Deportes
Por qué Norris “volaba” de nuevo en la vuelta de clasificación de México
La impresionante pole de Lando Norris en el Gran Premio de México de Fórmula 1 puede no garantizar que sus problemas en la clasificación con McLaren F1 hayan quedado atrás, pero parece que está despertando en el mejor momento posible.
En Ciudad de México, Norris rompió una racha sin poles que se remontaba al Gran Premio de Bélgica de junio, periodo durante el cual Piastri tomó el control del campeonato, solo para que los recientes tropiezos del australiano y el resurgimiento de Red Bull Racing volvieran a meter a Max Verstappen en la pelea.
Con su quinta pole de 2025, Norris iguala a Piastri y también empata a 10-10 en los enfrentamientos directos de clasificación, un empate que parecía improbable a comienzos de 2025. Norris perdió algo de su destreza en una sola vuelta durante el parón invernal con un MCL39 que resultó rápido pero también difícil de conducir. El británico tuvo especialmente problemas para sentir el eje delantero al límite de adherencia, lo que llevó a una serie de errores en Q3 que Piastri –y cada vez más a menudo Verstappen– castigaron.
Esto llevó a una intensa reflexión detrás de escena tanto por parte de Norris como del equipo para encontrar cómo mitigar sus problemas, y México fue un ejemplo perfecto de un piloto cómodo desde el primer día, con el británico de 25 años poniéndose al ritmo rápidamente en FP2 a pesar de ceder su coche a Pato O’Ward por la mañana.
“Cuando miro mi primera vuelta en FP2 –mi primera vuelta del fin de semana– estaba en ritmo”, dijo Norris. “Es un circuito que no es fácil debido a la carga aerodinámica y el agarre y cosas así, pero me sorprendió gratamente lo rápido que estaba en comparación con los demás, los que ya habían hecho FP1.
“Es difícil cuantificar todo el trabajo que ha hecho el equipo detrás de escena para darme un poco más de lo que quiero y necesito para rendir al nivel que puedo rendir. Pero ciertamente también he hecho mucho trabajo personalmente, fuera de la pista, con muchas personas, para entender cuáles eran mis problemas y cómo puedo combatirlos. Porque lo último que quiero es poner una excusa.”
Foto de: Sam Bagnall / Sutton Images via Getty Images
Según el jefe de equipo Andrea Stella, también hay una razón técnica por la que Norris ha sido tan fuerte en México mientras Piastri ha tenido dificultades.
“Fue bueno demostrar que era el coche más rápido,” dijo Stella. “Pero el coche más rápido también es un coche que necesita ser conducido de cierta manera, especialmente cuando tienes condiciones como aquí y, en cierta medida, en Austin, con asfalto caliente, neumáticos que deslizan, y la forma en que generas tiempo por vuelta es una manera que, diría yo, viene relativamente natural para Lando y menos natural para Oscar.
“Lando es el piloto de bajo agarre, al final del stint, cuando los neumáticos están bastante gastados, ahí es donde vemos a Lando – sector verde, sector verde, sector verde. Oscar, en cambio, es más un piloto de alto agarre, ahí es donde puede explotar su increíble talento.”
También es fácil olvidar que Piastri sigue estando solo en su tercera temporada de F1, y por lo tanto tiene un banco de experiencia menor al que recurrir cuando las razones técnicas lo limitan.
En cualquier caso, la destreza de Norris en condiciones de bajo agarre no es más relevante en ningún otro lugar que en el Autódromo Hermanos Rodríguez, a 2.200 metros sobre el nivel del mar, que Mario Isola, jefe de Pirelli, calificó como el circuito de “menor agarre” de todo el calendario. Los italianos también tomaron una decisión agresiva al traer el neumático C5 como compuesto más blando.
A gran altitud y sobre una superficie de bajo agarre donde el deslizamiento de los neumáticos conlleva una penalización por sobrecalentamiento, la capacidad de McLaren de gestionar las temperaturas de los neumáticos rindió frutos para Norris. Y probablemente lo hará también en la carrera, con Charles Leclerc, que saldrá segundo, sorprendido por el formidable ritmo a largo plazo del McLaren con los neumáticos medios en FP2.
Foto de: Steven Tee / LAT Images via Getty Images
Pero eso no significa que los problemas de Norris hayan quedado totalmente atrás. Hace solo tres carreras, en Singapur, su sábado se sintió como un “Día de la Marmota”.
“Fue hace solo unos fines de semana en Singapur cuando casi sentí que era el comienzo de la temporada de nuevo –sin sensación en el delantero, sin confianza, sin capacidad para salir y hacer lo que hice hoy. Así que todavía es un poco irregular,” advirtió.
“Ciertamente hay áreas que tenemos que mejorar. Y si quiero poder hacer lo que hice hoy más a menudo –y lo quiero– tenemos que mejorar el coche y yo tengo que intentar adaptarlo más a mi gusto.”
Pero la recuperación de forma de Norris llega en el momento justo para aprovechar el tropiezo tardío de su compañero de equipo. Con Piastri partiendo séptimo y con adelantamientos difíciles el domingo, no es descartable que Norris supere al australiano en la lucha por el título si logra superar el asalto inicial de Ferrari en la primera vuelta.
“El coche es increíblemente rápido, pero no es fácil de conducir. Creo que ambos nos quejamos de eso como pilotos,” resumió su sábado.
“Pero cuando entras en ese pequeño ritmo, estás volando, y ahí es donde yo estaba”.
