Economica
El país envuelto en entretenimiento y ajeno a los temas importantes, advierte Codessd
<p>EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El presidente del Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (Codessd), Samuel Sena, advirtió que la República Dominicana atraviesa un momento en el que la distracción y el entretenimiento dominan la conversación nacional, mientras los grandes desafíos estructurales permanecen sin atención ni soluciones de fondo.</p>
<p data-start="333" data-end="469">Sena señaló que la sociedad dominicana vive atrapada en un ciclo de inmediatez y polémicas mediáticas que opacan los debates de fondo.</p>
<p data-start="471" data-end="779">“Vivimos pendientes de los programas del momento, de las controversias en redes sociales y de la temporada de béisbol, mientras los temas verdaderamente importantes —educación, déficit fiscal, energía, transporte, medio ambiente y ética— quedan fuera del debate público”, expresó el presidente del Codessd.</p>
<p data-start="781" data-end="990">El dirigente recordó que el país necesita reenfocar sus prioridades y asumir con madurez los retos que frenan su desarrollo, para garantizar un crecimiento sostenible que se traduzca en bienestar para todos.</p>
<p data-start="992" data-end="1069">“No se trata de apagar el entretenimiento, sino de encender la conciencia.”</p>
<p data-start="1071" data-end="1305">Sena reconoció que fenómenos mediáticos y programas populares como <em data-start="1138" data-end="1158">La Casa de Alofoke</em> reflejan una sociedad creativa, activa y conectada, pero advirtió que el país no puede seguir atrapado en una cultura de distracción permanente.</p>
<p data-start="1307" data-end="1540">“El entretenimiento tiene su espacio, pero no puede convertirse en el centro de nuestra identidad nacional. No podemos seguir celebrando polémicas mientras se estanca la educación, la innovación y el desarrollo sostenible”, afirmó.</p>
<p data-start="1542" data-end="1891">El presidente del Codessd sostuvo que, aunque el entretenimiento y la comunicación son parte importante del dinamismo cultural dominicano, el país necesita equilibrar su atención y dar protagonismo a los temas que construyen nación: la formación ciudadana, la transparencia institucional, la competitividad económica y la sostenibilidad ambiental.</p>
<p data-start="1893" data-end="1958"><strong data-start="1893" data-end="1956">Economía y gestión pública: gastar menos en lo improductivo</strong></p>
<p data-start="1960" data-end="2154">Samuel Sena advirtió que el déficit fiscal continúa en aumento y que una proporción significativa del presupuesto nacional se destina al gasto corriente, en lugar de a la inversión productiva.</p>
<p data-start="2156" data-end="2352">“Cada peso que se usa para sostener estructuras ineficientes o subsidiar un sistema eléctrico deficitario es un peso que se le quita a la educación, a la innovación y al emprendimiento”, indicó.</p>
<p data-start="2354" data-end="2580">Agregó que el caos del transporte, la ineficiencia energética y la falta de planificación urbana limitan la competitividad nacional y reducen la calidad de vida de la población, especialmente de los sectores más vulnerables.</p>
<p data-start="2582" data-end="2647"><strong data-start="2582" data-end="2645">Medio ambiente, ética e innovación: el compromiso pendiente</strong></p>
<p data-start="2649" data-end="2777">Sena alertó además sobre el deterioro ambiental y la pérdida de valores éticos, que amenazan la sostenibilidad del desarrollo.</p>
<p data-start="2779" data-end="3032">“Necesitamos recuperar la ética en la gestión pública y privada, fortalecer la educación cívica y priorizar políticas sostenibles. No hay desarrollo posible si seguimos ignorando el daño ambiental, la corrupción y la falta de planificación”, enfatizó.</p>
<p data-start="3034" data-end="3198">Asimismo, hizo un llamado a impulsar una cultura de innovación y emprendimiento con propósito, que inspire a los jóvenes a generar soluciones reales para el país.</p>
<p data-start="3200" data-end="3243"><strong data-start="3200" data-end="3241">Llamado a reenfocar el rumbo nacional</strong></p>
<p data-start="3245" data-end="3304">En su mensaje final, Sena llamó a la reflexión colectiva:</p>
<p data-start="3306" data-end="3593">“No podemos seguir viviendo al ritmo del entretenimiento mientras los problemas se multiplican. La República Dominicana necesita reenfocar sus prioridades: apostar por la educación, la ética, la productividad y el desarrollo sostenible. Solo así podremos construir un país con futuro.”</p>
<p data-start="3595" data-end="3922">El Codessd reafirmó su compromiso de seguir promoviendo una visión de nación basada en la transparencia, la eficiencia y el trabajo colectivo, con el objetivo de fortalecer la economía, la institucionalidad y la conciencia social, pilares indispensables para un desarrollo equilibrado, sostenible y verdaderamente dominicano.</p>
<p>​EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El presidente del Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (Codessd), Samuel Sena, advirtió que la República Dominicana atraviesa un momento en el que la distracción y el entretenimiento dominan la conversación nacional, mientras los grandes desafíos estructurales permanecen sin atención ni soluciones de fondo. Sena señaló que Economía, Portada, CODESSD, Samuel Sena </p>
<p>​ </p>