Ciencia y Tecnología

El “FCKGW-RHQQ2-YXRKT-8TG6W-2B7Q8” de Windows XP era legendario. Lo de Windows 95 era aún peor

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;35df67&sol;win95-1&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;'El "FCKGW-RHQQ2-YXRKT-8TG6W-2B7Q8" de Windows XP era legendario&period; Lo de Windows 95 era aún peor'>&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<&sol;p>&NewLine;<p>Hace poco <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;aplicaciones&sol;millones-usuarios-usaron-legendaria-clave-windows-xp-fckgw-rhqq2-yxrkt-8tg6w-2b7q8-ahora-conocemos-su-origen" data-vars-post-title&equals;'Millones de usuarios usaron la legendaria clave de Windows XP "FCKGW-RHQQ2-YXRKT-8TG6W-2B7Q8"&period; Ahora conocemos su origen ' data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;aplicaciones&sol;millones-usuarios-usaron-legendaria-clave-windows-xp-fckgw-rhqq2-yxrkt-8tg6w-2b7q8-ahora-conocemos-su-origen">conocimos el origen<&sol;a> de la legendaria clave de activación de Windows XP&period; Aquel célebre conjunto de dígitos &lpar;&&num;8220&semi;<a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;aplicaciones&sol;fckgw-rhqq2-yxrkt-8tg6w-2b7q8-asi-como-hace-25-anos-mundo-entero-pudo-usar-windows-xp-gratis" data-vars-post-title&equals;"FCKGW-RHQQ2-YXRKT-8TG6W-2B7Q8" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;aplicaciones&sol;fckgw-rhqq2-yxrkt-8tg6w-2b7q8-asi-como-hace-25-anos-mundo-entero-pudo-usar-windows-xp-gratis">FCKGW-RHQQ2-YXRKT-8TG6W-2B7Q8<&sol;a>&&num;8220&semi;&rpar; que muchos acabamos memorizando se convirtió en una singular demostración de que los intentos por proteger el software no siempre salen bien&period; Microsoft sabe mucho de eso&comma; porque sus primeros sistemas para proteger sus sistemas operativos y aplicaciones eran aún peores&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>La regla de &&num;8220&semi;Que sea divisible por 7&&num;8221&semi;<&sol;strong>&period; Microsoft trató de proteger las copias ilegales de Windows 95 con un sistema que variaba según el tipo de licencia&period; Aquel sistema&comma; no obstante&comma; era realmente débil&period; Una de las licencias más comunes era la &&num;8220&semi;CD Key&&num;8221&semi;&comma; que nos pedía un código formado por 10 caracteres y dos segmentos&colon; <&sol;p>&NewLine;<ol>&NewLine;<li value&equals;"1">XXX&colon; podía ser cualquier cosas desde 000 a 998&comma; pero con una excepción curiosa&colon; los tres números no podían ser iguales &lpar;111&comma; 222&comma; &&num;8230&semi;&rpar;&period; <&sol;li>&NewLine;<li value&equals;"2">XXXXXXX&colon; el segundo segmento es en el que entraba en acción un sencillo algoritmo&period; Para que el número fuese válido&comma; bastaba con que fuera divisible por siete&period; No solo eso&colon; podías poner el 0&period; Microsoft acabó prohibiendo poner todo ceros&comma; pero daba igual&colon; la regla de ser divisible por 7 seguía cumpliéndose&period;<&sol;li>&NewLine;<&sol;ol>&NewLine;<p>Eso hizo que sacar combinaciones que cumplieran fuera muy fácil&period; Una de las CD Keys más utilizadas fue 000-000007&comma; pero también se usaba mucho 111-1111111<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;videojuegos&sol;asi-era-maravilloso-mundo-sistemas-proteccion-artesanales-para-videojuegos-antano-1" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;'Así era el maravilloso mundo de los sistemas de protección "artesanales" para los videojuegos de antaño'><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;'Así era el maravilloso mundo de los sistemas de protección "artesanales" para los videojuegos de antaño' width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;5890ad&sol;codewheel&sol;375&lowbar;142&period;jpg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;videojuegos&sol;asi-era-maravilloso-mundo-sistemas-proteccion-artesanales-para-videojuegos-antano-1" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;'Así era el maravilloso mundo de los sistemas de protección "artesanales" para los videojuegos de antaño'>En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;videojuegos&sol;asi-era-maravilloso-mundo-sistemas-proteccion-artesanales-para-videojuegos-antano-1" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;'Así era el maravilloso mundo de los sistemas de protección "artesanales" para los videojuegos de antaño'>Así era el maravilloso mundo de los sistemas de protección &&num;8220&semi;artesanales&&num;8221&semi; para los videojuegos de antaño<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Office 97 usaba un dígito más<&sol;strong>&period; En lugar de 10 dígitos&comma; en Office se usaba 11 en dos segmentos&period; <&sol;p>&NewLine;<ol>&NewLine;<li value&equals;"1">XXXX&colon; podía ser cualquier