Economica

Ng Cortiñas revela tres claves ocultas en colocación bonos soberanos

Published

on

<p class&equals;"p1">EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- La colocación de US&dollar;1&comma;600 millones en bonos soberanos por parte del Gobierno dominicano en la economía o mercados de capitales de Estados Unidos se ha presentado como un éxito&comma; pero es un logro relativo&comma; a juicio del economista Haivanjoe Ng Cortiñas&period;<&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"p1"><span class&equals;"s1">Ng Cortiñas describió las tres razones que según él motivaron la colocación de los bonos soberanos&colon; la primera radica en que en el mercado de capitales estadounidenses hay un exceso de liquidez por parte de los inversionistas institucionales y de los fondos de inversión&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"p1"><span class&equals;"s1">La segunda es que la colocación de los bonos soberanos obedece a equilibrar el déficit fiscal o presupuestario&comma; que ya supera el 3 &percnt; de forma sistemática&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"p1"><span class&equals;"s1">Mientras que la tercera es que la tasa de interés en la que se han colocado estos bonos que se sitúa en 5&period;875 &percnt;&comma; supera la del 3&period;99 &percnt; que hasta la fecha se cotizan los bonos del tesoro de los Estados Unidos&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"p1"><span class&equals;"s1">&OpenCurlyDoubleQuote;La diferencia entre los bonos estadounidenses y los dominicanos es el riesgo que tienen que pagar los inversionistas&period; De manera que la actual colocación de bonos soberanos está vinculada al apetito de rentabilidad que tienen estos inversionistas ante la caída del precio de los bonos en los Estados Unidos”&comma; agregó el economista a través de un video en su cuenta de TikTok&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p>En otra publicación en la red social X &lpar;Twitter&rpar;&comma; el economista del partido Fuerza del Pueblo también manifestó que los mercados más que confiar&comma; buscan rendimiento&period;<&sol;p>&NewLine;<p>«La emisión al 5&period;875 &percnt; refleja liquidez global&comma; no solidez local&period; Crecer PIB en 3&period;0 &percnt; y pagar casi 6&period;0 &percnt; implica más presión de la deuda&period; Endeudarse caro no es logro»&comma; expresó de manera textual Haivanjoe Ng Cortiñas&period;<&sol;p>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;<blockquote class&equals;"tiktok-embed" cite&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;tiktok&period;com&sol;&commat;haivanjoe&period;ng&sol;video&sol;7564442506528574741" data-video-id&equals;"7564442506528574741" data-embed-from&equals;"oembed">&NewLine;<section> <a target&equals;"&lowbar;blank" title&equals;"&commat;haivanjoe&period;ng" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;tiktok&period;com&sol;&commat;haivanjoe&period;ng&quest;refer&equals;embed">&commat;haivanjoe&period;ng<&sol;a> <&sol;p>&NewLine;<p>La colocación de los 1&comma;600 millones de dólares en bonos soberanos oculta 3 razones&colon; <&sol;p>&NewLine;<p> <a target&equals;"&lowbar;blank" title&equals;"♬ sonido original - Haivanjoe Ng Cortiñas" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;tiktok&period;com&sol;music&sol;sonido-original-7564442609762978561&quest;refer&equals;embed">♬ sonido original – Haivanjoe Ng Cortiñas<&sol;a> <&sol;p>&NewLine;<&sol;section>&NewLine;<&sol;blockquote>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- La colocación de US&dollar;1&comma;600 millones en bonos soberanos por parte del Gobierno dominicano en la economía o mercados de capitales de Estados Unidos se ha presentado como un éxito&comma; pero es un logro relativo&comma; a juicio del economista Haivanjoe Ng Cortiñas&period; Ng Cortiñas describió las tres razones que según él Economía&comma; Portada <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.