Ciencia y Tecnología

Algo está a punto de pasar en Jamaica y tiene muy mala pinta: la era de los huracanes extremadamente lentos está aquí

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;174355&sol;g4nxiavx0aapxdb&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"Algo está a punto de pasar en Jamaica y tiene muy mala pinta&colon; la era de los huracanes extremadamente lentos está aquí ">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Me quedo sin palabras ante lo escalofriantes que son estas imágenes&&num;8221&semi;&period; Con esas palabras&comma; el meteorólogo que está detrás de Backpirch Weather <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;x&period;com&sol;BackpirchCrew&sol;status&sol;1982555017694605552">describía lo que todos los expertos piensan<&sol;a> al ver cómo Melissa alcanzaba los 233 km&sol;h y los 941 mbar&period; Es decir&comma; viendo en vivo y en directo&comma; cómo &&num;8220&semi;el huracán alcanzaba una simetría casi perfecta a 185 kilómetros al sur-suroeste de Kingston&&num;8221&semi; &lpar;Jamaica&rpar; &period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p>Sobre todo&comma; porque &lpar;<a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;nhc&period;noaa&period;gov&sol;&num;Melissa">según el Centro Nacional de Huracanes<&sol;a>&rpar; es cuestión de tiempo que alcance categoría 5 y&comma; justo después&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;x&period;com&sol;alvaroliver&sol;status&sol;1982545333587759549">provoque en la isla<&sol;a> &&num;8220&semi;un daño con escasos o ningún precedente&&num;8221&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Una tendencia preocupante&period;<&sol;strong> Melissa lleva ya días en el radar de todos los que monitorizan el pasillo de huracanes&period; De hecho&comma; había empezado a llamar la atención por algo curioso&colon; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;cnnespanol&period;cnn&period;com&sol;2025&sol;10&sol;23&sol;clima-y-tiempo&sol;melissa-frena-velocidad-preocupacion-trax">se estaba moviendo tremendamente despacio<&sol;a>&period; Ahora&comma; Melissa avanza a unos siete kilómetros hora&comma; pero durante estos días ha llegado a ir a tres&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<p>Esto encaja con las investigaciones de los últimos años que apuntan a que la velocidad de los huracanes <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;cnnespanol&period;cnn&period;com&sol;2025&sol;10&sol;23&sol;clima-y-tiempo&sol;melissa-frena-velocidad-preocupacion-trax">ha ido disminuyendo<&sol;a>&period; Y esa disminución es importante porque &&num;8220&semi;una tormenta de movimiento más lento generalmente implica más inundaciones y&comma; potencialmente&comma; más marejadas ciclónicas&&num;8221&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;algo-extrano-esta-pasando-atlantico-temporada-huracanes-extranamente-tranquila-se-acerca-a-recta-final-incierta" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Sin huracanes a la vista en el Atlántico&colon; los expertos advierten que no conviene confiarse de cara a la recta final"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Sin huracanes a la vista en el Atlántico&colon; los expertos advierten que no conviene confiarse de cara a la recta final" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;85328c&sol;hurricane-erin-edit&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;algo-extrano-esta-pasando-atlantico-temporada-huracanes-extranamente-tranquila-se-acerca-a-recta-final-incierta" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Sin huracanes a la vista en el Atlántico&colon; los expertos advierten que no conviene confiarse de cara a la recta final">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;algo-extrano-esta-pasando-atlantico-temporada-huracanes-extranamente-tranquila-se-acerca-a-recta-final-incierta" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Sin huracanes a la vista en el Atlántico&colon; los expertos advierten que no conviene confiarse de cara a la recta final">Sin huracanes a la vista en el Atlántico&colon; los expertos advierten que no conviene confiarse de cara a la recta final<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Pero Melissa quiere ser algo más que una tendencia&period;<&sol;strong> Porque&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;x&period;com&sol;meteoredes&sol;status&sol;1982453114591490212&quest;s&equals;48&amp&semi;t&equals;by0c8pphaF0pJvpfMl0quw">como explicaban dese Meteored<&sol;a>&comma; el huracán Melissa &&num;8220&semi;ha