cosa desde 0001 hasta 9991&period; No había números prohibidos pero el cuarto dígito debía ser el tercero &plus; 1 o 2&period; Si el resultado era mayor que 9&comma; pasaba a ser 0 o 1&period; <&sol;li>&NewLine;<li value&equals;"2">XXXXXX&colon; el mismo requisito que el anterior&comma; aunque al menos en Office 97 no parecía necesitarse que cumpliese lo de ser divisible por 7&period; <&sol;li>&NewLine;<&sol;ol>&NewLine;<p>Así&comma; dos claves que podían funcionar eran 0001-0000007 y 1112-1111111&period;<&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>La cosa se complicaba &lpar;un poco&rpar; con las claves OEM<&sol;strong>&period; Si nuestro ordenador llegaba con un Windows 95 preinstalado&comma; podía ser que en lugar de un CD Key lo que tuviésemos que introducir fuese una clave OEM &lpar;OEM Key&rpar;&period; Estas claves constaban de cuatro segmentos&colon;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<ol>&NewLine;<li value&equals;"1">XXXXX&colon; representaban la fecha en la que se imprimió la clave&period; Los primeros tres dígitos podían ser cualquier cosa entre 001 y 366&comma; y los dos últimos eran el año&comma; que podía ir de 95 a 03&period; Por ejemplo&comma; una clave con 19296 como primer segmento significa que se habría imprimido el 10 de julio de 1996&period; Si se quería máxima compatibilidad con Windows XP&comma; lo ideal era usar 02 como dos últimos dígitos&period;<&sol;li>&NewLine;<li value&equals;"2">OEM&colon; el segundo segmento simplemente tenía esas letras inmutables&period;<&sol;li>&NewLine;<li value&equals;"3">XXXXXXX&colon; el tercer segmento debía ser divisible por 7&comma; pero con otra pequeña condición&colon; el primer dígito siempre debía ser cero&period;<&sol;li>&NewLine;<li value&equals;"4">XXXXX&colon; el último segmento era totalmente aleatorio&comma; y podía ser cualquier número con la longitud adecuada&period;<&sol;li>&NewLine;<&sol;ol>&NewLine;<p>Así&comma; para cumplir la validez teníamos claves como 00100-OEM-0000007-00000&comma; pero era posible utilizar cualquier otra como 06900-OEM-0694207-80085&period;<&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>¿Cómo se desveló todo esto&quest;<&sol;strong> Uno podía llegar a deducir el funcionamiento del sistema de claves de Windows 95 si había visto las suficientes&period; Sin embargo lo que realmente permitió comprender todo ese algoritmo fue la filtración del código de Windows NT 4&period;0&comma; que está de hecho <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;archive&period;org&sol;details&sol;WINDOWSNT4&period;0COMPILEDSOURCECODES">disponible en Archive&period;org<&sol;a>&period; Eso permitió que algunos usuarios desvelaran <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;youtube&period;com&sol;watch&quest;v&equals;cwyH59nACzQ">tanto en vídeo<&sol;a> como en <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;infosecwriteups&period;com&sol;reversing-microsofts-windows95-product-key-check-mechanism-ca7e825014b6">detallados artículos<&sol;a> cómo se logró descubrir la función &&num;8220&semi;check&lowbar;retail&lowbar;key&rpar; de Windows NT 4&period;0 que formaba parte del fichero setupx&period;dll del sistema&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;aplicaciones&sol;nostalgia-no-desaparece-asi-que-hay-gente-desarrollando-nuevo-navegador-web-para-windows-xp" data-vars-post-title&equals;"La nostalgia no desaparece&period; Tanto es así que hay gente desarrollando un nuevo navegador web para Windows XP" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;aplicaciones&sol;nostalgia-no-desaparece-asi-que-hay-gente-desarrollando-nuevo-navegador-web-para-windows-xp">La nostalgia no desaparece&period; Tanto es así que hay gente desarrollando un nuevo navegador web para Windows XP<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p><&sol;p>&NewLine;<p><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;aplicaciones&sol;creiamos-que-fckgw-rhqq2-yxrkt-8tg6w-2b7q8-windows-xp-era-legendario-windows-95-era-peor&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;26&lowbar;Oct&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> El &&num;8220&semi;FCKGW-RHQQ2-YXRKT-8TG6W-2B7Q8&&num;8221&semi; de Windows XP era legendario&period; Lo de Windows 95 era aún peor <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;26&lowbar;Oct&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;javier-pastor&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;26&lowbar;Oct&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Javier Pastor<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Hace poco conocimos el origen de la legendaria clave de activación de Windows XP&period; Aquel célebre conjunto de dígitos &lpar;&&num;8220&semi;FCKGW-RHQQ2-YXRKT-8TG6W-2B7Q8&&num;8221&semi;&rpar; que