Salud y Bienestar
Unicef saluda iniciativa en RD de jornada de vacunación contra el VPH para niños y niñas
<p>​</p>
<p>EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.– El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) saludó la jornada nacional de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), iniciada por los ministerios de Salud Pública y Educación en República Dominicana, dirigida a niños y niñas de entre 9 y 14 años.</p>
<article class="text-token-text-primary w-full focus:outline-none [--shadow-height:45px] has-data-writing-block:pointer-events-none has-data-writing-block:-mt-(--shadow-height) has-data-writing-block:pt-(--shadow-height) [&;:has([data-writing-block])>;*]:pointer-events-auto [content-visibility:auto] supports-[content-visibility:auto]:[contain-intrinsic-size:auto_100lvh] scroll-mt-[calc(var(--header-height)+min(200px,max(70px,20svh)))]" dir="auto" data-turn-id="request-WEB:7fbfe0e6-ba11-463e-8268-72a851feea62-16" data-testid="conversation-turn-22" data-scroll-anchor="true" data-turn="assistant">
<div class="text-base my-auto mx-auto pb-10 [--thread-content-margin:--spacing(4)] thread-sm:[--thread-content-margin:--spacing(6)] thread-lg:[--thread-content-margin:--spacing(16)] px-(--thread-content-margin)">
<div class="[--thread-content-max-width:40rem] thread-lg:[--thread-content-max-width:48rem] mx-auto max-w-(--thread-content-max-width) flex-1 group/turn-messages focus-visible:outline-hidden relative flex w-full min-w-0 flex-col agent-turn">
<div class="flex max-w-full flex-col grow">
<div class="min-h-8 text-message relative flex w-full flex-col items-end gap-2 text-start break-words whitespace-normal [.text-message+&;]:mt-1" dir="auto" data-message-author-role="assistant" data-message-id="963cfe62-469b-4d4a-8524-dd00ff6e932d" data-message-model-slug="gpt-5">
<div class="flex w-full flex-col gap-1 empty:hidden first:pt-[1px]">
<div class="markdown prose dark:prose-invert w-full break-words light markdown-new-styling">
<p data-start="275" data-end="497">La entidad destacó que esta medida, gratuita y disponible en escuelas y centros de salud públicos, constituye una inversión clave para prevenir enfermedades graves y garantizar el derecho a una infancia sana y protegida.</p>
<p data-start="499" data-end="910">“Proteger a niños y niñas contra el Virus del Papiloma Humano es una inversión en su salud presente y futura. La vacunación temprana, sin distinción de género, es fundamental para prevenir enfermedades graves y asegurar que cada niño y niña ejerza su derecho a crecer sano, seguro y con igualdad de oportunidades”, afirmó Anyoli Sanabria, representante interina de Unicef en el país, según una nota de prensa.</p>
<p data-start="912" data-end="951"><strong data-start="912" data-end="949">¿Por qué vacunarse contra el VPH?</strong></p>
<p data-start="953" data-end="1347">El VPH es la infección de transmisión sexual más común en el mundo y puede causar cáncer de cuello uterino, anal, de pene, vagina, vulva y garganta. Según la OMS, alrededor del 80 % de las personas se infectarán al menos una vez en su vida. La vacuna es la forma más segura y efectiva de prevenir la infección, con más del 90 % de eficacia en la prevención de los cánceres asociados al virus.</p>
<p data-start="1349" data-end="1379"><strong data-start="1349" data-end="1377">Datos clave de la vacuna</strong></p>
<p data-start="1382" data-end="1485">Se aplica en dos dosis entre los 9 y 14 años, etapa en la que el sistema inmunológico responde mejor.</p>
<p data-start="1488" data-end="1560">Es gratuita y está disponible en escuelas y centros de salud del país.</p>
<p data-start="1563" data-end="1685">Ha sido administrada a millones de personas en todo el mundo desde 2006 y cuenta con el aval de la OMS, la OPS y Unicef.</p>
<p data-start="1688" data-end="1842">Sus efectos secundarios son leves y temporales (dolor en el brazo, fiebre baja o malestar), mientras que las reacciones graves son extremadamente raras.</p>
<p data-start="1844" data-end="1868"><strong data-start="1844" data-end="1866">Mitos y realidades</strong></p>
<p data-start="1871" data-end="1997">No afecta la fertilidad; por el contrario, puede proteger la capacidad reproductiva al prevenir el cáncer de cuello uterino.</p>
<p data-start="2000" data-end="2128">No incentiva la actividad sexual precoz; se trata de una medida de salud preventiva, sin impacto en las decisiones personales.</p>
<p data-start="2130" data-end="2162"><strong data-start="2130" data-end="2160">Un derecho y una prioridad</strong></p>
<p data-start="2164" data-end="2374">Para Unicef, garantizar el acceso a esta vacuna es una prioridad. “El VPH es prevenible. La vacunación temprana es una inversión en el futuro de nuestros hijos e hijas”, enfatizó la vocera de la organización.</p>
<p data-start="2376" data-end="2397"><strong data-start="2376" data-end="2395">Dónde vacunarse</strong></p>
<p data-start="2399" data-end="2623">La vacuna está disponible de manera gratuita en todas las escuelas públicas y centros de salud del país. Padres, madres y tutores pueden solicitar información adicional en su centro educativo o unidad de salud más cercana.</p>
<p data-start="2625" data-end="2878" data-is-last-node="" data-is-only-node="">“Infórmate. Vacuna. Protege. El cáncer de cuello uterino —y otros relacionados con el VPH— se pueden prevenir con una simple vacuna. Esta es una oportunidad real de proteger la vida y el futuro de nuestros hijos. No la dejemos pasar”, concluyó Sanabria.</p>
</div>
</div>
</div>
</div>
</div>
</div>
</article>
<div class="jp-relatedposts">
<h3 class="jp-relatedposts-headline"><em>Relacionado</em></h3>
</div>
<footer class="entry-footer border pt-3 pb-2 px-3 mb-4">
							Sección <a href="https://elnuevodiario.com.do/portada/" rel="category tag">Portada</a>, <a href="https://elnuevodiario.com.do/salud/" rel="category tag">Salud</a>						</footer>
<p> </p>