República

Presidente Abinader levanta medidas por huracán Melissa, excepto en Barahona, Pedernales, Bahoruco e Independencia; llama a la población al retorno de labores

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Presidente Abinader levanta medidas por huracán Melissa&comma; excepto en Barahona&comma; Pedernales&comma; Bahoruco e Independencia&semi; llama a la población al retorno de labores<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>yamellrossi<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">26 de Octubre 2025 &vert; 19&colon;17<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>Santo Domingo&period;– <strong>El presidente Luis Abinader<&sol;strong> dispuso el <strong>levantamiento de las medidas preventivas <&sol;strong>implementadas durante el paso del <strong>huracán Melissa<&sol;strong>&comma; <strong>excepto en las provincias que mantienen la alerta roja<&sol;strong>&comma; tras cumplirse los objetivos de proteger vidas y garantizar la seguridad de la población&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>El mandatario&comma; acompañado de la vicepresidenta de la República&comma; <strong>Raquel Peña<&sol;strong>&comma; informó que&comma; con <strong>excepción de las provincias<&sol;strong> <strong>Barahona&comma; Pedernales&comma; Bahoruco e Independencia<&sol;strong>&comma; el país inicia un proceso de <strong>retorno a la normalidad<&sol;strong> tras el paso del huracán Melissa y destacó que la <strong>generación eléctrica<&sol;strong> se ha mantenido estable en un <strong>98 &percnt;<&sol;strong> durante los últimos cuatro días&comma; lo que ha permitido sostener los <strong>servicios básicos<&sol;strong> y facilitar la <strong>recuperación en las zonas afectadas&period;<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>El presidente Abinader <strong>agradeció la colaboración del pueblo dominicano<&sol;strong> y reconoció la responsabilidad con la que la ciudadanía acató las medidas de prevención&comma; lo que contribuyó a minimizar los daños ocasionados por el fenómeno atmosférico&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><img data-entity-uuid&equals;"c74f57ca-0a63-43db-bd44-8efc9de813d4" data-entity-type&equals;"file" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;inline-images&sol;1000896207&period;jpg" width&equals;"4160" height&equals;"2936" loading&equals;"lazy">&NewLine;<&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><em><span>&OpenCurlyDoubleQuote;A partir de esta tarde y del día laborable de mañana&comma; el país en su gran proporción&comma; en excepción de esas cuatro provincias que hemos mencionado&comma; debe de ir entrando ya a la normalización de todas sus actividades”&period;<&sol;span><&sol;em><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>El jefe de Estado destacó que también se <strong>están normalizando los servicios de agua potable<&sol;strong> a través de los trabajos coordinados por el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados <strong>&lpar;Inapa&rpar;<&sol;strong> y la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo <strong>&lpar;Caasd&rpar;<&sol;strong>&comma; en el <strong>Gran Santo Domingo&period;<&sol;strong> No obstante&comma; advirtió que&comma; aunque el fenómeno ya no representa una amenaza directa&comma; podrían presentarse <strong>lluvias dispersas<&sol;strong> en algunos puntos del país&comma; de acuerdo con los pronósticos meteorológicos&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>El presidente Abinader subrayó que<strong> el Gobierno continuará ofreciendo apoyo a las comunidades más vulnerables<&sol;strong> y a las familias que sufrieron <strong>daños en sus viviendas o perdieron sus enseres&period;<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>Asimismo&comma; indicó que se brindará <strong>asistencia a los trabajadores del sector informal<&sol;strong> que vieron interrumpidas sus actividades durante los días de emergencia&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>El huracán Melissa&comma; con categoría 4&comma; se encuentra en la parte <strong>sur de Kingston&comma; Jamaica<&sol;strong>&comma; donde se esperan intensas lluvias y fuertes ráfagas de viento&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span><strong>Niveles de alerta<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><img data-entity-uuid&equals;"25b5e088-c58a-4221-b05b-91e48feb0db7" data-entity-type&equals;"file" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;inline-images&sol;1000896209&period;jpg" width&equals;"1280" height&equals;"874" loading&equals;"lazy">&NewLine;<&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>De su lado&comma; el director del Centro de Operaciones de Emergencias <strong>&lpar;COE&rpar;<&sol;strong>&comma; general <strong>Juan Manuel Méndez<&sol;strong>&comma; informó que el organismo ratifica el nivel de <strong>alerta roja para las provincias Barahona&comma; Pedernales&comma; Independencia y Bahoruco<&sol;strong>&comma; debido a los efectos indirectos del huracán Melissa&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>Méndez detalló que en <strong>alerta amarilla<&sol;strong> permanecen las provincias San José de Ocoa&comma; Samaná&comma; Dajabón&comma; Azua&comma; Monte Plata&comma; Elías Piña&comma; Peravia&comma; La Altagracia&comma; San Juan&comma; Montecristi&comma; Santo Domingo&comma; San Cristóbal y el Distrito Nacional&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>En tanto que en <strong>alerta verde<&sol;strong> continúan Monseñor Nouel&comma; La Vega&comma; Sánchez Ramírez&comma; San Pedro de Macorís&comma; La Romana&comma; Hato Mayor&comma; María Trinidad Sánchez&comma; Santiago&comma; Santiago Rodríguez&comma; Hermanas Mirabal&comma; Espaillat&comma; El Seibo y Duarte&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>El titular del COE precisó que&comma; aunque <strong>el Gobierno ha llamado a la normalidad en el país<&sol;strong>&comma; las provincias que se mantienen en <strong>alerta roja<&sol;strong> deben continuar aplicando las <strong>restricciones<&sol;strong> establecidas desde hace cuatro días&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>En esos territorios&comma; las actividades laborales y educativas continúan suspendidas mientras persista el nivel de alerta&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>Asimismo&comma; el general Méndez indicó que las demás provincias podrán retomar sus actividades habituales y que corresponde al <strong>Ministerio de Educación&comma; Ministerio de Administración Pública y Ministerio de Trabajo<&sol;strong> emitir las <strong>resoluciones correspondientes<&sol;strong> para oficializar el <strong>retorno a la normalidad<&sol;strong>&comma; tanto en el ámbito laboral como educativo&comma; público y privado&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span><strong>Desplazados<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>El general Méndez informó este domingo las cifras preliminares de afectaciones y desplazamientos ocasionados por el paso del hoy huracán Melissa en el país&comma; explicando que hasta el momento&comma; <strong>735 viviendas resultaron afectadas<&sol;strong>&comma; lo que ha generado el <strong>desplazamiento de 3&comma;765 personas&period;<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>Actualmente&comma; <strong>cuatro albergues permanecen activos<&sol;strong>&comma; atendiendo a 77 personas&comma; mientras que <strong>48 comunidades continúan incomunicadas<&sol;strong> debido a las fuertes lluvias&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>En cuanto a los servicios básicos&comma; se reportan <strong>51 acueductos afectados<&sol;strong> hasta las 2&colon;00 de la tarde del domingo&comma; de los cuales 46 están fuera de servicio y cinco presentan afectación parcial&comma; dejando sin suministro a 542&comma;027 usuarios&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>En la infraestructura vial&comma; se registra <strong>una carretera&comma; dos puentes y un camino vecinal afectados<&sol;strong>&period; Los trabajos para su reparación que están siendo atendidos por brigadas del <strong>Ministerio de Obras Públicas<&sol;strong> para garantizar su pronta recuperación&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>El general Méndez destacó la <strong>coordinación interinstitucional y la eficiente respuesta del Gobierno<&sol;strong>&comma; especialmente en materia de <strong>asistencia social y prevención<&sol;strong>&comma; lo que ha permitido salvar vidas y proteger propiedades&comma; así como mantener un constante flujo de información a la población&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span><strong>Trayectoria<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>En tanto que&comma; la directora del Instituto Dominicano de Meteorología <strong>&lpar;Indomet&rpar;<&sol;strong>&comma; <strong>Gloria Ceballos<&sol;strong>&comma; explicó que el huracán Melissa&comma; que durante varios días presentó un comportamiento