Mundo Motor

Qué es La Carretera Panamericana: Historia, longitud y países que cruza

Published

on

<p>El concepto de una ruta continental definitiva se materializa en <strong>La Carretera Panamericana<&sol;strong> –<strong>Pan-American Highway<&sol;strong>-&period; Se trata de una línea que atraviesa el mapa verticalmente&comma; conectando dos hemisferios&period; En el diálogo sobre las grandes rutas del planeta&comma; esta emerge consistentemente como el desafío supremo&period; Cabe destacar que no se trata de un simple viaje interestatal&comma; sino de la red de caminos más extensa a nivel global&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Muchos se preguntan dónde empieza y dónde termina esta monstruosidad de asfalto&period; La respuesta más aceptada es que <strong>conecta Prudhoe Bay&comma; en Alaska&comma; con Ushuaia&comma; en Argentina<&sol;strong>&period; Es el viaje longitudinal definitivo a través del continente americano&period;<&sol;p>&NewLine;<figure class&equals;"wp-block-image size-large"><img width&equals;"1024" height&equals;"576" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;us&period;as&period;com&sol;autos&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2025&sol;10&sol;portada-1-1024x576&period;jpg" alt&equals;"Qué es La Carretera Panamericana&colon; Historia&comma; longitud y países que cruza" class&equals;"wp-image-10631"><&sol;figure>&NewLine;<h3 class&equals;"wp-block-heading"><strong>¿Qué es exactamente la Carretera Panamericana&quest;<&sol;strong><&sol;h3>&NewLine;<p>Es fundamental entender que la Panamericana no es una sola carretera con un número de ruta único&comma; como la I-95 en Estados Unidos&period; En realidad&comma; es un <strong>sistema de carreteras interconectadas<&sol;strong>&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El <em>Guinness Book of World Records<&sol;em> la certifica como la <strong>«carretera motorizable más larga del mundo»<&sol;strong>&comma; con una longitud que ronda los 30&comma;000 kilómetros &lpar;unas 19&comma;000 millas&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Para poner esa cifra en perspectiva&comma; esa distancia equivale a cruzar Estados Unidos de costa a costa&comma; de New York a Los Ángeles&comma; aproximadamente <em>seis veces seguidas<&sol;em>&period; Es un proyecto colosal que atraviesa climas que van desde la tundra ártica hasta las selvas tropicales y los fríos vientos de la Patagonia&period;<&sol;p>&NewLine;<h3 class&equals;"wp-block-heading"><strong>La historia<&sol;strong><&sol;h3>&NewLine;<p>Esta ambiciosa red vial no apareció de la nada&period; La idea comenzó a gestarse en las Conferencias Panamericanas allá por 1923&period; La visión era noble&colon; crear una ruta terrestre que conectara todas las naciones de las Américas&comma; fomentando varios objetivos clave&colon;<&sol;p>&NewLine;<ul class&equals;"wp-block-list">&NewLine;<li>El comercio entre naciones&period;<&sol;li>&NewLine;<li>El turismo a lo largo del continente&period;<&sol;li>&NewLine;<li>Y&comma; en teoría&comma; la unidad política&period;<&sol;li>&NewLine;<&sol;ul>&NewLine;<p>El esfuerzo fue monumental&period; Diferentes países avanzaron a ritmos distintos&period; Los tramos en Centroamérica&comma; a veces conocidos como la <em>Carretera Interamericana<&sol;em> &lpar;Inter-American Highway&rpar;&comma; recibieron un fuerte impulso y financiamiento por parte de Estados Unidos&comma; que veía un interés estratégico en conectar el Canal de Panamá por tierra&period; Fue una obra titánica de ingeniería que requirió domar montañas y selvas&period;<&sol;p>&NewLine;<h3 class&equals;"wp-block-heading"><strong>¿Dónde