Ciencia y Tecnología

China llevaba años probando un misterioso satélite en órbita. Una empresa de contraespionaje ha revelado por fin qué era

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;5cab24&sol;china-satelite&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"China llevaba años probando un misterioso satélite en órbita&period; Una empresa de contraespionaje ha revelado por fin qué era">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<&sol;p>&NewLine;<p>El pasado 16 de octubre&comma; los cielos estrellados de las Islas Canarias se iluminaron con una espectacular bola de fuego que cruzó el firmamento de sur a norte&period; No era un meteorito&comma; era un satélite chino que hasta hace unos días había sido un completo misterio&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Un misterio llamado XJY-7&period;<&sol;strong> Desde su lanzamiento en diciembre de 2020&comma; como parte del <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;nasaspaceflight&period;com&sol;2021&sol;03&sol;china-launches-chang-zheng-7a-rocket-on-its-return-to-flight-mission&sol;">vuelo inaugural del cohete Larga Marcha 8<&sol;a>&comma; el Xinjishu Yanzheng-7 había sido una incógnita&period; China lo describió oficialmente como un &&num;8220&semi;satélite de verificación de nuevas tecnologías&&num;8221&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;cada-dia-reingresan-tres-grandes-piezas-basura-espacial-algun-dia-se-nos-acabara-suerte-caeran-alguien&quest;utm&lowbar;source&equals;chatgpt&period;com" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;'Cada día reingresan tres grandes piezas de basura espacial&colon; "algún día se nos acabará la suerte y caerán sobre alguien"'><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;'Cada día reingresan tres grandes piezas de basura espacial&colon; "algún día se nos acabará la suerte y caerán sobre alguien"' width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;04d55e&sol;basura-espacial&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;cada-dia-reingresan-tres-grandes-piezas-basura-espacial-algun-dia-se-nos-acabara-suerte-caeran-alguien&quest;utm&lowbar;source&equals;chatgpt&period;com" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;'Cada día reingresan tres grandes piezas de basura espacial&colon; "algún día se nos acabará la suerte y caerán sobre alguien"'>En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;cada-dia-reingresan-tres-grandes-piezas-basura-espacial-algun-dia-se-nos-acabara-suerte-caeran-alguien&quest;utm&lowbar;source&equals;chatgpt&period;com" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;'Cada día reingresan tres grandes piezas de basura espacial&colon; "algún día se nos acabará la suerte y caerán sobre alguien"'>Cada día reingresan tres grandes piezas de basura espacial&colon; &&num;8220&semi;algún día se nos acabará la suerte y caerán sobre alguien&&num;8221&semi;<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Aparte de un render borroso&comma; el mundo no conocía casi nada sobre su configuración&comma; propósito o capacidades&period; Y aunque su reentrada <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;infobae&period;com&sol;espana&sol;2025&sol;10&sol;16&sol;un-satelite-chino-lanzado-en-2020-se-desintegra-sobre-canarias-dejando-una-cadena-de-explosiones-visibles-y-un-gran-estruendo-grabado-por-red-sismica&sol;">fue una noticia en sí misma<&sol;a>&comma; la verdadera noticia es que&comma; justo antes de desintegrarse&comma; una compañía australiana consiguió fotografiarlo en órbita&comma; resolviendo por fin el misterio de qué era y qué estaba haciendo allí arriba&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Contraespionaje en órbita&period;<&sol;strong> Utilizando su red de satélites para fotografiar otros objetos en órbita&comma; la empresa australiana HEO logró lo que los radares terrestres no podían&colon; tomar fotos del XJY-7 de cerca&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<p>Las imágenes y el modelo 3D que HEO construyó a partir de ellas revelaron características que China había olvidado mencionar&period; Según <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;spacenews&period;com&sol;heos-satellite-to-satellite-imaging-uncovers-secrets-of-chinese-tech-test-spacecraft&sol;">ha declarado la compañía a SpaceNews<&sol;a>&comma; el satélite no era una simple plataforma de prueba&semi; estaba equipado con &&num;8220&semi;una gran antena de radar&&num;8221&semi; y&comma; lo más revelador&comma; una antena Radar de Apertura Sintética &lpar;SAR&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Era un satélite espía&period;<&sol;strong> El SAR es una tecnología de teledetección avanzada que permite obtener <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;china-ha-desclasificado-sus-naves-vigilancia-avanzadas-satelite-radar-a-mayor-altura-jamas-creado" data-vars-post-title&equals;"China ha desclasificado