desorganizado&comma; se ha fortalecido hasta convertirse en un <strong>huracán de categoría 4<&sol;strong> en la escala Saffir-Simpson&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>Señaló que mantiene vientos máximos sostenidos de 220 kilómetros por hora y que actualmente se localiza a unos 167 kilómetros al sur de Kingston&comma; Jamaica&comma; desplazándose lentamente hacia el oeste a una velocidad de 7 kilómetros por hora&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>Ceballos precisó que el <strong>lento desplazamiento<&sol;strong> del fenómeno atmosférico ha sido el factor principal que permitió la <strong>ocurrencia de lluvias en gran parte del territorio dominicano<&sol;strong>&comma; aun cuando el centro del sistema no ha pasado directamente sobre el país&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>Precisó que esta dinámica ha mantenido condiciones de humedad y nubosidad en la zona del Caribe central&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>Asimismo&comma; informó que el huracán continuará su trayectoria sobre Jamaica durante el día de mañana&comma; saliendo de ese territorio el martes para luego impactar el sureste de Cuba y desplazarse finalmente hacia el Atlántico abierto&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-10&sol;1000896199&period;jpg" width&equals;"4160" height&equals;"2774" alt&equals;"Presidente "><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p> Presidente Abinader levanta medidas por huracán Melissa&comma; excepto en Barahona&comma; Pedernales&comma; Bahoruco e Independencia&semi; llama a la población al retorno de labores<br &sol;>&NewLine;yamellrossi<br &sol;>&NewLine;26 de Octubre 2025 &vert; 19&colon;17<&sol;p>&NewLine;<p> Santo Domingo&period;– El presidente Luis Abinader dispuso el levantamiento de las medidas preventivas implementadas durante el paso del huracán Melissa&comma; excepto en las provincias que mantienen la alerta roja&comma; tras cumplirse los objetivos de proteger vidas y garantizar la seguridad de la población&period;<br &sol;>&NewLine;El mandatario&comma; acompañado de la vicepresidenta de la República&comma; Raquel Peña&comma; informó que&comma; con excepción de las provincias Barahona&comma; Pedernales&comma; Bahoruco e Independencia&comma; el país inicia un proceso de retorno a la normalidad tras el paso del huracán Melissa y destacó que la generación eléctrica se ha mantenido estable en un 98 &percnt; durante los últimos cuatro días&comma; lo que ha permitido sostener los servicios básicos y facilitar la recuperación en las zonas afectadas&period;<br &sol;>&NewLine;El presidente Abinader agradeció la colaboración del pueblo dominicano y reconoció la responsabilidad con la que la ciudadanía acató las medidas de prevención&comma; lo que contribuyó a minimizar los daños ocasionados por el fenómeno atmosférico&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;A partir de esta tarde y del día laborable de mañana&comma; el país en su gran proporción&comma; en excepción de esas cuatro provincias que hemos mencionado&comma; debe de ir entrando ya a la normalización de todas sus actividades”&period;<br &sol;>&NewLine;El jefe de Estado destacó que también se están normalizando los servicios de agua potable a través de los trabajos coordinados por el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados &lpar;Inapa&rpar; y la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo &lpar;Caasd&rpar;&comma; en el Gran Santo Domingo&period; No obstante&comma; advirtió que&comma; aunque el fenómeno ya no representa una amenaza directa&comma; podrían presentarse lluvias dispersas en algunos puntos del país&comma; de acuerdo con los pronósticos meteorológicos&period;<br &sol;>&NewLine;El presidente Abinader subrayó que el Gobierno continuará ofreciendo apoyo a las comunidades más vulnerables y a las familias que sufrieron daños en sus viviendas o perdieron sus enseres&period;<br &sol;>&NewLine;Asimismo&comma; indicó que se brindará asistencia a los trabajadores del sector informal que vieron interrumpidas sus actividades durante los días de emergencia&period;<br &sol;>&NewLine;El huracán Melissa&comma; con categoría 4&comma; se encuentra en la parte sur de Kingston&comma; Jamaica&comma; donde se esperan intensas lluvias y fuertes ráfagas de viento&period;<br &sol;>&NewLine;Niveles de alerta<&sol;p>&NewLine;<p>De su lado&comma; el director del Centro de Operaciones de Emergencias &lpar;COE&rpar;&comma; general Juan Manuel Méndez&comma; informó