Connect with us

Deportes

Acosta se cuela en la lucha por el podio del Mundial de MotoGP, que podría ser histórico

Published

on

Decididos el campeón y subcampeón del mundo de MotoGP 2025 con Marc Márquez y Alex Márquez, que lo cerró este pasado fin de semana en el Gran Premio de Malasia, falta conocer quién completará el podio del campeonato del mundo. Una batalla en la que se ha colado el piloto de KTM Pedro Acosta, que tratará arrebatar la posición a los italianos Marco Bezzecchi y Pecco Bagnaia, lo que propiciaría un podio mundialista con tres pilotos de una misma nacionalidad, algo que solo ha sucedido seis veces en toda la historia, la última en 2013.

Cuando ya todo parecía encaminado hacia un duelo entre los dos pilotos italianos por el tercer puesto de la general, los buenos resultados de Acosta en las tres últimas carreras, le han metido de lleno en la lucha con Bezzecchi y Bagnaia.

Ahora mismo, el de Aprilia es tercero con 291 puntos, por delante de Pecco (286) y Acosta (260), con dos grandes premios por disputarse (74 puntos en juego). Aunque el español es quien más difícil lo tiene, lo cierto es que está en tendencia positiva, justo lo contrario que el de Ducati, mientras que el de Aprilia se ha visto frenado en la gira asiática.

Entre los tres últimos fines de semana, los de Indonesia, Australia y Malasia, el de KTM anotó un total de 55 puntos, sólo superado por Alex Márquez (73), sumando seis más que Bezzecchi (49) y 43 más que Bagnaia.

Desde el GP de Alemania, la undécima parada del calendario que marcaba la mitad del curso, Acosta ha sumado 161 puntos, los mismos que Bezzecchi. Sin embargo, antes de la gira asiática, tras el GP de San Marino, la distancia entre Marco y Pedro era de 41 puntos, por lo que el español ha recortado diez.

El bajón de Bagnaia es espectacular, ya que tras el GP de Alemania tenía 98 puntos más que Acosta, que ahora está a solo 26, de los cuales 23 se los ha recortado en la gira.

Podio de Valencia 2013, único año de la era MotoGP en el que tres pilotos de un mismo país lograron los tres primeros puestos del Mundial

Podio de Valencia 2013, único año de la era MotoGP en el que tres pilotos de un mismo país lograron los tres primeros puestos del Mundial

Foto de: Yamaha MotoGP

Podio completamente español

La batalla de Acosta por acabar tercero del campeonato del mundo podría desembocar en un podio mundialista monocolor, con tres pilotos de una misma nacionalidad, sumándose el murciano a los Márquez, que por sí mismos ya han logrado algo nunca visto: que dos hermanos terminen 1-2 en la general de cualquier categoría.

Tampoco es habitual ver a dos pilotos de un mismo país acabar liderando 1-2 el campeonato. De hecho, en la era MotoGP solo se ha producido, con la de este año, en cinco ocasiones. Las anteriores fueron en 2005 con Valentino Rossi y Marco Melandri; 2010 y 2012 con Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa; y en 2013 con Marc Márquez y Lorenzo.

Precisamente ese año, el primero de Marc en la máxima categoría, fue la última vez, y la única, en la era MotoGP, que tres pilotos de un mismo país coparon el podio del Mundial, con Márquez, Lorenzo y Pedrosa.

Antes de aquel año, hay que remontarse al 2001, la última temporada de las 500cc, cuando tres italianos Valentino, Max Biaggi y Loris Capirossi completaron el podio. Tres veces, en 1958, 1962 y 1963 lo lograron pilotos de nacionalidad británica, mientras que solo una vez la generación de estrellas norteamericanas lo consiguió, en 1983, con los legendarios Freddie Spencer, Kenny Roberts y Randy Mamola.

Te puede interesar:
Podio: ganador de la carrera Valentino Rossi, segundo lugar Max Biaggi. GP de Catalunya de 2001

Podio: ganador de la carrera Valentino Rossi, segundo lugar Max Biaggi. GP de Catalunya de 2001

Foto de: Gold and Goose Photography / LAT Images / via Getty Images

Todos los tripletes mundialistas de la historia:

Mira: Arrepentimientos, familia y Ducati: Una inmersión profunda con Marc Márquez en MotoGP

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *