Ciencia y Tecnología
Hemos cargado el peso del retraso reproductivo en las mujeres. Pero los hombres también tienen su parte (y las pruebas están en el esperma)
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/cdd47d/5042876029_a9b5a59379_k/1024_2000.jpeg" alt="Hemos cargado el peso del retraso reproductivo en las mujeres. Pero los hombres también tienen su parte (y las pruebas están en el esperma)">
 </p>
<p>Hablemos sobre el semen porque es importante. Ya lo sabíamos: la calidad del esperma, por ejemplo, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.agenciasinc.es/Noticias/La-calidad-del-semen-se-asocia-con-una-mayor-esperanza-de-vida-de-los-hombres">está directamente relacionada</a> con la esperanza de vida de los hombres. Sin embargo, en los últimos días la situación ha dado una giro interesante. </p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<p>Hace unos días, un grupo de investigadores del Instituto Sanger y el King&#8217;s College de Londres <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.nature.com/articles/s41586-025-09448-3">anunció</a> que el &#8220;envejecimiento&#8221; tiene más consecuencias de las que parece. No solo es que, con la edad, el esperma acumule mutaciones; es que el tanto por ciento de espermatozoides con mutaciones no dejan de crecer. </p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<p>Y eso cambia muchas de las cosas que creíamos saber.</p>
<p><strong>¿Qué es exactamente lo que han hecho?</strong> El equipo secuenció muestras de semen de individuos de entre 24-75 años y <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.nature.com/articles/s41586-025-09448-3">descubrieron que el proceso</a> de acumulación de mutaciones no es solo cuestión de desgaste. Hay, curiosamente, una combinación de azar y selección positivo.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<p>Es decir, ha encontrado evidencias de que hay variantes &#8220;ganadoras&#8221; en los testículos. El estudio concluye que &#8220;concluye un riesgo 2–3× de mutaciones causales conocidas con la edad y estima 3–5% de espermatozoides con una mutación patogénica en varones de mediana-avanzada edad&#8221;. </p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<p>Las cifras son bajas, pero cambia el paradigma.</p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/medicina-y-salud/reproductive-wars-que-pasara-cuando-no-haga-falta-una-mujer-para-tener-hijos" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Reproductive wars: ¿Cuándo dejaremos de necesitar a las mujeres para tener hijos?"><br />
 <img alt="Reproductive wars: ¿Cuándo dejaremos de necesitar a las mujeres para tener hijos?" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/4583ed/baby-22194_960_720/375_142.jpg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/medicina-y-salud/reproductive-wars-que-pasara-cuando-no-haga-falta-una-mujer-para-tener-hijos" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Reproductive wars: ¿Cuándo dejaremos de necesitar a las mujeres para tener hijos?">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/medicina-y-salud/reproductive-wars-que-pasara-cuando-no-haga-falta-una-mujer-para-tener-hijos" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Reproductive wars: ¿Cuándo dejaremos de necesitar a las mujeres para tener hijos?">Reproductive wars: ¿Cuándo dejaremos de necesitar a las mujeres para tener hijos?</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>¿El paradigma?</strong> No es solo que a más edad haya más mutaciones, sino que esas mutaciones compiten entre ellas y prosperan dentro del testículo (selección positiva intratesticular). Esto significa que la ventana de riesgo se ensancha más allá de la simple suma aritmética anual.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<p>Durante años, hemos cargado el peso del retraso de la paternidad/maternidad en las mujeres. De forma simplista (y ahora sabemos que precipitada), el debate público ha cargado l<a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/medicina-y-salud/reproductive-wars-y-si-no-se-necesitara-a-los-hombres-para-tener-hijos" data-vars-post-title="Reproductive wars: ¿Y si no se necesitara a los hombres para tener hijos?" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/medicina-y-salud/reproductive-wars-y-si-no-se-necesitara-a-los-hombres-para-tener-hijos">as responsabilidad de la planificación reproductiva</a> sobre ellas. Pero también el científico-sanitario: los perfiles de riesgo venían definiéndose por la edad gestacional de la madre.</p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<p>Y, sin embargo, los hombres también tienen su parte. </p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Lo que se oculta en el esperma.</strong> Aunque, como no puedo dejar de repetir, el riesgo es bajo, <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/medicina-y-salud/tener-800-hijos-poco-recomendable-punto-vista-genetico-preservacion-especie" data-vars-post-title="Tener muchísimos hijos suena muy bien como forma de preservar la especie. Hasta que empiezas a pasar mutaciones genéticas" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/medicina-y-salud/tener-800-hijos-poco-recomendable-punto-vista-genetico-preservacion-especie">no podemos obviar</a> que la mayor presencia de variantes ligadas a trastornos del neurodesarrollo y síndromes del desarrollo cambia la foto general. La realidad es que, pese a todo lo que sabemos, sabemos muy poco.</p>
<p>Y eso es un problema porque, <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/medicina-y-salud/estos-genetistas-quieren-librar-a-nuestros-hijos-cancer-diabetes-problemas-cardiacos-problema-quizas-sea-demasiado-pronto" data-vars-post-title="Estos genetistas quieren librar a nuestros hijos del cáncer, la diabetes o los problemas cardiacos. El problema: quizás sea demasiado pronto" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/medicina-y-salud/estos-genetistas-quieren-librar-a-nuestros-hijos-cancer-diabetes-problemas-cardiacos-problema-quizas-sea-demasiado-pronto">lo queramos o no</a>, las tendencias son muy sólidas: la edad de tener hijos <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/medicina-y-salud/reproductive-wars-que-pasara-cuando-no-haga-falta-una-mujer-para-tener-hijos" data-vars-post-title="Reproductive wars: ¿Cuándo dejaremos de necesitar a las mujeres para tener hijos?" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/medicina-y-salud/reproductive-wars-que-pasara-cuando-no-haga-falta-una-mujer-para-tener-hijos">se va a ir retrasando</a> en todo el mundo. </p>
<p>Imagen | <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.flickr.com/photos/quinnanya/5042876029/in/photolist-8FC4mr-2qG7wzT-dnbRrV-azLbNy-2kT6zz7-2k4r8sN-2opkXdW-oBEeir-bCp1k2-GtpGSG-2ot6gBF-Wgromr-znptZx-qPoSEa-2jMGStk-FRner-BGsxiK-24KT32D-c5iLLE-26kzMfL-AjTP4z-hKXf6-2mRqo32-ZHKxki-2pL97mU-2kgsuA2-f86gP-e8VQLr-26QAcNe-2kgwfmF-Feygvc-e92uAU-2kUvbYs-QgoBop-pg2Lqe-5cMyQt-EX2Csa-DDvgjY-oNXJzS-e8VQGn-2hXPgdX-cMjwmQ-7Ditwx-2rwAMQ7-LpYTq-bQeQRn-eTfrgU-2kgsuJU-e8yAPe-8Xgk8f">Quinn Dombrowski</a></p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/medicina-y-salud/tener-800-hijos-poco-recomendable-punto-vista-genetico-preservacion-especie" data-vars-post-title="Tener muchísimos hijos suena muy bien como forma de preservar la especie. Hasta que empiezas a pasar mutaciones genéticas" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/medicina-y-salud/tener-800-hijos-poco-recomendable-punto-vista-genetico-preservacion-especie">Tener muchísimos hijos suena muy bien como forma de preservar la especie. Hasta que empiezas a pasar mutaciones genéticas</a></p>
<p></p>
<p><!-- BREAK 7 --></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/medicina-y-salud/hemos-cargado-peso-retraso-reproductivo-mujeres-hombres-tambien-tienen-su-parte-pruebas-estan-esperma?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=27_Oct_2025"><br />
 <em> Hemos cargado el peso del retraso reproductivo en las mujeres. Pero los hombres también tienen su parte (y las pruebas están en el esperma) </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=27_Oct_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/javier-jimenez?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=27_Oct_2025"><br />
 Javier Jiménez<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​Hablemos sobre el semen porque es importante. Ya lo sabíamos: la calidad del esperma, por ejemplo, está directamente relacionada con la esperanza de vida de los hombres. Sin embargo, en los últimos días la situación ha dado una giro interesante. </p>
<p>Hace unos días, un grupo de investigadores del Instituto Sanger y el King&#8217;s College de Londres anunció que el &#8220;envejecimiento&#8221; tiene más consecuencias de las que parece. No solo es que, con la edad, el esperma acumule mutaciones; es que el tanto por ciento de espermatozoides con mutaciones no dejan de crecer. </p>
<p>Y eso cambia muchas de las cosas que creíamos saber.</p>
<p>¿Qué es exactamente lo que han hecho? El equipo secuenció muestras de semen de individuos de entre 24-75 años y descubrieron que el proceso de acumulación de mutaciones no es solo cuestión de desgaste. Hay, curiosamente, una combinación de azar y selección positivo.</p>
<p>Es decir, ha encontrado evidencias de que hay variantes &#8220;ganadoras&#8221; en los testículos. El estudio concluye que &#8220;concluye un riesgo 2–3× de mutaciones causales conocidas con la edad y estima 3–5% de espermatozoides con una mutación patogénica en varones de mediana-avanzada edad&#8221;. </p>
<p>Las cifras son bajas, pero cambia el paradigma.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> Reproductive wars: ¿Cuándo dejaremos de necesitar a las mujeres para tener hijos?</p>
<p>¿El paradigma? No es solo que a más edad haya más mutaciones, sino que esas mutaciones compiten entre ellas y prosperan dentro del testículo (selección positiva intratesticular). Esto significa que la ventana de riesgo se ensancha más allá de la simple suma aritmética anual.</p>
<p>Durante años, hemos cargado el peso del retraso de la paternidad/maternidad en las mujeres. De forma simplista (y ahora sabemos que precipitada), el debate público ha cargado las responsabilidad de la planificación reproductiva sobre ellas. Pero también el científico-sanitario: los perfiles de riesgo venían definiéndose por la edad gestacional de la madre.</p>
<p>Y, sin embargo, los hombres también tienen su parte. </p>
<p>Lo que se oculta en el esperma. Aunque, como no puedo dejar de repetir, el riesgo es bajo, no podemos obviar que la mayor presencia de variantes ligadas a trastornos del neurodesarrollo y síndromes del desarrollo cambia la foto general. La realidad es que, pese a todo lo que sabemos, sabemos muy poco.Y eso es un problema porque, lo queramos o no, las tendencias son muy sólidas: la edad de tener hijos se va a ir retrasando en todo el mundo. Imagen | Quinn DombrowskiEn Xataka | Tener muchísimos hijos suena muy bien como forma de preservar la especie. Hasta que empiezas a pasar mutaciones genéticas</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> Hemos cargado el peso del retraso reproductivo en las mujeres. Pero los hombres también tienen su parte (y las pruebas están en el esperma) </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Javier Jiménez</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>