Connect with us

Mundo Motor

Qué son las bujías de carro, cuándo cambiarlas y cómo saber si fallan

Published

on

Muchos conductores han sentido esa frustrante vibración en el semáforo o una inexplicable pereza en el motor al acelerar. Inmediatamente, pensamos en problemas complejos, tal vez la transmisión o el combustible. Pocas veces, la atención recae sobre unos componentes pequeños, casi escondidos, que son vitales para la vida del motor: las bujías de carro (spark plugs).

El motor de combustión interna es una máquina de explosiones controladas. Y resulta que las bujías son precisamente las que inician esa explosión. 

Son, literalmente, la chispa que enciende la mezcla de aire y combustible dentro del cilindro. Sin esa chispa en el momento exacto, todo el proceso colapsa.

¿Cuánto tiempo duran las bujías de auto y cuáles son las mejores marcas?

¿Qué son exactamente esas bujías de carro y por qué importan tanto?

Pensemos en ellas como el fósforo (cerillo) de la estufa. La función de estas piezas es recibir una alta descarga eléctrica desde la bobina de encendido (ignition coil) y crear un arco eléctrico de altísima temperatura, justo en la punta que se asoma dentro de la cámara de combustión. Este arco es el que detona la mezcla.

Lo que pasa es que esta tarea la realizan miles de veces por minuto, bajo condiciones extremas de calor, presión y residuos de combustible. Es un trabajo brutal. 

Por esta razón, su efectividad no es eterna. El electrodo central se va desgastando, la calibración (conocida como gap o la distancia entre los electrodos) se altera, o se llenan de carbón y aceite.

¿Cómo saber si ya no sirven las bujías de carro?

El auto rara vez deja de funcionar de un día para otro por esta causa. Generalmente, da muchas advertencias. Saber si ya no sirven las bujías es más una cuestión de «escuchar» al vehículo. Las señales más comunes incluyen:

  • Ralentí inestable (rough idle): Es ese temblor perceptible cuando el auto está detenido pero encendido. Como el motor no está quemando la mezcla de forma pareja en todos los cilindros, «cojea».
  • Pérdida de potencia al acelerar: El conductor pisa el acelerador y el auto duda, se siente pesado o «tira» (hesitation). Esto ocurre porque una o más bujías no están generando la chispa adecuada y ese cilindro no está produciendo fuerza.
  • Aumento en el consumo de gasolina: Un síntoma inequívoco. El motor intenta compensar la falta de eficiencia inyectando más combustible, pero como la chispa es débil, gran parte de esa gasolina se desperdicia sin quemarse.
  • Luz de «Check Engine»: Tarde o temprano, la temida luz se encenderá, alertando sobre un fallo de encendido (misfire) en uno de los cilindros.

¿Qué pasa si fallan las bujías de un auto? 

Aquí es donde el análisis se pone crítico. Ignorar las señales anteriores no solo es molesto; es costoso.

Cuando una bujía falla constantemente, el combustible que entra a ese cilindro no se quema. ¿A dónde va? Pasa crudo directamente al sistema de escape. El primer componente que se encuentra es el convertidor catalítico (catalytic converter).

Este componente está diseñado para limpiar gases, no para recibir gasolina líquida. El combustible crudo se sobrecalienta y, literalmente, derrite los metales preciosos internos del catalizador. Estamos hablando de que una reparación que podría costar 200 o 300 dólares (un cambio de bujías de carro) escala a una falla de 1,500 a 3,000 dólares.

En estados como California o New York, un fallo de encendido por bujías defectuosas garantiza no pasar la prueba de emisiones (smog check). En consecuencia, el auto no podrá ser registrado legalmente.

Bujías de carro: Mantenimiento, tipos y costos

La pregunta del millón es cuándo hay que cambiar las bujías. La respuesta depende enteramente del material con que están hechas. Ya no es como antes, que se cambiaban en cada afinación (tune-up).

Aquí entran los tipos de bujías. La durabilidad depende 100% del material:

  • Bujías de cobre (Copper): Son las más básicas y económicas. Excelentes conductoras, pero duran poco; hablamos de unas 20,000 a 30,000 millas. Eran el estándar en autos más antiguos.
  • Bujías de platino (Platinum) y doble platino: Mejoran la durabilidad, extendiéndose hasta unas 60,000 millas.
  • Bujías de iridio (Iridium): Son el estándar de oro en la mayoría de los vehículos modernos. Tienen un electrodo finísimo que genera una chispa muy potente y consistente. Su vida útil es impresionante, llegando a las 100,000 e incluso 120,000 millas.

Respecto a las mejores marcas, nombres como NGK, Denso y Bosch dominan el mercado. La recomendación es siempre utilizar la marca y el material que especifica el fabricante (OEM).

Y finalmente, ¿cuánto cuesta una bujía? El precio varía drásticamente. Una de cobre puede costar $4 dólares, mientras que una de Iridio de alta gama puede irse a $25 o $35 dólares por pieza. El reemplazo en un taller (shop) puede sumar entre $100 y $300 dólares en mano de obra (labor), dependiendo de la dificultad de acceso al motor.

Ignorar el estado de las bujías de carro es, en pocas palabras, descuidar el corazón del motor. Son el componente que inicia la vida en cada ciclo del pistón, y mantenerlas en buen estado es la diferencia entre un auto ágil y económico, y uno problemático que vacía la billetera.

​Muchos conductores han sentido esa frustrante vibración en el semáforo o una inexplicable pereza en el motor al acelerar. Inmediatamente, pensamos en problemas complejos, tal vez la transmisión o el combustible. Pocas veces, la atención recae sobre unos componentes pequeños, casi escondidos, que son vitales para la vida del motor: las bujías de carro (spark  Curiosidades, Consejos, Tips 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *