Ciencia y Tecnología
Trump llamó a Putin para acabar con la guerra en Ucrania. Salió de allí con otro proyecto: un túnel entre Rusia y Alaska
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/b939e7/tunel-rusia-eeu/1024_2000.jpeg" alt="Trump llamó a Putin para acabar con la guerra en Ucrania. Salió de allí con otro proyecto: un túnel entre Rusia y Alaska ">
 </p>
</p>
<p>Estados Unidos y Rusia están separadas por el estrecho de Bering. Apenas 80 kilómetros de mar dividen las dos naciones, pero en los meses de invierno, ocurre algo curioso: es posible ir de Estados Unidos a Rusia andando sobre las aguas. En mitad del estrecho se encuentran las islas Diómedes, y cada una pertenece a un país. Cuando el mar se congela, <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/rusia-eeuu-tienen-dos-islas-que-posible-viajar-tiempo-pese-a-estar-pegadas-diomedes" data-vars-post-title="Rusia y EEUU tienen dos islas entre las que es posible viajar en el tiempo pese a estar pegadas: las Diómedes " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/rusia-eeuu-tienen-dos-islas-que-posible-viajar-tiempo-pese-a-estar-pegadas-diomedes">los cuatro kilómetros entre islas se convierten en un corredor</a> que es <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.usgs.gov/media/images/diomede-islands">ilegal</a> recorrer. Ahora, sin embargo, Rusia y Estados Unidos están acercando posturas para crear un corredor entre los dos países.</p>
<p>Un túnel entre Alaska y Chukotka en Rusia.</p>
<p><strong>En corto</strong>. El presidente estadounidense Donald Trump se ha alzado en un actor clave en dos de los conflictos más importantes y mediáticos de los últimos tiempos: la <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/primero-que-hizo-israel-nada-aprobar-plan-alto-fuego-pactado-hamas-bombardear-sur-gaza" data-vars-post-title="Lo primero que hizo Israel nada más aprobar el plan de alto el fuego pactado con Hamás: bombardear el sur de Gaza" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/primero-que-hizo-israel-nada-aprobar-plan-alto-fuego-pactado-hamas-bombardear-sur-gaza">intervención de Israel en Palestina</a> y la <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/esta-ocurriendo-algo-que-rusia-no-imaginaba-sus-mejores-suenos-que-eeuu-le-compre-paz-que-ofrece-a-ucrania" data-vars-post-title='Ucrania siempre se ha negado a ceder sus territorios invadidos por Rusia a cambio de "paz". EEUU tiene otras opiniones' data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/esta-ocurriendo-algo-que-rusia-no-imaginaba-sus-mejores-suenos-que-eeuu-le-compre-paz-que-ofrece-a-ucrania">guerra entre Rusia y Ucrania</a>. Ya fuera una campaña para conseguir el ansiado Nobel de la Paz o no, lo cierto es que Trump se ha <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.washingtonpost.com/politics/2025/10/16/trump-buoyed-by-gaza-deal-plans-putin-summit-ukraine-peace/?itid=lk_inline_manual_26">convertido</a>, y ha convertido a Estados Unidos, <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/imponer-acuerdo-paz-gaza-eeuu-se-dispone-a-hacer-ucrania-eso-tiene-dos-problemas-nucleares" data-vars-post-title="Si la pregunta es cómo poner fin a la guerra en Ucrania, EEUU tiene una solución inquietante: amenazar a Rusia con un misil" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/imponer-acuerdo-paz-gaza-eeuu-se-dispone-a-hacer-ucrania-eso-tiene-dos-problemas-nucleares">en un ente considerable en ambos conflictos</a>. Mantiene <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/ucrania-ha-regresado-eeuu-dos-cosas-claras-no-solo-no-hay-tomahawks-final-guerra-apunta-a-claro-vencedor" data-vars-post-title="EEUU le ha dado dos noticias a Ucrania: no solo no le va a dar misiles de largo alcance, solo tiene una vía para sobrevivir" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/ucrania-ha-regresado-eeuu-dos-cosas-claras-no-solo-no-hay-tomahawks-final-guerra-apunta-a-claro-vencedor">constantes llamadas con Zelensky y Putin</a>, y tras una con el presidente ruso, ha vuelto la idea de conectar físicamente Estados Unidos y Rusia.</p>
<p>Tras una de esas llamadas, Kirill Dmitriev, director del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) y representante especial del Kremlin para la cooperación económica internacional, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://x.com/kadmitriev/status/1978917512285687902">lanzó la propuesta</a> en <s>Twitter</s> X: un túnel ferroviario de 112 kilómetros entre ambos países, en el estrecho de Bering y bajo las Diómedes. El órdago de Dmitriev no fue espontáneo y, según él, el RDIF lleva meses realizando un estudio de viabilidad del proyecto basado en la experiencia previa <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/tres-anos-despues-puente-que-une-china-rusia-esta-listo-355-millones-dolares-prespuesto-19-9-kilometros" data-vars-post-title="Tres años después, el puente que une China y Rusia está listo: 355 millones de dólares de prespuesto y 19,9 kilómetros" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/tres-anos-despues-puente-que-une-china-rusia-esta-listo-355-millones-dolares-prespuesto-19-9-kilometros">conectando Rusia y China sobre el río Amur</a>.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">
<div class="asset-content">
<p> <img alt="puente trump putin" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/471e56/g3ag_oywsaazql6/450_1000.jpeg"></p></div>
</div>
<p><strong>150 años de proyectos</strong>. La idea tampoco es nueva. De hecho, el propio Dmitriev <a rel="noopener, noreferrer" href="https://x.com/kadmitriev/status/1978879906424447414">aludió</a> días antes al ‘<a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/historia-tecnologica/puente-paz-megaproyecto-inacabado-que-quiere-unir-a-estados-unidos-rusia-siglo-xix-1" data-vars-post-title="El Puente de la Paz, el megaproyecto inacabado que quiere unir a Estados Unidos y Rusia desde el siglo XIX" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/historia-tecnologica/puente-paz-megaproyecto-inacabado-que-quiere-unir-a-estados-unidos-rusia-siglo-xix-1">Puente de la Paz Mundial</a>’ que se gestó en la <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/plena-guerra-fria-eeuu-diseno-algo-terrorifico-que-bomba-atomica-misil-nuclear-que-perseguia-objetivos" data-vars-post-title="En la Guerra Fría, EEUU diseñó algo más intimidante que la bomba atómica: un misil nuclear que perseguía objetivos" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/plena-guerra-fria-eeuu-diseno-algo-terrorifico-que-bomba-atomica-misil-nuclear-que-perseguia-objetivos">Guerra Fría</a>, durante la época Kennedy-Kruschev, pero lo cierto es que los planes de conectar ambos territorios llevan en la mesa desde el siglo XIX.</p>
<p>En 1890, un gobernador estadounidense propuso un ferrocarril que uniera el mundo y que pasaría por el estrecho de Bering. Dos años más tarde, el diseñador del <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/previo-aviso-puente-golden-gate-se-acaba-convertir-descomunal-armonica-12-000-toneladas" data-vars-post-title="Sin previo aviso, el puente del Golden Gate se acaba de convertir en una descomunal armónica de 12.000 toneladas" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/previo-aviso-puente-golden-gate-se-acaba-convertir-descomunal-armonica-12-000-toneladas">Golden Gate</a> presentó su idea, aunque los rusos lo descartaron. En 1904, empresarios estadounidenses del ferrocarril <a rel="noopener, noreferrer" href="https://web.archive.org/web/20110824223825/http://www.timesonline.co.uk/tol/news/world/europe/article1680121.ece">volvieron a la carga</a> con la idea, el zar<a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/tatuajes-siempre-estuvieron-nosotros-a-reyes-europeos-les-dio-hacerse-dragon-japones-brazo" data-vars-post-title="Los tatuajes siempre estuvieron entre nosotros. Y a los reyes europeos les dio por hacerse un dragón japonés en el brazo " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/tatuajes-siempre-estuvieron-nosotros-a-reyes-europeos-les-dio-hacerse-dragon-japones-brazo"> Nicolas II</a> dio el visto bueno y entonces llegó la Revolución Rusa y la <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/historia-tecnologica/los-grandes-avances-tecnologicos-que-nos-dejo-la-primera-guerra-mundial" data-vars-post-title="Los grandes avances tecnológicos que nos dejó la Primera Guerra Mundial" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/historia-tecnologica/los-grandes-avances-tecnologicos-que-nos-dejo-la-primera-guerra-mundial">Primera Guerra Mundial</a>.</p>
<p>Posteriormente volvió a explorar la posibilidad de la conexión, pero 150 años después, Rusia y EEUU siguen sin su túnel.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/historia-tecnologica/la-segunda-guerra-fria-que-ya-vivimos-va-a-tener-las-mismas-consecuencias-que-la-primera-un-enorme-salto-tecnologico" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="La Segunda Guerra Fría que ya vivimos va a tener las mismas consecuencias que la primera: un enorme salto tecnológico"><br />