empieza y dónde termina&quest;<&sol;strong><&sol;h3>&NewLine;<p>Aquí es donde el tema se vuelve fascinante&period; El punto de partida más septentrional&comma; el más aceptado por los aventureros&comma; es <strong>Prudhoe Bay &lpar;Deadhorse&rpar;&comma; en Alaska<&sol;strong>&period; Desde ese punto helado&comma; la ruta desciende por Canadá &lpar;usando principalmente la Autopista de Alaska&rpar; e ingresa a Estados Unidos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Dentro de Estados Unidos&comma; no hay una ruta «oficial» designada&comma; pero la mayoría de los viajeros utilizan la red de autopistas interestatales para bajar hacia el sur&period; Al llegar a la frontera con México&comma; generalmente en Laredo&comma; Texas&comma; la ruta se vuelve más clara&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En México&comma; la Carretera Federal 85 y la 45 son troncales de esta red&period; A partir de ahí&comma; la ruta desciende por toda Centroamérica&comma; tocando&colon;<&sol;p>&NewLine;<ul class&equals;"wp-block-list">&NewLine;<li>Guatemala<&sol;li>&NewLine;<li>El Salvador<&sol;li>&NewLine;<li>Honduras<&sol;li>&NewLine;<li>Nicaragua<&sol;li>&NewLine;<li>Costa Rica<&sol;li>&NewLine;<li>Panamá&period;<&sol;li>&NewLine;<&sol;ul>&NewLine;<p>Y es justo al final de Panamá donde el viaje se topa con su mayor obstáculo&period;<&sol;p>&NewLine;<figure class&equals;"wp-block-image size-full"><img width&equals;"1024" height&equals;"576" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;us&period;as&period;com&sol;autos&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2025&sol;10&sol;Gemini&lowbar;Generated&lowbar;Image&lowbar;wrv04twrv04twrv0&period;jpg" alt&equals;"Qué es La Carretera Panamericana&colon; Historia&comma; longitud y países que cruza" class&equals;"wp-image-10632"><&sol;figure>&NewLine;<h3 class&equals;"wp-block-heading"><strong>La gran interrupción&colon; El mítico Tapón del Darién<&sol;strong><&sol;h3>&NewLine;<p>El asfalto simplemente desaparece&period; <strong>El Tapón del Darién<&sol;strong> &lpar;o <em>Darién Gap<&sol;em>&rpar; es el único eslabón perdido en esta cadena continental&period; Son aproximadamente 100 kilómetros &lpar;unas 60 millas&rpar; de selva densa&comma; pantanos impenetrables y montañas escarpadas entre Panamá y Colombia&period;<&sol;p>&NewLine;<p>¿Por qué nunca se ha construido una carretera aquí&quest; Las razones son múltiples y de peso&colon;<&sol;p>&NewLine;<ul class&equals;"wp-block-list">&NewLine;<li><strong>El terreno&colon;<&sol;strong> Es una pesadilla logística e ingenieril&comma; repleto de selva tropical densa&comma; ríos caudalosos y pantanos&period;<&sol;li>&NewLine;<li><strong>La protección ambiental&colon;<&sol;strong> Hay un esfuerzo consciente por proteger esta área&comma; una de las de mayor biodiversidad del planeta&period;<&sol;li>&NewLine;<li><strong>Los territorios indígenas&colon;<&sol;strong> Es hogar de los pueblos Guna y Embera-Wounaan&comma; y se busca resguardar sus territorios autónomos&period;<&sol;li>&NewLine;<&sol;ul>&NewLine;<p>Por consiguiente&comma; los viajeros no tienen más opción que <strong>embarcar sus vehículos en un ferry<&sol;strong> o contenedor para saltar este obstáculo natural y desembarcar en Colombia&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Una vez en América del Sur&comma; la ruta se reanuda&period; Desciende por la costa oeste a través de Colombia&comma; Ecuador y Perú&period; En Perú&comma; los viajeros suelen enfrentar algunos de los tramos más desafiantes y espectaculares&comma; ascendiendo a grandes altitudes en los