una de sus naves secretas más avanzadas&colon; el satélite radar a mayor altura jamás creado" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;china-ha-desclasificado-sus-naves-vigilancia-avanzadas-satelite-radar-a-mayor-altura-jamas-creado">imágenes de alta resolución de la superficie de la Tierra<&sol;a> en cualquier condición meteorológica&comma; de día o de noche&period; El &&num;8220&semi;misterioso&&num;8221&semi; satélite de pruebas era&comma; en realidad&comma; un avanzado satélite de vigilancia y teledetección&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p>Las observaciones de HEO también revelaron un detalle fascinante sobre su diseño&colon; el satélite tenía paneles solares fijos&period; Esto lo obligaba a &&num;8220&semi;rotar todo su cuerpo&&num;8221&semi; para mantener la generación de energía&comma; un comportamiento que la empresa australiana pudo verificar mediante múltiples observaciones simultáneas desde diferentes ángulos&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Satélites que vigilan satélites&period;<&sol;strong> Los métodos de seguimiento tradicionales &lpar;radares y telescopios en tierra&rpar; ya no son suficientes para vigilar la actividad de otras naciones en órbita&period; HEO utiliza <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;heospace&period;com&sol;resources&sol;stories&sol;non-earth-imaging-for-defence-intelligence">una red de más de 40 sensores en vuelo<&sol;a> para tomar imágenes de satélite a satélite para sus clientes&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<p>Cuando uno de sus satélites asociados pasa cerca de un objetivo&comma; le toma una foto&period; Es un &&num;8220&semi;método de sobrevuelo no invasivo&&num;8221&semi; que ofrece fotografías reales donde se pueden ver antenas&comma; paneles&comma; propulsores y cargas útiles&period; Con esta técnica&comma; HEO ha logrado identificar más de 80 objetos espaciales antes de que aparecieran en ningún catálogo público&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 9 --><&sol;p>&NewLine;<p>En un entorno donde las constelaciones de satélites se despliegan por docenas&comma; saber si un objeto es un satélite operativo&comma; un trozo de basura espacial&comma; o qué tipo de antena lleva&comma; es crucial para la inteligencia y la defensa&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 10 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Misterioso hasta su reentrada&period;<&sol;strong> Irónicamente&comma; el misterio que rodeó al XJY-7 en su vida útil también lo acompañó en su muerte&comma; pues el Mando Espacial de Estados Unidos nunca emitió una alerta de reentrada&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 11 --><&sol;p>&NewLine;<p>Esto es &&num;8220&semi;extraño&&num;8221&semi; para un objeto de este tamaño&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;sattrackcam&period;blogspot&period;com&sol;2025&sol;10&sol;identifying-reentry-over-canary-islands&period;html">señala el experto Marco Langbroek<&sol;a>&period; Se estima que XJY-7 tenía una masa de entre 3&period;000 y 5&period;000 kg&period; Que un objeto de más de tres toneladas se saltara los sistemas de alerta de reentrada pone de manifiesto las lagunas en el seguimiento espacial convencional&period; Aun peor tratándose de un satélite con capacidades secretas&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 12 --><&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; HEO<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;china-acaba-abrir-primera-gasolinera-espacial-satelite-habria-repostado-a-36-000-km-a-eeuu-no-le-hace-gracia&quest;utm&lowbar;source&equals;chatgpt&period;com">Dos satélites chinos se han encontrado en el espacio&period; Para EEUU las cosas están claras&colon; son una amenaza directa<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;china-llevaba-anos-probando-misterioso-satelite-orbita-empresa-contraespionaje-ha-revelado-fin-que-era&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;27&lowbar;Oct&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> China llevaba años probando un misterioso satélite en órbita&period; Una empresa de contraespionaje ha revelado por fin qué era <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;27&lowbar;Oct&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;matias-s-zavia&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;27&lowbar;Oct&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Matías S&period; Zavia<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;El pasado 16 de octubre&comma; los cielos estrellados de las Islas Canarias se iluminaron con una espectacular bola de fuego que cruzó el firmamento de sur a norte&period; No era un meteorito&comma; era un satélite chino que hasta hace unos días había sido un completo misterio&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Un misterio llamado XJY-7&period; Desde su lanzamiento en