 <img alt="La Segunda Guerra Fría que ya vivimos va a tener las mismas consecuencias que la primera: un enorme salto tecnológico" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/8ec58d/sgf-ap/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/historia-tecnologica/la-segunda-guerra-fria-que-ya-vivimos-va-a-tener-las-mismas-consecuencias-que-la-primera-un-enorme-salto-tecnologico" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="La Segunda Guerra Fría que ya vivimos va a tener las mismas consecuencias que la primera: un enorme salto tecnológico">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/historia-tecnologica/la-segunda-guerra-fria-que-ya-vivimos-va-a-tener-las-mismas-consecuencias-que-la-primera-un-enorme-salto-tecnologico" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="La Segunda Guerra Fría que ya vivimos va a tener las mismas consecuencias que la primera: un enorme salto tecnológico">La Segunda Guerra Fría que ya vivimos va a tener las mismas consecuencias que la primera: un enorme salto tecnológico</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>La carta de “la compañía aburrida”</strong>. ¿Cuál puede ser la clave ahora para emprender las obras? Más allá de la carta geopolítica, los costes. En su propuesta, Dmitriev expuso algunos de los resultados de ese plan de viabilidad, afirmando que un túnel en el estrecho de Bering costaría más de 65.000 millones de dólares si se utilizan los métodos tradicionales, pero (y aquí viene el “pero), otro ente podría bajar el coste total del proyecto hasta menos de 8.000 millones.</p>
<p>¿Quién? Elon Musk y su compañía <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/the-boring-company-la-nueva-compania-de-elon-musk-centrada-en-tuneles-es-real-y-esta-imagen-lo-confirma" data-vars-post-title="'The Boring Company', la nueva compañía de Elon Musk centrada en túneles es real y esta imagen lo confirma" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/the-boring-company-la-nueva-compania-de-elon-musk-centrada-en-tuneles-es-real-y-esta-imagen-lo-confirma">The Boring Compan</a>y. El representante ruso afirma que la tecnología de la compañía de túneles de Musk (que construyó el <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/movilidad/tunel-elon-musk-no-solucion-al-trafico-nos-hemos-montado-tesla-para-probarlo-esta-ha-sido-nuestra-experiencia" data-vars-post-title="Nos hemos montado en The Loop, la solución de Elon Musk a la movilidad urbana. No soluciona nada" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/movilidad/tunel-elon-musk-no-solucion-al-trafico-nos-hemos-montado-tesla-para-probarlo-esta-ha-sido-nuestra-experiencia">túnel The Loop en Las Vegas</a>, además de protagonizar varias <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.propublica.org/article/elon-musk-boring-company-violations-fines-vegas-loop">polémicas</a> por sus proyectos) permitiría no sólo convertir el proyecto en realidad con un presupuesto bajo, sino hacerlo en menos de ocho años.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Enemigo helado</strong>. El problema, de ponerse todas las partes de acuerdo, es que el suelo de Las Vegas no es el mismo que hay en el estrecho de Bering. Con esos 112 kilómetros de longitud, el túnel sería el doble de largo que el <a rel="noopener, noreferrer" href="https://es.wikipedia.org/wiki/Eurot%C3%BAnel">Eurotúnel</a> entre Francia e Inglaterra y, además, tendría que excavarse en un terreno muy complejo. Para empezar, la región está situada en el <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/investigacion/estudiaban-cinturon-fuego-pacifico-estos-investigadores-han-resuelto-misterio-geologico-donde-sale-oro" data-vars-post-title="Mientras estudiaban el 'Cinturón de fuego' del Pacífico, estos investigadores han resuelto un misterio geológico: de dónde sale el oro " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/investigacion/estudiaban-cinturon-fuego-pacifico-estos-investigadores-han-resuelto-misterio-geologico-donde-sale-oro">Cinturón de Fuego del Pacífico</a>, una zona con una actividad sísmica moderada, pero en la que se pueden dar terremotos de magnitud siete.</p>