Andes&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Luego&comma; la ruta llega a Chile y finalmente se adentra en Argentina&comma; donde a menudo se une a la legendaria Ruta 40&comma; descendiendo hasta el «fin del mundo» en <strong>Ushuaia&comma; Tierra del Fuego<&sol;strong>&period;<&sol;p>&NewLine;<h3 class&equals;"wp-block-heading"><strong>La Carrera Panamericana<&sol;strong><&sol;h3>&NewLine;<p>Para los que estamos en el mundo de los autos&comma; el nombre «Panamericana» también evoca imágenes de velocidad y peligro&period; <strong>La Carrera Panamericana<&sol;strong> fue un evento legendario&period; Creada en 1950 por el gobierno mexicano para celebrar la apertura de su tramo de la carretera&comma; se convirtió rápidamente en una de las carreras de ruta abierta más famosas y mortales del mundo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Era un evento brutal que atrajo a grandes pilotos y marcas de fábrica de Europa y América&period; Fue aquí donde Porsche y Ferrari forjaron parte de su mística&period; Fue tan peligrosa que se canceló en 1954&comma; después de solo cinco ediciones&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Hoy&comma; existe un <em>revival<&sol;em> de la carrera&comma; pero ahora como un <em>rally<&sol;em> de velocidad por etapas para autos clásicos y modificados&comma; un tributo a esa era dorada&period;<&sol;p>&NewLine;<h3 class&equals;"wp-block-heading"><strong>Datos curiosos de la «Pan-American Highway»<&sol;strong><&sol;h3>&NewLine;<p>Para entender la magnitud de esta ruta&comma; aquí hay algunos datos que impresionan&colon;<&sol;p>&NewLine;<ul class&equals;"wp-block-list">&NewLine;<li><strong>No es una sola carretera&colon;<&sol;strong> Como mencionamos&comma; es una red&period; En algunos países&comma; la ruta se bifurca&comma; ofreciendo caminos alternativos&period;<&sol;li>&NewLine;<li><strong>El punto más alto&colon;<&sol;strong> Depende de la ruta exacta que se tome&period; Algunos dicen que es el «Cerro de la Muerte» en Costa Rica &lpar;3&comma;434 metros&rpar;&comma; pero si se toma la ruta andina por Perú&comma; se puede alcanzar el Abra de Anticona&comma; que supera los 4&comma;700 metros sobre el nivel del mar&period;<&sol;li>&NewLine;<li><strong>¿Cuánto tiempo toma&quest;<&sol;strong> Es la pregunta del millón&period; Aunque existen récords de velocidad &lpar;algunos en menos de 25 días&comma; una locura&rpar;&comma; una expedición seria&comma; disfrutando el paisaje y manejando las fronteras&comma; suele tomar <strong>entre uno y dos años<&sol;strong>&period;<&sol;li>&NewLine;<li><strong>Diversidad extrema&colon;<&sol;strong> El viaje lleva al conductor a través de desiertos áridos como el de Atacama en Chile&comma; selvas húmedas en Centroamérica y pasos montañosos congelados en los Andes&period;<&sol;li>&NewLine;<&sol;ul>&NewLine;<p>La Carretera Panamericana sigue siendo el Santo Grial de los <em>road trips<&sol;em>&period; Es un símbolo de la aventura pura&comma; uniendo docenas de culturas&comma; idiomas y paisajes en un solo hilo de asfalto &lpar;casi&rpar; ininterrumpido&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;El concepto de una ruta continental definitiva se materializa en La Carretera Panamericana –Pan-American Highway-&period; Se trata de una línea que atraviesa el mapa verticalmente&comma; conectando dos hemisferios&period; En el diálogo sobre las grandes rutas del planeta&comma; esta emerge consistentemente como el desafío supremo&period; Cabe destacar que no se trata de un simple viaje interestatal&comma;  Curiosidades&comma; Consejos&comma; Tips <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.