que el organismo ratifica el nivel de alerta roja para las provincias Barahona&comma; Pedernales&comma; Independencia y Bahoruco&comma; debido a los efectos indirectos del huracán Melissa&period;<br &sol;>&NewLine;Méndez detalló que en alerta amarilla permanecen las provincias San José de Ocoa&comma; Samaná&comma; Dajabón&comma; Azua&comma; Monte Plata&comma; Elías Piña&comma; Peravia&comma; La Altagracia&comma; San Juan&comma; Montecristi&comma; Santo Domingo&comma; San Cristóbal y el Distrito Nacional&period;<br &sol;>&NewLine;En tanto que en alerta verde continúan Monseñor Nouel&comma; La Vega&comma; Sánchez Ramírez&comma; San Pedro de Macorís&comma; La Romana&comma; Hato Mayor&comma; María Trinidad Sánchez&comma; Santiago&comma; Santiago Rodríguez&comma; Hermanas Mirabal&comma; Espaillat&comma; El Seibo y Duarte&period;<br &sol;>&NewLine;El titular del COE precisó que&comma; aunque el Gobierno ha llamado a la normalidad en el país&comma; las provincias que se mantienen en alerta roja deben continuar aplicando las restricciones establecidas desde hace cuatro días&period;<br &sol;>&NewLine;En esos territorios&comma; las actividades laborales y educativas continúan suspendidas mientras persista el nivel de alerta&period;<br &sol;>&NewLine;Asimismo&comma; el general Méndez indicó que las demás provincias podrán retomar sus actividades habituales y que corresponde al Ministerio de Educación&comma; Ministerio de Administración Pública y Ministerio de Trabajo emitir las resoluciones correspondientes para oficializar el retorno a la normalidad&comma; tanto en el ámbito laboral como educativo&comma; público y privado&period;<br &sol;>&NewLine;Desplazados<br &sol;>&NewLine;El general Méndez informó este domingo las cifras preliminares de afectaciones y desplazamientos ocasionados por el paso del hoy huracán Melissa en el país&comma; explicando que hasta el momento&comma; 735 viviendas resultaron afectadas&comma; lo que ha generado el desplazamiento de 3&comma;765 personas&period;<br &sol;>&NewLine;Actualmente&comma; cuatro albergues permanecen activos&comma; atendiendo a 77 personas&comma; mientras que 48 comunidades continúan incomunicadas debido a las fuertes lluvias&period;<br &sol;>&NewLine;En cuanto a los servicios básicos&comma; se reportan 51 acueductos afectados hasta las 2&colon;00 de la tarde del domingo&comma; de los cuales 46 están fuera de servicio y cinco presentan afectación parcial&comma; dejando sin suministro a 542&comma;027 usuarios&period;<br &sol;>&NewLine;En la infraestructura vial&comma; se registra una carretera&comma; dos puentes y un camino vecinal afectados&period; Los trabajos para su reparación que están siendo atendidos por brigadas del Ministerio de Obras Públicas para garantizar su pronta recuperación&period;<br &sol;>&NewLine;El general Méndez destacó la coordinación interinstitucional y la eficiente respuesta del Gobierno&comma; especialmente en materia de asistencia social y prevención&comma; lo que ha permitido salvar vidas y proteger propiedades&comma; así como mantener un constante flujo de información a la población&period;<br &sol;>&NewLine;Trayectoria<br &sol;>&NewLine;En tanto que&comma; la directora del Instituto Dominicano de Meteorología &lpar;Indomet&rpar;&comma; Gloria Ceballos&comma; explicó que el huracán Melissa&comma; que durante varios días presentó un comportamiento desorganizado&comma; se ha fortalecido hasta convertirse en un huracán de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson&period;<br &sol;>&NewLine;Señaló que mantiene vientos máximos sostenidos de 220 kilómetros por hora y que actualmente se localiza a unos 167 kilómetros al sur de Kingston&comma; Jamaica&comma; desplazándose lentamente hacia el oeste a una velocidad de 7 kilómetros por hora&period;<br &sol;>&NewLine;Ceballos precisó que el lento desplazamiento del fenómeno atmosférico ha sido el factor principal que permitió la ocurrencia de lluvias en gran parte del territorio dominicano&comma; aun cuando el centro del sistema no ha pasado directamente sobre el país&period;<br &sol;>&NewLine;Precisó que esta dinámica ha mantenido condiciones de humedad y nubosidad en la zona del Caribe central&period;<br &sol;>&NewLine;Asimismo&comma; informó que el huracán continuará su trayectoria sobre Jamaica durante el día de mañana&comma; saliendo de ese territorio el martes para luego impactar el sureste de Cuba y desplazarse finalmente hacia el Atlántico abierto&period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.