muchos acabamos memorizando se convirtió en una singular demostración de que los intentos por proteger el software no siempre salen bien&period; Microsoft sabe mucho de eso&comma; porque sus primeros sistemas para proteger sus sistemas operativos y aplicaciones eran aún peores&period;La regla de &&num;8220&semi;Que sea divisible por 7&&num;8221&semi;&period; Microsoft trató de proteger las copias ilegales de Windows 95 con un sistema que variaba según el tipo de licencia&period; Aquel sistema&comma; no obstante&comma; era realmente débil&period; Una de las licencias más comunes era la &&num;8220&semi;CD Key&&num;8221&semi;&comma; que nos pedía un código formado por 10 caracteres y dos segmentos&colon; XXX&colon; podía ser cualquier cosas desde 000 a 998&comma; pero con una excepción curiosa&colon; los tres números no podían ser iguales &lpar;111&comma; 222&comma; &&num;8230&semi;&rpar;&period; XXXXXXX&colon; el segundo segmento es en el que entraba en acción un sencillo algoritmo&period; Para que el número fuese válido&comma; bastaba con que fuera divisible por siete&period; No solo eso&colon; podías poner el 0&period; Microsoft acabó prohibiendo poner todo ceros&comma; pero daba igual&colon; la regla de ser divisible por 7 seguía cumpliéndose&period;Eso hizo que sacar combinaciones que cumplieran fuera muy fácil&period; Una de las CD Keys más utilizadas fue 000-000007&comma; pero también se usaba mucho 111-1111111<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Así era el maravilloso mundo de los sistemas de protección &&num;8220&semi;artesanales&&num;8221&semi; para los videojuegos de antaño<&sol;p>&NewLine;<p>Office 97 usaba un dígito más&period; En lugar de 10 dígitos&comma; en Office se usaba 11 en dos segmentos&period; <&sol;p>&NewLine;<p>XXXX&colon; podía ser cualquier cosa desde 0001 hasta 9991&period; No había números prohibidos pero el cuarto dígito debía ser el tercero &plus; 1 o 2&period; Si el resultado era mayor que 9&comma; pasaba a ser 0 o 1&period; XXXXXX&colon; el mismo requisito que el anterior&comma; aunque al menos en Office 97 no parecía necesitarse que cumpliese lo de ser divisible por 7&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Así&comma; dos claves que podían funcionar eran 0001-0000007 y 1112-1111111&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La cosa se complicaba &lpar;un poco&rpar; con las claves OEM&period; Si nuestro ordenador llegaba con un Windows 95 preinstalado&comma; podía ser que en lugar de un CD Key lo que tuviésemos que introducir fuese una clave OEM &lpar;OEM Key&rpar;&period; Estas claves constaban de cuatro segmentos&colon;<&sol;p>&NewLine;<p>XXXXX&colon; representaban la fecha en la que se imprimió la clave&period; Los primeros tres dígitos podían ser cualquier cosa entre 001 y 366&comma; y los dos últimos eran el año&comma; que podía ir de 95 a 03&period; Por ejemplo&comma; una clave con 19296 como primer segmento significa que se habría imprimido el 10 de julio de 1996&period; Si se quería máxima compatibilidad con Windows XP&comma; lo ideal era usar 02 como dos últimos dígitos&period;OEM&colon; el segundo segmento simplemente tenía esas letras inmutables&period;XXXXXXX&colon; el tercer segmento debía ser divisible por 7&comma; pero con otra pequeña condición&colon; el primer dígito siempre debía ser cero&period;XXXXX&colon; el último segmento era totalmente aleatorio&comma; y podía ser cualquier número con la longitud adecuada&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Así&comma; para cumplir la validez teníamos claves como 00100-OEM-0000007-00000&comma; pero era posible utilizar cualquier otra como 06900-OEM-0694207-80085&period;<&sol;p>&NewLine;<p>¿Cómo se desveló todo esto&quest; Uno podía llegar a deducir el funcionamiento del sistema de claves de Windows 95 si había visto las suficientes&period; Sin embargo lo que realmente permitió comprender todo ese algoritmo fue la filtración del código de Windows NT 4&period;0&comma; que está de hecho disponible en Archive&period;org&period; Eso permitió que algunos usuarios desvelaran tanto en vídeo como en detallados artículos cómo se logró descubrir la función &&num;8220&semi;check&lowbar;retail&lowbar;key&rpar; de Windows NT 4&period;0 que formaba parte del fichero setupx&period;dll del sistema&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; La nostalgia no desaparece&period; Tanto es así que hay gente desarrollando un nuevo navegador web para Windows XP<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> El &&num;8220&semi;FCKGW-RHQQ2-YXRKT-8TG6W-2B7Q8&&num;8221&semi; de Windows XP era legendario&period; Lo de Windows 95 era aún peor <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Javier Pastor<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.