Economica

Quique Antún dice endeudamiento de últimos gobiernos lleva a RD a una hipoteca perpetua

Published

on

<p>EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;-  El presidente del Partido Reformista Social Cristiano &lpar;PRSC&rpar;&comma; Federico Antún Batlle &lpar;Quique&rpar;&comma; declaró este domingo que los últimos gobiernos han endeudado a la nación a niveles insostenibles&comma; lo que dijo genera preocupación en los diferentes sectores de la sociedad&comma; &OpenCurlyDoubleQuote;porque la tendencia&comma; a lo largo&comma; representa una sentencia de hipoteca perpetua”&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Aseguró mediante un comunicado que la República Dominicana vive bajo el espejismo de la deuda y cada nuevo gobierno solicita préstamos con el argumento de &OpenCurlyDoubleQuote;acelerar el desarrollo”&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Sin embargo&comma; lo que realmente se acelera es la dependencia&comma; ya que deuda se multiplica&comma; pero la productividad nacional no crece a la misma velocidad”&comma; agregó el político&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Resaltó&comma; asimismo&comma; que aunque el gasto público se infla&comma; la calidad de los servicios básicos como educación&comma; salud&comma; agua y electricidad sigue rezagada&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Quique Antún sostuvo que el problema crucial no radica únicamente en el volumen de la deuda&comma; sino en su destino&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Nos hemos endeudado en gran medida para financiar el gasto corriente&comma; y no para financiar proyectos de inversión que generen riqueza sostenible”&comma; agregó&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El líder del PRSC explicó que este error transforma el crédito externo &OpenCurlyDoubleQuote;en un parche momentáneo que no logra resolver las causas estructurales de nuestra fragilidad económica”&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Dijo en ese sentido&comma; que gobernar no es simplemente gastar&comma; sino planificar con visión de Estado&period;<&sol;p>&NewLine;<p>«He aprendido -siguió diciendo-&comma; que la vía más fácil para gobernar es endeudando al país&comma; mientras que lo verdaderamente difícil es administrar con ahorro interno&comma; eficiencia en el gasto y prioridades claras»&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Los gobiernos de Balaguer<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p>Quique Antún dijo que&comma; contrario a lo que ha ocurrido en las últimas administraciones que han dirigido los destinos de la República Dominicana&comma; en los gobiernos del presidente Joaquín Balaguer &OpenCurlyDoubleQuote;se demostró que es posible construir una nación con recursos propios&comma; ahorro interno y disciplina en el gasto”&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Citó las grandes obras&comma; como presas&comma; carreteras&comma; viviendas y otras&comma; que se realizaron priorizando lo esencial para el país&comma; &OpenCurlyDoubleQuote;evitando hipotecar la patria al capricho de cada coyuntura&comma; sin depender de deudas desbordadas”&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El dirigente reformista entiende que el costo de vivir de préstamos es alto&comma; ya que los frutos del esfuerzo del pueblo y el pago de sus impuestos se diluyen en la obligación de pagar intereses a acreedores internacionales&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Además&comma; se descuida la inversión en pilares productivos esenciales como la agricultura y la seguridad alimentaria&comma; elementos sin los cuales el desarrollo no se puede sostener”&comma; apuntó&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Señaló que un país que vive del endeudamiento es comparable a un hogar que se mantiene a base de tarjetas de crédito&comma; &OpenCurlyDoubleQuote;que tarde o temprano&comma; los intereses se vuelven impagables y la casa se derrumba”&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>La ruta hacia la soberanía económica<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p>Siguió diciendo que la deuda&comma; cuando es razonable y bien dirigida&comma; puede actuar como una palanca de desarrollo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Pero cuando se normaliza y se convierte en la principal fuente de financiamiento&comma; representa una sentencia de hipoteca perpetua”&comma; expresó&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Quique Antún insistió que el camino hacia un futuro digno es el ahorro interno&comma; &OpenCurlyDoubleQuote;una ruta más difícil que exige carácter y disciplina”&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Recomendó&comma; para alcanzar ese ahorro&comma; reducir el gasto superfluo y clientelar&semi; implementar una reforma fiscal justa que premie la producción y no castigue a quien menos tiene y priorizar proyectos estratégicos no solo en educación&comma; energía y agua&comma; sino también en salud y producción alimentaria<&sol;p>&NewLine;<p>Afirmó que o que está en juego con el endeudamiento insostenible no es una simple cifra presupuestaria&comma; sino la soberanía económica del país&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Ninguna nación puede aspirar a un desarrollo real si vive hipotecada&comma; dependiendo de préstamos para cubrir gastos corrientes y descansando su estabilidad en la generosidad de sus acreedores”&comma; manifestó&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El presidente del PRSC dijo finalmente que el futuro no se compra a crédito&comma; &OpenCurlyDoubleQuote;se forja con disciplina&comma; visión y coraje”&period;<&sol;p>&NewLine;<p>ADDP&sol;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;-  El presidente del Partido Reformista Social Cristiano &lpar;PRSC&rpar;&comma; Federico Antún Batlle &lpar;Quique&rpar;&comma; declaró este domingo que los últimos gobiernos han endeudado a la nación a niveles insostenibles&comma; lo que dijo genera preocupación en los diferentes sectores de la sociedad&comma; &OpenCurlyDoubleQuote;porque la tendencia&comma; a lo largo&comma; representa una sentencia de hipoteca Economía&comma; Portada&comma; endeudamiento&comma; PRSC&comma; Quique Antún <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.