sufrido una intensificación explosiva y podría alcanzar la categoría 5 antes de tocar tierra en Jamaica&&num;8221&semi;&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;x&period;com&sol;PGDynes&sol;status&sol;1982420834267602974">12 horas le han bastado<&sol;a>&period; Y la cosa se va a poner más seria&colon; &&num;8220&semi;el modelo europeo anticipa lluvias de más de 500 mm en el este de Jamaica&comma; suroeste de Haití y regiones orientales de Cuba&&num;8221&semi;&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<p>Es verdad que&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;x&period;com&sol;MichaelRLowry&sol;status&sol;1982527788352729316">como señalaba Michael Lowry<&sol;a>&comma; &&num;8220&semi;si Melissa ha demostrado algo hoy&comma; es la dificultad de predecir las fluctuaciones de intensidad cuando los huracanes alcanzan su punto máximo&&num;8221&semi;&semi; pero&comma; como él mismo se apresuraba a añadir&comma; &&num;8220&semi;en cualquier caso&comma; la poderosa Melissa se mantiene firme&&num;8221&semi;&period; Es más&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;x&period;com&sol;WeatherMonitors&sol;status&sol;1982499837003313337">los vídeos que llegan son espeluznantes<&sol;a>&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Lo que está por venir&period;<&sol;strong> Como <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;x&period;com&sol;alvaroliver&sol;status&sol;1982542987440923021&quest;s&equals;48&amp&semi;t&equals;by0c8pphaF0pJvpfMl0quw">explicaba Álvaro Oliver<&sol;a>&comma; Melissa &&num;8220&semi;tiene categoría 4 y no es raro que alcance incluso la 5&comma; con vientos superiores a 250 km&sol;h&&num;8221&semi;&period; Pero lo peculiar será lo que decíamos&comma; su &&num;8220&semi;lentísimo desplazamiento&&num;8221&semi;&period; Eso podría disparar las lluvias y <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;x&period;com&sol;alvaroliver&sol;status&sol;1982542987440923021&quest;s&equals;48&amp&semi;t&equals;by0c8pphaF0pJvpfMl0quw">provocar una<&sol;a> &&num;8220&semi;gran devastación en los próximos tres días&&num;8221&semi;&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<p>En Cuba <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;x&period;com&sol;manolo&lowbar;realengo&sol;status&sol;1982552216486735980">van a desplazar a casi un millón de personas<&sol;a>&comma; pero los jamaicanos no tienen demasiada escapatoria&period; Y es eso&comma; precisamente eso&comma; lo que puede disparar <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;eu&period;usatoday&period;com&sol;story&sol;news&sol;weather&sol;2025&sol;10&sol;24&sol;hurricane-forecast-melissas-jamaica&sol;86860603007&sol;">un desastre a cámara lenta<&sol;a>&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<p>Los próximos días van a ser claves no solo para salvar a cientos de personas&semi; sino también para entender por qué el Caribe se está convirtiendo en una trampa mortal&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 9 --><&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; CIMSS &lpar;<a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;x&period;com&sol;alvaroliver&sol;status&sol;1982542987440923021&quest;s&equals;48&amp&semi;t&equals;by0c8pphaF0pJvpfMl0quw">vía Alvaro Oliver<&sol;a>&rpar;<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;pregunta-que-pasa-cuando-huracan-entra-transicion-extratropical-respuesta-veremos-domingo-gabrielle-esta-a-puertas" data-vars-post-title&equals;"Si la pregunta es qué pasa cuando un huracán entra en transición extratropical&comma; la respuesta la veremos el domingo&colon; Gabrielle está a las puertas" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;pregunta-que-pasa-cuando-huracan-entra-transicion-extratropical-respuesta-veremos-domingo-gabrielle-esta-a-puertas">Si la pregunta es qué pasa cuando un huracán entra en transición extratropical&comma; la respuesta la veremos el domingo&colon; Gabrielle está a las puertas<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 10 --><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;algo-esta-a-punto-pasar-jamaica-tiene-muy-mala-pinta-era-huracanes-extremadamente-lentos-esta-aqui&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;27&lowbar;Oct&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> Algo está a punto de pasar en Jamaica y tiene muy mala pinta&colon; la era de los huracanes extremadamente lentos está aquí <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;27&lowbar;Oct&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;javier-jimenez&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;27&lowbar;Oct&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Javier Jiménez<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;&&num;8221&semi;Me quedo sin palabras ante lo escalofriantes que son estas imágenes&&num;8221&semi;&period; Con esas palabras&comma; el meteorólogo que está detrás de Backpirch Weather describía lo que todos los expertos piensan al ver cómo Melissa alcanzaba los 233 km&sol;h y los 941 mbar&period; Es decir&comma; viendo en vivo y en directo&comma; cómo &&num;8220&semi;el huracán alcanzaba una simetría casi perfecta a 185 kilómetros al sur-suroeste de Kingston&&num;8221&semi; &lpar;Jamaica&rpar; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>Sobre todo&comma; porque &lpar;según el Centro Nacional de Huracanes&rpar; es cuestión de tiempo que alcance categoría 5 y&comma; justo después&comma; provoque en la isla &&num;8220&semi;un daño con escasos o ningún precedente&&num;8221&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Una tendencia preocupante&period; Melissa lleva ya días en el radar de todos los que monitorizan el pasillo de huracanes&period; De hecho&comma; había empezado a llamar la atención por algo curioso&colon; se estaba moviendo tremendamente despacio&period; Ahora&comma; Melissa avanza a unos siete kilómetros hora&comma; pero durante estos días ha llegado a ir a tres&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Esto encaja con las investigaciones de los últimos años que apuntan a que la velocidad de los huracanes ha ido disminuyendo&period; Y esa disminución es importante porque &&num;8220&semi;una tormenta de movimiento más lento generalmente implica más inundaciones y&comma; potencialmente&comma; más marejadas ciclónicas&&num;8221&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Sin huracanes a la vista en el Atlántico&colon; los expertos advierten que no conviene confiarse de cara a la recta final<&sol;p>&NewLine;<p>Pero Melissa quiere ser algo más que una tendencia&period; Porque&comma; como explicaban dese Meteored&comma; el huracán Melissa &&num;8220&semi;ha sufrido una intensificación explosiva y podría alcanzar la categoría 5 antes de tocar tierra en Jamaica&&num;8221&semi;&period; 12 horas le han bastado&period; Y la cosa se va a poner más seria&colon; &&num;8220&semi;el modelo europeo anticipa lluvias de más de 500 mm en el este de Jamaica&comma; suroeste de Haití y regiones orientales de Cuba&&num;8221&semi;&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Es verdad que&comma; como señalaba Michael Lowry&comma; &&num;8220&semi;si Melissa ha demostrado algo hoy&comma; es la dificultad de predecir las fluctuaciones de intensidad cuando los huracanes alcanzan su punto máximo&&num;8221&semi;&semi; pero&comma; como él mismo se apresuraba a añadir&comma; &&num;8220&semi;en cualquier caso&comma; la poderosa Melissa se mantiene firme&&num;8221&semi;&period; Es más&comma; los vídeos que llegan son espeluznantes&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Lo que está por venir&period; Como explicaba Álvaro Oliver&comma; Melissa &&num;8220&semi;tiene categoría 4 y no es raro que alcance incluso la 5&comma; con vientos superiores a 250 km&sol;h&&num;8221&semi;&period; Pero lo peculiar será lo que decíamos&comma; su &&num;8220&semi;lentísimo desplazamiento&&num;8221&semi;&period; Eso podría disparar las lluvias y provocar una &&num;8220&semi;gran devastación en los próximos tres días&&num;8221&semi;&period; <&sol;p>&NewLine;<p>En Cuba van a desplazar a casi un millón de personas&comma; pero los jamaicanos no tienen demasiada escapatoria&period; Y es eso&comma; precisamente eso&comma; lo que puede disparar un desastre a cámara lenta&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Los próximos días van a ser claves no solo para salvar a cientos de personas&semi; sino también para entender por qué el Caribe se está convirtiendo en una trampa mortal&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; CIMSS &lpar;vía Alvaro Oliver&rpar;<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; Si la pregunta es qué pasa cuando un huracán entra en transición extratropical&comma; la respuesta la veremos el domingo&colon; Gabrielle está a las puertas<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> Algo está a punto de pasar en Jamaica y tiene muy mala pinta&colon; la era de los huracanes extremadamente lentos está aquí <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Javier Jiménez<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.