad&period; &OpenCurlyDoubleQuote;No se trata solo de curar&comma; sino de cuidar&comma; acompañar y aliviar el sufrimiento en todas sus dimensiones”&comma; expresó&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Asimismo&comma; se destacó que el equipo de Cuidados Paliativos debe estar conformado por un médico paliativista&comma; personal de enfermería especializado&comma; psicooncólogos&comma; consejeros espirituales y trabajadores sociales&comma; además de profesionales de apoyo como nutricionistas clínicos y fisioterapeutas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Este modelo de atención integral&comma; explicó Sánchez&comma; responde a la metodología New Palex&comma; implementada por la clínica en la República Dominicana&comma; que promueve un enfoque holístico e interdisciplinario para el tratamiento del dolor y las enfermedades crónicas avanzadas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Durante la jornada se abordaron temas sobre manejo del dolor&comma; soporte psicológico&comma; nutrición oncológica&comma; comunicación terapéutica y acompañamiento familiar&comma; enfatizando la necesidad de capacitar al personal sanitario en herramientas humanas y técnicas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La doctora Espejo destacó también los avances terapéuticos recientes en cáncer de mama&comma; entre ellos las terapias personalizadas&comma; los tratamientos inmunológicos y las estrategias combinadas que mejoran la supervivencia y reducen el impacto emocional del diagnóstico&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El encuentro permitió reforzar el compromiso de la institución con la educación médica continua&comma; un elemento fundamental para mejorar la calidad de la atención y garantizar un enfoque centrado en el paciente&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La doctora Sánchez recordó que el cáncer de mama sigue siendo una de las principales causas de mortalidad femenina en el país&comma; y que la prevención&comma; la detección temprana y el acompañamiento emocional son las herramientas más poderosas para reducir su impacto&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Al cierre de la jornada&comma; se reconoció la labor del equipo médico y de enfermería de la Clínica del Dolor&comma; así como el apoyo de las organizaciones aliadas que contribuyen con programas de detección y orientación para mujeres de escasos recursos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Con esta actividad&comma; la Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos del Cibao culminó un mes dedicado a la concienciación&comma; la educación y el cuidado integral de las pacientes&comma; reafirmando su liderazgo en la región Norte como referente nacional en el desarrollo de los Cuidados Paliativos&period;<&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"jp-relatedposts">&NewLine;<h3 class&equals;"jp-relatedposts-headline"><em>Relacionado<&sol;em><&sol;h3>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<footer class&equals;"entry-footer border pt-3 pb-2 px-3 mb-4">&NewLine;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;Sección <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;salud&sol;" rel&equals;"category tag">Salud<&sol;a>&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;<&sol;footer>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.