<p>Además, tendría que excavarse a 45 metros bajo el lecho marino para protegerse de las corrientes y, lo más importante, las entradas al túnel estarían en terreno permanentemente congelado. Si todo siguiera inmutable, no sería mayor problema, pero Alaska ha experimentado un <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/48-anos-cambios-glaciares-nuestro-planeta-resumidos-asombroso-video-timelapse-nasa" data-vars-post-title="48 años de cambios en los glaciares de nuestro planeta resumidos en un asombroso vídeo 'timelapse' de la NASA" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/48-anos-cambios-glaciares-nuestro-planeta-resumidos-asombroso-video-timelapse-nasa">aumento de temperatura media durante los últimos años</a>, algo que se espera que continúe debido al cambio climático, y que se derrita el hielo complicaría el mantenimiento de estas partes del túnel. De hecho, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.hcn.org/articles/climate-change-trans-alaska-pipeline-under-threat-from-thawing-permafrost/">ya ha pasado</a> en el oleoducto Trans-Alaska.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/ingenieria-y-megaconstrucciones/inglaterra-e-irlanda-quisieron-crear-tunel-largo-mundo-se-califico-como-estupido-adelantado-a-su-tiempo" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title='Inglaterra e Irlanda quisieron crear el túnel más largo del mundo. Uno "estúpido" y "adelantado a su tiempo"'><br />
 <img alt='Inglaterra e Irlanda quisieron crear el túnel más largo del mundo. Uno "estúpido" y "adelantado a su tiempo"' width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/b44400/tunel/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/ingenieria-y-megaconstrucciones/inglaterra-e-irlanda-quisieron-crear-tunel-largo-mundo-se-califico-como-estupido-adelantado-a-su-tiempo" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title='Inglaterra e Irlanda quisieron crear el túnel más largo del mundo. Uno "estúpido" y "adelantado a su tiempo"'>En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/ingenieria-y-megaconstrucciones/inglaterra-e-irlanda-quisieron-crear-tunel-largo-mundo-se-califico-como-estupido-adelantado-a-su-tiempo" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title='Inglaterra e Irlanda quisieron crear el túnel más largo del mundo. Uno "estúpido" y "adelantado a su tiempo"'>Inglaterra e Irlanda quisieron crear el túnel más largo del mundo. Uno &#8220;estúpido&#8221; y &#8220;adelantado a su tiempo&#8221;</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p>Veremos si este proyecto se lleva a buen puerto o si termina en la lista de “deberíamos hacer un túnel”, pero lo cierto es que hay demasiado en contra, empezando por cuestiones de seguridad nacional, geopolítica, el propio terreno, las condiciones geológicas extremas y hasta las conexiones por tren que habría que realizar a través de Alaska y Rusia para que el túnel sirviera para algo.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/junio-habitante-diminuta-isla-alaska-vio-rata-entonces-hay-400-personas-buscandola-como-locos" data-vars-post-title="En junio, un habitante de una diminuta isla en Alaska vio una rata. Desde entonces hay 400 personas buscándola como locos" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/junio-habitante-diminuta-isla-alaska-vio-rata-entonces-hay-400-personas-buscandola-como-locos">En junio, un habitante de una diminuta isla en Alaska vio una rata. Desde entonces hay 400 personas buscándola como locos</a></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/magnet/trump-llamo-a-putin-para-acabar-guerra-ucrania-salio-alli-otro-proyecto-tunel-rusia-alaska?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=25_Oct_2025"><br />
 <em> Trump llamó a Putin para acabar con la guerra en Ucrania. Salió de allí con otro proyecto: un túnel entre Rusia y Alaska </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=25_Oct_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/alejandro-alcolea?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=25_Oct_2025"><br />
 Alejandro Alcolea<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​Estados Unidos y Rusia están separadas por el estrecho de Bering. Apenas 80 kilómetros de mar dividen las dos naciones, pero en los meses de invierno, ocurre algo curioso: es posible ir de Estados Unidos a Rusia andando sobre las aguas. En mitad del estrecho se encuentran las islas Diómedes, y cada una pertenece a un país. Cuando el mar se congela, los cuatro kilómetros entre islas se convierten en un corredor que es ilegal recorrer. Ahora, sin embargo, Rusia y Estados Unidos están acercando posturas para crear un corredor entre los dos países.Un túnel entre Alaska y Chukotka en Rusia.En corto. El presidente estadounidense Donald Trump se ha alzado en un actor clave en dos de los conflictos más importantes y mediáticos de los últimos tiempos: la intervención de Israel en Palestina y la guerra entre Rusia y Ucrania. Ya fuera una campaña para conseguir el ansiado Nobel de la Paz o no, lo cierto es que Trump se ha convertido, y ha convertido a Estados Unidos, en un ente considerable en