diciembre de 2020&comma; como parte del vuelo inaugural del cohete Larga Marcha 8&comma; el Xinjishu Yanzheng-7 había sido una incógnita&period; China lo describió oficialmente como un &&num;8220&semi;satélite de verificación de nuevas tecnologías&&num;8221&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Cada día reingresan tres grandes piezas de basura espacial&colon; &&num;8220&semi;algún día se nos acabará la suerte y caerán sobre alguien&&num;8221&semi;<&sol;p>&NewLine;<p>Aparte de un render borroso&comma; el mundo no conocía casi nada sobre su configuración&comma; propósito o capacidades&period; Y aunque su reentrada fue una noticia en sí misma&comma; la verdadera noticia es que&comma; justo antes de desintegrarse&comma; una compañía australiana consiguió fotografiarlo en órbita&comma; resolviendo por fin el misterio de qué era y qué estaba haciendo allí arriba&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Contraespionaje en órbita&period; Utilizando su red de satélites para fotografiar otros objetos en órbita&comma; la empresa australiana HEO logró lo que los radares terrestres no podían&colon; tomar fotos del XJY-7 de cerca&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Las imágenes y el modelo 3D que HEO construyó a partir de ellas revelaron características que China había olvidado mencionar&period; Según ha declarado la compañía a SpaceNews&comma; el satélite no era una simple plataforma de prueba&semi; estaba equipado con &&num;8220&semi;una gran antena de radar&&num;8221&semi; y&comma; lo más revelador&comma; una antena Radar de Apertura Sintética &lpar;SAR&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Era un satélite espía&period; El SAR es una tecnología de teledetección avanzada que permite obtener imágenes de alta resolución de la superficie de la Tierra en cualquier condición meteorológica&comma; de día o de noche&period; El &&num;8220&semi;misterioso&&num;8221&semi; satélite de pruebas era&comma; en realidad&comma; un avanzado satélite de vigilancia y teledetección&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Las observaciones de HEO también revelaron un detalle fascinante sobre su diseño&colon; el satélite tenía paneles solares fijos&period; Esto lo obligaba a &&num;8220&semi;rotar todo su cuerpo&&num;8221&semi; para mantener la generación de energía&comma; un comportamiento que la empresa australiana pudo verificar mediante múltiples observaciones simultáneas desde diferentes ángulos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Satélites que vigilan satélites&period; Los métodos de seguimiento tradicionales &lpar;radares y telescopios en tierra&rpar; ya no son suficientes para vigilar la actividad de otras naciones en órbita&period; HEO utiliza una red de más de 40 sensores en vuelo para tomar imágenes de satélite a satélite para sus clientes&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Cuando uno de sus satélites asociados pasa cerca de un objetivo&comma; le toma una foto&period; Es un &&num;8220&semi;método de sobrevuelo no invasivo&&num;8221&semi; que ofrece fotografías reales donde se pueden ver antenas&comma; paneles&comma; propulsores y cargas útiles&period; Con esta técnica&comma; HEO ha logrado identificar más de 80 objetos espaciales antes de que aparecieran en ningún catálogo público&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En un entorno donde las constelaciones de satélites se despliegan por docenas&comma; saber si un objeto es un satélite operativo&comma; un trozo de basura espacial&comma; o qué tipo de antena lleva&comma; es crucial para la inteligencia y la defensa&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Misterioso hasta su reentrada&period; Irónicamente&comma; el misterio que rodeó al XJY-7 en su vida útil también lo acompañó en su muerte&comma; pues el Mando Espacial de Estados Unidos nunca emitió una alerta de reentrada&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Esto es &&num;8220&semi;extraño&&num;8221&semi; para un objeto de este tamaño&comma; señala el experto Marco Langbroek&period; Se estima que XJY-7 tenía una masa de entre 3&period;000 y 5&period;000 kg&period; Que un objeto de más de tres toneladas se saltara los sistemas de alerta de reentrada pone de manifiesto las lagunas en el seguimiento espacial convencional&period; Aun peor tratándose de un satélite con capacidades secretas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; HEO<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; Dos satélites chinos se han encontrado en el espacio&period; Para EEUU las cosas están claras&colon; son una amenaza directa<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> China llevaba años probando un misterioso satélite en órbita&period; Una empresa de contraespionaje ha revelado por fin qué era <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Matías S&period; Zavia<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.