ambos conflictos. Mantiene constantes llamadas con Zelensky y Putin, y tras una con el presidente ruso, ha vuelto la idea de conectar físicamente Estados Unidos y Rusia.Tras una de esas llamadas, Kirill Dmitriev, director del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) y representante especial del Kremlin para la cooperación económica internacional, lanzó la propuesta en Twitter X: un túnel ferroviario de 112 kilómetros entre ambos países, en el estrecho de Bering y bajo las Diómedes. El órdago de Dmitriev no fue espontáneo y, según él, el RDIF lleva meses realizando un estudio de viabilidad del proyecto basado en la experiencia previa conectando Rusia y China sobre el río Amur.</p>
<p>150 años de proyectos. La idea tampoco es nueva. De hecho, el propio Dmitriev aludió días antes al ‘Puente de la Paz Mundial’ que se gestó en la Guerra Fría, durante la época Kennedy-Kruschev, pero lo cierto es que los planes de conectar ambos territorios llevan en la mesa desde el siglo XIX.En 1890, un gobernador estadounidense propuso un ferrocarril que uniera el mundo y que pasaría por el estrecho de Bering. Dos años más tarde, el diseñador del Golden Gate presentó su idea, aunque los rusos lo descartaron. En 1904, empresarios estadounidenses del ferrocarril volvieron a la carga con la idea, el zar Nicolas II dio el visto bueno y entonces llegó la Revolución Rusa y la Primera Guerra Mundial.Posteriormente volvió a explorar la posibilidad de la conexión, pero 150 años después, Rusia y EEUU siguen sin su túnel.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> La Segunda Guerra Fría que ya vivimos va a tener las mismas consecuencias que la primera: un enorme salto tecnológico</p>
<p>La carta de “la compañía aburrida”. ¿Cuál puede ser la clave ahora para emprender las obras? Más allá de la carta geopolítica, los costes. En su propuesta, Dmitriev expuso algunos de los resultados de ese plan de viabilidad, afirmando que un túnel en el estrecho de Bering costaría más de 65.000 millones de dólares si se utilizan los métodos tradicionales, pero (y aquí viene el “pero), otro ente podría bajar el coste total del proyecto hasta menos de 8.000 millones.¿Quién? Elon Musk y su compañía The Boring Company. El representante ruso afirma que la tecnología de la compañía de túneles de Musk (que construyó el túnel The Loop en Las Vegas, además de protagonizar varias polémicas por sus proyectos) permitiría no sólo convertir el proyecto en realidad con un presupuesto bajo, sino hacerlo en menos de ocho años.</p>
<p>Enemigo helado. El problema, de ponerse todas las partes de acuerdo, es que el suelo de Las Vegas no es el mismo que hay en el estrecho de Bering. Con esos 112 kilómetros de longitud, el túnel sería el doble de largo que el Eurotúnel entre Francia e Inglaterra y, además, tendría que excavarse en un terreno muy complejo. Para empezar, la región está situada en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona con una actividad sísmica moderada, pero en la que se pueden dar terremotos de magnitud siete.Además, tendría que excavarse a 45 metros bajo el lecho marino para protegerse de las corrientes y, lo más importante, las entradas al túnel estarían en terreno permanentemente congelado. Si todo siguiera inmutable, no sería mayor problema, pero Alaska ha experimentado un aumento de temperatura media durante los últimos años, algo que se espera que continúe debido al cambio climático, y que se derrita el hielo complicaría el mantenimiento de estas partes del túnel. De hecho, ya ha pasado en el oleoducto Trans-Alaska.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> Inglaterra e Irlanda quisieron crear el túnel más largo del mundo. Uno &#8220;estúpido&#8221; y &#8220;adelantado a su tiempo&#8221;</p>
<p>Veremos si este proyecto se lleva a buen puerto o si termina en la lista de “deberíamos hacer un túnel”, pero lo cierto es que hay demasiado en contra, empezando por cuestiones de seguridad nacional, geopolítica, el propio terreno, las condiciones geológicas extremas y hasta las conexiones por tren que habría que realizar a través de Alaska y Rusia para que el túnel sirviera para algo.</p>
<p>En Xataka | En junio, un habitante de una diminuta isla en Alaska vio una rata. Desde entonces hay 400 personas buscándola como locos</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> Trump llamó a Putin para acabar con la guerra en Ucrania. Salió de allí con otro proyecto: un túnel entre Rusia y Alaska </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Alejandro Alcolea</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>